• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Borraja … Alimento excelente y Planta Medicinal

Borraja … Alimento excelente y Planta Medicinal
  • Nutre y cuida tu Piel, para lucir radiante
  • Reflexología: un arte curativo natural

Publicado: 21/11/2005 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

La Borraja es rica en vitaminas, minerales, sin apenas calorías y cero en colesterol, es una planta con propiedades medicinales citada desde muy antiguo por múltiples autores: Hipócrates, Galeno, Díoscorides, etc. Linneo la nombra en uno de sus trabajos como planta de botica. Entre sus usos tradicionales se citan las de ser laxativa, diurética, emoliente, febrífuga, antiespasmódica, sudorífica, depurativa y estimulante.

Contents

  • Botánica de la Borraja
  • Composición de la Borraja
  • Usos tradicionales de la Borraja
  • Utilización medicinal de la Borraja

Botánica de la Borraja

Nombre científico: Borago officinalis L.

Familia: Boragináceas

Distribución: Región Mediterránea.

Hábitat: Campos de cultivo y bordes de caminos. En lugares donde abundan los restos orgánicos.

Período de Floración (aproximado): Febrero-Junio

Descripción: Planta anual híspida de hasta un metro de altura. Las hojas basales son pecioladas y ovadas mientras que las superiores son sentadas y auriculadas, esto es, con forma de oreja. Las flores son de color azul-violáceo y en ellas, los estambres se agrupan formando una estructura con forma de cuerno muy característica de esta especie.

Recolección y conservación de la Borraja: Las hojas se recogerán cuando la planta empieza a echar hojas, a finales de invierno o principios de primavera. Las flores durante todo el verano. Ambas deberán secarse a la sombra y guardarse en un lugar seco.

  • Aceites de Primera Presión en Frío: ventajas y obtención
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Aceites de Primera Presión en Frío: ventajas y obtención

Composición de la Borraja

Mucílagos neutros (30%)
Taninos (3%)
Ácido silícico (hasta un 2,2%)
Vitamina C (0,04%)
Ácidos orgánicos
Alantoína
Azúcares
Aceite esencial
Flavonoides (quercetol y kaempferol)
Alcaloides pirrolizidínicos (consuelda mayor)
Nitratos (nitrato de potasio)
Materias minerales (17%)

Usos tradicionales de la Borraja

  • Emoliente (debido a su contenido en mucílago)
  • Expectorante
  • Astringente (sobre la piel)
  • Antiinflamatorio
  • Antiparasitaria (jugo de borraja)
  • Diurética (efecto discreto)
  • Depurativa general
  • Sudorífica (sus flores)

Utilización medicinal de la Borraja

Infusión: poner a hervir de una a tres tazas de agua. Cuando arranque el hervor apagar y echar tres cucharaditas colmadas, remover y tapar. Dejar que repose un mínimo de 5 minutos. Colar y beber con miel.

Tintura madre: tomar 30 gotas en tres veces al día.

Extracto fluido: hasta 3 g por día.

  • Prepara papas (patatas) para bajar de peso
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Prepara papas (patatas) para bajar de peso

Aceite de borraja: se presentan en forma de perlas, muchas veces conjuntamente con aceite de onagra y enriquecidas con vitamina E. Son muy aconsejables para tener una piel sana y combatir las arrugas. Así mismo se recomienda también en casos de bronquitis. Las posologías dependerán de la cantidad de aceite que contengan, siendo preferible consultar al especialista y las indicaciones del prospecto del fabricante.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,63 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Suplementación con Creatina Suplementación con Creatina Los deportistas se ven en la necesidad de mejorar sus marcas año tras año, siendo [...]
  • Recetas de Batidos para Engordar Recetas de Batidos para Engordar Los licuados o batidos son estupendos aliados y complementos en la dieta de toda aquella [...]
  • Arrugas o manchas en los ojos: como evitarlas y desvanecerlas Arrugas o manchas en los ojos: como evitarlas y desvanecerlas La piel de los ojos es muy sensible y delicada por lo que es muy [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Complementos dietéticos » Borraja … Alimento excelente y Planta Medicinal

Todo sobre Complementos dietéticos

  • Propiedades y Beneficios de la Cúrcuma Propiedades y Beneficios de la Cúrcuma La cúrcuma es una especia antioxidante con propiedades purificadoras y antitumorales. Descubre todos sus beneficios [...]
  • Artritis y Cartilago de Tiburón Artritis y Cartilago de Tiburón El cartílago de tiburón (conocido también como PDCT o Cartilade C) es un producto  cubano, [...]
  • Complementos dietéticos en la Menopausia Complementos dietéticos en la Menopausia En la vida de la mujer hay una etapa llamada Menopausia que se produce a raíz [...]
  • Las fuentes vegetales de Calcio Las fuentes vegetales de Calcio Cuando pensamos en calcio, pensamos en los lácteos como su principal fuente, también las sardinas, [...]
  • Todo para que a tu cuerpo no le falten vitaminas Todo para que a tu cuerpo no le falten vitaminas Las vitaminas se encuentran en forma natural en plantas y animales. Son compuestos heterogéneos que [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento