• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Camina sin Dolor

Camina sin Dolor
  • Cocina con Puerros: 4 recetas
  • Recetas frescas para el Verano

Publicado: 08/11/2012 - Actualizado: 27/09/2018

Autor: Miriam Reyes15 Comentarios

Con frecuencia los dolores y molestias de las caminatas, son el resultado de falta de balance en el paso. Para una caminata sin dolor, lo mejor para evitar esas molestias.

Caminar bien, no solo depende de mantener una postura erguida. Hace falta una posición correcta, alineamiento de los pies, y un impulso poderoso, para que puedas caminar más tiempo y con mayor vigor.

Contents

  • Dolor en la parte frontal de las caderas
  • Astillados en las canillas
  • Dolor de hombros
  • Manos hinchadas
  • Dolor de las rodillas
  • Los beneficios de caminar

Dolor en la parte frontal de las caderas

Causas: Espalda inclinada, mala postura de las caderas, rodillas rígidas, debilidad de los músculos abdominales, o flexores de cadera.

Soluciones: Apoya tu peso en parte frontal de tus pies.

Puedes practicar un balanceo de péndulo,  un ejercicio previo a la caminata, así mantienes elevadas tus caderas para suavizar el paso.

Para conseguirlo debes apoyarte para mantener el equilibrio, y transferir tu peso, sobre tu pierna derecha, una vez echo esto, balancea tu pierna izquierda hacia adelante y hacia atrás de 8 a 10 veces sin tocar el suelo, haz lo mismo con el lado opuesto. Te ayudará a reducir las molestias en las caderas durante y después de la caminata.

Astillados en las canillas

Causas: Excesivo balanceo de los pies hacia dentro y afuera.

Soluciones: Te conviene remplazar tus zapatillas usadas por un par nuevo, con un buen soporte para el arco y también los talones. Cuando camines, apoya en el centro del talón (no las partes laterales).

  • Cuida tus riñones
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cuida tus riñones

Para fortalecer las canillas, camina sobre tus talones unos minutos cada día.

Dolor de hombros

Causas: Insuficiente balanceo de los brazos, lo cual constriñe la irrigación sanguínea.

Solución: Mientras camines, mueve los brazos hacia atrás y hacia delante en un ángulo de aproximadamente 15 a 20 grados. Permite que tus hombros se muevan un poco hacia atrás y hacia delante.

Manos hinchadas

Causas: Acumulación de fluidos causada por tener los brazos colgados a los lados.

  • Potitos infantiles ... Una comida ideal para los bebés
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Potitos infantiles ... Una comida ideal para los bebés

Soluciones: Mientras caminas, levanta tu brazo izquierdo hacia el cielo durante unos segundos, mientras aprietas tu codo derecho, contra tu costado, doblándolo para tocar tu hombro derecho con los dedos. Repite con el brazo derecho, realiza el movimiento de 5 a 10 veces con cada brazo, cuando sea necesario.

Dolor de las rodillas

Causas: Rodillas rígidas al sostener tu peso mientras caminas.

Solución: Mantén tu peso hacia delante, y afloja las rodillas. Camina con las rodillas ligeramente flexionadas un par de minutos diarios.

Los beneficios de caminar

Sabemos que caminar es bueno, pero ¿conoces que otros beneficios puede traer a tu vida? Si quieres conseguir tus metas, deberías pensar en caminar.

  1. Baja de peso. Caminar, ayuda a controlar tu apetito, y mejora tu metabolismo ¡nada es mejor que el ejercicio diario!
  2. Dejar de fumar. Una caminata vigorosa, evitará que subas de peso, y por lo tanto es menos probable que recuperes el hábito de fumar.
  3. Mejora la relación, con tu pareja o tu familia, incluso con tus amigos. Pide que te acompañen en tu caminata, y mejorará la calidad de su relación.
  4. Obtener un ascenso o mejor concentración en la escuela. Caminar aunque no lo creas, ayuda a pensar con más claridad, así podrás enfrentar los nuevos desafíos del trabajo, o escolares, para conseguir un ascenso o tener mejor rendimiento escolar.
  5. Ahorra dinero caminando. No hace falta que te inscribas en gimnasios caros, o que compres equipo para ejercitarte que en muchas ocasiones es caro. Pero no solo eso, además, es un transporte más económico, ecológico y saludable, si se trata de una distancia corta, no dudes en caminar en lugar de usar el auto. Además, puedes invitar a tus hijos, a caminar en el parque, o lugares agradables, es más económico, que ir al cine.
  6. Te ayuda a ser feliz. Caminar aumenta la sensación de bienestar, reduce el estrés diario, y puede ayudarte a dormir mejor.

Caminar hace todo esto por ti y más.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,87 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • 10 Razones para consumir productos de cultivo ecológico 10 Razones para consumir productos de cultivo ecológico ¿Todavía tienes dudas sobre si comprar o no productos ecológicos? En este artículo te damos [...]
  • Hamburguesas vegetales Hamburguesas vegetales Las hamburguesas vegetales suelen formar parte de la alimentación de personas vegetarianas y pueden ser [...]
  • Consumo responsable Consumo responsable Nuestros hábitos cotidianos están contribuyendo a la degradación de la Naturaleza. La sociedad en que [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Camina sin Dolor

Todo sobre Nutrición y deporte

  • Principios de nutrición deportiva para vegetarianos Principios de nutrición deportiva para vegetarianos Mejor alimentación, mejor desempeño. Alimentándose para ejercitarse y competir Los individuos activos a menudo se preguntan [...]
  • Come estas frutas si quieres ganar músculo Come estas frutas si quieres ganar músculo Algunos alimentos son mejores que otros para las personas que están tratando de aumentar la [...]
  • La Dieta del Esquiador La Dieta del Esquiador Si bien muchos de ustedes están disfrutando de un verano cálido y relajante, otros, en [...]
  • Deportes de aventura Deportes de aventura Si crees que los deportes extremos son solo para jóvenes intrépidos, debes saber que hay [...]
  • Cuida tu salud practicando un deporte Cuida tu salud practicando un deporte Seguramente muchas veces has escuchado que el deporte es salud. Pues bien, si todavía no [...]
Comentarios
  1. sally

    9 de noviembre de 2012 at 00:25

    El hacer ejercicio es importante y que mejor caminar, ayuda a fortalecer los musculos y evitar el estres.

    Responder
    • mire

      12 de noviembre de 2012 at 20:16

      Siempre he dicho que caminar es un ejercicio muy noble, y generalmente al alcance de todos, sobre todo para aquellas personas que no acostumbran una actividad física. Todos necesitamos, estar en movimiento para darle mantenimiento a nuestro cuerpo, y caminar es un movimiento totalmente natural, además se puede quemar grasa, caminando rápido, saludos!

      Responder
  2. sally

    9 de noviembre de 2012 at 03:57

    El caminar nos mantiene con buena salud y si lo hacemos de manera frecuente favorece a la circulación sanguinea, pero no el caminar a prisa sino de manera pausada como recreandonos ya sea en un parque o u otro que elijamos.

    Responder
    • Angel

      10 de noviembre de 2012 at 02:47

      Es mejor si se camina cuesta arriba o en lugares planos?

      Responder
      • Mire

        12 de noviembre de 2012 at 20:23

        Hola Angel, eso depende, si me permites responder a tu pregunta, caminar cuesta arriba, requiere de más trabajo muscular, y el esfuerzo es mayor, también te ayuda a quemar grasa, quemás más calorías. Por lo que si quieres perder grasa rápidamente es posible que sea aconsejable que camines cuesta arriba, no obstante, si quieres un ejercicio más relajante, y que también puede quemar grasa, las superficies planas, pueden ser, la opción mas adeacuada. Saludos!

        Responder
  3. sally

    13 de noviembre de 2012 at 04:28

    Los ejercisios debemos de hacerlos siempre para mantener la buena circulacion y relajar el cuerpo…
    Ojo, debemos de hacerlo con cuidado y no desmedidamente ya que nos podemos lesionar..

    Responder
    • Mire

      13 de noviembre de 2012 at 19:35

      Por eso, yo recomiendo para evitar lesiones, hacer una breve rutina de calentamiento, donde ejercitemos todos nuestros músculos, y que tambien incluya movimiento en las articulaciones, para lubricar bien los
      tejidos. De esta forma tenemos un riesgo menos de lesiones.

      Para calentar, describir circulos con las muñecas, y los tobillos, así como levantar y bajar las piernas. Es una buena rutina, los ejercicios de estiramiento son excelentes para prepararnos para una caminata, o cualquier actividad, saludos!

      Responder
  4. Tomas

    14 de noviembre de 2012 at 03:24

    Indudablemente el caminar es el mejor de los ejercicios. Con este, a un ritmo rápido sin exceder o sobre esforzarse quema una cantidad considerable de calorías y fortalece los músculos de todo el cuerpo. Y mejor aun si se hace en la mañana o madrugada. Te despeja y te ayuda a tener un excelente dia.

    Responder
    • Mire

      15 de noviembre de 2012 at 21:15

      Muchas gracias Tomas, por tu comentario, yo concuerdo totalmente contigo, caminar es una actividad natural, que casi la mayoría de nosotros podemos realizar. No hay pretextos para el sedentarismo, incluso en días lluviosos, o fríos, podemos realizar esta actividad dentro de nuestras casas, y gozar de sus beneficios, sobre todo, para liberarnos del estrés y el sobrepeso, saludos!

      Responder
      • Angel

        17 de noviembre de 2012 at 11:09

        Cuando caminas haciendolo como deporte es mucho mejor que si lo hicieras trabajando, ya que el deporte de la caminata en verdad te beneficia en muchos aspectos de la salud y es mas divertido cuando vas escuchando algo de buena música, o la que a ti mas te agrade.

        Responder
        • Mire

          20 de noviembre de 2012 at 21:39

          Hola Angel, excelente observación, no es lo mismo cuando tenemos que caminar por cuestiones de trabajo, el trabajo muchas veces nos estresa, y aunque es un actividad física, mucho mejor que permanecer sentados en la oficina, no tiene los mismos beneficios que hacerlo como deporte, la caminata como deporte nos relaja y debe ser continua, en cambio en el trabajo, regularmente tenemos que estar deteniéndonos, y no tiene la misma eficacia, saludos!

          Responder
  5. sally

    16 de noviembre de 2012 at 05:17

    comparto contigo ,el correr es un deporte mas practicado ahora , pero lo malo es que no hya los espacios y condiciones a comparacion de otros deportes..

    Responder
    • Mire

      20 de noviembre de 2012 at 21:42

      Por eso recomiendo caminar, es una actividad que podemos realizar en casi cualquier zona, no necesariamente un parque, puede ser dentro de un centro comercial, mientras no nos estemos deteniendo, podemos aprovechar una salida para hacer actividad física, ir a la tienda quizás a pie, o caminar en nuestra colonia, siempre habrá espacios donde podamos caminar, y para quienes tienen cerca parques y áreas verdes que mejor que aprovecharlas, saludos!

      Responder
  6. Sally

    3 de abril de 2014 at 19:17

    Veo a muchas personas sobre todo jóvenes que trabajan paradas todo el día como impulsadoras o vendedoras y realmente se quejan de dolor en los pies, ya que no pueden estar sentadas durante las horas de trabajo, llegando a manifestar ardor y dolor en las caderas. Que se les puede recomendar para aliviar este dolor. Por ser jóvenes caminan con regularidad y hacen uso de zapatos altos para mantener la presencia d la marca que representan.

    Responder
  7. Sally

    5 de junio de 2014 at 15:40

    Es importante antes de practicar un deporte o una caminata calentar y no excederse con los ejercicios de un tiempo prudencial para evitar estos dolores, todo se debe realizar progresivamente, más con estos consejos nos van a permitir practicar una caminata de manera relajada y sin dolores musculares.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento