• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cata de productos ecológicos realizada por el Ministerio

Cata de productos ecológicos realizada por el Ministerio
  • Aprende a no enfermarte
  • Recetas de Flanes con Frutas

Publicado: 23/03/2008 - Actualizado: 20/03/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

La valoración sensorial y cualitativa ha sido encargada a FEPECO y se ha presentado en Alimentaria 2008.

En la cata de productos ecológicos realizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los vinos obtienen 75,49 puntos sobre 100. Esta es una de las conclusiones presentadas por el Subdirector General de Calidad Agroalimentaria y Agricultura Ecológica del MAPA, Clemente Mata y el Presidente de la Federación de Empresas con Productos Ecológicos (FEPECO), Francisco Robles en el marco de Alimentaria 2008.

Estos datos, han sido obtenidos en una valoración sensorial y cualitativa de productos ecológicos, donde se han valorado 68 muestras de vinos ecológicos, que corresponden al 19,43% del número de marcas comercializadas y en su conjunto se pueden ubicar en el entorno cualitativo de "vinos buenos". Destaca la categoría de vinos especiales con una puntuación media de 80,80 puntos.

Se valoraron también 22 muestras de Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, que corresponden al 10,89% del número de marcas comercializadas, con una valoración media del sector de 66,86 sobre 100. Ubicada la puntuación media del conjunto en la escala cualitativa adoptada, se puede decir que el sector se sitúa en el entorno cualitativo de "aceites buenos", a pesar de que la cata se hizo a finales del 2007, con aceites de la campaña 2006/2007.

El sector de Frutas y Hortalizas es complejo y en el participan numerosas especies por lo que se ha iniciado su estudio con el tomate y la manzana fresca. Así, se han valorado 28 muestras de frutas y hortalizas frescas ecológicas, que corresponden al 2,24% del número total de marcas comercializadas, siendo la valoración media del sector estudiado de 64,96 puntos, sobre una puntuación máxima de 100, y que en la escala cualitativa adoptada corresponde al nivel cualitativo "bueno". Por productos, el tomate fresco tuvo una puntuación media de 67,10 puntos y categoría cualitativa de "buena a muy buena", y la manzana fresca tuvo una puntuación media de 63,78 puntos y categoría cualitativa "buena".

En el sector del pan ecológico se valoraron ocho muestras, que corresponden al 9,41% del número total de marcas comercializadas estimadas, con una valoración media del sector de 6,90 puntos, sobre una puntuación máxima de 10, y un nivel cualitativo de "bueno" y muy cerca de "bueno a muy bueno".

Por último, se valoraron seis muestras de diferentes tipos de carnes frescas ecológicas, sin elaboración, que corresponden al 16,22% del número total de marcas comercializadas estimadas en este sector, y con una valoración media de 7,13 puntos, sobre una puntuación máxima de 10, correspondiente al nivel cualitativo de "buena a muy buena".

Los factores que determinan la calidad sensorial de un alimento son el material de partida, la raza o variedad y el lugar, también destaca la forma de cultivo de la planta o la cría del animal, en su caso, y la forma de elaborar el alimento.

  • Adiós al estrés con la Linaza
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Adiós al estrés con la Linaza

Valoraciones cualitativas

Partiendo del estudio de las muestras que han obtenido las más altas valoraciones cualitativas dentro de cada sector alimentario examinado, se han definido y tipificado aquellos aspectos, tanto en fase visual, como en fase olfativa y gustativa, que más potencian y determinan elevados niveles de calidad sensorial.

Las características sensoriales propuestas para diferentes alimentos ecológicos: vino, aceite de oliva, frutas y hortalizas frescas, carnes frescas y pan, pueden servir como referencias o metas cualitativas que ayuden en la mejora de la calidad de los mismos.

Las citadas referencias cualitativas podrán ser un factor importante a la hora de evaluar los actuales procesos productivos de campo, así como los de elaboración y transformación de los productos ecológicos, con el fin de introducir mejoras orientadas hacia la consecución de los niveles más altos de calidad.

Para la realización de este análisis la Unión Española de Catadores ha actuado como órgano independiente, de contrastada reputación internacional, y siguiendo los mismos estándares que para los productos convencionales. Así, la valoración está basada en catas a ciegas de distintos tipos de vinos, aceite de oliva virgen extra, frutas y hortalizas frescas, pan y carne.

  • Mantente bella con Algas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Mantente bella con Algas

Asimismo, se han elaborado una serie de recomendaciones encaminadas a mejorar la valoración cualitativa de éstos alimentos, como la formación de productores y elaboradores en cata sensorial para adecuar los productos a los mercados, elección de variedades adecuadas y ensamblaje de las mismas, potenciar el correcto manejo de la sanidad del cultivo, utilización de sistemas de elaboración y conservación del producto, que no desnaturalice el mismo, y mejorar el etiquetado y la presentación final del producto, entre otras.

Esta iniciativa supone la primera acción que realizan conjuntamente el MAPA y FEPECO como continuación del desarrollo de un Convenio Marco de Colaboración que firmaron en 2006 y tras el convenio específico de colaboración que suscribieron el pasado 27 de febrero, dotado con 100.000 euros.

El Subdirector General de Calidad Agroalimentaria y Agricultura Ecológica ha indicado los antecedentes que han dado lugar a la valoración, resaltando el objetivo que, dentro del Plan Integral de Actuaciones para el Fomento de la Agricultura Ecológica presentado en febrero de 2007, se dirige a mejorar el conocimiento y promover el consumo de los productos ecológicos y en el marco del cual se enmarca esta acción.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas ricas en fibra Recetas ricas en fibra La fibra es una parte importante de nuestra dieta, se encuentra en alimentos de origen [...]
  • Recetas con Leche de Soja Recetas con Leche de Soja La leche de soja se obtiene a partir de las semillas de la soja. Es [...]
  • El té blanco y sus beneficios El té blanco y sus beneficios El té blanco se obtiene de los brotes más tiernos de la planta Camelia Sinensis [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Cata de productos ecológicos realizada por el Ministerio

Comentarios
  1. clarinda

    6 de enero de 2012 at 09:02

    Y en donde se pueden consultar las comparaciones y estudios de cada producto?

    Responder
  2. Luci4na

    14 de enero de 2016 at 21:32

    Seria bueno saber que productos son estos y que estos procedimeitnos se lelvaran a cabo en todo el mundo, excelente. Saludos!!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento