• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Bebés estreñidos: Remedios Naturales

Bebés estreñidos: Remedios Naturales
  • Karate: para una mejor Postura, dolor de Espalda, Cuello y más
  • Mala postura y sus consecuencias para la Salud

Publicado: 06/11/2015 - Actualizado: 13/07/2016

Autor: Miriam Reyes

El estreñimiento en los bebés, puede tener varias causas, no obstante, una de las más comunes es la introducción de alimentos sólidos en su dieta, es por ello que es muy importante revisar su alimentación así como la frecuencia y el tipo de evacuación para detectar si el bebé sufre de algún problema digestivo.

Algunas señales de estreñimiento en el bebé, es la poca frecuencia en las evacuaciones, que a veces puede tomar incluso días, así como también las heces duras y secas pueden ser un claro síntoma de estreñimiento.

Contents

  • Causas de estreñimiento en bebés
  • Masajes contra el estreñimiento
  • Cambios dietéticos
  • Baño tibio
  • Consideraciones

Causas de estreñimiento en bebés

La leche materna es el alimento ideal para el bebé, y por lo regular, no presentará problemas de estreñimiento mientras reciba lactancia materna exclusiva, gracias a que la leche materna es de fácil digestión, no obstante, cuando se comienza a introducir alimentos sólidos en la dieta del bebé pueden existir problemas de estreñimiento principalmente debido a las siguientes causas:

  • El consumo de ciertos alimentos como la manzana, el pan, pasta, bananas y papas que pueden causar estreñimiento en algunos bebés.
  • Dieta insuficiente en fibra dietética
  • Abundantes lácteos como el yogurt o quesos

Afortunadamente, corregir el estreñimiento cuando se debe a estas causas sólo requiere de modificar la dieta.

Masajes contra el estreñimiento

Un bebé estreñido, puede estar irritable, incómodo y llorar con frecuencia, además, si no se soluciona pronto, puede ser una preocupación en torno a la salud del bebé.

Masaje 1: Se debe recostar al pequeño boca arriba, colocando nuestra mano en su panza por debajo de las costillas y arrastramos haciendo leve presión hacia el vientre del bebé, y colocando nuestra otra mano en la posición por debajo de las costillas, para repetir el procedimiento, así alternamos nuestras manos por alrededor de un minuto, podemos usar un poco de crema o aceite para bebé, vigilando que sea un producto hipoalergénico.

Masaje 2: Recostamos al bebé boca arriba, y luego nos colocamos un poco de aceite para bebes en las manos, frotándolas, y calentándolas y colocamos nuestros dedos apoyándolos por encima del ombligo, y vamos a masajear circularmente en el sentido de las manecillas del reloj y hacia afuera, recorriendo la pancita del bebé, repitiendo de dos a 3 veces.

Ejercicio para estimular el movimiento intestinal: Si bien no es un masaje, este ejercicio puede ser muy útil para combatir el estreñimiento en los bebés, consiste en recostar al bebe boca arriba, tomándolo por sus piernitas, las flexionamos con suavidad hacia su pancita sin forzar demasiado, vamos, a mover sus piernas, imitando el pedaleo de una bicicleta, este ejercicio también puede ayudarlo a aliviar los gases del bebé.

  • Tu Verdadera Belleza
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tu Verdadera Belleza

Cambios dietéticos

La solución más simple cuando la causa es el alimento, es realizar cambios en la dieta del bebé a fin de mejorar su digestión.

Cambiar de fórmula: Si tu bebé se alimenta exclusivamente de leche de fórmula, es decir, aún no se le han incluido alimentos sólidos a su dieta, es probable que no esté tolerando bien dicha leche, por lo que debemos, hacer un cambio de fórmula, es una buena idea consultar a su pediatra para que pueda recomendarnos la que considere la mejor opción para el bebé.

Aumentar el consumo de fibra: La fibra dietética es aquella que si bien nuestro cuerpo no digiere, ayuda a que nuestra digestión y la evacuación sea óptima al dar volumen a las heces. Para evitar el estreñimiento, debe haber un balance correcto entre el aporte de líquidos y el consumo de fibra, si el bebé tiene evacuaciones normales pero poco frecuentes, es posible que requiera de consumir más fibra en su dieta, para lo que se recomienda el consumo de frutas y verduras como los albaricoques, las peras, el brócoli, los guisantes, etc.

Hidratar bien a tu bebé: Si ya se han incluido alimentos sólidos en la dieta del bebé, es necesario ofrecerle suficientes líquidos, como lo pueden ser el agua natural, jugo de manzana u otros jugos que promuevan su digestión, como el jugo de ciruela.

  • Recetas con Cardamomo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Cardamomo

Evita cereales y purés: Curiosamente podríamos llegar a pensar que las papillas deberían aliviar el estreñimiento, pero si las heces son duras y secas, ingredientes en ciertas papillas y purés, podrían ser contraproducentes, como en el caso de las pectinas en el puré de manzana. También se recomienda evitar las papillas hechas con granos enteros de cereales y preferir las de granos refinados como el arroz blanco.

Baño tibio

Algunos expertos recomiendan brindarle al bebé un baño con agua tibia, para estimular la motilidad intestinal, se puede añadir un poco de infusión de manzanilla al baño del bebé para promover la relajación, además, el secado puede aprovecharse para masajear la pancita del bebé.

Consideraciones

Si los síntomas de estreñimiento no mejoran o el estreñimiento es recurrente, es necesario consultar a su pediatra para la evaluación del bebé.

Además, es importante evitar el uso de laxantes que no hayan sido autorizados por el especialista, incluyendo productos naturales.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Meditación activa para la prosperidad: la magia de la palabra Meditación activa para la prosperidad: la magia de la palabra Nuestra palabra, desde la perspectiva de la metafísica, es creadora. Pero a decir verdad, lo [...]
  • El Azafrán El Azafrán Su delicioso tinte dorado sobre la paella caliente provoca que de la cocina salga un [...]
  • La estructura de la piel La estructura de la piel Se dice que la piel es el espejo del alma, de forma que la belleza [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Embarazo y Maternidad » Bebés estreñidos: Remedios Naturales

Todo sobre Embarazo y Maternidad

  • Lactancia: dieta y consejos para un bello momento Lactancia: dieta y consejos para un bello momento La leche materna es el alimento más sano para el bebé recién nacido, transmite defensas [...]
  • Niños Hiperactivos: Alimentación y Consejos Niños Hiperactivos: Alimentación y Consejos ¿Qué tiene que ver la hiperactividad con la dieta? La hiperactividad se caracteriza por una [...]
  • Cuando el deseo de tener un hijo, requiere de una lámpara maravillosa Cuando el deseo de tener un hijo, requiere de una lámpara maravillosa Mikaela (37), se ve radiante mientras observa sentada en la banca del parque a su [...]
  • Menú Nutritivo para Niños en Etapa Escolar Menú Nutritivo para Niños en Etapa Escolar  En esta etapa los niños requieren de alimentos de mucha calidad pues están en pleno [...]
  • Música para Embarazadas Música para Embarazadas Si estás embarazada, seguramente has oído hablar de los beneficios de la música en el [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento