Ciática: Dieta y Recetas para tratarla
La ciática puede tratarse con éxito si se combina el tratamiento adecuado con una alimentación apropiada. Esta afección, conocida también como lumbago, es la inflamación y/o compresión del nervio ciático lo cual sucede cuando por esfuerzo o debilidad de las células se rasga la red fibrosa y la gelatina del disco se sale de lugar, lo que ocasiona que la vértebra comprima un “cable” nervioso. Entre otros síntomas, esta afección ocasiona dolor en la parte baja de la espalda que puede aparecer de súbito o cuando se hace algún esfuerzo como toser, estornudar, etc.
Contents
Algunas causas dietéticas que ocasionan Ciática son:
• Carencia de magnesio, ya que este es un mineral que nutre y da fuerza a las fibras nerviosas y musculares.
• Falta de vitaminas del complejo B.
• La acumulación de toxinas en las articulaciones, entre ellas el ácido úrico.
Así que es necesario incluir en la dieta alimentos ricos en magnesio y vitaminas del complejo B. Se recomienda, además, hacer una dieta depurativa del cuerpo para que libere toxinas y desechos acumulados en las articulaciones, e incluir alimentos que ayuden a eliminar el ácido úrico, así como eliminar aquellos que lo provocan.
Una dieta depurativa puede consistir en comer solamente uvas o piña durante dos o tres días (escoger sólo una fruta al día). Comer toda la fruta que se apetezca y beber durante el día dos litros de agua pura.
Alimentos recomendados para la Ciática: frutas y vegetales frescos, sobre todo el plátano (banana) albaricoques, el aguacate, etc., así como nueces, almendras, etc. Los productos de soja, las legumbres (lentejas son excelentes) y semillas y los cereales integrales no pueden faltar en tu dieta.
Alimentos no recomendados: todas las harinas y azucares refinados, que desgastan terriblemente el sistema nervioso. Tampoco comer leche de vaca y derivados, fritos, embutidos ni comida procesada o chatarra.
Sopa de lentejas con Tofu
Necesitas
• Una taza de tofu dura en pequeños cubitos
• 1 cebolla pequeña, picada
• 1 diente de ajo bien picado
• 3 latas de caldo de pollo
• 1/2 libra de lentejas secas escogidas y lavadas
• 3zanahorias pequeñas y picadas
• 1/2 libra de papas picadas
• 1/2 taza de yogurt natural sin azúcar
Preparación
1. Sofríe la cebolla con el ajo y el tofu en una sartén a fuego lento revolviéndolos de vez en cuando. En el caldo de pollo, cocina las lentejas con un pedazo de cebolla durante 10 minutos y luego agrega papas, zanahorias y guiso de cebolla y ajo, agrega sal al gusto y cocina hasta que estén tiernas. No cocines demasiado.
2. Sirve decorando con un poco de yogurt encima.
Ensalada de Salmón con Aguacate
Ingredientes (rinde 4 comensales):
• 4 lomos de salmón fresco
• 1 aguacate maduro
• 10 tomates cherry
• ½ cebolla tierna
• El zumo de ½ limón
• Cilantro fresco, lavado y picado
• Pimienta negra
• Gomasio o sal de sésamo
• Aceite de oliva extra virgen, sal y otro aguacate (para la mayonesa de aguacate)
Elaboración
1. Puedes ver la elaboración de la mayonesa de aguacate: basta mezclar el aguacate con tres cucharadas de aceite de oliva, sal y limón al gusto. Hazla en el momento y agrega mucho limón para que no se ponga café .
2. Para hacer la ensalada de aguacate, lava los tomates cherry y córtalos en cuartos, pela la cebolla tierna y pícala en brunoise.
3. Pon ambos ingredientes en un cuenco y, a continuación, pela el aguacate y córtalo en daditos, añádelo al cuenco y riega con el zumo de limón mezclando bien para que no se oxide y se oscurezca.
4. Lava las hojas de cilantro y pícalas para añadirlas a la ensalada, aderézala finalmente con un poco de sal, pimienta negra recién molida y un chorrito de aceite de oliva. Reserva la ensalada hasta el momento de servir, para que esté bien fresquita, ponla en el frigorífico.
5. Para hacer el salmón hemos elegido la plancha; es como más nos gusta, tostando ligeramente la superficie y dejando el interior jugoso, sin hacerlo en exceso. Para ello, pon un poco de aceite en una plancha o sartén, no hay que poner mucho porque el salmón es un pescado muy graso y desprenderá parte de la grasa durante la cocción.
6. Pon el pescado primero por la parte de la piel, sálalo al gusto y dale la vuelta. Una vez que se haya tostado por los dos lados; si te gusta que el interior esté bien hecho, baja el fuego para continuar la cocción lentamente, márcalo también por los laterales. Cuando esté en su punto, apaga el fuego
7. Sirve bañando con la mantequilla de aguacate y ponerlo junto a la ensalada.
Batido contra Ciática
Necesitas
• 1 plátano grande
• Un vaso deleche
• 5 almendras
• Dos cucharadas de avena
• Miel de abeja (rica en vitaminas del complejo B)
Procedimiento de la receta: licúa todo y sirve
Sopa de Algas
Ingredientes para 4 personas:
• 20 gr. setas chinas secas, en este caso, shiitake (lentinus edulis) y pleorotus ostreatus.
• 1 puerro
• 2 cucharadas de aceite vegetal
• 1 cucharada de salsa de soja
• 15 gr. algas secas, en este caso las llamadas “orejitas de madera” (tremella fuciformes)
• 1 cucharada de aceite de sésamo
• 1 cucharadita de azúcar morena.
Procedimiento
1. Ponemos en remojo las setas en agua templada, solo lo justa para que cubra las setas, durante unos 15 minutos. Remojamos las algas en agua fría, también 15 minutos.
2. Saltea el puerro, picado en rodajas finas, hasta que se ablande un poco. Añade ¾ litro de agua, la salsa de soja y las setas, con el agua de su remojado y picadas. Deja cocer a fuego suave unos 7 minutos.
3. Incorpora las algas, escurridas ligeramente y picadas un poco, y el azúcar. Acaba la cocción en un par de minutos.
Caldo de Soja y Jengibre
(el jengibre tiene excelentes propiedades desinflamatorias)
Ingredientes
• 1 bandeja de Brotes de soja
• 250 g champiñones
• 2 zanahorias medianas
• 1 Cebolla
• 1 Puerro
• 1 Nabo mediano
• 200 g Yuca
• 2 Huesos de jamón o ternera
• 3 cucharadas aceite
• ralladura de Jengibre
• 1 Lima
• Sal de mar
Preparación
1. Pelar la cebolla y ponerla en una fuente de horno a tostar junto a los huesos durante cinco minutos hasta que tomen color, pincelados con aceite.
2. Poner una olla con dos litros de agua al fuego junto a la cebolla y los huesos dorados, para que el caldo tome color. Tapar y hacer hervir durante 30 minutos.
3. Raspar las zanahorias y cortar en láminas finas y transversales; pelar el nabo y la yuca y cortar en cubitos regulares. Pelar el puerro y retirar los extremos; picar también en rodajas transversales. Por último, quitar el tallo arenoso a los champiñones y lavar bajo el chorro de agua para eliminar la arena.
4. Una vez limpios, cortar en lonchas guardando la forma del champiñón. Saltear todas estas verduras y los brotes de soja con aceite y una cucharita de sal, durante cinco minutos, moviendo con una espumadera cuidadosamente.
5. Agregar estas verduras al caldo que está cociendo, retirar previamente la cebolla. Rallar jengibre sobre el caldo, según el gusto que le queramos dar y rectificar el punto de sal. Dejar cocer destapado durante al menos 1 hora más, hasta que las verduras estén tiernas. Servir en unos cuencos de loza rociándolos con unas gotas de lima, se puede presentar con una rodaja de lima y acompañar con Salsa de soja aparte.