• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Certificación y control de la producción ecológica

Certificación y control de la producción ecológica
  • Dieta para personas con Papiloma Humano
  • Prepara tus propios Embutidos

Publicado: 22/01/2006 - Actualizado: 13/09/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

Con el objetivo de garantizar el origen de los productos ecológicos ante el consumidor, existe una normativa de la Unión Europea que establece las normas de producción agraria ecológica, así como el sistema de control al que obligatoriamente se tienen que someter todos los operadores de estos tipos de productos.

El sistema de control previsto por la normativa la tendrá que establecer cada Estado miembro, y en el caso de España, cada Comunidad Autónoma, el cual será aplicado por una o más autoridades de control designadas i/o organismos privados autorizados a los que tendrán que estar sometidos los operadores que producen, elaboran o importan productos agrarios y alimentarios.

Así pues, cualquier productor, elaborador o importador que quiera comercializar productos provenientes de este tipo de agricultura, y así lo quiera hacer constar en su etiquetado o en los documentos comerciales emitidos en el momento de su venta a otras empresas, tendrá que cumplir estas normas y figurar inscrito en el registro de uno de los organismos o autoridades de control legalmente reconocidas en el territorio de la Unión Europea.

El sistema de control y certificación tiene que aplicarse obligatoriamente a todas las empresas que intervengan en el proceso, desde la producción inicial hasta el momento en que el producto está listo para su consumo final, convenientemente envasado y etiquetado. Esta obligación se hace extensiva a las empresas que simplemente realicen tareas de intermediarios comerciales, comprando y vendiendo productos agroalimentarios provenientes de producción agraria ecológica, sin manipularlos, así como a aquellas que realizan trabajos para terceros con estos productos (incluidos los mataderos).

La aplicación del sistema de control tendrá que ofrecer garantías al consumidor de que los productos que lleven indicaciones de la producción agraria ecológica han sido producidos en conformidad a las normas que establece la normativa vigente de este sistema de producción.

Fuente: DARP

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Arroz Calasparra Arroz Calasparra La Cooperativa del Campo “Virgen de la Esperanza”, de Calasparra, elabora y comercializa de manera [...]
  • Granada, la exótica y nutritiva fruta Granada, la exótica y nutritiva fruta La granada es considerada símbolo de  la belleza, y es por ello, que aunque su [...]
  • Jugos para mejorar Fibrosis Pulmonar Jugos para mejorar Fibrosis Pulmonar La fibrosis pulmonar sucede cuando los alveolos de los pulmones, de forma gradual al, van [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Certificación y control de la producción ecológica

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • Agricultura ecológica........ o reinventar el futuro Agricultura ecológica........ o reinventar el futuro Millones de microorganismos viven en ella. De estas materias en descomposición que se encentran en [...]
  • Agricultura Ecológica: Vívela Agricultura Ecológica: Vívela Este artículo está dedicado a la agricultura ecológica. Explicaremos que es, cuales son sus beneficios, [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • La agricultura ecológica y sus problemas por resolver La agricultura ecológica y sus problemas por resolver Si bien nadie puede negar el crecimiento y el avance de la agricultura ecológica española, [...]
  • Hacer compost en la ciudad es posible Hacer compost en la ciudad es posible Gracias a un compostador urbano cualquier persona puede hacer “humus” en su piso ocupando un [...]
Comentarios
  1. clarinda

    8 de enero de 2012 at 09:48

    Esa medida es bastante buena, asi el consumidor sabrá que realmente esta consumiendo alimentos ecológicos y no está siendo engañado por el vendedor directo.

    Responder
  2. Luci4na

    14 de mayo de 2016 at 15:20

    El conocer sobre los contenidos y especificaciones de las normas como consumidor me hace sentir bien, creo que es bueno no solamente Quedarnos con saber que tiene una etiqueta eco sino lo que implica portarla.

    Responder
  3. Bernnarda

    11 de enero de 2017 at 04:18

    Cada cuanto tiempo se hacen revisiones?, entiendo la importancia de cumplir con ciertas normas y lora la perfección hasta decir que se tiene un producto ecologico y despues de que obtienen esta certificación o etiqueta, que sigue? cómo se aseguran que esos productores siguien haciendo las cosas como deben ser y que no solo lo hicieron por ganar la etiqueta? Esto es algo que me inquieta y me preocupa

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento