• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Balance de BioCultura Madrid 2010

Balance de BioCultura Madrid 2010
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 14/11/2010 - Actualizado: 25/01/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Alrededor de 120.000 personas han visitado la 26ª edición de la feria de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura Madrid, que cerró sus puertas el domingo 7, tras cuatro días llenos de talleres, charlas y degustaciones, que han reunido a más de 700 expositores y 17.000 productos.

En la inauguración, Ángeles Parra, directora de la feria, destacó que en este Año Mundial de la Biodiversidad “el 40% de la economía global descansa en la biodiversidad, en esos servicios ambientales que proporcionan los ecosistemas y que son insustituibles”. Ángeles Parra señaló que “el sector ecológico se ha consolidado como una alternativa viable en la creación de puestos de trabajo, mientras otros sectores se hunden”.

La sostenibilidad y un estilo de vida sano y ecológico siguen en auge y las ventas de alimentos ecológicos, productos de cosmética natural y textiles ecológicos vuelven a incrementar notablemente en todo el mundo, y BioCultura lo ha demostrado especialmente en esta edición madrileña con una oferta variada que abarcó alimentación, cosmética, calzado, textil, bioconstruccion, energías renovables, terapias naturales, muebles y decoración para la vivienda; ahorro y reciclaje; ecología; medio ambiente; turismo rural y casas de reposo; juguetes; artesanías; música; libros y revistas.

La estrella de la Feria fue el Principado de Asturias con su presentación de productos ecológicos novedosos como la sidra espumosa ecológica y el queso azul, la deliciosa ternera eco asturiana y su exitoso showcooking en el que José Antonio Campoviejo preparó platos de degustación tan típicos como la fabada asturiana, pero en versión ecológica.

Otro punto concurrido fue el stand de la comunidad de Madrid en el que despertó gran interés la demostración de cocina en directo del chef Martín Goldman , un taller educativo y didáctico no sólo de platos exquisitos,  sino también del origen de los productos y su tratamiento hasta llegar a nuestros fogones.

La oferta se completó con más de 200 actividades como talleres, conciertos, películas, conferencias y cursos, en los que los asistentes aprendieron a elaborar pan ecológico, fabricar muñecos con fibras ecológicas, y replantar de verde el planeta con semillas de Nengo Dango.  Y sin olvidar Mamaterra: los  más pequeños no quedaron excluidos del mensaje ya que para ellos había todo un programa de actividades infantiles educativas en el Festival Ecológico de la Infancia,ya que  los niños y las niñas son los consumidores y educadores del futuro, y a la vez los herederos del planeta y a ellos y sus educadores va dirigido este festival que concurre en paralelo a BioCultura.

Fue un fin de semana completo de ocio “BIO” al que acudieron entre el público actores como Juanjo Puigcorbé y Lola Marcell para apoyar la trayectoria y el trabajo de entidades como la Fundación Más Árboles.

El jueves día 4 en Madrid coincidió también la entrega  por parte de la nueva  Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, de  los “Premios Alimentos de España 2009“, que reconocen el trabajo de empresas y profesionales que se han distinguido por producir, elaborar, distribuir y ofrecer al consumidor alimentos de calidad, contribuyendo al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.  Entre ellos, tres han sido expositres de esta edición de la feria: Coato, Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica, Suc de Lluna- Món Orxata, Premio Alimentos de España al Joven Empresariado y Juana García Sánchez, fundadora de Industrias Lácteas Cerrón, Premio Alimentos de España a la Mujer Emprendedora, todos del sector de la alimentación ecológica, de la 26ª edición de la Feria BioCultura.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

España es uno de los primeros países productores de alimentos ecológicos pero sin embargo se encuentra a la cola de Europa en lo que al consumo se refiere. Es por eso que hacemos esfuerzos en la labor de sensibilización tratando de llegar al máximo de la población para difundir los beneficios del de alimentos ecológicos para la salud y para el medio ambiente, para los productores y la economía local.

BioCultura agradece al público y a los consumidores que nos han visitado estos 26 años y les invita a las próximas citas en marzo en Valencia y en mayo en Barcelona.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » Balance de BioCultura Madrid 2010

Comentarios
  1. clarinda

    12 de abril de 2012 at 05:06

    Excelente!!, que tienen preparado para este año 2012?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento