Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Algas comestibles
  • Adelgazar
  • Alimentos
  • Dietas
  • Dieta del Sirope de Savia
  • Complementos dietéticos
  • Vegetarianos
  • Comida Macrobiótica
  • Noticias

Breve historia de los Chiles, sus Usos y Beneficios

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Dietética » Alimentos » Breve historia de los Chiles, sus Usos y Beneficios
Por Nayeli Reyes 8 Comentarios

Publicado: 12/03/2015 - Actualizado: 25/01/2017

El género vegetal Capsicum ha arrojado al mundo algunas de las experiencias culinarias más interesantes dentro de la historia de la gastronomía, y fue un pequeño secreto bien guardado durante muchos años en el continente americano hasta la llegada de los europeos, apenas Colón llegó a América los nombró pimientos, no pudiéndola comparar con otra especia semejante más que con su pimienta, en América algunos nativos lo llamaban chillis, hoy en México conocidos como chiles (en el resto del mundo picantes, pimientos, guindillas, capsicum, etc.) y apenas cruzaron los mares los chiles fueron adoptados por Europa, África y Asia (los portugueses fueron los encargados de darlos a conocer en África y Asia), éstos dos últimos continentes llegando a buscar variedades que produjeran un escozor en el paladar con un guiño a los infiernos y es que lo que cautiva de los chiles se deriva de una sustancia única de éste género vegetal conocida como capsaicina que apenas entra en contacto con las mucosas en nuestra boca desata sensaciones muy complejas que incluyen dolor, sensación de incremento de la temperatura, el aumento de consumo de energía de nuestros cuerpos, dispara mecanismos para refrescarnos como la transpiración, produce saciedad y un largo etc. que varía de chile en chile y de comensal en comensal.

Breve historia de los Chiles, sus Usos y Beneficios

Irónicamente la capsaicina es una sustancia que tiene como función el repeler a los mamíferos, por ello los herbívoros tienden a evitar éste tipo de vegetales, en verdad es muy sorprendente y un tanto masoquista que como especie hayamos quedado tan prendados a esta experiencia al grado de llevar nuestro amor por el picante a convertirse en una verdadera obsesión mundial y no es para menos, ya que los efectos y sabores que los chiles poseen son asombrosos y variados, y los hay para todos los gustos. En América se tiene la mayor diversidad de sabores (dulces y picantes) y de preparaciones (en salmuera, ahumados, secos, etc.), pero el resto de los continentes ha seleccionado y modificado a éstos vegetales para obtener la famosa paprika Húngara, el pimentón español, el infernal piri piri en África, etc. La gran diversidad de chiles aunque muchos vengan de la mismo género o en ocasiones de la misma especie se debe a que el sabor y picor de los frutos de las plantas de capsicum no sólo depende de su genética sino también de los factores que afectan su desarrollo, tales como la altura en donde es producido, las condiciones de humedad y los minerales disponibles en el suelo, todo ello contribuye al gran abanico de opciones que hoy tenemos para escoger.

Pero los chiles también tienen sus bondades entre ellas hay estudios que señalan que los chiles ayudan a perder peso ya que permiten acelerar el metabolismo, sin embargo esto también debe de ir acompañado de una dieta balanceada y ejercicio así aprovechar este pequeño empuje que nos da el picante. También es un vasodilatador importante por lo que se le atribuyen propiedades calmantes en casos de migrañas o fuertes dolores de cabeza.

Ahora relataré brevemente algunas de las formas más comunes en las que los chiles son incluidos en la dieta de los mexicanos, donde estos frutos en verdad están disponibles en cualquiera de las comidas, del desayuno a la cena. Y aunque en México se les puede consumir de forma directa o rellenar con diversas cosas, nada supera la popularidad de incluirlos dentro de una buena salsa y es que las salsas son el corazón de la comida mexicana y los chiles son casi inseparables la gran mayoría de ellas. Las salsa mexicanas pueden ser muy simples como las botaneras que no son muy picantes y que muchas veces consisten en mezclas de vinagre, chiles serranos, sal y algunas especias adicionales, éstas salsas pueden ser adicionadas a fruta picada o algunas frituras, frescas y  que no requieren cocción alguna  como la famosa pico de gallo que consiste en diversos tipos de verduras picadas y que se pueden agregar a unos deliciosos chicharrones (cebolla, jitomate, chile, etc. picado), salsas que requieren de una cocción, generalmente con una base de tomates o tomatillos y que pueden incluir chiles asados, frescos o secos y que son vitales para agregar a los tacos o para acompañar carnes, los famosos adobos y  moles que son preparados muy complejos de especias y que revisten gran diversidad de carnes (en ocasiones pueden incluir chocolate, cenizas, cacahuates, etc.). El picor de las salsas depende del gusto del comensal y siempre se pueden encontrar en diversos niveles, con poco picante hasta muy picante, las recetas son accesibles para todos.

Cuando se incluyen chiles frescos los podemos encontrar picados dentro de un buen ceviche (chiles serranos por lo regular), para tener pequeñas sorpresas entre mordida y mordida, si se desea probarlos en conservas se puede recurrir a los jalapeños que se incluyen en todo tipo de emparedados si se desea (también se usan en los nachos y son populares, pero no son de origen mexicano sino estadounidenses), de mis preparaciones predilectas debido a que se pueden usar de forma sutil para condimentar muchas recetas son los chiles chipotles, que son chiles jalapeños maduros (cambian a color rojo después de un tiempo), secos, en ocasiones ahumados y bañados en una pasta de tomate. Rellenos es una forma muy popular, y para ello se emplean variedades poco picantes, prueba los chiles en nogada (con salsa de nuez y granada) que son verdaderamente inmejorables, y si lo tuyo es probar algo muy picante prueba los habaneros que en ciertas salsas y cantidades otorgan sabores muy agradables. Recuerda que son una sana costumbre, con muchas vitaminas y ofrecen experiencias muy interesantes, espero puedas interesarte en ellos y recuerda que hay variedades para todos los gustos que sin duda podrán adaptarse a tus necesidades culinarias.

Artículos relacionados

Historia del TéHistoria del Té
Historia de las velasHistoria de las velas
Historia del ShiatsuHistoria del Shiatsu
Historia del VegetarianismoHistoria del Vegetarianismo
Historia de la Yerba MateHistoria de la Yerba Mate
Historia del Aceite de olivaHistoria del Aceite de oliva

Lo mejor de Alimentos

  • Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina La grenetina es un alimento que se ha usado desde la época del antiguo Egipto [...]
  • Jengibre: propiedades, usos y algo más Jengibre: propiedades, usos y algo más Esta planta herbácea, de sabor y olor picante, exótico y muy aromático, ha sido utilizado [...]
  • Propiedades terapeúticas del Ajo Propiedades terapeúticas del Ajo El ajo es un excelente microbicida, desinfectante, descongestionante y tonificador de la glándula pituitaria, eficaz [...]
  • Papaya: la fruta de la buena salud Papaya: la fruta de la buena salud La fruta de la buena salud, así se la llama en México a la papaya, fruta [...]
  • Propiedades de la Naranja Propiedades de la Naranja La fruta de la salud La naranja es un fruto cítrico que tiene propiedades curativas porque [...]
  • Carqueja: planta para adelgazar, limpiar tu piel y algo más... Carqueja: planta para adelgazar, limpiar tu piel y algo más... La Carqueja (Baccharis crispa) es un arbusto que llaga a medir hasta 1,5 m. de [...]
  • Uva: usos medicinales y dieta para bajar de peso Uva: usos medicinales y dieta para bajar de peso Las uvas son un alimento sumamente nutritivo, en su estado maduro son ricas en vitaminas [...]
  • ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? Es importante que sepas que la leche de vaca… Parece inofensiva y hasta un alimento rico [...]
  • Bondades de la linaza Bondades de la linaza Esta pequeña semillita color tierra y con un sabor que recuerda a la nuez, se [...]
  • Las maravillas del Goji Las maravillas del Goji El fruto del goji (Licium barbaricum) es originario de la zona de los Himalaya y [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Temas relacionados del Foro Vida Natural

USOS MEDICINALES DE LA BUGAMBILIAUSOS MEDICINALES DE LA BUGAMBILIA

https://foros.biomanantial.com/images/smilies/icon_redface.gif ETA PAG ME AYUDO PARA MI TAREA GENEAL https://foros.biomanantial.com/images/smilies/038.gif

DAMIANA CALIFORNIA DOSIFICACION, USOS.DAMIANA CALIFORNIA DOSIFICACION, USOS.

Cuantas gotas debo tomar antes de tener relaciones en ese dia

USOS MEDICINALES DEL PROPOLEOUSOS MEDICINALES DEL PROPOLEO

El propoleo según muchos ginecologos se puede tomar pero si la tintura está realizada con [...]

USOS MEDICINALES DEL TOMATE VERDE DE CASCARAUSOS MEDICINALES DEL TOMATE VERDE DE CASCARA

Hola, he leído que es también bueno para eliminar grasas y por lo tanto para [...]

USOS MEDICINALES DEL BROCOLIUSOS MEDICINALES DEL BROCOLI

Pues lo he probado ya la verdad que me ha gustado mucho el brócoli me [...]

8 Comentarios sobre Breve historia de los Chiles, sus Usos y Beneficios
  1. avatar 5rating
    bernnarda el

    11/11/2016

    Los chiles son muy ricos, no me considero para nada una experta pero me encanta disfrutarlos en diferentes alimentos o salsas, siempre es rico un poco de picante en los alimentos. Lo mejor es que son muy saludables siempre y cuando no se consuman en exceso.

  2. avatar 4rating
    Sally el

    12/03/2015


    Es interesante el artículo sobre los chiles no conocía mucho sobre ellos pero dan una agradable sabor a las comidas, sobre todo el sabor picante. Ahora que también ayuda a bajar de peso lo voy a recomendar a algunas amigas para que lo consuman. Gracias.

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      19/03/2015

      Los chiles aunque muchas veces están presentes en nuestras comidas en especial en la gastronomía mexicana, muchas veces no sabemos para que sirven o como utilizarlos, los chiles son muy buena opción para condimentar nuestros alimentos y en su justa medida también pueden ser muy beneficiosos para nuestro organismo.

  3. avatar 5rating
    luci4na el

    12/03/2015

    Me gusto mucho tu artículo sobre los chiles, a mi me gustan mucho en salsa, y en diferentes platillos mexicanos, en México tenemos una gran variedad de chiles algunos muy picantes otros no tanto pero todos deliciosos, gracias, felicidades!!!

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      19/03/2015

      Los chiles son una parte fundamental de la cocina mexicana y su uso es demasiado amplio yo incluso los he llegado a probar para acompañar los postres; hay una infinidad de formas de utilizarlos y muchas maneras de cocinarlos, los chiles son un excelente complemento a nuestras comidas.

      • avatar 4rating
        Luci4na el

        10/09/2015

        Fijate que nunca los he probado en postres, seria bueno conocer unas de estas recetas, yo conozco una receta de un dip pero es mas que nada agridulce, se trata de una salsa hecha con chile chipotle y mermelada de chabacano molido en la licuadora servido sobre una barra de queso crema. esto se come como dip en algun pan o galleta y es muy rico. Espero que les guste!

  4. avatar 5rating
    Jorge Inostroza O. el

    12/03/2015

    Debo decir que yo no puedo estar sin ajíes en mis comidas diarias para todo tipo de comida ni hablar de los ceviches.-

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      19/03/2015

      Con los ceviches van más que excelentes, el chile puede revivir o cambiar por completo un platillo además que posee diferentes propiedades buenas para la salud, yo no lo consumo mucho pero sin duda en algunas comidas no puede faltar.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto