Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Algas comestibles
  • Adelgazar
  • Alimentos
  • Dietas
  • Dieta del Sirope de Savia
  • Complementos dietéticos
  • Vegetarianos
  • Comida Macrobiótica
  • Noticias

¿Cansancio crónico? Prueba la Dieta Macrobiótica

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Dietética » Comida Macrobiótica » ¿Cansancio crónico? Prueba la Dieta Macrobiótica
Por K. Laura Garcés G 13 Comentarios

Publicado: 05/03/2009 - Actualizado: 06/09/2018

La sensación de pesadez durante el día es un mensajero importante a considerar, pues pudiera ser un síntoma de depresión, la cual pudiera tener sus raíces en una mala alimentación. Si a menudo te sientes desganada, o te cuesta entusiasmarte con lo que haces, o no tienes ánimo ni energía para realziar las tareas menores del día, lo más probable es que necesites revisar dos cosas importantes: las razones por las que estás viviendo y tu dieta, sobre todo tu dieta, pues esta podría no estar lo suficientemente equilibrada como para cubrir los requerimentos necesarios. Además, para revisar las razones por las que estás viviendo y comenzar a reordenar tu vida hacia un entusiasmo mayor, necesitas tener ánimos, y esto lo puedes lograr con la dieta macrobiótica. 

¿Cansancio crónico? Prueba la Dieta Macrobiótica

La dieta macrobiótica, más que ser una simple dieta, es una filosofía de vida, la cual se basa  en la adquisición de hábitos armónicos y saludables tanto en la forma de comer como en la forma de vivir, intentando conseguir una armonía entre el cuerpo y mente, entre el Ying y el Yang, y una relación sana y entusiasta entre el individuo y el medio que lo rodea.

Contenidos

  • ¿En que consiste esta dieta?
  • Un ejemplo de la dieta macrobiótica durante 3 días
  • A considerar

¿En que consiste esta dieta?

Esta dieta se puede llevar a cabo de muchas fromas. Está la dieta estricta, la cual sólo permite la inclusión de alimentos como cereales, o cerales y verduras, pero hay otras formas de llevarla a cabo, en su forma más amplia, pro ejemplo, hay quienes se permiten incluir otro tipo de alimentos como pescados, quesos, leche, huevo, etcétera.

Sin embargo, sea como sea, esta dieta debe respetar ciertas condiciones, y quien la sigue debe seguir ciertas leyes que promoverán el equilibrio y la salud general del cuerpo.

• No se debe incluir sal refinada o común, sino tan sólo sal marina.
• No incluir productos procesados, enlatados o conservados.
• Se puede consumir pescado y mariscos, asi como azúcares, levaduras y leudantes químicos. Los azúcares refinados y sus derivados están permitidos, pero no son aconsejables, y se sugiere el consumo mínimo.
• Se permiten y se aconsejan los cereales integrales, legumbres, frutas secas, vegetales y frutas de estación.
• Se permiten algas, semillas, lácteos y huevos (pocos) y recomienda productos orgánicos y artesanales. Permite algún consumo de pescado fresco, aceites de primera presión (oliva virgen extra, buen girasol), tisanas, té verde y café de cereales.
• Se hacen tres comidas durante el día: desayuno, almuerzo y cena.
• Las ensaladas se condimentan con aceite de oliva extra virgen y limón.
• Se recomienda beber entre comidas tisanas (infusión de hierbas medicinales) y agua mineral.
La dieta se basa principalmente en:
• La frugalidad en el consumo de alimentos, es decir, comer pocas porciones.
• Masticación: masticar despacio y ensalivar bien los aliemntos, tomando en cuenta que es en lamasticación donde inicia una buena digestión.
• Cocinar los alimentos sin freírlos, no cocerlos demasiado, sobre todo las verduras, cocinarlas al vapor y que queden aún crujientes a la hora de servirlas.
• No usar artefactos de aluminio.
• Para evitar la carencia de minerales o vitaminas, exige una buena cobinación de alimentos, para lo cual se requiere de uan guía experta.

Un ejemplo de la dieta macrobiótica durante 3 días

Primer día:

Desayuno: 1 banana, o un trozo de papaya, o dos ciruelas y 2 nueces. Té verde.
Almuerzo: ensalada de lechuga y zanahoria con semillas de sésamo tostadas. Arroz integral con brócoli o acelga. 1 manzana en compota.
Cena: platillo de verduras al vapor, con garbanzos o judías, espolvoreada con algas nori. Y acompañadas por tostadas.

Segundo día:

Desayuno: 1 yogur natural orgánico o una taza de búlgaros con fruta, 5 almendras y miel de abeja.
Almuerzo: ensalada de remolacha y apio o de germinados con zanahoria. Arvejas con verdeo a la provenzal. 1 compota de 1 durazno.
Cena: guisado de brotes de soja y champiñones frescos muy levemente guisados con un chorrito de aceite de oliva. Ají relleno con arroz integral. Tisana de hierbabuena.

Tercer día:

Desayuno: 1 naranja entera con todo y bagaso o un durazno. 6 avellanas. Té verde.
Almuerzo: ensalada de trigo burgol con ají, zanahoria y cebolla. 1 filete de pescado al vapor con hierbas aromáticas y sal de mar. 1 pera asada.
Cena: Salpicón de verduras con porotos aduki. Tisanas.

A considerar

Guiada al principio por un buen especialista se pueden obtener excelentes resultados, adecuándose a un buen plan de alimentación. Es una dieta ideal para limpiar el organismo ya que aporta buena cantidad de fibra, pero se aconseja no pasar más de 5 horas sin ingerir alimento. Es uan dieta que no es fácil de seguir, pues e cae fácilmente en desequilibrios nutricionales si no esta bien ramada. La dieta exige un buen funcionamiento renal y mucha ingesta de líquidos, de entre 2 a 3 litros de agua al dia, esto tomando en cuenta también las tisanas o infusiones que se toman entre comidas. No es recomendable para niños ni adolescentes, ni para embarazadas, diabéticos o enfermos renales o crónicos.

Un especialista puede guiar apropiadamente la dieta, tomando en cuenta el desgaste físico en particular de cada persona, la masa grasa (y no grasa de cada uno) y la salud general.

Artículos relacionados

  • La dieta Macrobiótica La dieta Macrobiótica En la naturaleza existen infinidad de contrastes: la oscuridad y la luz, lo que se [...]
  • Dieta Macrobiótica, alimentación medicinal Dieta Macrobiótica, alimentación medicinal Independientemente de la medicina que elijas para tratar cualquier enfermedad, los alimentos que ingieras, pueden [...]
  • Agotamiento crónico: Aprende a combatirlo Agotamiento crónico: Aprende a combatirlo Se conoce como síndrome de fatiga crónica a un trastorno que resulta debilitante y se [...]
  • Ponle fin al Cansancio con tu Alimentación Ponle fin al Cansancio con tu Alimentación Si te sientes, cansado y no rindes, es probable que la razón sea tu alimentación, [...]
  • Sueño y Cansancio excesivo Sueño y Cansancio excesivo ¿Te sientes agotado mientras realizas tus labores? ¿Te da sueño en distintas horas del día? [...]
  • Adiós al cansancio (físico, emocional y mental) Adiós al cansancio (físico, emocional y mental) El cansancio es una reacción natural del organismo, una forma de solicitar descanso cuando ha [...]

Lo mejor de Comida Macrobiótica

  • Ciruelas Umeboshi ... Propiedades, Efectos fisiológicos y Como tomarlas Ciruelas Umeboshi ... Propiedades, Efectos fisiológicos y Como tomarlas La palabra umeboshi significa ciruela hidratada. Es una especie del albaricoque. Ha sido utilizado como [...]
  • El jengibre, esa raíz milagrosa El jengibre, esa raíz milagrosa Nativo del sudeste asiático, el uso del jengibre se ha extendido a las áreas tropicales [...]
  • Dieta y Desintoxicación Dieta y Desintoxicación En este verano/otoño se hace necesaria una depuración de nuestro cuerpo, para evitar empeoramientos de [...]
  • Recetas de Macrobiótica Recetas de Macrobiótica En este artículo te presentamos una selección especial de recetas de cocina macrobiótica. Esperamos que [...]
  • Equilibra el Yin y Yang con tus alimentos Equilibra el Yin y Yang con tus alimentos Según la medicina tradicional china (MTC), la salud es un estado de equilibrio en el [...]
  • Macrobiótica: ¿Como deberíamos alimentarnos? Macrobiótica: ¿Como deberíamos alimentarnos? El hombre puede mantener el máximo equilibrio con su medio ambiente gozando de flexibilidad, salud [...]
  • Introducción a la Macrobiótica Introducción a la Macrobiótica Pasado el furor efímero de la moda y lejos ya de la polémica suscitada en [...]
  • Nuevas recetas de Macrobiótica Nuevas recetas de Macrobiótica Aquí una recopilación de combinaciones muy saludables y riquísimas, basadas en la alimentación macrobiótica. Recordemos [...]
  • Menopausia: los Sofocos, deficit de Calcio y más Menopausia: los Sofocos, deficit de Calcio y más Alrededor de los cincuenta años, a modo de otoño biográfico, recogeremos los frutos de etapas [...]
  • Alimentación Macrobiótica Alimentación Macrobiótica En los últimos 3 mil millones de años ninguna otra especie animal sobre esta Tierra [...]

Productos relacionados con ¿Cansancio crónico? Prueba la Dieta Macrobiótica

  • Dieta Sirope de Savia - Pack Ahorro: 2 litros Sirope + 1 libro + 50 g pimienta Dieta Sirope de Savia - Pack Ahorro: 2 litros Sirope + 1 libro + 50 g pimienta   Modo de Empleo EL AYUNO COMPLETO La dieta del sirope de savia y zumo de limón [...]

Categorías relacionadas de la Tienda

Complejos vitamínicos para el Cansancio y AgotamientoTienda de Comida y Cocina Macrobiótica

Temas relacionados del Foro Vida Natural

¿Que es la Dieta Macrobiótica?¿Que es la Dieta Macrobiótica?

Hola, tengo 24 años,mido 1,65 y peso 49kg desde pequeña que me interesa comer sano, [...]

Ejemplo de dieta Macrobiótica?Ejemplo de dieta Macrobiótica?

Lunes Desayuno: Tostadas de paté de legumbres y alga nori tostada. Una taza de café de [...]

Dieta macrobiotica e infertilidadDieta macrobiotica e infertilidad

Hola, tengo 41 años, me han hecho 4 inseminaciones artificiales y una "in vitro" no [...]

Problemas en mi nueva dieta macrobióticaProblemas en mi nueva dieta macrobiótica

Te recomiendo infusiones de Pasiflora, no tiene ninguna contraindicacion y muchos psicologos la recomiendan. Te [...]

COMO PLANIFICAR DIETA MACROBIOTICACOMO PLANIFICAR DIETA MACROBIOTICA

Exelente!!! valoro mucho lo que sabes, gracias por compartirlo.

13 Comentarios sobre ¿Cansancio crónico? Prueba la Dieta Macrobiótica
  1. avatar rating
    Catalina suarez el

    27/03/2016

    Donde las consigo en barranquilla yo la he tomado y son muy buenas

  2. avatar rating
    Luci4na el

    15/09/2015

    Hace poco leía de los benefcios de la dieta macrobiotica y me preguntaba como llevarla acabo pero ahra con esto ya me queda claro. Entiendo por los comentarios de varios lectores que existen varias maneras de llevarla y no todas se empatan entre si, pero creo que la idea es saludable y ya sea siguiendo o no al pie de la letra este tipo de dieta, me parecen recomendaciones muy saludables.

  3. avatar rating
    ursuula el

    24/07/2014

    Me pregunto si al hacer esta dieta sentiré hambre, no es que coma demasiado pero creo que sentiría que tengo todavía hambre después de comer. Supongo que se trata de cambiar habitos y cambiar por completo los hábitos pero creo que si siento desde el principio que muero de hambre, no podré seguir. Gracias

  4. avatar rating
    Sally el

    11/06/2014

    Muchas veces la causa del cansancio crónico, es justamente por una inadecuada alimentación, como mencionas alimentos procesados, cargados de mucha grasa y no adecuada. Por lo que me parece muy recomendable el consumo de vegetales, germinados, frutas y verduras y sobre todo darnos pausas para evitar llegar a este tipo de cansancio que no ayuda en nada a nuestra salud.

  5. avatar rating
    Sally el

    28/11/2013

    Me han comentado mucho de la importancia de la receta macrobiotica para eliminar el cansancio, creo si da resultado sera conveniente probarlo en la medida que nos ayude ya que son saludables y a la vez nutritivas.

  6. avatar rating
    Sally el

    28/11/2013

    Me han comentado mucho de la importancia de la receta macrobiotica para eliminar el cansancio, creo si da resultado sera conveniente probarlo en la medida que nos ayude ya que son saludables y a la vez nutritivas.

  7. avatar rating
    Sally el

    28/11/2013

    Me han comentado mucho de la importancia de la receta macrobiotica para eliminar el cansancio, creo si da resultado sera conveniente probarlo en la medida que nos ayude ya que son saludables y a la vez nutritivas.

  8. avatar rating
    Sally el

    28/11/2013

    Me han comentado mucho de la importancia de la receta macrobiotica para eliminar el cansancio, creo si da resultado sera conveniente probarlo en la medida que nos ayude ya que son saludables y a la vez nutritivas.

  9. avatar rating
    Sally el

    27/11/2013

    Me han comentado mucho de la importancia de la receta macrobiotica para eliminar el cansancio, creo si da resultado sera conveniente probarlo en la medida que nos ayude ya que son saludables y a la vez nutritivas.

  10. avatar rating
    josep el

    24/06/2011

    En efecto. Pero no es fácil dominar el arte. La macrobiotica es un arte, un "orden" en el equilibrio de las energias Ying y Yang de lo que se ingiere. Y ademas te exige una manera de vivir (se acabaron las comidas de "cuaquier cosa vale mientras esté buena").

    Si se comprende "COMO" funciona la macrobiotica -es el equilibrio de las energias expansivas y contractivas, calor y frío; es el ordenado juego del ying y el yang en la alimentacion- dejaran de hacerse moñas con productos raros y excesos de dieta y/o sacrifios grastronomicos.
    Será un gusto cuidarse, saber cómo uno mismo "hace" su salud, y "sentirlo" en el cuerpo y el ánimo. En toda la máquina humana.

    Y ademas compruebo que con repetida facilidad la gente se equivoca en los datos y las métricas, y en la realizacion; en todo es igual este "no entrar" en la cuestion "tal como es".
    Me hace esto pensar en Unamuno, aquello de la vagancia espiritual. ¿Será una condicion natural humana?
    Si, porque... si no fuera asi la humanidad ya seria feliz y en paz desde hace siglos.

  11. avatar rating
    AGUINALIU el

    20/07/2009

    Estoy con fm. esto no es una dieta macrobiotica ni de lejos, aunque puede ser mejor que comer cocacolas y amburguesas todos los días.

    Si buscan más información en esta web pueden acceder a los foros y encontrarán amigos que saben de que hablan cuando hablan de macrobiótica.


  12. avatar rating
    gaby el

    07/03/2009

    hola de nuevo me llamo la atencion el articulo porque hace poco empece la dieta macribiotica guiada por un dietista y se parece a la dieta aqui recomendada yo incluso tomo mas fruta de la que hay aqui. El tambien me recomendo tomar agua mineral y las aguas de hierbas curativas. no se porque digan que esta dieta no es macrobiotica ojala y lo expliquen pues no creo que no lo sea.

    Besitos
    Gaby

  13. avatar rating
    fm el

    05/03/2009

    La dieta propuesta en este artículo NO ES macrobiotica.

    La recomendación de ingesta de 2 a 3 litros de agua diaria es absurdo desde el punto de vista macrobiotico.

    Las frutas y los cítricos son siempre condicionales en la dieta macrobiotica y aquí están presentes en exceso.

    El autor del artículo sostiene que la dieta no es fácil de seguir y que hay peligro de caer en déficits nutricionales. Esto sólo puede acontecer cuando no se ha comprendido el princípio que rije la alimentación macrobiótica. Esa falta de entendimiento parece ser el caso aquí.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   13Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto