• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Bacterias acidófilas: promotoras de la salud intestinal

Bacterias acidófilas: promotoras de la salud intestinal
  • Rejuvenece hasta 10 años con el Ayuno de Mente y Cuerpo
  • Belleza en Verano

Publicado: 30/04/2009 - Actualizado: 05/11/2017

Autor: K. Laura Garcés G

Cuando uno piensa en bacterias por lo general llega la imagen o idea de organismos patógenos o nocivos para el organismo, debido a la fama que se han creado estas mismas  por causar diversas afecciones como cólera, sífilis, tifoidea, difteria, escarlatina, etcétera, encontrándose entre las enfermedades bacterianas mortales más comunes las infecciones respiratorias como la tuberculosis, la cual arroja un índice de mortandad de dos millones de personas al año.

Sin embargo, hay que saber que no todas las bacterias son como creemos, hay gran cantidad de ellas que son beneficiosas, están los bacilos acidófilos, los cuales crean en el intestino un medio ácido adverso a las bacterias patógenas. En la mayoría de las personas, sobre todo aquellas que tienen un ambiente intestinal intoxicado y saturado de grasas y desechos acumulados, hay un porcentaje de bacterias nocivas de un 80% sobre un 20 % de bacterias acidolíficas o benignas.

Esta desproporción, la cual acarrea grandes y severos problemas de salud de todo tipo, puede variarse cuando se toman en cuenta la calidad de los alimentos y los hábitos para comer, pero sobre todo cuando se aumenta el consumo de cultivos acidófilos los cuales destruyen los agentes nocivos que intoxican al cuerpo, causando, como se menciona, muchos transtornos intestinales y haciendo al organismo más propenso a todo tipo de contagios, alergias, infecciones y debilidad general.

En dietética, acidófilo (que significa “amante de loa ambientes ácidos”)  es el nombre genérico que recibe cierto grupo de productos probióticos, nombre que se utiliza para describir una serie de preparaciones bacterianas como el yogur, producto que ayuda a regenerar y restaurar la flora intestinal, eliminando sustancias putrefactas y desechos acumulados que impiden un estado óptimo de funcionamiento general del cuerpo.

Algunas de estas bacterias con las que se elaboran ciertos productos probióticos son las siguientes: Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus casei, Lactobacillus bulgaricus, Bifidobacterium bifidum y Streptococcus thermophilus. Cualqueira de las bacterias anteriores se le puede agregar a la leche y a algunos tipos de caldos medicinales co la intención de convertirlos en aliemntos capaces de regenerar y restaurar la flora intestinal. Entre todas las bacterisa mencionadas, sólo el Lactobacillus acidophilus se considera un auténtico acidófilo.

Alimentos con bacterias acidófilas:

El yogurt, el jocoque, los búlgaros y las bebidas lácteas fermentadas son ideales para ayudar a promover un ambiente saludable en el área del intestino, ambiente que reforzará el sistema inmunológico.

Contents

  • Formas recomendadas de consumir un producto acidófilo y sacar su mejor provecho
  • Alimentos que destruyen el ambiente intestinal saludable:
  • Lo que favorece un ambiente intestinal saludable:

Formas recomendadas de consumir un producto acidófilo y sacar su mejor provecho

Si sientes que no tienes buena digestión, que te enfermas a menudo, que te empachas o tienes alergias de cualquier tipo o padeces de diverticulosis o problemas intestinales, lo más probable es que necesites una ayuda importante para brindarle salud a tus intestinos. Lo mejor en este caso es elegir algún producto probiótico y consumirlo como primer alimento de la mañana y al final del día. Debes procurar que el producto probiótico sea lo más casero posible, los búlgaros caseros, por ejemplo, son excelentes para esta finalidad. Debes procurar, durante cierto tiempo, evitar consumir los siguientes alimentos.

  • Leche de Almendras
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Leche de Almendras

Alimentos que destruyen el ambiente intestinal saludable:

• El café
• El chocolate.
• El alcohol.
• El azúcar refinada.
• El consumo excesivo de carnes rojas: las personas que tienen demasaida carne en los intestinos o comen más de 2 veces carne al día están creando un ambiente intestinal de mucha putrefacción en dónde las bacterias benéficas no puedne darse abasto para eliminar a las bacterias nocivas.
• Los alimentos cocidos no son buenos para fomentar las bacterias benéficas, por lo que se recomienda que la aliemntación sea en un 60% o 70% cruda.
• La penicilina y los remedios de farmacia suelen destruir este tipo de bacterias.
• Los laxantes de farmacia son fuertes irritantes de los intestinos, no permiten que de forma natural el intestino evacúe, volviéndolo flojo con el tiempo y desatando una serie de consecuencias nada favorables.

Lo que favorece un ambiente intestinal saludable:

• Alimentos probióticos.
• Consumo de verduras crudas.
• Cuajo: es un alimento de fácil digestión, rico en enzimas, excelente para la proliferación de bacterias acidófilas. Para prepararlo hay que calentar 2 litros de leche hasta que este tibia. Una vez caliente la leche agregar una taza de yogurt natural, sin azúcar ni conservadores, o suero de leche. Poner esta mezcla en la estufa con el piloto encendido o en un lugar caliente y dejarla ahí hasta que se asiente, de entre 4 a 8 horas, según la temperatura. Beber cuando esté listo y el resto, refirgerarlo.
• Tabletas de alfalfa: ideales para combatir los divertículos y fortalecer y depurar el área intestinal, sobre todo para eliminar esos abolsamientos dónde se concentra el desecho tóxico, llamados diverticulos.
• El uso de kéfir es recomendable.
• La toma de jugo de áloe y nopal fomenta un ambiente intestinal sano.  

Resumiendo, las bacterias acidófilas son efectivos antibióticos naturales contra organismos potencialmente perjudiciales. Una de las fuentes más importantes para promover el desarrollo de estás bacterias benéficas es consumiendo yogurt o búlgaros lo más casero posible, estos productos poseen muchas ventajas alimenticias y terapéuticas. Sin embargo, muchas marcas del mercado contienen baja calidad de acidófilos o a veces ninguna de estas propiedades debido al procesamiento industrial.

Los suplementos de acidófilos resultan ser también una opción adecuada. Estos los puedes encontrar en tiendas naturistas en forma de cápsulas, tabletas, polvo o líquido.

  • Suplementos y tips para que tu hijo gane estatura
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Suplementos y tips para que tu hijo gane estatura

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(21 votos, media: 4,62 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Complementos dietéticos » Bacterias acidófilas: promotoras de la salud intestinal

Todo sobre Complementos dietéticos

  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]
  • Complementos dietéticos en la Menopausia Complementos dietéticos en la Menopausia En la vida de la mujer hay una etapa llamada Menopausia que se produce a raíz [...]
  • Borraja ... Alimento excelente y Planta Medicinal Borraja ... Alimento excelente y Planta Medicinal La Borraja es rica en vitaminas, minerales, sin apenas calorías y cero en colesterol, es [...]
  • Cartilago de tiburón ... Como tomarlo y beneficios para las Articulaciones Cartilago de tiburón ... Como tomarlo y beneficios para las Articulaciones A diferencia de otros seres vivos, terrestres o acuáticos, el tiburón no tiene ni un [...]
  • Folato y Ácido fólico Folato y Ácido fólico El folato pertenece a la familia de las vitaminas B y debe consumirse a diario. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento