Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Embarazo y Maternidad
  • Fitoterapia
  • Infusiones
  • Terapias Manuales
  • Centros Naturales
  • Terapias Alternativas
  • Medicina China

Aromaterapia...Terapia con Aceites esenciales

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Salud » Terapias Alternativas » Aromaterapia...Terapia con Aceites esenciales
Por Nayeli Reyes 6 Comentarios

Publicado: 11/10/2005 - Actualizado: 23/02/2018

"La Humanidad, el Espíritu de la Tierra, la Síntesis de los individuos y de los pueblos, la paradójica Conciliación del Elemento y el Todo, de la Unidad y de la Multitud: para que todas estas cosas consideradas utópicas y, no obstante, biológicamente tan necesarias, lleguen a adquirir cuerpo en este Mundo, ¿no sería suficiente que imagináramos que nuestro poder de amar se desarrolla hasta abrazar a la totalidad de los hombres y de la Tierra?"

Aromaterapia...Terapia con Aceites esenciales

Contenidos

  • Teilhard de Chardin
  • Acción de los aceites esenciales
  • Meditación
  • Uso de los Aceites Esenciales:
  • Hagamos un poco de historia
  • Precauciones

Teilhard de Chardin

La aromaterapia es un antiguo arte que se incorpora a esta época de vida de cambios veloces y vida acelerada.

Esta disciplina aporta un uso de los aromas puros para un tratamiento natural y un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía.

Los aceites esenciales poseen muchas propiedades que provocan estímulos en el ser humano y se convierten en un invalorable elemento de bienestar.

El uso de esencias es de tiempos remotos y tiene referencias en todas las culturas y religiones.
En la antigüedad, los egipcios hace 40 siglos A.C hacían preparados con aceites esenciales que se utilizaban en medicina, cosmética, baños, y para armonizar los templos.

Los egipcios iniciaron el arte de extraer las esencias de las plantas calentándolas en recipientes de arcilla, fueron los alquimistas griegos quienes conservando la fragancia y las propiedades curativas inventaron la destilación para obtener aceites esenciales.

El uso de aceites esenciales se realizaba desde hace milenios en China India y Persia. Los vedas también utilizaban aceites para su medicina.

Los vegetales medicinales-aromáticos producen esencias, las mismas son extraídas por destilación y presión, también hay otros métodos para algunas especies particulares.

La aromaterapia es, sin dudas, otra extraordinaria posibilidad de tratamiento natural holístico, que recurre al uso de las propiedades de los vegetales, a través de los aceites esenciales que se obtienen del procesamiento de éstos. La palabra "aroma" significa olor dulce, y "terapia", tratamiento diseñado para curar.

Las propiedades naturales de los vegetales tienen un alcance fundamental para el tratamiento de las distonías neuro-vegetativas, los desequilibrios psicofísicos, pues actúan directamente en el plano emocional y fisiológico del ser humano. Su facilidad de absorción en la piel permite que los componentes activos penetren directamente en el organismo, equilibrando y armonizando todo el sistema a través de los meridianos energéticos, la circulación sanguínea y linfática, las células, los tejidos, los órganos, los aparatos y los sistemas.

Actualmente la aromaterapia nos proporciona una versión contemporánea del antiguo arte de curar, ya que se basa en la premisa de que el mejor modo de prevenir la enfermedad es fortalecer los mecanismos de autodefensa del organismo.

La clave de los aceites esenciales, utilizados en aromas, está en la capacidad alquímica de las plantas para unificar en sí mismas las propiedades elementales de la vida. Materia y Espíritu, Cielo y Tierra, confluyen en procesos como la fotosíntesis donde se fusionan la luz y la materia, dando como resultado un producto final que concentra todas las virtudes de la planta y expresa su poder en el aceite esencial aromático.

Al oler el aceite esencial, nuestro sistema olfativo reproduce esa síntesis y el resultado es una inmediata sensación de armonía, vitalidad, relajación, y un sentimiento de paz en nosotros y el universo, según sea el mensaje de la planta que se ha usado. A través del aroma entramos en contacto con el alma de las plantas y sintonizamos sus virtudes, posibilitando a la vez que ellas cumplan sus servicios en la rueda de evolución.

No es casual que cada uno de nosotros tenga su perfume favorito mientras que otros nos son indiferentes o incluso aún nos desagradan, porque cada aceite esencial posee un marcado carácter propio. Masculino-femenino, frío-calor, dulce-amargo, ácido-alcalino, son algunos de los opuestos complementarios que cada uno de ellos sintetiza en una combinación única.

Al difundir nuestra preferencia aromática estamos completando o reforzando intuitivamente los aspectos debilitados de nuestro ser. En aromaterapia, los aceites esenciales nos aportan sus atributos y cualidades tanto en el plano físico como en el mental y espiritual. Nos completan y equilibran anímicamente, produciendo un estado general de bienestar, armonía y contento.

Acción de los aceites esenciales

Un modo de actuar los aceites esenciales es través del olfato armonizando los estados psíquicos emocionales y espirituales, el sentido del olfato esta Relacionado a nuestras emocionase por estar directamente conectado al cerebro donde se encuentra el centro de las emociones, también el espacio de muchas actividades vitales de nuestro organismo, el sueño, la sensualidad, la sed, la memoria, etc.
Cuando se huele algo se evoca la memoria emocional, se puede relacional las emociones. El sistema límbico donde se encuentra el centro de las emociones está relacionado con el hipotálamo, la parte del cerebro que esta comunicado con las glándulas sexuales.

La memoria asociativa de aromas y situaciones generan el aprovechamiento de los aceites para uso terapéutico, dado que la conciencia registra el aroma con la ambientación.

La aromaterapia actúa sobre los planos sutiles; por ello puede ser utilizada como terapia vibracional, también ayuda a la meditación, visualizaciones, concentración, afirmaciones y a todas aquellas técnicas destinadas a buscar el equilibrio y armonía interior.

Meditación

Los aceites se usaron desde tiempos remotos para la meditación y rituales religiosos, también para muchas culturas los aromas se utilizaban como ofrendas a los dioses. Para meditar con aceites podemos lograr:

• Purificar y preparar el lugar para meditar.
• Ayudar a aquietar la mente de pensamientos cotidianos.
• Profundizar y serenar la respiración.
• Conseguir claridad mental.
• Balancear los chakras.
• Llevar la energía a tierra.
• Armonizar la energía de un grupo.

Uso de los Aceites Esenciales:

El método más indicado para el hogar, salas de meditación, consultorios, etc. es el hornillo, con el calor de una vela se calienta un pequeño cuenco de cerámica en donde se coloca agua y de 5 a 10 gotas de aceites esenciales.

Se puede utilizar colgantes de cerámica en el cuello o llevar un pañuelo con la esencia elegida, existen unos aros de cerámica que se colocan en los veladores y allí se ponen las gotas de los aceites preferidos con el calor de la lampara se evapora el aroma y ambienta el lugar.

En caso del contacto con la piel, el aceite penetra por los poros de la misma ingresando al sistema interno, allí debe diluirse en aceites neutros como el de germen de trigo, sésamo, almendras o en cremas neutras y usarlo en masajes.

Cuando los aromas se diluyen en aceites se pueden utilizar como perfumes. También se puede utilizar el aceite en baños de inmersión colocando de 10 a 15 gotas en el agua. Cuando las combinaciones persiguen fines terapéuticos es importante tener en cuenta:

• no mezclar aceites esenciales con efectos opuestos
• no usar más de 3 o 4 aceites
• la mezcla debe ser agradable para la persona

Hagamos un poco de historia

El uso de los aromas y los aceites vegetales data de por lo menos 3500 años antes de Cristo y fueron utilizados sobre el cuerpo como elementos curativos, cicatrizantes, protectores de malos espíritus, y en los distintos rituales que se llevaban a cabo. Por ejemplo, era muy común que antes de una contienda los guerreros limpiaran y protegieran sus cuerpos con pequeños golpes, utilizando ramas de albahaca, con el fin de alejar los malos espíritus que creían que depositaban sus contrincantes en ellos.

Recientemente en Irak, en el año 1975, se descubrió un esqueleto de alrededor de sesenta mil años de antigüedad que tenía a su lado depósitos de polen de milenrama, hierba cana y jacinto racimoso, plantas que aún cultivan y utilizan para curar los campesinos de ese país.

Los egipcios, griegos, romanos y chinos han tenido una gran incidencia en el desarrollo de la aromaterapia en el mundo, y se han destacado grandes investigadores como Teofrasto, considerado uno de los precursores en el uso terapéutico de los aceites. En casi todos los antiguos cultos, desde el comienzo de los tiempos los seres humanos se han sentido atraídos por los fascinantes aromas de la naturaleza que, sabia como siempre, les ha indicado a través del olfato los benéficos aportes para la curación de enfermedades del cuerpo y del alma.

El hombre primitivo tuvo que desarrollar sus poderes sensorio-intuitivos para lograr la supervivencia. Es así como aparecen las hierbas, frutos y raíces comestibles, a los que muy pronto les descubren poderes medicinales y mágicos. También advirtieron que algunos aromas causaban euforia o excitación, y otros podían inducirlos al sueño o a la meditación.

Podemos considerar a los egipcios como los descubridores de la aromaterapia, pues según Jean Valnet, utilizaron una forma primitiva de destilación para extraer los aceites esenciales de las plantas, calentándolos en ollas de arcilla cuya boca era recubierta con filtros de lino; al subir, el vapor traía consigo los aceites esenciales y éstos quedaban impregnados en el filtro, el cual era estrujado para obtener el aceite esencial que era utilizado en medicina y para todo tipo de rito religioso. Registros arqueológicos documentan haber encontrado ollas de destilación que se remontan a 3500 años a. C.

Los griegos toman las experiencias egipcias y, como grandes alquimistas, purificaron el sistema de destilación preservando la fragancia y pureza de los aceites, pues para ellos las plantas aromáticas constituían una forma de vida que incorporaban a sus baños, alimentos, ritos y magia, o en forma de ungüentos para preservar la salud física y mental. Ya Hipócrates afirmaba que el baño y masajes con aceites esenciales, aseguraban la longevidad.

Los árabes, en el siglo XI, perfeccionaron el arte de la destilación para aislar los principios activos de los aceites de las plantas, método que se atribuye al famoso Avicena (médico, astrónomo, matemático y filósofo árabe), quien introdujo el sistema de refrigeración en el proceso de destilación. Esto hizo que el proceso de extracción de aceites esenciales tuviera menos desperdicios y mayor pureza.

La aromaterapia hace su inicio en el mundo moderno cuando, en el siglo XX, René Maurice Gatefosse (químico francés), llamado "el padre de la aromaterapia moderna", la incorpora a la medicina natural. Todo sucedió cuando, trabajando en su laboratorio, tuvo grandes quemaduras en una mano y la sumergió en un recipiente de aceite esencial de lavanda comprobando así los efectos curativos, que no sólo le calmaron el dolor sino que evitaron la infección y no dejaron rastro alguno del incidente.

También en la aromaterapia moderna, en Milán (Italia), el Dr. Paolo Rovesti aliviaba la depresión y estados de ansiedad haciendo oler a sus pacientes trocitos de algodón embebidos en aceite esencial, estimulando su sistema límbico y liberando así situaciones traumáticas.

El médico y cirujano Jean Valnet aportó la mayor contribución a la aromaterapia para ser valorada y reconocida como medicina capaz de curar. Utilizaba aceites esenciales para las heridas y quemaduras de los soldados en la Segunda Guerra Mundial, logrando con ello aliviar tanto problemas físicos como mentales en pocos días, corroborando así la rapidez con que actúan los aceites en el organismo.

En cuanto a la aromaterapia holística, es pionera la bioquímica francesa Margueritte Maury (austríaca de nacimiento), a quien no convencía suministrar los aceites por vía oral; y basándose en las distintas formas de incorporarlos al organismo, desarrolló una técnica de masaje aplicando aceite en los centros nerviosos de la columna vertebral y en el rostro. Ella introdujo la proporción de la fórmula específica de los aceites en cada cliente que visitaba su gabinete para embellecerse y rejuvenecer; pudo comprobar así que en muchos de ellos habían desaparecido dolores crónicos de cabeza, dolores reumáticos y estados de insomnio, y que los efectos eran prolongados.

En 1962 y 1967, Margueritte Maury fue premiada internacionalmente por sus investigaciones sobre los aceites esenciales y la cosmetología al servicio de la salud.

Precauciones

Los aceites utilizados correctamente para aromaterapia no producen ningún efecto desagradable ni contraindicaciones, de todos modos debemos tener en cuenta:

• No ingerirlos
• No exceder la cantidad de gotas ni el tiempo de uso.
• No utilizar en el embarazo: albahaca, alcanfor, mejorana, mirra, clavo de olor, hisopo, enebro, cedro, salvia, romero.
• No poner en contacto directo con la piel: canela, clavo de olor, bergamota, canela, enebro, jengibre, limón, menta, pino, tomillo.
• No usar en caso de epilepsia: romero, salvia.
• No dejar ninguna esencia al alcance de los niños.
• No tomar sol después de usar sobre la piel: bergamota, pomelo, naranja, limón, cedrón, angélica.

Fuente: mantra.com.ar

Artículos relacionados

Purifica y desinfecta el ambiente con Aceites EsencialesPurifica y desinfecta el ambiente con Aceites Esenciales
Sana tu Cabello con Aceites Esenciales y VegetalesSana tu Cabello con Aceites Esenciales y Vegetales
Descubre la AromaterapiaDescubre la Aromaterapia
Aromaterapia para Desaparecer la CelulitisAromaterapia para Desaparecer la Celulitis
Aromaterapia: Curación a través del olfatoAromaterapia: Curación a través del olfato
Acidos grasos esencialesAcidos grasos esenciales

Lo mejor de Terapias Alternativas

  • Biomagnetismo (Imanes Curativos) Biomagnetismo (Imanes Curativos) Los imanes son una de las terapias alternativas más populares actualmente, tiene sus orígenes en [...]
  • Biodescodificación: terapia de curación física y emocional Biodescodificación: terapia de curación física y emocional La Biodescodificación es una de las propuestas curativas naturales más novedosas y efectivas para realmente [...]
  • Terapias y remedios naturales para carraspera Terapias y remedios naturales para carraspera A veces la garganta se reseca y sentimos que algo nos molesta o esta atorado, [...]
  • Apiterapia: el piquete curativo Apiterapia: el piquete curativo ¿Cada vez que ves una abejita, sales corriendo para que no te pique? Pues la [...]
  • La Terapia Neural La Terapia Neural En este artículo hablamos de la terapia neura, veremos que és la terapia neural, un [...]
  • Teoría térmica de las enfermedades Teoría térmica de las enfermedades ¿Que es la teoría térmica? Esta teoría, dada la interpretación por el Dr. Lazaeta Acharán [...]
  • Uroterapia: una alternativa de salud Uroterapia: una alternativa de salud La uroterapia, también conocida como orinoterapia, se refiere a la práctica curativa por medio de [...]
  • Iridiología. Diagnosticar a través de los ojos Iridiología. Diagnosticar a través de los ojos La Iridiología se encarga del estudio del iris y su correspondencia con los órganos del [...]
  • Las 18 cualidades de un maestro Reiki Las 18 cualidades de un maestro Reiki Cuando impones tus manos con amor, ya estás transmitiendo Reiki. El amor es la energía [...]
  • Usos medicinales y estéticos de la arcilla Usos medicinales y estéticos de la arcilla La arcilla se forma debido a la descomposición de las rocas arcillosas, proveniente de la [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con Aromaterapia...Terapia con Aceites esenciales

  • AAEE Aminoacidos Esenciales - Nutri sport - 100 Cápsulas de 500 mg AAEE Aminoacidos Esenciales - Nutri sport - 100 Cápsulas de 500 mg Aminoácidos esenciales de Presentación en Cápsulas Los Aminoácidos Ramificados (L-Leucina, L-Isoleucina y L-Valina) forman una parte [...]
  • AAEE Aminoacidos Esenciales - Nutri Sport - 100 Cápsulas de 1 g AAEE Aminoacidos Esenciales - Nutri Sport - 100 Cápsulas de 1 g Aminoácidos esenciales de Presentación en Cápsulas El desgaste de los músculos que trae consigo el esfuerzo [...]
  • MCT + ESENCIALES Triglicéridos de cadena media - Nutri Sport - 1 Litro MCT + ESENCIALES Triglicéridos de cadena media - Nutri Sport - 1 Litro Triglicéridos de Cadena Media y Ácidos Grasos Esenciales Se trata de una fuente única de calorías [...]
  • AAEE Aminoacidos Esenciales - Nutri Sport - Bote de polvo 250 g AAEE Aminoacidos Esenciales - Nutri Sport - Bote de polvo 250 g Aminoácidos esenciales de presentación en polvo Los Aminoácidos Ramificados (L-Leucina, L-Isoleucina y L-Valina) forman una parte [...]

Categorías relacionadas de la Tienda

Tienda de productos de Aromaterapia

Temas relacionados del Foro Vida Natural

CURSOS PRESENCIALES Y A DISTANCIA HERBOLARIA FITOTERAPIACURSOS PRESENCIALES Y A DISTANCIA HERBOLARIA FITOTERAPIA

Hola estoy interesada en tomar un curso de herbolaria en linea... necesito informacion completa.... gracias

Aceites ayurvedicos para masajeAceites ayurvedicos para masaje

Os consejo de utilizar los aceites que mi empresa Panaceamed ( distribuye en España. Los [...]

Aceites vegetales, Alfalfa, Jugos de Aloe y PerejilAceites vegetales, Alfalfa, Jugos de Aloe y Perejil

Hola, Guapa! Ocasinalmente como hummus, mi dieta se basa principalmente en verduras al vapor, ensaladas, [...]

COMO HACER PERFUMES CON ACEITES ESENCIALES (AROMATERAPIA)COMO HACER PERFUMES CON ACEITES ESENCIALES (AROMATERAPIA)

quisiera aprender a preparar una esencia para mi persona no megustan [...]

Aceites ideales para masaje?Aceites ideales para masaje?

Cualquier crema o aceite hipoalergénico. Si quieres, puedes añadir esencias.

6 Comentarios sobre Aromaterapia...Terapia con Aceites esenciales
  1. avatar 4rating
    Luci4na el

    24/04/2016

    Alguna vez he probado la aromaterapia por un corto tiempoy me gustó, lo vi como algo muy relajante, que me hizo sentir paz y tranquilidad, que me liberpo del estrés y creo que volvería a probarlo.

  2. avatar 4rating
    Sonia el

    13/03/2016

    Acabo de descubrir su página y me parece un artículo muy certero. Para mi los aceites esenciales son parte de mi vida y la aromaterapia me fascina al completo.
    Gracias por la información otra vez

  3. avatar 4rating
    Gerson Ramos R. el

    30/03/2014

    Hola, me parece muy bueno el artículo ya que el tema me fascina...he acumulado mucho conocimiento en los últimos 3 años, pero soy honesto y les confieso que siempre hay algo nuevo que me enamora y me sorprende cada vez más, han escuchado sobre Aceites Esenciales de Grado Terapéutico...son grandiosos en pureza y poder curativo, se toman, se aplican de forma tópica, internamente, se inhalan e incluso se pueden inyectar intravenosa-mente para contrarrestar y vencer enfermedades terminales, ojala y puedan decirnos algo más sobre el respeto. Para los interesados les dejo mi pagina de facebook "Vida en equilibrio con los aceites esenciales de grado terapéutico YOUNG Living"...espero podamos compartir notas y experiencias sanadoras. GERSON C. RAMOS RAMOS

  4. avatar 5rating
    viviana el

    12/03/2014

    Hola soy nueva en esto queria consultarles si alguien tiene referencias de la escuela holistica internacional, ya que queria hacer un curso a distancia de elaboracion de cremas naturales y aromaterapia, pero la verdad es que no los conozco, o si saben del agun otro lugar bueno.Muchas gracias

  5. avatar 3rating
    YOLANDA MOLTO el

    07/03/2013

    Muchas gracias por compartir esta información, creo que está muy bien resumido.

    Clarinda, que cierto hay que empezar desde hoy PON AROMATERIA EN TU VIDA!!!


  6. avatar 5rating
    clarinda el

    08/12/2011

    Creo que la aromaterapia es una disciplina muy buena que todos deberiamos empezar a adoptar, pues trabaja mente-cuerpo y nos funcionaria mucho mejor que estar tomando tanto tipo de medicamentos que a la larga nos pueden afectar.

    Nos ayudaría para sentirnos mucho mejor, aminorar el estres, la fatiga, dolores de cabeza y muchos otros padecimientos como la depresion. Ya que en estos tiempos en que nos encontramos, todos hemos sentido aguno de estos sintomas que menciono y pienso que nos ayudaria muchismo. Empezemos a usar la aromaterapia desde hoy!!!


Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto