• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud

Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud
  • Remedios naturales para el dolor de cabeza
  • Camu Camu: principal fuente de Vitamina C

Publicado: 15/11/2008 - Actualizado: 18/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G

En la medicina china la oreja es considerada un órgano con relación hacia todo el cuerpo humano, por lo que la acupuntura en la oreja o Auriculo medicina, consiste básicamente en la estimulación de determinados puntos situados en el pabellón de la oreja (o pabellón auricular) para tratar, prevenir y combatir diversas enfermedades y malestares. La oreja es una de las partes del cuerpo que tiene multitud de terminaciones nerviosas las cuales, al igual que en acupuntura, cuando son estimuladas con una técnica especial, se activa la energía o prana estancada o bloqueada en el cuerpo. Cuando la energía vital se interrumpe o bloquea su flujo normal por el cuerpo, se comienzan a padecer un sinfín de trastornos.
 
La ariculoterapia es una terapia natural que se utiliza para  tanto para diagnóstico como para sanar el organismo  a través de la detección de puntos sensibles. Esta terapia ayuda a recuperar al cuerpo de enfermedades, mejora el funcionamiento orgánico, revitaliza los órganos, ayuda a tratar distintas adicciones y a prevenir la aparición de malestares. Hay varios métodos que se utilizan para esto, muy parecidos a los de la acupuntura, ya que esta alternativa deriva de está antigua prcatica medica china.

Contents

  • Instrumentos de trabajo
  • Magnetos
  • Las técnicas
  • Anatomia de la oreja y los meridianos
  • Un poco de historia

Instrumentos de trabajo

En la acupuntura, los instrumentos de trabajo son agujas de acero por lo general de diversas formas y tamaños, aunque también pueden ser de metales preciosos como la plata o el oro, a los que se atribuyen distintos efectos terapéuticos: se dice, por ejemplo, que el oro tiene efecto estimulante, mientras que la plata tiene poder sedante.

En tiempos remotos, los instrumentos utilizados en la acupuntura eran de piedra o de madera. Actualmente, se utilizan agujas incluso de luz, es decir, la fotoacupuntura, la cual, por medio de rayos láser, realizan la misma labor de las agujas pero sin dolor, y dando los mismos resultados.

Las agujas usadas en acupuntura son filiformes, y tienen una longitud y un diámetro variables: de 1,2 cm a 12 cm de longitud y de ¼ de mm a medio milímetro de diámetro. La aguja llamada "flor de ciruelo" está constituida por 5-7 agujas reunidas en un único soporte, del que arranca un palito largo que hace las veces de empuñadura. Actualmente también se utiliza el uso de la electricidad (electroacupuntura) la cual consiste en inyectar una corriente eléctrica a la aguja una vez que ésta ha sido introducida en la piel.

Magnetos

En auriculoterapia, se pueden usar agujas y magnetos, los cuales son muy utilizados para ayudar a bajar de peso. Es muy común encontrar practicantes de la Auriculoterapia que utilizan balines magnéticos en la oreja, lo cual resulta muy difícil de controlar qué polo está siendo aplicado a los puntos de Acupuntura de la oreja. Al poner el balín es posible que el terapeuta pueda confundirse y este colocando el lado negativo en un punto en el que se quiera meter energía, cuando es necesario poner en este caso el lado positivo de un magneto, por ejemplo. Por tal motivo, e recomienda utilizar magnetos.

Las técnicas

La práctica de la auriculoterapia requiere mucha experiencia y una gran habilidad manual, por lo que hay que ser precavidos y bscar a alguien en verdad hábil y con conocimiento, y evitar ponerse en manos del primero que llega. Hay una lámina especial en donde podemos localizar los diversos puntos en la oreja y el meridiano y órgano al que están relacionados.

Anatomia de la oreja y los meridianos

El pabellón de laoreja constituye un microsistema de estructura cartilaginosa que rodea al oído, ventana del riñón, según lo explica la medicina china. En el pabellón auricular se relacionan los meridianos del intestino delgado, vejiga y vesícula biliar y estómago (vísceras yang).

En el hélix de la oreja, que es la estructura más externa del pabellón auricular y que rodea al pabellón, alberga en su raíz el meridiano del diafragma, plexo solar y estómago. Continua con la rama ascendente, el codo y la porción última se denomina cola del hélix, que limita con la base del lóbulo.A lo largo del hélix destacan puntos sensible que corresponden a los genitales externos, yang de hígado, cordón espinal y médula oblongata, estructura del sistema nervioso central.

  • Lleva los Calabacines a tu mesa con estas 3 Recetas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Lleva los Calabacines a tu mesa con estas 3 Recetas

Un poco de historia

En el antiguo texto llamado Huang Di Nei Jing, del Emperador Amarillo, se puede encontrar uno de los primeros estudios de la oreja, así como las menciones de la somatotopía de la oreja en el Ling Shu, texto clásico que trata también de la acupuntura. El primer médico chino que se especializó en el estudio de la oreja y su función terapeuitica  fue Pian Que, alrededor de 400 años antes de Cristo, fue también el padre del estudio diagnóstico del pulso.

Hipócrates (siglo IV a.C.), también escirbió acerca del uso de la estimulación del pabellón auricular con fines terapéuticos, en especial para tratar desordenes sexuales y menstruales.

En la dinastía Tang (618-907 d. C.), destaca la estimulación del pabellón auricular para influir sobre la evolución de las enfermedades internas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(24 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Combate naturalmente el acné Combate naturalmente el acné En esta artículo veremos que es el acné y como combatirlo. Te ¿Que es el acné? El [...]
  • Tu Verdadera Belleza Tu Verdadera Belleza Durante toda la vida la mayoría de los hombres y las mujeres buscan la belleza, [...]
  • Producción Agraria Ecológica Producción Agraria Ecológica La Producción Agraria Ecológica es un sistema de obtención de productos agrarios y alimenticios que [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Manuales » Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud

Todo sobre Terapias Manuales

  • Shiatsu Terapia Shiatsu Terapia En este artículo explicamos que es el shiatsum, para quien está recomendado y para quien [...]
  • Drenaje linfático manual Drenaje linfático manual El drenaje linfàtico manual es una técnica terapeutica de masaje suave e indoloro que tiene [...]
  • Shiatsu y Watsu: el arte del masaje Shiatsu y Watsu: el arte del masaje Ser tocados con suavidad y una intensión amorosa es uno de los más grandes deleites. [...]
  • Termoterapia: eficaz terapia para problemas de espalda, piel y articulaciones Termoterapia: eficaz terapia para problemas de espalda, piel y articulaciones Sin el calor no se podrían llevar un sinnúmero de reacciones tanto en la naturaleza [...]
  • Digitopuntura: Acupuntura en la punta de tus dedos Digitopuntura: Acupuntura en la punta de tus dedos La acupuntura consiste en estimular ciertos puntos en el cuerpo para conseguir un efecto benéfico [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento