Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Embarazo y Maternidad
  • Fitoterapia
  • Infusiones
  • Terapias Manuales
  • Centros Naturales
  • Terapias Alternativas
  • Medicina China

Centro de terapias alternativas Tecpatzín

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Salud » Centros Naturales » Centro de terapias alternativas Tecpatzín
Por Jorgelina Reyente 4 Comentarios

Publicado: 02/10/2009 - Actualizado: 24/09/2018

La propuesta del centro es ofrecer una serie de terapias, cursos y talleres para ayudar a MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA. Para ello se cuenta con profesionales competentes, y con un espacio físico especialmente montado para ello.

Centro de terapias alternativas Tecpatzín

Si bien estos momentos son difíciles tanto en el plano económico como social, tampoco son nuevos para el ser humano. Esta época se caracteriza por el aumento permanente de estímulos negativos que se instalan en nosotros y generan trastornos psíquicos y físicos.

Las diferentes actividades que desarrolla el CENTRO apuntan a ayudar a hacer un diagnóstico lo más amplio posible de lo que nos está pasando para actuar más allá del síntoma. El síntoma es sólo el último eslabón de una serie de alteraciones de las cuales no tenemos conciencia.

Al incorporar herramientas que nos permitan conocernos mejor facilitamos los mecanismos que nos permiten conservar nuestra salud, recuperarla y prevenir  futuras enfermedades.

En Tecpatzín se entienden las diferentes terapias y actividades como complementarias. La forma de trabajo del CENTRO es en EQUIPO. Además de la actividad específica que quiera realizar la persona, se le ofrece la posibilidad de conocer otras técnicas y actividades para ampliar su información para su beneficio. Las primeras consultas y clases de este programa son gratuitas.
Se trata de un equipo de profesionales de la salud formados en distintas disciplinas que abarcan tanto la parte física como psíquica, energética y espiritual.

Contenidos

  • Actividades
  • SI’KULI, OJOS DE DIOS
  • FUNCIÓN TERAPÉUTICA DE LOS MANDALAS
  • Otros talleres y cursos en Tecpatzín:

Actividades

Individual / Grupal

La posibilidad de conocerse mejor permite tomar una participación activa en nuestra salud y calidad de vida. Para ello se fija una entrevista previa, gratuita, en la que la persona manifiesta su necesidad; y se le informa la manera de trabajar en equipo y juntos se diseñan las terapias o actividades más adecuadas para cada caso en particular.

Entre los diferentes esquemas de trabajo se ofrece la posibilidad de participar en primeras sesiones de algunas disciplinas en forma gratuita para poder ampliar el conocimiento sobre técnicas, que complementadas, permitan tener resultados más rápidos, efectivos y duraderos.

Una de las actividades principales que brinda el centro se trata de TALLERES de MANDALAS de LANA

Mandala proviene del sáncrito y significa círculo sagrado, es un símbolo de sanación, totalidad, unión e integración: El absoluto.
Un mandala es básicamente un círculo es básicamente un círculo, es la forma perfecta, por ello representa el símbolo del cosmos, le eternidad.

Representa la creación, el mundo, el ser humano, la vida……Caminar, danzar, contemplar, dibujar, pintar y crear mandalas nos ayuda a curar las sensaciones de fragmentación psíquica y espiritual, manifiesta la creatividad y no reconecta con nuestro ser esencial.

Aprendemos a tejer mandalas descubriendo la meditación y creatividad de nuestro ser interno. Los mandalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos.

SI’KULI, OJOS DE DIOS

Los ojos de dios (si’kuli) son una pieza sagrada de la cultura wixarika (Huicholes).

Son símbolos de poder y sirven para entender las cosas. Cuenta la leyenda que Kauyuma’li, uno de los que dio forma al mundo, pudo ver todo lo que estaba dentro de la Tierra y todo lo que estaba por encima de ella cuando miró a través de un si’kuli.

En su sentido ceremonial, el ojo de dios es una ofrenda que se hace a los dioses para pedir por el buen crecimiento de los niños. También se usan como ofrendas para pedir protección en otras áreas de la vida cotidiana, y en cada caso, puede tener variantes en su tamaño, en el largo de las varas, en los colores que se eligen, en la manera que se distribuyen los colores y en los complementos que pueden añadirse al si’kuli para pedir favores especiales.

Hacer un mandala es una técnica de meditación activa, funciona como un ancla al presente, a nuestro aquí y ahora.
Tienes una variedad de diseños disponibles, aprecia las opciones que se te presentan y déjate atraer por una de ellas. Hay un color, una textura de lana, un Mandala específico que espera por ti en este momento, deja que él te llame.
Intenta que sea tu intuición y no tu mente la que decida. Déjate guiar por tus sensaciones y atracciones más que por los dictados de tu mente.

FUNCIÓN TERAPÉUTICA DE LOS MANDALAS

Los mandalas actúan equilibrando los chakras por medio de los colores y haciendo meditar el lado lógico de nuestro cerebro a través de formas geométricas.

El mandala enviará impulsos a la mente interna llegando a los receptores del cerebro donde se procesará y obtendrá una reacción.

Otros talleres y cursos en Tecpatzín:

  • Nutrición
  • Polaridad
  • Reflexología podal
  • Superación personal
  • Terapias individuales
  • Kinesiologia
  • Charlas informativas gratuitas y talleres
  • Ayurveda
  • Terapia de polaridad
  • Curso básico de terapia de polaridad
  • Reflexoterapia
  • Autoconocimiento y crecimiento personal
  • Talleres introductorios informativo-prácticos
  • Taller de la mujer
  • Actividades físicas
  • Yoga tántrico
  • Terapias personales
  • Terapia gestalt / masaje californiano
  • Pedagogía / gestalt / pnl
  • Flores de bach / masaje / tarot evolutivo

Más información:
Camì Ral de la Mercè Nº 453; 2º 1º;
Ciudad de Mataró,
Provincia de Barcelona.

Artículos relacionados

ADAMA y las Terapias AlternativasADAMA y las Terapias Alternativas
Terapias alternativas MarynerTerapias alternativas Maryner
Centro de Terapias Alternativas BaguaCentro de Terapias Alternativas Bagua
Terapias alternativas para la DepresiónTerapias alternativas para la Depresión
Sananda: Turismo rural y Terapias alternativasSananda: Turismo rural y Terapias alternativas
El Gobierno Británico regulará la Homeopatía y Terapias AlternativasEl Gobierno Británico regulará la Homeopatía y Terapias Alternativas

Lo mejor de Centros Naturales

  • Centro Naturista Vida Sana Centro Naturista Vida Sana El Centro está conformado por un equipo humano de Médicos, Naturópatas, Terapeutas y Servidores de [...]
  • Instituto de Medicina Natural y Biológica Instituto de Medicina Natural y Biológica Hoy en día, dada la desnaturalización de la vida moderna y la invasión que padecemos [...]
  • Centro Médico Ayurveda Padmasana Centro Médico Ayurveda Padmasana La palabra ayurveda proviene del sánscrito ayuh (vida) y veda (verdad, conocimiento), es decir, la [...]
  • Centro Naturista Peñaflor Centro Naturista Peñaflor TOME AIRE... Y DESE UN RESPIRO El centro La VISION del Centro es fomentar el naturismo en las [...]
  • Centro de Medicina Homeopática y Biológica Centro de Medicina Homeopática y Biológica Drs. Forés-Pérez. Centro de Medicina Homeopática y Biológica  Equipo de dirección:     Dr. Jordi Forés Colomer   Licenciado [...]
  • Centro de Hidroterapia y Medicina Natural ANITA Centro de Hidroterapia y Medicina Natural ANITA El centro de Hidroterapia y Medicina Natural “ANITA” se encuentra construido en un local de [...]
  • Casa Taller SALUZ Casa Taller SALUZ La CASA-TALLER SALUZ, esta ubicada a 20 km. de Vitoria, en Villanueva Tobera en el [...]
  • Centro Zuhaizpe: Curación física y emocional Centro Zuhaizpe: Curación física y emocional Zuhaizpe, es reconocido como Centro Médico-Sanitario por el Departamento de Salud de Navarra, es un [...]
  • Centro Naturista Granada Centro Naturista Granada La filosofía del Centro Naturista de Granada se fundamenta en dos corrientes de pensamiento: El [...]
  • Shambhala luz: Maestros de Reiki Shambhala luz: Maestros de Reiki El centro Shambhala Luz le ofrece tratamientos a través de Reiki, masajes terapeúticos y otras [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Sartenes alternativas a las sartenes de teflónSartenes alternativas a las sartenes de teflón

He leido todos sus comentarios y  estoy de acuerdo con que el teflon se desprende [...]

Formación de profesionales en Terapias ManualesFormación de profesionales en Terapias Manuales

Ya se ha acabado, con lo bien qu eestaba el debate, en fin. M eha [...]

Seda: historia, producción, y alternativasSeda: historia, producción, y alternativas

esta re bueno yo tengo que averiguar mucha informacion para lleva el cole ? ? [...]

Intercambio de terapias alternativasIntercambio de terapias alternativas

Hola acabo de sacarme Quiromasaje 1 y me gusta e interesa la propuesta para intercambiar. [...]

Como abrir centro de terapias alternativasComo abrir centro de terapias alternativas

Buenos días, desearía alguna info de requisitos para abrir un centro de terapias alternativas, muchas [...]

4 Comentarios sobre Centro de terapias alternativas Tecpatzín
  1. avatar 5rating
    Pita el

    14/06/2013

    no conozco nada sobre mandalas es nuevo para mi pero me gustaria acudir a una terapia tecpatzin, me gustan las terapias alternativas creo que es lo mejor que hay. pedire informes muchas gracias, es muy interesante.

    • avatar 4rating
      Nayeli Reyes el

      29/06/2016

      Es muy interesante el tema, yo tampoco lo conozco muy bien pero voy a investigar un poco más ya que me parece muy interesante. Saludos!

  2. avatar 5rating
    Alejandra Deppe el

    27/02/2010

    hola
    he descubierto los mandalas con lana más complejos, y estoy buscando bibliografía sobre su historia, simbolismo, usos terapéuticos. Sé que hay algunos objetos antiguos tibetanos realizados de esta manera pero no encuentro bibliografía o publicaciones con esta información.
    Mi interés con ellos es que soy docente textil y antropóloga y estoy recopilando información sobre el tema con posibilidad de publicación, ya que en varios años de ejercer las dos actividades me he encontrado con los rombos u ojos de dios wixarika (huicholes), huevos de pascua del norte de Grecia decorados con la misma técnica y en Argentina huevos de ñandú decorados con rombos por los Ranqueles con significados similares. Finalmente el trabajo de la psicología jungeana.
    Me interesa información sobre los mandalas con lana más antiguos. Si alguien puede orientarme se los agradezco. Gracias, Alejandra

    • avatar 4rating
      Nayeli Reyes el

      29/06/2016

      Hola Alejandra, desafortunadamente no tengo información sobre este tema pero me parece muy interesante todo lo que nos comentas gracias por aportar. Saludos!

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto