• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

BIOCULTURA 13ª Edición: Feria de las alternativas y el consumo responsable

BIOCULTURA 13ª Edición: Feria de las alternativas y el consumo responsable
  • Cómo vivir sano sin vesícula biliar
  • La dieta del Alpiste y la Piña: baja de peso, depura, sana, etc.

Publicado: 04/05/2006 - Actualizado: 16/12/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

BioCultura, es la feria más importante del sector biológico del estado español. En su 13ª edición de Barcelona espera la participación 580 expositores y más de 78.000 visitantes en el Palau Sant Jordi.

Contents

  • La esperanza
  • ¿Qué encontrar en Biocultura?
  • La tercera semana de Gastronomía biológica
  • Garantías de calidad
  • La información: una necesidad, una prioridad

La esperanza

BioCultura, mucho más que una vanguardia, es una esperanza. Se ha convertido, con el paso de los años, en un símbolo de cambio, de apertura, hacia un mundo más sostenible de verdad. BioCultura es el punto de encuentro de los que tienen la esperanza no de que salvemos este sistema (la usura, la contaminación, la hipocresía, la falsía, el egoísmo exacerbado…), sino de que lo cambiemos definitivamente para poder amanecer en una sociedad donde la armonía de todo, de lo que se ve y de lo que no se ve, impere por encima de la desolación.

¿Qué encontrar en Biocultura?

El sector más importante de BioCultura es el de la alimentación biológica. Junto a él se afianza una amplia gama de productos y propuestas para la vida diaria, obtenidos con métodos ecológicos, sin presencia de sustancias químico-sintéticas.

Una variada oferta, acompañada de un alto nivel de calidad, caracterizan la madurez y profesionalidad de los operadores del sector y de las empresas presentes en cada edición.

Así, contamos también con productos naturales para la higiene y la cosmética; materiales para la bioconstrucción; energías renovables; muebles y decoración para la vivienda y lugares de trabajo saludables; terapias y medicinas complementarias; ahorro y reciclaje; cáñamo industrial; ecología; medio ambiente; turismo rural y casas de reposo; juguetes; artesanías; música; libros y revistas.

BioCultura acoge a profesionales de cada uno de los sectores y promueve la participación del consumidor, convirtiéndose así en un escaparate de la producción biológica y ecológica en un marco de respeto por las formas de producción basadas, a su vez, en el respeto a la vida.

La tercera semana de Gastronomía biológica

Se consolida la Semana de Gastronomía Biológica.

La buena acogida y repercusión en toda la ciudad de esta iniciativa gastronómica le da ya a esta semana del gusto y el placer gastronómica su continuidad.

  • Algas marinas: el alimento del futuro Algas marinas: el alimento del futuro

Este año tendrá como punto central las cocinas de los países mediterráneos. Alrededor de este eje común y de la premisa del consumo local y responsable se desarrollarán numerosas actividad en toda la Ciudad Condal además de en el propio recinto del Palau Sant Jordi: jornadas de consumo responsable, talleres de cocina, catas de productos, mercados de productos biológicos frescos, muestras de cine, platos solares, presencia en los mercados municipales, colaboración con comedores escolares…

Garantías de calidad

El Comité de Selección de BioCultura está formado por el equipo técnico de BioCultura, el Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE), la APECPAE (Associació de Productors, Elaboradors i Comercialitzadors de Productes Agroalimentaris Ecològics) y técnicos y profesionales de todos los sectores presentes. Trabaja durante todo el año meticulosamente y con rigurosidad para que las propuestas que se presentan en la feria cumplan los requisitos exigidos. Los alimentos sólo pueden ser biológicos, certificados por cualquiera de los organismos oficialmente reconocidos tanto en España como en Europa al amparo del reglamento comunitario 2092/91. Para el resto de países, los reconocidos por la Unión Europea.

Los otros sectores también están sometidos a condiciones específicas de participación que cada año se mejoran y se hacen más exigentes. Existe también un código ético de admisión de expositores que debe cumplirse.

La información: una necesidad, una prioridad

BioCultura ofrece cerca de 200 actividades paralelas a la actividad comercial. Información libre e independiente, que pretende dar las claves para, con nuestras opciones de consumo y nuestros hábitos diarios, optar por la regeneración del medio ambiente.

  • Naturopatia. Vida Natural = Vida Sana Naturopatia. Vida Natural = Vida Sana

Este año, además, se adecuará un espacio Chill-out, donde profesionales de la música y las artes escénicas desarrollarán numerosas propuestas que relacionan el arte y la cultura con nuestras raíces e identidad.

INFORMACIÓN

Para exponer en BioCultura o solicitar los programas de actividades:

Àngel Guimerà, 1, 1º
08172 Sant Cugat del Vallès. Barcelona
www.biocultura.org

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Diferentes recetas con Pasta y Arroz Diferentes recetas con Pasta y Arroz Algunos de los mejores acompañamientos o platillos se preparan con pasta y arroz, la pasta [...]
  • Cómo reducir grasa y mantener masa muscular Cómo reducir grasa y mantener masa muscular El motivo de este artículo es dar información veraz y concreta para reducir grasa, mantener [...]
  • Teñir el pelo con hierbas y productos naturales Teñir el pelo con hierbas y productos naturales Dicen que los hombres las prefieren rubias, y aunque sabemos que esto no es cierto, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » BIOCULTURA 13ª Edición: Feria de las alternativas y el consumo responsable

Comentarios
  1. clarinda

    2 de febrero de 2012 at 03:58

    Me encanta que hemos llegado a un punto en el que existen todas las opciones para el consumo responsable, ya no solamente comida, eso es es muy bueno!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento