• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Avanza la modalidad del menú escolar ecológico

Avanza la modalidad del menú escolar ecológico
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 30/05/2009 - Actualizado: 19/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García4 Comentarios

Si de menús ecológicos se trata, Cataluña está mostrando avances muy importantes al respecto. Y es que ya son 36 los establecimientos educativos que han incorporado alimentos ecológicos y productos de comercio justo. La idea es seguir esforzándose para lograr un modelo de comedor escolar más saludable.

Y este avance es el resultado del trabajo en conjunto de lo que se dio en llamar la Mesa de Trabajo de Grupos Locales para la alimentación escolar ecológica: una agrupación formada por 17 entidades, asociaciones de padres y madres, cooperativas de consumo, organizaciones sociales como la fundación Futuro y Entrepobles, el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès y los consejos comarcales del Urgell, el Pallars Sobirà y el Montsià.

Llevar a las mesas de los comedores escolares alimentos de calidad y que respeten el medio ambiente, sensibilizar a los alumnos y sus familias en temas de alimentación saludable, apoyar al mundo rural y a los pequeños productores, y hacer todo esto de manera coordinada son los objetivos principales.

De esta manera Cataluña ha ido incorporando alimentos ecológicos a los comedores escolares. Además, esto involucra un fin educativo: los menores aprenden un modelo de comida más saludable y se apoya a productores locales.

"Prohibir los cultivos y los alimentos transgénicos es primordial e imprescindible para poder asegurar una alimentación sana en las escuelas y a nuestros hogares", aseguran desde la Mesa, que se ha presentado públicamente en el marco del Abril contra los Transgénicos y por la Soberanía Alimentaria.

La idea es que los comedores escolares utilicen alimentos de calidad, de temporada, biológicos y locales; que se haga una gestión ecológica del comedor, que se promueve el consumo responsable y el comercio justo. Es decir, se hace un planteamiento integral en lo alimentario, ambiental, social y educativo.  Y se aprovecha la iniciativa de los comedores sostenibles para favorecer también la inclusión laboral de personas en situación de riesgo.

Como objetivo próximo, la Mesa prepara un manual que tiene previsto publicar este 2009 y que quiere ayudar las escuelas a hacer el paso y transformar sus comedores.

Cataluña es hoy en día una de las comunidades autónomas con más presencia de cultivos de alimentos transgénicos, mientras que el Estado español se posiciona como el principal productor de maíz genéticamente modificado de la Unión Europea.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Para más información: www.hacesfalta.org

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Avanza la modalidad del menú escolar ecológico

Comentarios
  1. clarinda

    16 de enero de 2012 at 06:59

    Además de que los nños se alimentan sanamente y se les fomenta una cultura ecológica, crecerán mucho más sanos y fuertes por no exponerse a pesticidas

    Responder
  2. sallymar

    21 de mayo de 2012 at 17:39

    Que bien que desde el colegio, se esté incentivando el buen comer, del mismo modo debería hacerse en todas las instituciones educativas del mundo, pues no es raro que en la mayor parte de colegios haya comercio de comida rápida.

    Responder
  3. gabriella

    31 de mayo de 2013 at 21:15

    Me parece excelente esta idea, para que un adulto sea sano debe empezar a comer sano desde la niñez, y seria bueno que todas las escuelas lo hagan y tambien podria ser en los comedores de las empresas, asi todos estarian aprendiendo lo que es sano y lo que no es.

    Responder
  4. Luci4na

    21 de febrero de 2016 at 23:32

    Me encanta leer sobre esto, creo que los niños son lo que más que nadie deben recibir la mejor alimentación saludable orgánica y libre de todo químico, transgénico y todo lo que pueda dañar su crecimiento, me encanta saber que existan lugares que promuevan menús escolares pensando en todo esto. Conozco a alguien que tiene una guardería y me encantaría que leyera esto para que tenga una visión más adecuada sobre lo que los niños deben comer.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento