• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cáscara de Banana: Aprovecha todos sus Beneficios

Cáscara de Banana: Aprovecha todos sus Beneficios
  • Ejercicios Cardiovasculares: mejoran tu salud y tu figura
  • La vitamina B6

Publicado: 25/04/2015 - Actualizado: 08/04/2016

Autor: Miriam Reyes

Aunque parezca extraño, la cáscara de banana puede resultar muy beneficiosa para nuestro organismo, a pesar de que la mayoría de nosotros acostumbramos desecharla, la cáscara de banana no sólo se puede consumir, también puede emplearse de diversas formas para nuestro beneficio.

Contents

  • Bananas y Cáscaras de Bananas
  • Usos culinarios
  • Aplicaciones en la salud
  • Recomendaciones Generales

Bananas y Cáscaras de Bananas

Las bananas son un fruto común y accesible, se ha cultivado alrededor del mundo desde hace miles de años. A menudo la parte aprovechada de la banana suele ser pulpa, especialmente en la cultura occidental, sin embargo, se sabe que algunas culturas en África y Asia aprovechan y utilizan la cáscara de banana como alimento, lo cual en realidad, puede ser muy recomendable.

Las cáscaras de las frutas usualmente contienen más fibra y nutrientes extras en comparación a la pulpa, como ocurre en el caso de las naranjas, las manzanas, etc, es curioso ver, que la mayoría de las veces no consumimos esta parte de la fruta, y por ello, estamos perdiendo algo de su nutrición.

Características Nutricionales de la Cáscara de Banana.

Las cáscaras de banana son una rica fuente de fibra dietética, que supera incluso a la pulpa de la banana en sí. La fibra dietética promueve una digestión adecuada y puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre. Además, aportan potasio a nuestra dieta, un mineral recomendado sobre todo en personas con hipertensión ya que ayuda a estabilizar la presión arterial.

Las cáscaras de plátano, también contienen triptófano un aminoácido que contribuye a nuestro buen humor al promover la producción de serotonina.

Usos culinarios

Las cáscaras de plátano lejos de tener un sabor desagradable pueden ser útiles ingredientes en la cocina. Una forma de ingerirlas es natural, preferentemente maduras si no acostumbramos a comerla, ya que en este estado es más suave y delgada, además su sabor suele ser más dulce, aunque es importante mencionar que no es tan dulce como el sabor de la pulpa de banana.

Otras personas, prefieren incluirla en batidos con otras frutas, y en algunas culturas la cáscara de plátano se utiliza en recetas, combinándose con platillos de carne, o fritas.

  • Alimentación Macrobiótica
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Alimentación Macrobiótica

Es muy importante lavar bien la cáscara de banana antes de ingerirla, aunque la mejor recomendación es preferir las bananas orgánicas, ya que de lo contrario pueden tener residuos de pesticidas a los que hayan sido expuestas.

Aplicaciones en la salud

La cáscara de banana puede sin duda ser muy nutritiva y convertirse en una buena adición a nuestra dieta, sin embargo, sus beneficios no terminan ahí, pues hay otros usos que podemos darle para nuestra salud.

Aliviar la piel: Aunque no hay investigaciones científicas que lo respalden, se dice que la nutrición de la cáscara de banana puede ayudar a mejorar ciertas condiciones de la piel. Si tenemos picazón o irritación de la piel, podemos frotar un poco de cáscara de banana por su parte interna contra dicha zona y así aliviar los síntomas, también se utiliza tradicionalmente para tratar verrugas pequeñas y controlar brotes de acné. 

Blanquear los dientes: Gracias a su composición la cáscara de banana puede ayudar a blanquear tus dientes de forma natural, sólo hace falta frotar tus dientes con cáscara de banana por las noches. El procedimiento puede ser lento, pero con la debida constancia notarás mejoría. Se recomienda aplicar durante un mes.

  • Recetas y propiedades de las Oleaginosas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas y propiedades de las Oleaginosas

Para calmar picaduras de insectos: La cáscara de plátano puede ayudar a aliviar la picazón o el dolor de una picadura de insecto no ponzoñoso, todo lo que hay que hacer es frotar el área de la picadura y alrededor de ella con un trozo de cáscara de banana por su parte interna, ya que contiene antihistamínicos naturales que ayudan a reducir la reacción que tienen estas picaduras en nuestro cuerpo.

Para brotes de acné: Si tienes problemas de acné, es posible que este remedio te resulte útil y económico. Raspa la parte interna de la cáscara de banana, y con tus dedos, aplícala sobre tu cutis limpio como si se tratara de una crema, sin hacer una fuerte presión, deja actuar durante 15 minutos y enjuaga, repite diariamente, notarás una disminución de los brotes y un mejor aspecto de tu piel.

Recomendaciones Generales

Si bien la cáscara de plátano es aprovechable, hay que tener algunas consideraciones para utilizarla de forma adecuada.

1.La cáscara de banana se debe consumir en el momento que se retira de la banana

  1. No debemos reservar la cáscara de banana para después, tampoco es buena idea guardarla en el refrigerador, ya que pierde sus propiedades.
  2. No se debe consumir la cáscara de una banana que ya no es adecuada para consumo o que ha pasado su tiempo de maduración.
  3. Procura elegir bananas orgánicas y lavar su cáscara antes de ingerir.
  4. Se pueden consumir las cáscaras de banana aunque tengan pequeñas manchas oscuras, pero se debe evitar si la cáscara se ha vuelto completamente oscura o gran parte de ella ha tomado este tono.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(17 votos, media: 3,94 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Combate el Insomnio de manera natural Combate el Insomnio de manera natural El insomnio se ha convertido en la actualidad en un trastorno de sueño bastante frecuente. [...]
  • Tierra de Batán, ideal contra el acné y para el cuidado de la piel Tierra de Batán, ideal contra el acné y para el cuidado de la piel La tierra de batán, es una sustancia con un aspecto muy similar a la arcilla, [...]
  • Cocinar con flores Cocinar con flores ¿Crees que cocinar con flores es algo novedoso? Pues no. Cocinar con flores ya lo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Cáscara de Banana: Aprovecha todos sus Beneficios

Todo sobre Alimentos

  • Los aceites y su calidad en tu dieta Los aceites y su calidad en tu dieta Los aceites juegan un papel vital en las dietas bajas en colesterol, puesto que hay [...]
  • La Patata, Alimento Saludable La Patata, Alimento Saludable La patata no sólo es muy sabrosa, sino también muy nutritiva. Resulta un tubérculo común [...]
  • Las bondades de la Avena Las bondades de la Avena El cultivo de la avena se originó en Europa, alrededor del año 1000 a.C. y [...]
  • Historia del Aceite de oliva Historia del Aceite de oliva El aceite de oliva ha formado parte de la historia del hombre desde sus comienzos [...]
  • Fructosa, un dulce peligro Fructosa, un dulce peligro La fructosa es un monosacárido (un azúcar simple), que el cuerpo puede utilizar como energía, [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento