Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Alimentación Ecológica
  • Vida Natural
  • Medio Ambiente
  • Transgénicos
  • Noticias Agricultura Ecológica
  • Eventos, Congresos y Ferias

BIOCULTURA 13ª Edición: Feria de las alternativas y el consumo responsable

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Agricultura Ecológica » Eventos, Congresos y Ferias » BIOCULTURA 13ª Edición: Feria de las alternativas y el consumo responsable
Por Nayeli Reyes 1 Comentarios

Publicado: 04/05/2006 - Actualizado: 23/02/2018

BioCultura, es la feria más importante del sector biológico del estado español. En su 13ª edición de Barcelona espera la participación 580 expositores y más de 78.000 visitantes en el Palau Sant Jordi.

BIOCULTURA 13ª Edición: Feria de las alternativas y el consumo responsable

Contenidos

  • La esperanza
  • ¿Qué encontrar en Biocultura?
  • La tercera semana de Gastronomía biológica
  • Garantías de calidad
  • La información: una necesidad, una prioridad

La esperanza

BioCultura, mucho más que una vanguardia, es una esperanza. Se ha convertido, con el paso de los años, en un símbolo de cambio, de apertura, hacia un mundo más sostenible de verdad. BioCultura es el punto de encuentro de los que tienen la esperanza no de que salvemos este sistema (la usura, la contaminación, la hipocresía, la falsía, el egoísmo exacerbado...), sino de que lo cambiemos definitivamente para poder amanecer en una sociedad donde la armonía de todo, de lo que se ve y de lo que no se ve, impere por encima de la desolación.

¿Qué encontrar en Biocultura?

El sector más importante de BioCultura es el de la alimentación biológica. Junto a él se afianza una amplia gama de productos y propuestas para la vida diaria, obtenidos con métodos ecológicos, sin presencia de sustancias químico-sintéticas.

Una variada oferta, acompañada de un alto nivel de calidad, caracterizan la madurez y profesionalidad de los operadores del sector y de las empresas presentes en cada edición.

Así, contamos también con productos naturales para la higiene y la cosmética; materiales para la bioconstrucción; energías renovables; muebles y decoración para la vivienda y lugares de trabajo saludables; terapias y medicinas complementarias; ahorro y reciclaje; cáñamo industrial; ecología; medio ambiente; turismo rural y casas de reposo; juguetes; artesanías; música; libros y revistas.

BioCultura acoge a profesionales de cada uno de los sectores y promueve la participación del consumidor, convirtiéndose así en un escaparate de la producción biológica y ecológica en un marco de respeto por las formas de producción basadas, a su vez, en el respeto a la vida.

La tercera semana de Gastronomía biológica

Se consolida la Semana de Gastronomía Biológica.

La buena acogida y repercusión en toda la ciudad de esta iniciativa gastronómica le da ya a esta semana del gusto y el placer gastronómica su continuidad.

Este año tendrá como punto central las cocinas de los países mediterráneos. Alrededor de este eje común y de la premisa del consumo local y responsable se desarrollarán numerosas actividad en toda la Ciudad Condal además de en el propio recinto del Palau Sant Jordi: jornadas de consumo responsable, talleres de cocina, catas de productos, mercados de productos biológicos frescos, muestras de cine, platos solares, presencia en los mercados municipales, colaboración con comedores escolares...

Garantías de calidad

El Comité de Selección de BioCultura está formado por el equipo técnico de BioCultura, el Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE), la APECPAE (Associació de Productors, Elaboradors i Comercialitzadors de Productes Agroalimentaris Ecològics) y técnicos y profesionales de todos los sectores presentes. Trabaja durante todo el año meticulosamente y con rigurosidad para que las propuestas que se presentan en la feria cumplan los requisitos exigidos. Los alimentos sólo pueden ser biológicos, certificados por cualquiera de los organismos oficialmente reconocidos tanto en España como en Europa al amparo del reglamento comunitario 2092/91. Para el resto de países, los reconocidos por la Unión Europea.

Los otros sectores también están sometidos a condiciones específicas de participación que cada año se mejoran y se hacen más exigentes. Existe también un código ético de admisión de expositores que debe cumplirse.

La información: una necesidad, una prioridad

BioCultura ofrece cerca de 200 actividades paralelas a la actividad comercial. Información libre e independiente, que pretende dar las claves para, con nuestras opciones de consumo y nuestros hábitos diarios, optar por la regeneración del medio ambiente.

Este año, además, se adecuará un espacio Chill-out, donde profesionales de la música y las artes escénicas desarrollarán numerosas propuestas que relacionan el arte y la cultura con nuestras raíces e identidad.

INFORMACIÓN

Para exponer en BioCultura o solicitar los programas de actividades:

Àngel Guimerà, 1, 1º
08172 Sant Cugat del Vallès. Barcelona
www.biocultura.org

Artículos relacionados

BioCultura, la Feria de la alimentación biológica y el consumo responsableBioCultura, la Feria de la alimentación biológica y el consumo responsable
14ª Edición de BioCultura en Barcelona14ª Edición de BioCultura en Barcelona
22ª Edición de BioCultura en Madrid22ª Edición de BioCultura en Madrid
SOYNatura. 2ª edición de la Feria de la Salud y la Calidad de VidaSOYNatura. 2ª edición de la Feria de la Salud y la Calidad de Vida
Biocultura 16° edición: un mensaje comprometido y alentadorBiocultura 16° edición: un mensaje comprometido y alentador
La agricultura ecológica, estrella de la 22ª edición de BioCulturaLa agricultura ecológica, estrella de la 22ª edición de BioCultura

Lo mejor de Eventos, Congresos y Ferias

  • 31º Curso a distancia de agricultura biológica 31º Curso a distancia de agricultura biológica La agricultura biológica es un concepto diferente de la actual agricultura industrial. No es una [...]
  • Curso internacional de especialización en desarrollo rural Curso internacional de especialización en desarrollo rural Se impartirá en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares, y se [...]
  • Curso-Taller: Agroecología y consumo responsable (teoría y práctica) Curso-Taller: Agroecología y consumo responsable (teoría y práctica) Grupos Autogestionados de Konsumo de Madrid OBJETIVOS DEL CURSO-TALLER La globalización de los alimentos produce [...]
  • Cursos de Agricultura ecológica en Los Monegros Cursos de Agricultura ecológica en Los Monegros La Universidad de Zaragoza ha organizado tres cursos en Los Monegros: “Agricultura Ecológica”, “Biodiversidad y [...]
  • Cursos y jornadas sobre agricultura ecológica Cursos y jornadas sobre agricultura ecológica Con la idea de ofrecer un servicio para nuestros lectores, aquí presentamos una recopilación de [...]
  • IX ENCUENTRO DE LA RED IBÉRICA DE ECOALDEAS IX ENCUENTRO DE LA RED IBÉRICA DE ECOALDEAS En esta ocasión viajaremos a Murcia, al parque regional de sierra España, ultima frontera verde [...]
  • IV Feria de productos ecológicos y artesanos en Sanlúcar IV Feria de productos ecológicos y artesanos en Sanlúcar El Domingo día 11 de diciembre, por cuarto año consecutivo Ecologistas en Acción-Sanlúcar, junto con [...]
  • Barcelona celebra con éxito la feria más importante del sector ecológico español Barcelona celebra con éxito la feria más importante del sector ecológico español La alimentación ecológica y el respeto a la Madre Tierra fueron el denominador común de [...]
  • Tercer Intercambio de Semillas Nativas del Norte de Chile Tercer Intercambio de Semillas Nativas del Norte de Chile En Arica existen cultivos agrícolas únicos a nivel mundial que están desapareciendo, debido al desconocimiento [...]
  • La agricultura ecológica: una alimentación sana y saludable La agricultura ecológica: una alimentación sana y saludable Hoy nadie pone en duda que el cambio climático es una realidad y una amenaza [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Sartenes alternativas a las sartenes de teflónSartenes alternativas a las sartenes de teflón

He leido todos sus comentarios y  estoy de acuerdo con que el teflon se desprende [...]

Seda: historia, producción, y alternativasSeda: historia, producción, y alternativas

esta re bueno yo tengo que averiguar mucha informacion para lleva el cole ? ? [...]

Intercambio de terapias alternativasIntercambio de terapias alternativas

Hola acabo de sacarme Quiromasaje 1 y me gusta e interesa la propuesta para intercambiar. [...]

Como abrir centro de terapias alternativasComo abrir centro de terapias alternativas

Buenos días, desearía alguna info de requisitos para abrir un centro de terapias alternativas, muchas [...]

Reducir el consumo de plásticoReducir el consumo de plástico

Pere el reciclaje es diferente en cada ciudades, y países...

1 Comentarios sobre BIOCULTURA 13ª Edición: Feria de las alternativas y el consumo responsable
  1. avatar 5rating
    clarinda el

    02/02/2012

    Me encanta que hemos llegado a un punto en el que existen todas las opciones para el consumo responsable, ya no solamente comida, eso es es muy bueno!

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto