• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Austria declara moratoria para importación de colza transgénica

Austria declara moratoria para importación de colza transgénica
  • Recetas de los mejores batidos para adelgazar
  • Ayuno: la Curación Natural

Publicado: 24/04/2006 - Actualizado: 21/04/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

La Comisión Europea ha autorizado la importación y puesta en el mercado europeo de ese tipo de colza con fines de tratamiento industrial y para la alimentación animal.

Las autoridades sanitarias austríacas han declarado una moratoria hasta finales de 2008 para la importación de colza genéticamente modificada GT73. La Comisión Europea, asimismo, ha autorizado la importación y puesta en el mercado europeo de ese tipo de colza transgénica. La autorización del Ejecutivo comunitario, valida para diez años, está limitada para la importación y uso específico como alimento para ganado o tratamiento industrial, pero no para su cultivo o empleo con fines de alimentación humana, según un comunicado.

La moratoria en Austria para la importación y venta de esta colza es válida hasta el 31 de diciembre de 2008, fecha en la que se volverán a sopesar los datos científicos sobre este producto.

Los responsables sanitarios han mostrado su preocupación por que esta variante pueda afectar a los cultivos orgánicos del país y pueda contaminarlos.

Por su parte, el Ejecutivo comunitario introdujo en su autorización para la importación de esta colza transgénica, desarrollada por la multinacional estadounidense Monsanto, la condición de que cargará con "todo efecto nefasto sobre la salud o el medioambiente en caso de una diseminación accidental" de este tipo de colza.

La variedad GT73 ha sido manipulada genéticamente para resistir al herbicida "glyphosato", y se emplea sobre todo en la fabricación de aceites.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • No más Bolsas bajo los Ojos: Sencillos tips para combatirlas No más Bolsas bajo los Ojos: Sencillos tips para combatirlas Nos hacen lucir viejos y cansados, las bolsas debajo de los ojos junto con las [...]
  • El Juego de la Abundancia El Juego de la Abundancia ¿Cómo le haces, niño, para estar feliz jugando con un bote de refresco, en este barrio [...]
  • Reflexiones sobre el futuro del sector ecológico en España Reflexiones sobre el futuro del sector ecológico en España No cabe duda de que cada vez existe más preocupación por el medio ambiente, de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Transgénicos » Austria declara moratoria para importación de colza transgénica

Todo sobre Transgénicos

  • Transgénicos: verdades y suposiciones Transgénicos: verdades y suposiciones Los transgénicos son el ejemplo de concentración corporativa más brutal de la historia de la [...]
  • Lucha por una agricultura sin transgénicos Lucha por una agricultura sin transgénicos Unas 15.000 personas se han manifestado este fin de semana en Madrid bajo el lema [...]
  • Altea, primer pueblo de la comunidad valenciana libre de transgénicos Altea, primer pueblo de la comunidad valenciana libre de transgénicos Con la unanimidad de todos los partidos políticos la concejala de agricultura del partido independiente [...]
  • Transgénicos Transgénicos Un transgénico (u Organismo Modificado Genéticamente, OMG) es un organismo vivo que ha sido creado [...]
  • Campaña por semillas sin transgénicos Campaña por semillas sin transgénicos La campaña "Salvar nuestras Semillas" ("Save our Seeds"), que intenta movilizar a la sociedad para [...]
Comentarios
  1. clarinda

    13 de marzo de 2012 at 01:03

    Es terrible saber que sigan creando productos de origen transgenico, no puede ser que no se den cuenta los peligros y riesgos a los que nos conducen

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento