• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Campaña informativa sobre la agricultura ecológica

Campaña informativa sobre la agricultura ecológica
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 01/03/2006 - Actualizado: 30/10/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

Grupos de desarrollo rural forman a profesores en agricultura y ganadería ecológicas

El Grupo de Cooperación Columela, compuesto por asociaciones de desarrollo rural de 10 comarcas andaluzas y coordinadas por la Asociación para el Desarrollo Sostenible del Poniente Granadino, está llevando a cabo una campaña informativa sobre la agricultura y ganadería ecológicas en zonas rurales, dirigida especialmente a profesores y escolares de Primaria, denominada Plan Columela de Agricultura Ecológica. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Pesca y de Educación.

Este proyecto pretende formar al profesorado de más de 200 centros educativos andaluces sobre la agricultura ecológica, de manera que ellos puedan transmitir a sus alumnos la necesidad de considerar estas prácticas agrarias un proyecto de futuro y una forma de apostar por el desarrollo sostenible de su entorno, contemplando su importancia social, económica y medioambiental.

La actividad formativa es eminentemente práctica e implica el empleo de huertos ecológicos en granja escuela, alimentos ecológicos en todas las comidas y talleres de transformación de los productos de la huerta. Además, se ha editado un cuaderno didáctico sobre las producciones ecológicas, de manera que le sirva de manual interdisciplinar al profesorado en relación con el medio ambiente, la alimentación segura y saludable, el desarrollo sostenible de las comarcas, entre otros aspectos.

Esta campaña persigue generar una estructura estable de profesores sensibilizados con la agricultura ecológica y capaces de introducir este tópico dentro del currículum escolar. Esta iniciativa del Grupo de Cooperación Columela pretende además dar a conocer las relaciones existentes entre consumo de productos ecológicos y cuidado del medio ambiente, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible.

En principio, las estimaciones apuntaban a un número máximo de 230 profesores distribuidos por los centros escolares de Andalucía, si bien se han superado todas las previsiones y se ha duplicado el número de inscritos, lo que ha propiciado un esfuerzo financiero por parte de las asociaciones de desarrollo rural para formar a todo el profesorado que ha solicitado participar en esta iniciativa.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Campaña informativa sobre la agricultura ecológica

Comentarios
  1. clarinda

    23 de febrero de 2012 at 18:55

    Siempre he pensado que las nuevas generaciónes son las que deben pensar diferente para poder ver un cambio en el mundo. Me encanta la idea de que les enseñen sobre la agricultura ecologica

    Responder
  2. Luci4na

    24 de junio de 2016 at 21:08

    Creo que se trata de un excelente proyecto, como ya mencionan, creo que desde pequeños se puede entender y concientizar mas sobre la importancia de esta tendencia que va creciendo cada vez más.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento