• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cebolla: remedio curativo y secreto de belleza

Cebolla: remedio curativo y secreto de belleza
  • Los aceites y su calidad en tu dieta
  • Prepara Mayonesas Nutritivas

Publicado: 26/02/2013 - Actualizado: 07/07/2016

Autor: K. Laura Garcés G47 Comentarios

¿Harías cualquier cosa por verte más joven y sanar tu cuerpo? ¿Sabías que el jugo de cebolla  cruda posee poderes medicinales y rejuvenecedores potentes? La cebolla se ha utilizado desde la antigüedad para tratar problemas de salud todo tipo, además de que es uno de los secretos de belleza de muchas personas que mantienen una piel rejuvenecida, fresca y saludable, entre otras cosas.

Si sientes que tu piel está seca y marchita, que tu cabello se cae, tienes alergias, problemas respiratorios, digestivos, de salud, etc., no dudes en empezar a hacer de la cebolla tu mejor amiga.

Contents

  • Propiedades y beneficios de la cebolla:
  • ¿Cómo beneficiarse de la cebolla?
  • Acerca de la cebolla

Propiedades y beneficios de la cebolla:

  • Es rica en vitaminas A, B1 C, E, los antioxidantes más poderosos que hay.por lo que el jugo de la cebolla se considera un elixir para rejuvenecer.
  • Contiene minerales importantes como el calcio, magnesio, yodo, cobalto, cobre, hierro, bromo, fósforo, cloro, potasio, níquel,  silicio, zinc, azufre, por lo que es muy importante para mantener al cuerpo bien nutrido, en especial el sistema nervioso y nuestros huesos.
  • Posee esencias volátiles las cuales podemos percibir al cortarla y por las cuales lagrimeamos.
  • Es rica en ácido fólico.
  • Sana la sangre y le devuelve un ph (acidez) nivelado, la cebolla destruye los ácidos nocivos que se acumulan en la sangre causados por malas digestiones y excesos de comidas fuertes o muy condimentadas y los alcoholes formados por los alcoholes formados por las incompatibilidades alimenticias.
  • Es tónica
  • Tiene propiedades diuréticas y depurativas potentes, ayuda a limpiar sangre e intestinos y combate prácticamente todas las infecciones y enfermedades causadas por toxemia, además de que estupenda en dietas para bajar de peso y combatir colesterol nocivo.
  • Tiene altas propiedades microbicidas las cuales ayudan a combatir microbios y arrasar con ellos. Por esta propiedad la cebolla se considera una de las mejores alternativas para curar enfermedades infecciosas, desde gripes y catarros como infecciones de piel, de vejiga, riñones, etc.
  • Por todas las propiedades anteriores, la cebolla es uno de los remedios más efectivos y poderosos para tratar barros, acné, furúnculos, espinillas, puntos negros, piel marchita.
  • Se usa con gran efectividad para tratar dolores de garganta, garganta reseca, inflamada, afonía, etc., además de que descongestiona pulmones y ayuda a eliminar flemas.
  • Tiene un efecto desinflamante poderoso por lo que se usa para bajar inflamación de intestinos, piel, articulaciones (artritis), etc.
  • Se usa para tratar enfermedades como reumatismo, viruela, tifus, sarampión, escarlatina, hepatitis, herpes, ronquera, estreñimiento, lombrices o parásitos intestinales, divertículos, etc.
  • Ayuda a tratar los problemas de ojos como conjuntivitis, ojos rojos, ojos marchitos, sin brillo, etc.

¿Cómo beneficiarse de la cebolla?

La mejor forma es comerla cruda, ya sea en ensaladas o jugos o aplicarla como se menciona abajo:

Para problemas de piel: unta el jugo de la cebolla en tu cutis, para esto, revuelve en una cucharada de yogurt natural el jugo de media cebolla pasada por extractor. Unta en tu cutis o donde tengas acné, barritos, incluso verrugas.

Jugo curativo de cebolla: en un vaso de jugo de zanahoria recién hecho extrae el jugo de media cebolla y bebe inmediatamente. Otra forma de tomar el jugo de cebolla es extraerlo y agregarle el jugo de dos o tres limones y tomar esto como jarabe en casos de tos, gripa, afonía, etc.

En ensalada: ideal para curar artritis, problemas respiratorios, piel, etc. Se prepara con lechuga y rábano crudo, se adereza con limón, aceite de oliva extra-virgen y salsa de soja, una ensalada súper nutritiva y medicinal.

Masaje facial con jugo de cebolla: haz una mezcla de jugo de cebolla con gel de sábila y date un masaje con las yemas de tus dedos por toda tu cara. Enjuaga y veras que si repites esto dos o tres veces a la semana tu piel lucirá acentuadamente rejuvenecida.

Para combatir dolor de garganta y tos se recomienda tomar el jugo de 1 cebolla con el jugo de dos limones y miel 100% pura. Mezcla bien y tomar dos o tres cucharadas cada 4 horas.

  • ¿Navidad con enfermedad, carencia, etc.? Atrévete a un festejo extraordinario
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Navidad con enfermedad, carencia, etc.? Atrévete a un festejo extraordinario

Contraindicaciones de comer cebolla: la cebolla puede provocar gases, pero vale en verdad la pena hacer el esfuerzo.

Nota general: procura comprar cebollas tiernas, frescas y no guardar en la nevera, se debe evitar la luz directa del sol o los lugares muy cálidos o húmedos, lo mejor es guardarla en un lugar seco y sombreado, que este fresco.

Acerca de la cebolla

La cebolla  pertenece a la familia de las liliáceas, la misma familia a la que pertenece el ajo, el puerro, etc. Este vegetal es un bulbo subterráneo de color ya sea blanco, amarillo, rojo violáceo, etc. Tiene ramas verdes y redondas, huecas por dentro. Se cultiva en todos los países del mediterráneo, crece en climas templados y poco húmedos, la cebolla blanca se recolecta a finales de junio, y las cebollas de otro color a finales de agosto.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(47 votos, media: 4,64 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Arteterapia: bienestar a través del arte Arteterapia: bienestar a través del arte La arteterapia es una forma de terapia expresiva en la que se emplea el proceso [...]
  • Deliciosas recetas con Arroz Integral Deliciosas recetas con Arroz Integral El arroz integral es considerable de alto valor nutritivo, aporta agua, proteínas, hidratos de carbono, [...]
  • Tradición Mexicana, recetas de tamales Tradición Mexicana, recetas de tamales Para los mexicanos los festejos no terminan en Enero, así que de nuevo se reúne [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cebolla: remedio curativo y secreto de belleza

Todo sobre Belleza

  • Operación Bikini Operación Bikini El verano y las vacaciones están cerca, sino es que para algunos ya llegaron. En [...]
  • 10 Alimentos que embellecen las uñas, la piel y el cabello 10 Alimentos que embellecen las uñas, la piel y el cabello Si tienes la piel, uñas o cabello quebradizo o débil, o simplemente quieres aumentar su [...]
  • Manos y pies para lucirse Manos y pies para lucirse Nuestras extremidades trabajan todo el tiempo, su salud y belleza dependen del cuidado que les [...]
  • Belleza interior al máximo para estas fiestas Belleza interior al máximo para estas fiestas A continuación te damos unos tips muy prácticos para que en estas fiestas (y siempre) [...]
  • Abdominoplastia… ¿sin bisturí? Abdominoplastia… ¿sin bisturí? Si. Sabemos que la abdominoplastía es la cirugía estética que se lleva a cabo en [...]
Comentarios
  1. yelska

    26 de febrero de 2013 at 23:18

    Muchas gracias por la informacion acerca de la cebolla probare pues tengo serios problemas respiratorios.Dios les bendiga!!

    Responder
    • laura K

      1 de marzo de 2013 at 20:10

      En casos de problemas respiratorios te recomiendo comer la cebolla en jugo con alfalfa y zanahoria, debes beber este jugo recién hecho y con ingredientes frescos, además, te recomiendo tambien comer un poco de jengibre que ayudara a desinflamar en caso de bronquitism laringitis, etc.

      Responder
  2. marta nilda banegas

    27 de febrero de 2013 at 01:13

    Hermosa ydidactica nota! Gracias por vuestro aporte, lo pondré en práctica,

    Responder
  3. carmen

    27 de febrero de 2013 at 02:57

    Muy interesante el artículo sobre la cebolla y sus múltiples usos, ya sea medicinales o para la salud y para la belleza. Es importante que los publiquen porque muchos de nosotros lo ignoramos.

    Responder
  4. Mire

    27 de febrero de 2013 at 07:05

    La cebolla es excelente, y tiene muchas propiedades nutritivas y medicinales, en cosmética, yo he escuchado que se puede utilizar para la salud del cabello en champú, no obstante, desconozco si funciona. El consumirla sí, ya que nos aporta nutrientes, para el cabello, pero aplicada directamente no sé que tan útil resulta. Te agradezco por compartir todas estas propiedades de la cebolla. Saludos!

    Responder
  5. Raul

    27 de febrero de 2013 at 17:33

    no importa de que color sea la cebolla? todas son iguales en cuanto a las propiedades y beneficios?? otra duda: si la como en ensaladas puedo quitarle un poco lo fuerte con limon y luego incorporarla a la ensalada o debe ser al natural. Gracias.

    Responder
    • laura K

      1 de marzo de 2013 at 20:08

      SI, por lo general todas las cebollas comparen las mismas propiedades, aunque se dice qu ela cebolla morada es la mejor para tratar problemas respiratorios y la blanca para problemas de piel, pero no importa cual uses pues tienen propiedades casi iguales.

      Y si, puedes remojarla en limón un rato para que se le quite lo picante, el punto es que te tomes tambien el jugo de limón donde has remojado la cebolla para que te beneficies de todas sus propiedades.

      Responder
  6. SALLY

    28 de febrero de 2013 at 19:17

    La cebolla tiene muchas propoiedades curativas por lo que es muy efectivo comerlas, asi como menciona el articulo yo par quitarle lo hacido lo hago remojar en agua y dentro de 5 minutos procedo a realizar mi ensalada.
    Esta liliacea sirve par combatir la gripe asiendola hervir con ajos y aumentandole un poquito de miel de abeja estupendo.

    Responder
  7. Eddy

    1 de marzo de 2013 at 18:53

    Excelente reportaje, a veces el desconocimiento de muchas propiedades nutricional y curativas de ciertos frutos y verduras nos hace gastar a veces por mucho, por problemas de salud «sencillos» que nos lo pueden resolver ya sea comiendo u aplicando estos en el sitio del problema.

    Responder
    • Mahia

      2 de marzo de 2013 at 18:39

      La salud es sencilla si no rompemos los ritmos naturales de nuestro cuerpo y lo nutrimos con cosas naturales!
      La cebolla es además una excelente forma para reparar conjuntivitis, hay que comerla en caldo cruda, y pelarla y dejar que sus aceites nos hagan llorar, pero al hacerlo nuestra conjuntiva se desinflama.

      Responder
  8. Laura Garcés

    1 de marzo de 2013 at 20:12

    RECETA CURATIVA DE ACNE CON CEBOLLA:

    MAchacar media cebolla o licuarla con un poco de agua. Colarla y extraer el jugo en un recipiente con dos cucharadas de yogurt natural y miel de abeja. Aplica en tu rostro y deja que seque. Enjuaga. Aplicar dos o tres veces por semana.

    Responder
  9. SALLY

    23 de marzo de 2013 at 04:36

    La cebolla tiene muchas propiedades beneficas ya en encurtidos tonicos y demas aspectos que se dan esa caractreristica particular .
    Su consumo detonico de cebolla mas un jugo de espincas seria contraproducente apara el estomago o lo puedo consumir y por que espacio.

    Responder
    • laura k

      2 de agosto de 2013 at 00:53

      HAy que ir acostumbrando al estómago a los alimentos crudos, si uno no esta acostumbrado a la cebolla o a ciertas mezclas, entonces el estomago protestara, ademas de que si se tiene sensibilidad debido al estres o nerviosismo tambien podria arder el estomago pero esto no es culpa de la cebolla, sino de un estomago debil y con poca tolerancia a alimentos. Pero esto se puede tratar mediante el jugo tomado poco a poco, empieza con un jugo a la semana y luego 2 y asi sucesivamente hasta que tu estomago no lo resienta, si te arde el estomago puede ser que tengas ansiedad o un estomago debil.

      Responder
  10. Oleonor

    29 de abril de 2013 at 01:55

    Gracias por los consejos de la cebolla, intentaré el del acné con un nieto que tiene 15 años y le está molestando demasiado el mal.

    Responder
    • laura k

      2 de agosto de 2013 at 00:49

      El acne en los jovenes se debe principalmente al estres del crecimiento, y a que se sienten rechazados o «feos», asi que hay que darle seguridad pero no adulaciones sin sentirlas, aplica arcilla verde en su cara cada 2 veces a la semana, y crema de aloe despues de bañarse. Dale la cebolla y que beba suficiente agua.

      Responder
  11. marta nilda banegas

    5 de mayo de 2013 at 01:27

    Pongo en práctica casi todos vuestros consejos. Me gustaría saber el origen del ardor de esófago y que puedo comer o con que eliminarlo naturalmente. Hace 15 años sufrí una gastrectomia total a raiz de un carcinoma maligno. Sufría de ardores estomacales y ahora a veces lo siento -creo yo-, que es en el esófago. De todos modos, esty haciendome los controles de rutina. Agradecere una respuesta. atentamente. Marta Banegas

    Responder
    • laura k

      2 de agosto de 2013 at 00:48

      El ardor de esofago se debe principalmente a ansiedad! asi que revisa tu estres y trata de evitar todo lo picante, el alcohol y la leche de vaca y derivados, asi como harinas y azucra blanca. Es importante que aprendas a relajarte y a no esperar de los demás, trabajo con tu esmoiocnes y veras como este sintoma desaparece.

      Responder
  12. marta nilda banegas

    4 de agosto de 2013 at 05:38

    Gracias por vuestro consejo, lo estoy poniendo en práctica. Efectivamente, sufro de ansiedad, en este momento tambien de un estres, me lo ha confirmado mi médico. Y seguiré poniendo en prática lo de trabajar con mis emociones. Estoy tan agradecida! Muchas gracias y reciban todo mi cariño.

    Responder
  13. Beatriz Gomez

    11 de septiembre de 2013 at 22:03

    HOla yo creo que si que es buenisima la cebolla pero como hacer para quitar el olor que deja en la piel?

    Responder
  14. nancyserrano

    22 de diciembre de 2013 at 21:57

    Maravilloso soy amiga de ella, buenas las recomendaciones, lo pondré en practica.

    Responder
  15. Tomas

    31 de marzo de 2014 at 16:19

    Soy un jubilado que me gusta practicar el senderismo, pues os diré que desde que jubilé hace 11 años andando he ido 4 veces desde Roncesvalles a Santiago. Mi alimentación durante el recorrido ha sido buena porque al finalizar no he perdido peso. En el recorrido he comido muchos frutos secos cacahuetes, pasas, nueces, etc. Me dicen que el cartílago de tiburón ayuda en el caminar. Quisiera saber si es cierto. Espero vuestra opinión.
    Recibir un cordial saludo

    Responder
    • Lisa

      17 de abril de 2015 at 10:28

      Si, recomiendo el cartílago de tiburón u otro colágeno marino, es genial para las articulaciones, y el harpagophytum también es excelente

      Responder
  16. sonia

    26 de julio de 2014 at 18:32

    buenísima la cebolla no conocía todas sus propiedades, pero siempre que me siento congestionada hago el jugo de una cebolla rallada, con una cucharada de miel, un limon y jenjibre da resultado hace espectorar y te limpia los bronquios gracias

    Responder
  17. Olivia Herrera

    29 de julio de 2014 at 19:40

    Gracias por toda la informacion yo quiero saber como la uso para los ojos tengo Los ojos rojos y con carnosidad. Gracias por su respuesta

    Responder
  18. MYRIAM RESTELLLI

    9 de agosto de 2014 at 20:40

    ¡QUE BUEN DATO¡EMPEZARE MAÑANA MISMO A CONSUMIR CEBOLLAS.MUCHAS GRACIAS

    Responder
  19. Sally

    15 de agosto de 2014 at 00:14

    Importante conocer las propiedades de la cebolla, la consumo continuamente en ensaladas por lo que supongo aprovecho de todas sus propiedades. En el caso de ser cocinadas en que porcentaje se aprovecha las bondades de la cebolla.

    Responder
  20. Sally

    5 de noviembre de 2014 at 21:54

    Las propiedades de la cebolla sobre todo para problemas respiratorios y de garganta son ideales yo consumo la cebolla con continuidad y efectivamente no padezco de resfríos. Ahora que también sirve para fortalecer el cabello lo seguiré consumiendo y lo recomendare.

    Responder
  21. victorpineda

    4 de enero de 2015 at 20:22

    que bueno el remedio de la cebolla , lo hare de ahora en adelante ya que tengo problema de la piel debido que me estan saliendo manchas como escoriaciones en la piel y el cuero cabelludo , pero necesito mas orientaciones de ustedes en cuanto la aplicacion de este remedio de la cebolla para aplicarlo el piel , le agradezco pronta respuesta ….saludos ……

    Responder
    • Nayeli Reyes

      8 de abril de 2016 at 20:37

      Hola Víctor me gustaría saber si te ha servido este remedio, ya que quiero recomendarselo a otra persona. Saludos!

      Responder
  22. dan grey

    19 de febrero de 2015 at 10:05

    Ahora también se utiliza el extracto de cebolla como tratamiento capilar.
    Sirve como estimulante del crecimiento capilar aunque también aporta fuerza, brillo y suavidad al pelo.

    Yo lo he probado y me funciona, en 2 semanas el pelo me a crecido más fuerte y la vverdad que el brillo se nota muchísimo.

    También comentar que no desprende olor, algo que a muchos les preocupa.

    Porbarlo! Es producto natural profesional.

    Lo fabrica MS Líneas Propias, que es un laboratorio de cosmética de Barcelona.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      8 de abril de 2016 at 20:33

      Si he escuchado que es muy beneficiosa para el crecimiento del cabello, he conocido personas que lo han probado, que bueno que recomiendas este remedio. Saludos!

      Responder
  23. luci4na

    18 de marzo de 2015 at 06:02

    Yo como mucha cebolla y algunas comidas y tambien la uso mucho cuando estoy enferma de tos o gripe, en rodajas y con miel de abeja y limon, se pone como dos minutos en el microhondas o a bño maria en la estufa y esto funciona muy bien para las vias respiratorias!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      8 de abril de 2016 at 20:32

      Para combatir la tos es un excelente remedio yo lo he probado y si funciona así que no dudo que sirva para otro tipo de cosas. Saludos!

      Responder
  24. norberto

    20 de julio de 2015 at 02:11

    La CEBOLLA sola es una maravilla por todos los beneficios que genera a nuestra salud pero, si se junta con el ajo, no me cabe la menor duda de que son una de las mejores combinaciones naturales que existen para DESNTOXICAR el organismo. También juntas aportan (aparte de una lista interminable de minerales) mucho ZINC al organismo. De ahí que su consumo continuado sea un regenerador activo del deseo y la práctica sexual.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      8 de abril de 2016 at 20:28

      Es cierto son además excelentes para desintoxicar y muy fáciles de conseguir seguro que si seguimos investigando encontraremos más beneficios. Saludos!

      Responder
  25. Sally

    19 de octubre de 2015 at 16:42

    Me parece interesante los beneficios con los que cuenta la cebolla en favor de nuestra salud y el cuidado de nuestra piel, esta última me interesa mucho , ya que con la edad se acentúan las arrugas en la frente así como en los ojos , como podemos atenuarlas con la cebolla. Por otro lado no sé si las manchas también se pueden borra con el consumo de cebolla.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      8 de abril de 2016 at 20:23

      Es cierto esta llena de beneficios y además resulta ser muy económica y fácil de conseguir yo ahora mismo voy a probar con algunos de los consejos.

      Responder
  26. Odalis Alberto Almonte

    13 de febrero de 2016 at 11:26

    Saludos a todos.

    La cebolla es un bulbo de la familia de las liiiaceas. Al gual que el ajo, funciona como un depurativo para la sangre al nivelar su Ph, tambien posee propiedades tonicas y antioxidantes. Es un germicida natural, bectericida, fungicida, microbiotico, antiviral, desinfectante, antitusivo, descongestionante, mucolitico, digestivo y estomacal, antireumatico, antiartritico, regula los niveles de azucar en sangre (glucolitico), rejuvenece la piel, quita manchas, elimina puntos negros, espinillas, barros, escamaciones, hongos, empeines, desinflama las mucosas pulmonares y los tejidos resporatorios, entre muchos otros beneficios.
    Realmente, es un producto natural milagroso… es eficaz, facil de obtener y muy economico.

    OAAS.-

    Responder
    • Nayeli Reyes

      8 de abril de 2016 at 20:17

      Muchas gracias por compartir este tipo de información ya que complementa mucho el artículo que acabamos de leer. Un saludo!

      Responder
  27. Erick

    12 de marzo de 2016 at 18:28

    felicitaciones por este tipo de publicaciones,,,,los remedios naturales siempre serán los mejores.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      8 de abril de 2016 at 20:13

      Muchas gracias por tu comentario y que disfrutes mucho de todos los artículos que puedes encontrar en este sitio. Saludos!

      Responder
  28. Odalis Alberto Almonte

    13 de marzo de 2016 at 02:55

    Saludos a todos.
    Indiscutiblemente, nada podrá superar las bondades y los beneficios de la medicina natural; con sus muy escasos o ningún efecto secundario, con su fácil accesibilidad y preparación y con sus costos extremadamente bajos.

    OAAS.-

    Responder
    • Nayeli Reyes

      8 de abril de 2016 at 19:59

      Yo también estoy de acuerdo que los productos naturales son muy buenos para mantener una buena salud, además como dices económicos, si mantenemos una buena alimentación evitamos muchas enfermedades. Saludos!

      Responder
      • yosra

        21 de abril de 2016 at 18:39

        yo me an salidos manchas de granos en la cara me sirvira. la cebolla o no para kitarme. las manchas

        Responder
        • veronica

          21 de enero de 2017 at 14:30

          Yosra es buenisima por experiencia te lo digo te blanquea muy bien la cara

          Responder
  29. Edith

    10 de mayo de 2016 at 20:29

    me gusto muchisimo aprender todas las cualidades de la cebolla ahora tratare de aplicarlas muchas gracias

    Responder
  30. ROSY

    7 de abril de 2017 at 20:01

    muy buenas tardes. yo quiero hacer una pregunta, es verdad que la leche de la cebolla es buena para los empeines en la piel.? y si el empeine esta cerca de las partes intimas no afecta en nada.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   47Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento