• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Centella asiática

Centella asiática
  • La cura rápida y la ley de la reversión
  • Rutina de ejercitación facial: la alternativa ideal vs arrugas, flacidez y vejez

Publicado: 07/01/2007 - Actualizado: 08/08/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García106 Comentarios

La centella asiática es una planta trepadora muy resistente que crece en zonas tropicales, como su nombre indica, nos llega de Asia. Es un excepcional complejo antiarrugas y renovador de los tejidos. Aconsejada para las arrugas incluso las más acusadas cicatrices e imperfecciones de la piel debidas al paso del tiempo.

Controla la formación de las fibras colágenas y elásticas. Su ligereza se hace imperceptible al tacto, sin perder por ello la efectividad de los principios activos que contiene. Su presencia en una crema hidratante la hece ideal para todo tipo de cutis, incluso las pieles con acné, por su gran poder cicatrizante.

La centella asiática es conocida en Asia como “La hierba de los tigres” porque los cazadores seguían el rastro de estas enormes fieras observando las centellas, ya que los tigres heridos tenían la costumbre de revolcarse en los arbustos para curarse las heridas. En la farmacopea de la India la centella asiática se considera como una planta casi mágica; además se ha utilizado tradicionalmente para calmar los picores y las quemaduras. La investigación cosmetológica descubrió las propiedades cicatrizantes y relajantes de la centella asiática. Antiguamente era conocida y utilizada también para el tratamiento de heridas, llagas, úlceras y la lepra, en forma de jugo de la planta fresca.

La leyenda de “La hierba de los tigres”

Abramos un paréntesis para recordar esta leyenda que, además de su gran poesía, pone de manifiesto las extraordinarias propiedades de la centella asiática.

Había una vez, en un pequeño poblado de Laos, al borde del río Mekong, dos jóvenes que se amaban tiernamente. Ella era bellísima Yun-li, tenía dieciséis años y era la única hija del jefe del poblado, rico propietario que poseía casi la totalidad de los arrozales. El era un leñador, hermoso y pobre, que pasaba sus vida en el corazón del bosque.

El padre de Yun-li se llenó de cólera el día que su hija le anunció que quería casarse con aquel a quien él tenía por un desastrado. Loco de rabia, desenvainó su azagaya y se lanzó en busca del joven. Lo encontró en la plaza, se abalanzó sobre él y le hizo un gran corte en el vientre.

– Sálvate, leñador – le gritó -, y cuídate de no volver a cruzarte en mi camino, pues si lo haces daré fin a lo que acabo de empezar y acuérdate de esto. ¡Mi hija jamás será tuya!

Después desafiante añadió:

– De todas formas te voy a conceder una oportunidad: si mañana la herida que te he hecho en el vientre está cicatrizada, es que eres más poderoso que yo y tendrás derecho a exigir la mano de Yun-li.

  • El Ajo y la Piel hermosa
    MAS EN BIOMANANTIAL
    El Ajo y la Piel hermosa

El joven leñador huyó perseguido por las burlas de los campesinos. Se refugió en su choza de bambú, sufriendo más por haber perdido a quien amaba que por la profunda herida, de anchura de una mano que tenía en el vientre.

Pero él conocía los secretos del bosque mejor que nadie. Muy a menudo había observado como los tigres revolcaban sus heridas sobre un tapiz de plantas rampantes. Había visto como a las fieras les era suficiente una noche para curar sus heridas y volver a cerrar la piel arrancada, esto le hizo bautizar a estas plantas como “la hierba del tigre”.

Decidió probar este remedio sobre él mismo, ya que el desafio del padre de su amada sonaba aún en su cabeza como un cascabel: “Si mañana ya te has curado, podrás casarte con Yun-li”. Toda la noche la pasó aplicándose la hierba del tigre. A la mañana siguiente, con los primero rayos del sol, en vez de la llaga sólo quedaba una cicatriz de un tono rosáceo igual que el del amanecer.

El leñador se volvió al poblado y allí, en medio de la plaza, delante de todos los estupefactos habitantes, mostró que su herida estaba ya cicatrizada. El padre de Yun-li, tuvo que cumplir su promesa: entregó su hija a aquel que le había demostrado ser más poderoso que él.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Los amantes fueron muy felices y el leñador se hizo muy rico y muy querido vendiendo a todos los heridos “ la hierba del tigre”, a la que debía su felicidad.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(106 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cosméticos Naturales » Centella asiática

Todo sobre Cosméticos Naturales

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Cosméticos Naturales (1ª parte) Cosméticos Naturales (1ª parte) La cosmética Natural esta basada en la producción artesanal de cremas y productos de belleza a [...]
  • Cosméticos Naturales (2ª parte) Cosméticos Naturales (2ª parte) Seguimos con los artículos dedicados a los cosméticos naturales. En este empezamos por la Capuchina. CAPUCHINA [...]
Comentarios
  1. ana molina

    13 de febrero de 2009 at 15:27

    Muy linda historia. Pero más linda es si nos quitamos las arrugas con esta planta. Así que voy a utilizar las cremas de la planta de centella asiática o hierba de los tigres.

    Es fantástica esta medicina, una amiga mía la usa y la cicatrices desaparecen como por arte de magia.

    Responder
  2. luz marina

    9 de abril de 2009 at 01:50

    les agradecería si me informan de como usar la Centella Asiática para el acne y la celulitis.
    gracias.

    Responder
  3. judimart

    1 de mayo de 2009 at 05:44

    Es maravilloso todo lo que la naturaleza nos ofrece, les pido publiquen como preparar la centella asiática en casa para curar el acne, tratar la celulitis y las arrugas..

    Responder
  4. antonella

    9 de mayo de 2009 at 15:56

    yo me la compre en gel exfoliante en un supermercado
    la uso cuando me baño porq tiene q usarse cuando la piel esta mojada
    hace 4 días q la vengo usando .les cuanto q veo mi piel cada vez mejorada es increíble encima dura un montón…..

    Responder
  5. LOLY

    19 de mayo de 2009 at 23:30

    LA CENTELLA ASIÁTICA ES UNA PASADA, DEJA LA PIEL TERSA, YO LA ESTOY UTILIZANDO PORQUE LA FIRMA BELLA AURORA LO LLEVA EN UNA DE SUS CREMAS BRONCEADORAS Y ES GENIAL, NADA PRINGOSA, TEXTURA LIGERA, MUY GUAY, LA ACONSEJO, AUNQUE SÍ ES CIERTO QUE TODO NO NOS VA IGUAL A TODO EL MUNDO.

    Responder
  6. Gina

    3 de julio de 2009 at 17:07

    Yo la empece a beber hoy como pastilla antes de las dos comidas! y estoy ansiosa por ver el resultado! pero igual debemos acompañarlo con una alimentacion balanceada para que los efectos sean mas rapidos y satisfactorios!

    Responder
  7. CARMEN

    3 de julio de 2009 at 23:32

    Me han hablado muy bien de la centella asiatica, pero quisiera saber cual es mejor la crema o las pastillas o si puedo combinar ambas.Gracias

    Responder
  8. erika

    22 de octubre de 2009 at 00:31

    Es fantástica yo estudio cosmiatria y la he utilizado la Centella Asiática para masajes reductores y da resultados

    Responder
    • Narciza

      14 de febrero de 2015 at 01:01

      Hola Erika deseo estes bien y sabes necesito me ayudes, quisiera hacerte algunas preguntas, Dios te bendiga y gracias a la atencion, ahi va mi correo para que me pongas un hola y yo escribierte, saludos.

      Responder
  9. paola

    29 de diciembre de 2009 at 11:39

    Yo hace años leí en un viejo libro de medicina natural que lo mejor para la celulitis era la centella asiática, así que me fui a unos grandes almacenes nada más para ver si la traían los productos anticelulíticos que vendían, pues nunca lo había visto, sí los típicos, cafeína… y cuando voy viendo… de todos los que ví nada más 2 lo traían, eran de marca y por arriba de 120 euros cada «botecito»… así que va a tocar averiguar como lo prepara una misma…
    linda historia

    Responder
  10. julia

    29 de diciembre de 2009 at 18:27

    chicas viene el yuyo de centella asiatica,

    te lo preparas como en un te, dos cucharadas x litro de agua y tomas 3 tazas por día o mas.
    Yo empece recién hoy pero me lo han recomendado así en yuyo que es muy efectivo…….después les cuento si me dio resultados

    Responder
  11. ana

    3 de febrero de 2010 at 18:54

    hola,hace unos meses que estoy tomando centella asiática en capsulas y la verdad no puedo creer los resultados que estoy teniendo.
    la verdad es lo mejor que e hecho,la piel se siente mas suave y la piel se ve cada vez mejor.voy a complementarlo con centella en crema, asi para el verano que viene estoy hecha una diosa, jajaja.

    SALUDOS.

    Responder
  12. hola

    6 de abril de 2010 at 13:09

    hola me gustaría saber durante cuanto tiempo tengo que tomar las capsulas de centella asiática para eliminar la celulitis y si es 100% efectiva para eliminar la celulitis y si alguien ya lo a probado.

    Responder
  13. Blanca

    7 de abril de 2010 at 19:41

    Yo llevo como 20 días tomándola, hasta el momento siento la piel mas suave y un poco mas firme..Hay que tomarla con constancia.. Yo le tengo harta fe, así que se las recomiendo..Se toman dos veces al día, por la mañana y la noche, aparte hay que beber bastante liquido y así eliminar toxinas del organismo.

    Responder
  14. fernanda

    9 de abril de 2010 at 00:03

    hola mi nombre es fernanda soy extremadamente delgada, tengo 17 años y tengo las piernas y mi cola llena de celulitis severa! eh hecho de todo para eliminarla.. cremas ejercicios y nada!!! desde que me desarrolle tengo este espantoso problema
    me compre la «gotu kola» centella asiática en pastillas por que me la recomendaron, es de 400mg cuantas al día debo tomar? y a que horas?
    por favor respondame gracias!

    Responder
  15. vanesa velasco

    26 de abril de 2010 at 04:35

    excelente vernos mas jóvenes tengo 35 años y últimamente me dicen que parezco de 25, y que estoy mejor que cuando tenía en verdad esa edad, consumo los cristales de sàbila o aloe vera a diario y una señora muy sabia me dijo que la mejor forma es en agua serenada en una botella verde y al siguiente día licuar dos cucharadas de estos cristales por dos meses diario y les cuento se ven los resultados quiero saber donde consigo la centella asiática , a otra cosa la sàbila me tiene en el peso ideal y un tomate licuado en ayunas excelente se los recomiendo. el antes y después no lo pueden creer.

    Responder
    • lorena martinez

      8 de enero de 2012 at 14:41

      hola vanesa. me gustaria que mi solicitud te llegara y me respondieras. en tus comentarios das algunas sugerencias relacionadas con los cristales de sávilas,pero no hablas de la preparación, estoy interezada. pliss soy venezolana…

      Responder
    • Gloria

      7 de julio de 2015 at 21:49

      Vanesa me puedes decir como son los cristales de sábila, o como se consiguen me puedes explicar por favor como se preparan los cristales gracias.

      Responder
  16. stella

    29 de abril de 2010 at 15:23

    estoy estudiando masajista profesional y empece a usar la crema y me dio buenos resultados así que ahora la estoy recomendando

    Responder
  17. tita

    6 de mayo de 2010 at 23:55

    Hola me gustaria saber si en costa rica puedo conseguir algun tipo de crema con este contenido

    Responder
  18. maria jose

    30 de mayo de 2010 at 20:06

    hola hace 5 dias empece a tomar centella en pastilla, estoy ansiosa por ver los resultados y tomo dos litros de agua x dia ..alguien sabe en cuanto tiempo se empiezan a notar los resultados? espero tener suerte con esto ya que tengo mucha celulitis …… y la odiooo

    Responder
  19. MARIA JOSE

    30 de mayo de 2010 at 20:08

    espero tener respuestas positivas sobre mi comentario , anterior quiero saber experiencias con la centella en pastillas..

    Responder
  20. nvidal

    9 de junio de 2010 at 03:50

    soy nel comenze tomate centella asiática, en píldora, pero la compre en hojas secas, quisiera saber si hay alguien que la tome en te de hojas secas y me diga como lo hago por favor

    Responder
  21. antonia

    14 de junio de 2010 at 11:50

    ESTOY INTERESADA EN LA CREMA PARA REAFIRMAR EL VIENTRE, DE CENTELLA ASIATICA, NECESITO ME INFORMEN, GRACIAS

    Responder
  22. macarena rodriguez

    5 de agosto de 2010 at 21:49

    ola mui buenas me gustaria saber como se puede usar la centella en la celulitis y en la flacidez para que de buenos resultados gracias

    Responder
  23. macarena rodriguez

    5 de agosto de 2010 at 22:10

    ola mui buenas me gustaria saber como se puede usar la centella en la celulitis y en la flacidez para que de buenos resultados gracias

    Responder
  24. yolanda

    12 de agosto de 2010 at 09:09

    Hola a tod@s,
    Yo realmente les puedo asegurar que la centella asiática es eficaz, hace bastante tiempo que me preparo mis propias cremas y uno de sus componentes es esta hierba junto al tepezcohuite y rosa mosqueta y dan unos resultados espectaculares. Claro que si todo esto se lo acompaña de una vida sana y saludable, mucho mejor aún. Tengo 50 años he tenido 5 niños y tengo la piel como de 30 años. No tengo ni una sola estría y la piel está muy firme. Solo hay que ser constante y ser un poco diciplinada. Os animo a todas a que la comiencen a usar.

    Responder
    • angelica

      15 de diciembre de 2011 at 14:16

      Hola yolanda, mira empecé a tomar capsulas de centella asiatica de 100mg, y ahora leyendo veo que dicen q es muy venenosa,, que intoxica el higado, has escuchado algo de eso despues de tanto tiempo de usarla?? gracias

      Responder
    • bestriz

      21 de julio de 2013 at 04:49

      hola Yolanda. .yo tambien hago mis propias cremas y me gustaria que te pusieras en contacto conmigo para compartir experiencias. . saludos y espero tu respuesta

      Responder
    • María.

      24 de octubre de 2014 at 19:42

      Hola Yolanda , te escribo desde Uruguay, te felicito por tu comentario tan positivo. yo estoy en eso de mejorar la calidad de vida, llevo una vida sana y me cuido bastante. Pero hace dos años más o menos bajé más de 60 kg y estoy en vías de recuperar mi piel, tengo confianza en que volverá a su lugar aunque es difícil porque está muy estirada y ya tengo 46 años. Me gustaría intercambiar contigo

      Responder
  25. Gemma

    24 de agosto de 2010 at 16:35

    Hola, buenas hoy he oído en un programa de radio que Centella Asiática funciona para eliminar celulitis y mejorar la circulación. También he leído que funciona para las cicatrices. Mi pregunta es si funciona mejor en pastillas o mejor en hierbas para té? Y que crema puede ir mejor para las cicatrices ya que me han operado en varias ocasiones y tengo una cicatriz muy grande en la barriga. Muchas gracias.

    Responder
  26. CECILIA CISTERNAS

    2 de septiembre de 2010 at 19:37

    Necesito saber como puedo elaborar una crema que tenga centella asiatica
    dentro de sus componentes para la flacides y celulitis que tengo en todo el
    cuerpo producto del sobrepeso ahora empiezo una rigurosa dieta y quiero
    cuidar tambien mi cuerpo me encantaria que me ayudaran y me dieran algunas recomendaciones de ante mano muchas gracias

    Responder
  27. violeta

    19 de octubre de 2010 at 11:48

    Mucho cuidado con las hierbas medicinales, que no son inocuas. La centella asiática, en concreto, es MUY tóxica para el hígado.

    Responder
  28. Elizabeth

    20 de octubre de 2010 at 07:48

    MI NOMBRE ES ELIZABETH, SOY DE PANAMA , 20/10/2010

    Hola, soy de Panama, yo utilizo centella asiatica, y es buena ya que ella me a dado bastante resultado, les recomiendo tomarla 2 veces al dia, me gustaria que me dijeran para ponermela para darme masajes en las piernas o como hago la venden en crema, chao.

    Responder
  29. GABRIELA

    10 de noviembre de 2010 at 15:50

    Hola…. saludos ¡necesito informacion, estoy tomando centella asíatica y es de 400 mg, me gustaria saber cuanto me debo tomar al dia… espero su respuesta….

    Responder
  30. yecika

    23 de noviembre de 2010 at 07:24

    me sirvio muchisimo para un curso de cosmetologia gracias por dedicar tiempo a transmitir conocimiento y ayuda beso

    Responder
  31. jaquelin

    8 de diciembre de 2010 at 00:47

    hola me compre las pastillas de centella asiática quería saber cuantas pastillas tengo que tomar por día..
    gracias!

    Responder
  32. OLGA QUILOTTE

    12 de diciembre de 2010 at 04:39

    Tengo en la cara una lesion por largos años que no se quiere cicatricar. Me recomendaron usar la Centella Asiatica para la debida curacion. Cuantas capsulas debo tomar y a que hora? Tambien desearia saber si tienen alguna crema cicatrizante. Agradezco mucho su recomendacion. Olga Quilotte Venezuela

    Responder
  33. Malecara

    28 de diciembre de 2010 at 02:39

    Hola quisiera saber cuántas cápsulas debo tomar diariamente, en que momento o con qué alimentos o bebidad, y POR CUANTO TIEMPO. Veo que esa pregunta aparece en muchas partes y no la responden, espero q la estén respondiendo al correo solicitado. Gracias. Male

    Responder
  34. eliza

    12 de enero de 2011 at 01:12

    quiero saber si la crema ayuda para la flacidez y las estrias que tengo x el embaraso x que l piel de estomago me quedo muy flacida

    Responder
  35. paty

    12 de enero de 2011 at 20:01

    quiero saber como hacer un crema de centella asiática

    Responder
  36. Odilis

    2 de febrero de 2011 at 17:35

    hola soy de panama y me gustaria saber donde puedo comprar el te de centella asiatico

    Responder
  37. Yaneth

    6 de marzo de 2011 at 23:55

    Hola Soy de Panama, me podrian dar informaciòn donde puedo comprar los productos de la centella asiatica; con todos estos comentarios interesantes quiero probar su eficacia. por fis. saludos

    Responder
  38. Matilde C

    17 de abril de 2011 at 22:49

    me gustaría saber como preparar una crema, con centella asiática. Tengo melasma crónica. Nada me la cura

    Responder
  39. rodrigo

    12 de junio de 2011 at 20:48

    HOLA SOY DE ARGENTINA, SOY QUÍMICO, DE DONDE SOS???, FABRICO TODO TIPO DE CREMAS COSMEOTOLOGICAS, LIMPIEZA, ESENCIAS ETC, TENGO AMPLIO CONOCIMIENTO DEL TEMA…………CUALQUIER COSA CONTACTARME

    Responder
    • miriam montes

      5 de febrero de 2012 at 17:28

      rodrigo me gustaria saber donde tienes tu consultorio para que me vendas glicenol bodycare es un reductor me contestas dale!

      Responder
    • clara

      9 de abril de 2013 at 23:09

      empece a tomar la centella asiatica o el Gotu Kola 1 capsula al dia de 500 mg. Hay alguna contraindicacion< estoy leyendo y dice que es venenosa tomarla que solo uso topico es verdad? donde consigo las cremas en estados unidos Gracias

      Responder
  40. ANITA

    14 de junio de 2011 at 18:00

    HOLA QUIERO SABER Y ES EFECTIVO PARA BAJAR DE PESO Y CUANTAS DEBO TOMARME EN EL DIA Y EN CUANTOS MESES

    Responder
  41. Maria Eugenia

    28 de junio de 2011 at 19:10

    Hola, soy de venezuela; estoy comenzando a usar la centella asatica en capsulas de 500 mg. y quisiera que me orientaras en cuanto al uso adecuado de estas. cuantas capsulas al dia puedo ingerir y si tiene algun efecto secundario?? Gracias!!

    Responder
  42. Hypatia

    30 de junio de 2011 at 21:27

    Tengan mucho cuidado con esta planta «La Centella Asiatica» ES MUY VENENOSA , solo es buena en uso topico , nunca ingerida, ya que produce Necrosis en el higado , no tomen pastillas ni la hierba , solo usen las cremas , o geles.
    Un saludo desde España

    Responder
    • LULY

      10 de junio de 2012 at 16:07

      DE DONDE SALISTE TU??? O ES QUE NO LEES Y TE INFORMAS, ACTUALIZATE, EN QUE PLANETA VIVES..

      Responder
  43. fer

    1 de julio de 2011 at 05:51

    hola soy de Mexico, y quisiera poder contactar a Rodrigo de Argentina porque tengo un problema muy feo en la piel y quisiera que me ayudara, estoy desesperada u_u

    Responder
  44. claudia

    1 de julio de 2011 at 19:04

    yo bebo dos tazas por dia, quisiera saber si es bueno o malo, porque lei por ahi que es malo beber el te y que solo se debe usar en cremas o consumir en pastillas
    please help me!

    Responder
  45. Dinoska

    24 de julio de 2011 at 19:26

    BUENAS ME GUSTARIA SABER POR CUANTO TIEMPO SE DEBE TOMAR LA CENTELLA ASIATICA ESPERO SU PRONTA RESPUESTA GRACIAS

    Responder
  46. Nuria

    27 de julio de 2011 at 20:09

    Me gustaría saber cuantos comprimidos debo tomar de centella asiática de 250mg. cuanto tiempo y si hay alguna contraindicacion

    muchas gracias

    Responder
  47. cecilia villamizar

    9 de agosto de 2011 at 14:54

    amigas ; soy de venezuela; DESEO SABER DONDE PUEDO ENCONTRAR UNA PLANTICA DE CENTELLA ASIATICA,para tenerla en casa

    Responder
  48. consuelo bautista

    22 de agosto de 2011 at 14:13

    buen dia!! soy de venezuela. estoy tomando centella asitatica porque tengo un pequeño quiste en un seno y la dra me mando a tomar la centella asatica con la vitamina E. He estado leyendo y dice que la centella asiatica regenera los tejidos, diganme si es cierto y que mas puedo hacer?

    Responder
  49. nathally

    29 de septiembre de 2011 at 22:51

    hola soy de chile y compre las centella asiatica oral, el problema que el folleto no sale cuantas debo tomar diario lo que si indica es que debo dejar de tomarlo despues de tres meses, quiero saber si realmente es asi y por que?. gracias.
    Nathaly

    Responder
  50. Pia

    6 de octubre de 2011 at 00:37

    Hola. Soy de Argentina y queria saber si es verdad que las pastillas de Centella Asiatica producen Necrosis en el higado. Tenia entendido que era una hierba natural y no provocaba nada. Y una cosa mas; hay alguna contraindicacion si se esta tomando anticonceptivos??

    Responder
    • Mercedes

      30 de enero de 2012 at 21:09

      Hola es verdad q la centella asiatica sirve para la celulitis

      Responder
  51. ana

    24 de octubre de 2011 at 20:24

    hola soy de argentina quiciera saber cual es la dosis maxima diaria de centella asiatica
    mil gracias

    Responder
  52. Francia

    25 de noviembre de 2011 at 10:21

    La centella asiática es de uso tópico (cremas, jabones y geles) en vía oral sólo si es recetada por un profesional ya que es muy tóxica para el hígado. Si bien es una planta, hasta las plantas pueden ser tóxicas si se toman en dosis inadecuadas.

    Responder
  53. Beatriz

    11 de diciembre de 2011 at 12:12

    He leído que la centella asiática es buena para aumentar la concentración, ¿Es cierto? ¿Que dosis es la correcta?. Me gustaría tener respuesta. Gracias.

    Responder
  54. rosmery gimenez

    12 de enero de 2012 at 22:19

    quisiera saber sipuedo tomar las pastilla esas para rebajar quiero pronta respuesta gracias

    Responder
    • Laura K.

      30 de enero de 2012 at 23:41

      Rosmery, para bajar de peso evita las pastillas, mejor hazlo poro medios naturales lo cul no te provocara rebote ni efectos nocivos en tu salud.

      El sobrepeso se cura, no se quita. Y para esto, hay que sanar hígado e intestinos, asi como depurar la sangre.

      La dieta del alpiste y la piña es mejor en estos casos para que puedas perder kilos facil y naturral.

      Aqui el enlace:

      https://www.biomanantial.com/la-dieta-del-alpiste-y-la-pina-baja-de-peso-depura-sana-etc–a-2063-es.html

      Abrazos

      Responder
  55. heidy gonzalez

    19 de enero de 2012 at 00:57

    HOLA QUIERO SABER Y ES EFECTIVO PARA BAJAR DE PESO Y CUANTAS DEBO TOMARME EN EL DIA Y EN CUANTOS MESES necesito bajar de peso rapido por q voy hacer operada gracias responda por favor

    Responder
    • Laura K.

      30 de enero de 2012 at 23:38

      Heidy, para bajar de peso rápido y de forma natural y saludable, sin duda es mejor el alpiste o el te verde. Yo te recomiendo que sigas la dieta del alpiste y la piña que te ayudara no solo a bajar de peso sino a sanar tu cuerpo, pues lo depurara y se reforzaran sistemas y órganos, y tus defensas aumentaran.

      Aquí el enlace:

      https://www.biomanantial.com/la-dieta-del-alpiste-y-la-pina-baja-de-peso-depura-sana-etc–a-2063-es.html

      Si tienes dudas puedes preguntarme en ese enlace también.

      Abrazo

      Responder
  56. patricia

    21 de febrero de 2012 at 02:07

    bueno no se como empezar ,pero empece a tomar centella asiatica y empece a engordar y incharme eso es normal,tambien me cuesta defecar
    no se que ocurre alguien me puede informar por que me pasa eso gracias

    Responder
  57. MARIELIS

    21 de marzo de 2012 at 15:43

    ME ENCANTO ESA HISTORI DE AMOR Y VOY A COMENZAR A UTILIZAR LA CENTELLA ASIATICA PARA MIS CICATRICES QUE DEJO EL ACNE EN MIS GLUTEOS..GRACIAS

    Responder
  58. RUBI

    30 de abril de 2012 at 18:57

    BUENOS DIAS, QUIERO SABER SI LA CENTELLA ASIATICA SIRVE PARA LA LEPRA, TENGO UNA CONOCIDA QUE TIENE LAS MANOS, LA CARA Y LOS PIES CON UNA ENFERMEDAD QUE PARECE LEPRA. GRACIAS.

    Responder
  59. Ive

    3 de mayo de 2012 at 05:15

    Saludos, me gustaria saber que cantidad del liquido concentrado de la centella asiatica debo de aplicar para anadirlo a un gel criogeno en una cantidad de 5 litros … Gracias espero su pronta respuesta.

    Responder
    • jaime

      8 de mayo de 2012 at 21:55

      Lo más adecuado no es mezclar la centella con el gel criógeno.

      Responder
  60. dayana

    2 de junio de 2012 at 22:29

    he comprado las pastilla de la centella asitica y em gustaria saber cuantas veces se toma al dia?

    Responder
  61. barbara

    19 de junio de 2012 at 05:27

    hola me gustaria saber si esta crema sirve para borrar o disminuir las estrias

    Responder
  62. irais caballero

    26 de julio de 2012 at 21:55

    hola soy una chica de mexico de 22 años y tengo flacidez en el vientre ya que soy madre de 2 niñas hermosas quisiera saber como la preparo en casa y donde la consigo y si las pastillas me arian mal porfis diganme se los agradeceria

    Responder
    • mari rojas

      13 de septiembre de 2012 at 03:01

      hola, quisiara saber si una persona que tuvo cancer puede tomar esta centella asiatica

      Responder
      • Maritza Panneflek

        24 de julio de 2013 at 21:17

        Hola Mari, la centella asiatica ajuda a personas con cancer. Pero tambien la mata moringa es super bueno, mi mama tenia cancer le di la agua de moringa y vitamin B complejo y se curo de cancer. manda me un email y el cuento los detalles…..

        Responder
        • Carmen

          24 de agosto de 2014 at 04:07

          Maritza, tengo un amigo que le dio Cáncer. Te agradecería mucho me dieras la receta de la mata moringa.

          Responder
        • Narciza

          14 de febrero de 2015 at 01:04

          Hola Maritza quisera me ayudes con mas informacion, gracias a tu atencios, que Dios te bendiga, ahi te envio mi correo..

          Responder
        • maria eugenia corvalan

          14 de febrero de 2016 at 21:58

          hola, como estas? podrias enviarme informacion sobre el tratamiento que hizo tu mami? gracias!!!

          Responder
  63. elizabeth palomo

    20 de septiembre de 2012 at 16:44

    hola, muy bonita la historia, quisiera saber cuantas pastillas de centella asiática debo tomar, tengo 48 años, mido 1.49 y peso 76 k.

    Responder
  64. isabel

    24 de septiembre de 2012 at 16:37

    Bonita historia, pero no dicen cuántos mg de centella asiática hay que consumir diariamente para el tratamiento de la celulitis.

    Responder
    • Verónica

      17 de diciembre de 2012 at 00:06

      Hola la verdad q hace 3 meses q gasto plata con esas pastillas. Centellas asiatica y no me saco ni la mitad de una por favor so sanen de algo efectivo !!!!!!!

      Responder
  65. ROXANA CASASBUENA

    17 de diciembre de 2012 at 03:28

    hola…estoy interesada en comprar la crema centella asiatica a que tel. los puedo llamar para comunicarme con ustedes.

    Responder
  66. ROXANA CASASBUENA

    19 de diciembre de 2012 at 01:34

    Hola:necesito saber donde poder comprar la crema reductora de centella asiatica. vivo en Miami FL.

    Responder
    • arleth ivonne

      15 de marzo de 2013 at 21:22

      yo la compre recien y vere si hay resultados compre aqui en Perú en la farmacia inka farma

      Responder
      • gladys hernandez

        30 de marzo de 2013 at 03:13

        yo fui pregunte en todas!!!!!! y no la conocen con que «nombre» l compraste? no me gustel engano si hay en el peru seria bueno que comparatas donde y ayudes a muchas. te lo agradecere

        Responder
      • gladys hernandez

        30 de marzo de 2013 at 03:20

        soy de peru y en Inka Farma no la conocen con que nombre la compraste? y cuanto te costo? e buscado en todas las farmacias y no la conocen, podrias compartir con todas el nombre

        Responder
      • deily

        11 de mayo de 2017 at 03:25

        Hola disculpa con que nombre la solicitastes de verdad me urge comprarla

        Responder
  67. edith

    23 de enero de 2013 at 19:34

    HOLA,les cuento que hace años la usaba sin saberlo para masajes adelgazantes y averigue toda su historia y ahora no puede faltar en mi hogar,la usamos para acne y estrias en mis hijos la consigo aqui en colombia en los quimicos por cuartos y es muy barata para todo lo que sirve ,pero hoy compre en pastas pero no se vien como tomarlas

    Responder
    • carolina

      26 de enero de 2013 at 03:03

      HOLA EDITH!!! QUISIERA PREGUNTARTE EN COLOMBIA EN QUE PARTE SE CONSIGUE?

      Responder
    • Narciza

      14 de febrero de 2015 at 01:07

      Hola Edith sabes quisiera me informaras mas acerca de la crema adelgazante de cenetella asiatica, donde puedo conseguirla, gracias por la atencion ahi va mi correo, que Dios te bendiga, saludos.

      Responder
  68. carlos

    28 de enero de 2013 at 16:57

    bella historia, real o ficticia, pero bella historia. Y donde consigo una plantita para tenerla en mi querido Chepen – PERU de donde soy natural y, debe estar en nuestro botiquin?
    Les quedare muy agradecido si me responden a mi correo.

    Responder
  69. betty

    5 de febrero de 2013 at 17:07

    Hola

    yo tengo la suerte de conocer unos productos con centella asiatica
    son magnificos

    gracias

    Responder
  70. Marta Ligia

    9 de junio de 2013 at 21:36

    Hola, mi pregunta es que sí se pueden poner hojas crudas de centella asiatica en algún jugo de frutas licuado?

    Responder
  71. Mercedes

    21 de agosto de 2013 at 19:22

    En Perú con que nombre la puedo encontrar sea en capsulas o en las misma hojas

    Responder
  72. Diana

    19 de marzo de 2014 at 00:58

    Estoy preparando una crema reductora artesanal. Me interesa muchisimo los beneficios que ofrece la centella asitica en que presenta ion debo comprarla y la puedo incorporar a la crema sin ningun problema?

    Responder
  73. LUIS

    18 de agosto de 2014 at 18:53

    PUES MUCHA GENTE LE INTERESA PERO NO DICEN DONDE CONSEGUIRLA O CON QUE NOMBRE.

    Responder
    • LILIANA

      23 de septiembre de 2014 at 22:25

      En Colombia se consigue por onza en Bogota en Quimicos y Capsulas es muy barata.

      Responder
      • paula

        6 de febrero de 2015 at 21:29

        disculpa soy de colombia en bogota donde es posible encontrarla concretamente

        gracias

        Responder
    • janeth

      3 de noviembre de 2014 at 16:25

      La crema se llama madecassol en crema en presentación 10 g .

      Responder
      • GRACE

        11 de agosto de 2017 at 03:26

        BUENAS NOCHES
        ME GUSTARÍA SABER SI en ecuador la puedo encontrar ?? ?
        NECESITO DE SU AYUDA

        Responder
    • normafonseca

      15 de noviembre de 2014 at 22:38

      ami también me interesa-además e leído que es muy buena para varices,me gustaría conocer la planta,y poder tener la planta,x que dicen que es bueno el jugo de la planta.muchas gracias y suerte.

      Responder
  74. Sally

    4 de noviembre de 2014 at 21:31

    Sólo con ese nombre lo podemos conseguir o presenta otros nombres ya que muchos no la conocen así, es muy interesante contar con esta planta para eliminar las arrugas de manera natural. Sería conveniente que menciones como utilizarla y en que otras presentaciones se pueden conseguir. Gracias por la información.

    Responder
    • carmen

      15 de diciembre de 2015 at 15:58

      puede ser que en argentina se la conozca como Sombrilla de sapo o tembladerilla a la centella asiatica?

      Responder
  75. deily

    11 de mayo de 2017 at 03:21

    Buenas soy venezolana y necesito tomar la centella asiática pero en peru aun no la consigo no se que nombre tendra

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   106Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento