• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Calvicie: Remedios caseros para aplicar al pelo

Calvicie: Remedios caseros para aplicar al pelo
  • Almendras: efectos saludables, recomendaciones
  • El Impacto Psicológico de la Alopecia

Publicado: 12/05/2016 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Miriam Reyes13 Comentarios

La calvicie, también conocida como alopecia es un problema del cabello que tiene que ver con la caída.

Se estima que diariamente perdemos alrededor de 100 cabellos o menos, sin embargo, cuando esta pérdida de cabello es superada se considera anormal y posiblemente un caso de alopecia.

Contents

  • Causas de la Alopecia
  • Remedios caseros según su causa
  • Remedio 1: Masaje capilar
  • Remedio 2: Aceite de ricino
  • Remedio 3: Aloe vera
  • Remedio 4: Aceite de oliva
  • Remedio 5: Té verde
  • Remedio 6: Jugo de espinacas y zanahoria
  • Remedio 7: Yogurt natural
  • Remedio 8: Lava el cabello adecuadamente

Causas de la Alopecia

La calvicie suele afectar más a hombres que a mujeres,  y sus causas son diversas.

La alimentación puede jugar un papel importante en la calvicie, específicamente la falta de ciertos nutrimentos, tales como el hierro, vitaminas y proteínas. Otras causas de la caída del cabello son los problemas hormonales, la desnutrición, los efectos secundarios de ciertos medicamentos, el estrés, entre otras.

Sin embargo, una de las causas es la genética y esta suele ser la más difícil de combatir.

Remedios caseros según su causa

Existen muchas alternativas naturales para tratar y detener la caída de cabello, pero se recomienda elegir algún remedio que obedezca a la causa de la caída, de lo contrario nuestro éxito puede verse afectado.

Remedio 1: Masaje capilar

Cuando brindamos un masaje a nuestro cuero cabelludo estimulamos la circulación sanguínea y por lo tanto los folículos pilosos se oxigenan y la raíz del cabello se fortalece.

Realizar un masaje es sencillo,  con el cabello seco, colocamos la yema de nuestros dedos en la base de nuestro cabello en la nunca, comenzamos a ascender por nuestra cabeza separando nuestros dedos entre sí, realizando un par de repeticiones. Posteriormente vamos a dar un masaje circular por nuestra cabeza, utilizando siempre la yema de nuestros dedos sin emplear las uñas ni demasiada presión. Se aconseja realizar un masaje diariamente o cada tercer día.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Remedio 2: Aceite de ricino

La composición del aceite de ricino puede ayudar a estimular el crecimiento de cabello así como fortalecer su raíz.

Normalmente se aplican unas gotas de ricino en nuestras manos y esparcimos, después, comenzamos a repasar nuestro cabello concentrándonos en la raíz, realizando una masaje. El aceite de ricino se puede dejar actuar durante la noche y lavar por la mañana. Podemos repetir el procedimiento diariamente.

Remedio 3: Aloe vera

Las propiedades de esta planta en beneficio de la piel son mundialmente conocidas, en cuanto a la caída de cabello, se trata de un remedio casero que ayuda a estimular el crecimiento del cabello así como a fortalecer su raíz.

Si contamos con la planta podemos cortar un trozo de aloe vera y directamente frotar la pulpa sobre nuestro cuero  cabelludo ayudando a esparcir con los dedos. En caso de no contar con la planta, podemos utilizar el gel de aloe vera siguiendo el mismo procedimiento, repetir 3 a 4 veces a la semana.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Remedio 4: Aceite de oliva

Muchos aceites son útiles para combatir la caída de cabello porque ayudan a nutrirlo y fortalecerlo, además, evitan que se maltrate y debilite.

Para aprovechar los beneficios del aceite de oliva, todo lo que debemos hacer es mezclar dos cucharadas de aceite de olivo con el zumo de un limón fresco, aplicamos sobre el cabello con nuestras manos, dejamos actuar por alrededor de 15 minutos y retiramos, repetimos 3 veces a la semana.

Remedio 5: Té verde

Los antioxidantes del té verde pueden volverse grandes aliados contra la calvicie, pues pueden fortalecer el cabello previniendo la caída, además consiste en un remedio sencillo de aplicar.

Podemos preparar una infusión de té verde, la cual vamos a dejar que enfríe, luego de realizar el lavado de nuestro cabello con normalidad, enjuagaremos con la infusión de té verde.

Además, consumir el té verde como tal puede sernos de utilidad, se aconseja beber de dos a tres tazas al día.

Remedio 6: Jugo de espinacas y zanahoria

Si buscas nutrir tu cabello desde adentro, puedes consumir un jugo a base de espinacas y jugo de zanahoria, añade unas hojitas de perejil. El aporte de vitamina A de este jugo nos puede ayudar a combatir la sequedad del cuero cabelludo y fortalecer nuestro cabello así como darle más brillo.

Remedio 7: Yogurt natural

El yogurt ayuda a mejorar la salud del cuero cabelludo, evitando la caída de cabello. Se puede aplicar dos o tres veces a la semana una mascarilla de yogurt con una cucharadita de miel, esparcimos por el cuero cabelludo y dejamos actuar por 20 minutos antes de lavar nuestro cabello con normalidad.

El yogurt natural además puede sernos útil para combatir la pérdida de cabello cuando lo consumimos, se trata de una buena fuente de proteínas, se aconseja incluir en nuestra dieta dos o tres veces a la semana.

Remedio 8: Lava el cabello adecuadamente

Uno de los factores que más debilita el cabello, es lavarlo con agua caliente o exponerlo a fuentes de calor, para combatir la caída será indispensable lavar nuestro cabello con agua fría o templada.

Además, es importante no tallar con demasiada fuerza nuestro cuero cabelludo, preferentemente debemos emplear la yema de nuestros dedos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,31 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cuidado capilar » Calvicie: Remedios caseros para aplicar al pelo

Todo sobre Cuidado capilar

  • Caspa en el pelo: Cuando, como y donde Caspa en el pelo: Cuando, como y donde La Caspa o Pitiriasis Capitis es un estado descamativo del cuero cabelludo en el que [...]
  • Calvicie ... Causas, Tipos y Tratamientos Calvicie ... Causas, Tipos y Tratamientos Hablemos de que es la calvicie, que causa la pérdida del cabello y cuales son [...]
  • Alopecia: Que ocurre para Perder el pelo Alopecia: Que ocurre para Perder el pelo La alopecia es la ausencia de pelo en una, varias o todas las partes del [...]
  • Cuidado del cabello Cuidado del cabello Los cabellos y el cuero cabelludo constituyen una de las áreas corporales que requieren una [...]
  • Consejos para evitar la caida del cabello Consejos para evitar la caida del cabello La pérdida del cabello, ya sea de forma natural o no, se denomina alopecia, y [...]
Comentarios
  1. minuto

    12 de mayo de 2016 at 11:25

    Hola:
    Antiguamente,para la caída del cabello,los abuelos usaban lociones de romero.
    El romero estimula la circulación.
    Si haces infusiones,debes de tener en cuenta que es una planta poderosa y hay que tratarla con cuidado,es decir,no hacer procesos muy largos,para no tener consecuencias desagradables.
    Si tienes la tensión alta,debe de aconsejarte un profesional de la salud.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Mire

      30 de mayo de 2016 at 06:35

      Hola Minuto, estoy de acuerdo con el remedio que compartes, yo considero que el romero es una de las plantas más recomendadas para la salud de nuestro cabello, aunque, además de consumirlo, también podemos lavar nuestro cabello con la infusión fría de romero, así, podemos emplearlo por un periodo prolongando, saludos y gracias por tus consejos!

      Responder
  2. Luci4na

    13 de mayo de 2016 at 02:30

    Muchas gracias por tan buenos consejos, a mi normalmente se me cae el cabello y aunque no es mucho, prefiero seguir algunos de estos tips, gracias

    Responder
    • Mire

      30 de mayo de 2016 at 06:36

      Siempre es bueno prevenir la caída o evitar que empeore, entre más pronto actuemos, mejor, pero no procura que esto no te estrese demasiado, ya que el estrés es uno de los principales enemigos de la salud del cabello, saludos!

      Responder
  3. Elena

    18 de mayo de 2016 at 14:18

    He tenido una buena experiencia con champus a base de cafeina , algas marinas , abedul y el aceite de argan muy puro .
    He descubierto la gama Rocarahair que esta bastante bien para problemas de caida de cabello , crecimiento , caspa y cuero cabelludo lo que a mi me preocupaba mas .
    Por el momento la evolucion esta bastante buena 1 mes y medio casi con champu y tonico y contenta .
    Saludos !!

    Responder
    • Mire

      30 de mayo de 2016 at 06:42

      Hola Elena, gracias por compartir tu experiencia con nosotros, las algas son buenas para la piel y el aceite de argan definitivamente lo fortalece, me alegra saber que has tenido éxito con un tratamiento natural, saludos!

      Responder
  4. carlos

    10 de julio de 2016 at 21:48

    Excelentes aportaciones El Shampoo de batamote tambien es genial y muy efectico

    Responder
    • Mire

      28 de julio de 2016 at 06:49

      Hola Carlos, muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros y por la recomendación que nos haces, saludos!

      Responder
  5. bernnarda

    1 de septiembre de 2016 at 19:43

    Hace poco me corté el cabello y creo que eso ayudó a cuidarlo ya que estaba maltratado y se caía mucho, pero no está de mas hacer alguno de estos remedios, la verdad es que el cabello se maltrata muy fácil y hay que cuidarlo y protegerlo de la intemperie y de las planchas que en lo personal es lo que le afecta. Gracias por estas recetas.

    Responder
    • Mire

      2 de septiembre de 2016 at 03:12

      Hola Bernnarda, es verdad, el cabello más corto también es más fácil de cuidar, espero que alguno de estos remedios te ayude a fortalecerlo y recuerda emplear algún producto para proteger tu cabello si utilizas herramientas para estilizarlo, saludos!

      Responder
      • bernnarda

        24 de abril de 2017 at 22:50

        Si muchas gracias, he estado siguiendo algunos de estos consejos y me han dado resultado, gracias por responder, saludos!!

        Responder
  6. Marina

    5 de septiembre de 2016 at 16:25

    Hola! A mí se me cae muchísimo, sobre todo en épocas de estrés o cambios de estación. No sé por qué, pero siempre me pasa. He probado varios tratamientos caseros, intentaré probar con estos a ver si así mejora. Me gustaría probar con algún producto como un champú para el tratamiento de la calvicie, de la caída del pelo, más prolongado. A ver si con ambas cosas va mejor. Me han recomendado los de Uphairs, una amiga que tiene prácticamente los mismos problemas que yo. Ésta es su página: http://www.uphairs.com/es/ probaré con uno de sus productos capilares a ver qué tal el resultado y si vale la pena seguir o no! Ya os contaré 🙂

    Responder
  7. Mido

    27 de diciembre de 2016 at 13:18

    Hola, recomiendo el aceite de coco por sus propiedades y eneficios, se puede mezclar con el de oliva, proporción al 50%, y unas gotas de extracto de lavanda, se obtiene muy buenos resultados.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento