• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Celebración del Día Mundial de la Alimentación

Celebración del Día Mundial de la Alimentación
  • Manchas en la Piel
  • Aprende a no enfermarte

Publicado: 26/09/2006 - Actualizado: 15/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei1 Comentarios

El centro histórico de Roma será escenario de una carrera pedestre con un recorrido de cinco kilómetros, dentro de los actos que tendrán lugar en más de 150 países con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el próximo 16 de octubre de 2006.

Con salida desde el estadio situado en las cercanías de la sede romana de la FAO, el evento deportivo se llevará a cabo el domingo 15 de octubre, e incluirá la zona situada en las cercanías del Circo Máximo, Piazza Venezia y el Coliseo. Se espera la participación de entre 2 000 y 5 000 corredores. Al mismo tiempo se ha organizado una feria internacional culinaria y cultural, con la actuación de grupos folklóricos de diversos países.

El Día Mundial de la Alimentación (DMA) recuerda cada año la fecha de fundación de la FAO, el 16 de octubre de 1945.

Este año la celebración en la sede de la Organización de la ONU en Roma incluirá una actuación musical a cargo de un Embajador de Buena Voluntad de la FAO, la intervención de un orador invitado, un mensaje del papa Benedicto XVI y la presentación de videos del Día Mundial de la Alimentación y de los Embajadores de Buena Voluntad.

El tema elegido este año es “Invertir en la agricultura para la seguridad alimentaria”, que recuerda como a pesar de la importancia de la agricultura como fuerza motriz de las economías en muchos países en desarrollo, este sector vital sufre a menudo de falta de inversiones. En particular, la ayuda exterior a la agricultura ha sufrido un marcado descenso durante los últimos 20 años.

En 2003, los Jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron mediante la “Declaración de Maputo” a destinar al menos el 10 por ciento de sus presupuestos nacionales a la agricultura y el desarrollo rural en un plazo de cinco años. A pesar de las necesidades existentes, la ayuda internacional a estos sectores no ha dejado de disminuir.

Desciende la ayuda exterior para la agricultura

La ayuda exterior destinada al sector agrícola ha descendido de forma dramática, desde un total de 9 000 millones de dólares EE.UU. a principios de la década de 1980 a menos de 5 000 millones a finales de la década de 1990. Mientras tanto, cerca de 854 millones de personas en todo el mundo permanecen subnutridas. Sólo las inversiones en la agricultura -junto con el apoyo a la educación y la salud- permitirán hacer cambiar la situación

En 1996, los Jefes de Estado y de Gobierno de 176 países se comprometieron durante la Cumbre Mundial sobre la Alimentación en Roma a reducir a la mitad el número de víctimas del hambre en el planeta para 2015. Los líderes mundiales también admitieron la necesidad de mayores inversiones en la agricultura como un factor clave en la erradicación del hambre.

  • El polen y su acción a favor de la prostatitis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    El polen y su acción a favor de la prostatitis

Invertir en infraestructuras en las zonas rurales, en especial en agua, carreteras, energía y comunicaciones, juega un papel crucial para promover el crecimiento del sector agrícola. Si se reúnen estas condiciones, la agricultura y las familias rurales pobres en los países en desarrollo pueden esperar enormes beneficios.

Como parte de su compromiso con el Plan de Acción de la Cumbre Mundial de la Alimentación de 1996, los líderes mundiales indicaron el objetivo de explorar “nuevas vías para movilizar recursos financieros públicos y privados para alcanzar la seguridad alimentaria”.

Tras la Cumbre Mundial sobre la Alimentación cinco años después (2001), se alcanzó un acuerdo para establecer una Alianza Internacional contra el Hambre (AICH). Se trata de una asociación voluntaria de instituciones y organismos a nivel local, nacional e internacional cuyo objetivo es erradicar el hambre y la pobreza en el mundo. La AICH trata de movilizar la necesaria voluntad política y desarrollar acciones concretas.

A través de la AIAH se presta apoyo a los países para que constituyan Alianzas Nacionales, centradas en dirigir las inversiones hacia el desarrollo agrícola y rural para incrementar la seguridad alimentaria. Hasta la fecha existen 25 Alianzas nacionales y otras 23 están en la fase de creación.

  • La piel de los hombres: como cuidarla y ponerla atractiva
    MAS EN BIOMANANTIAL
    La piel de los hombres: como cuidarla y ponerla atractiva

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Cálculos Renales: Remedios Naturales y Fitoterapia Cálculos Renales: Remedios Naturales y Fitoterapia Las piedras en el riñón (litiasis renal o cálculo renal) son la consecuencia de la [...]
  • Recetas de Salsas y Aderezos Mexicanos Recetas de Salsas y Aderezos Mexicanos Indiscutiblemente la comida mexicana tiene un sazón único y delicioso, aunque también hay que reconocer [...]
  • Recetas de Cremas con Vegetales Recetas de Cremas con Vegetales Las cremas son una de los platos consentidos en épocas decembrinas, además de ser muy [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias » Noticias Nutrición » Celebración del Día Mundial de la Alimentación

Comentarios
  1. clarinda

    12 de enero de 2012 at 17:29

    Aunque falta mucho todavía para octubre, saben en donde se realizará este año?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento