• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ciática: sus causas y remedios naturales

Ciática: sus causas y remedios naturales
  • Rutina para aumentar tus glúteos
  • Hierbas y especias: como usarlas con inteligencia en la cocina

Publicado: 25/04/2008 - Actualizado: 21/03/2014

Autor: K. Laura Garcés G

El nombre de este trastorno nervioso proviene del nervio ciático, el nervio más ancho y largo de todo el cuerpo. Este nervio comienza en varios niveles de la columna vertebral y sus ramificaciones se unen para formar un solo tronco nervioso. Su función en el cuerpo es transmitir los impulsos nerviosos para realizar la mayoría de los movimientos de toda esta zona corporal.

Este nervio se extiende hacia la rodilla y aquí se divide en dos pequeñas ramas las cuales continúan hacia el pie. Su largo curso y gran tamaño hacen al nervio ciático particularmente vulnerable a la presión o daño, provoca, cuando hay trastornos, un dolor intenso especialmente que comienza en la zona lumbar y se extiende por los glúteos, muslos y piernas hasta llegar al pie.

Contents

  • ¿Que provoca este trastorno?
  • Cuidados

¿Que provoca este trastorno?

Cualquier daño, presión excesiva, espasmo muscular, tirón en la espalda o inflamación que afecte al nervio ciático, puede desencadenar la ciática, pero en la mayoría de los casos, el origen del problema suele ser un disco vertebral afectado (hernia discal o intervertebral). Generalmente este padecimiento no es peligroso, pero el dolor de la zona lumbar de la espalda es una importante causa de incapacidad.

La ciática (lumbago) es la inflamación y/o compresión del nervio ciático. Y para comprender esto se puede imaginar que los nervios son como un sistema de cables que descienden desde el cerebro por el interior de la columna vertebral. Las vertebras son piezas perfectamente bien articuladas y dispuestas a lo largo de la columna vertebral entre las cuales hay un disco gelatinoso encubierto por una red fibrosa que sirve de amortiguador y evita el desgaste de estas piezas.

Cuando por esfuerzo o debilidad de las células se rasga esta red fibrosa, la gelatina del disco se sale de lugar y la vértebra comprime un “cable” nervioso. Esta es una de las principales causas de la ciática: la que se conoce como hernia de disco.

Otras causas que provocan este trastorno son:

• La carencia de magnesio, el cual es un mineral que fortalece y nutre las fibras nerviosas y musculares.
• La falta de vitaminas del complejo B, debido a una
• Alimentación inadecuada
La acumulación de toxinas en las articulaciones, entre ellas el ácido úrico.

Síntomas:

  • Piñaterapia, para reducir talla y bajar de peso Piñaterapia, para reducir talla y bajar de peso

• Sentir dolor (suave o fuerte) en la parte baja de la espalda y que este se extienda hasta la pierna.
• Sentir que este dolor empeora al estirarse, toser, estornudar o inclinarse
• Una súbita aparición de dolor intenso en la espalda.
Debilidad muscular que puede limitarse a la pierna, glúteo o llegar hasta al pie
• Hormigueo o adormecimiento en las piernas
• Pérdida de reflejo nervioso de la rodilla.
• Incontinencia
• Disfunción sexual
• Quienes la padecen suelen pasar días o semanas con una especie de rigidez o dureza de movimiento. Tienen dificultad para sentarse o levantarse y para cambiar de postura, realizar esfuerzos o ejecutar determinados movimientos.

Cuidados

En la mayoría de los casos este trastorno es tratado a nivel sintomático y de un modo casero y conservador, usando remedios naturales, por lo general pomadas y ungüentos hechos a base de ciertas hierbas medicinales para aliviar el dolor y relajar el nervio. A continuación se mencionan algunas de las hiervas que pueden servir para este padecimiento. .

El árnica alivia el dolor local. El aceite de cajeput, la lavanda, el enebro y el romero pueden usarse para aliviar el dolor. Estos aceites esenciales de la aromaterapia pueden combinarse con un buen masaje para dar resultados muy favorables. También pueden usarse con un difusor o vaporizador para relajar al paciente. Los baños calientes con estás esencias son ideales. Basta unas gotitas de cada una de ellas en la tina de baño.   

Las hierbas que se explican a continuación pueden tomarse ya sea en forma de te o tintura.

  • 5 Recetas para preparar sandwiches o baguettes deliciosos 5 Recetas para preparar sandwiches o baguettes deliciosos

EL SAUCE: poderoso analgésico natural, componente de la aspirina. Esta es lamejor alternativa si se carece del comprimido, ya que, a diferencia del segundo, la planta tomada en infusión no daña la mucosa gástrica.

Si desea hacer una bebida de esta planta, póngala a macerar  durante la noche, 50 grs. de corteza en un litro de agua. Luego, hiérvala por 15 minutos y deje reposar. Cuele y tome 3 tazas por día, preferentemente después de las comidas. No se use este remedio en caso de embarazo.

COLA DE CABALLO: esta planta es un excelente diurético. Limpia y desinflama las vías urinarias y ayuda a eliminar el ácido úrico y otras impurezas que se acumulan en las articulaciones y el organismo, además de que estimula la actividad del sistema inmunológico.
Siga el procedimiento anterior para hacer una bebida medicinal y tome 3 tazas de ella por día.
Cuando la ciática es ya un trastorno más serio, es necesario una intervención quirúrgica para quitar el disco deslizado o la prominencia ósea artrítica, de forma que se pueda aliviar la presión en el nervio. En todo caso, siempre es recomendable la opinión médica.

PREVENCIÓN

• El ejercicio regular para mantener la fuerza muscular de la espalda y abdomen
• Manténgase en su peso para que su espalda no cargue ni se esfuerce de más.
• Cuando haga ejercicio, no exagere haciendo algo si no ha hecho en determinado tiempo. Vaya poco a poco.
• Al levantar objetos, procure doblar las rodillas y subirlos desde abajo con la espalda recta en lugar de doblar la cadera.
  

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(590 votos, media: 4,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • La agricultura orgánica es la alternativa para Puerto Rico La agricultura orgánica es la alternativa para Puerto Rico Una esperanzadora revolución agroecológica está arropando el mundo, en países pobres y ricos por igual. [...]
  • Dieta para personas con Papiloma Humano Dieta para personas con Papiloma Humano El papiloma humano es un virus que puede atacar tanto a hombres como a mujeres [...]
  • Combate la fatiga y el desánimo por medios naturales Combate la fatiga y el desánimo por medios naturales Querer hacer y resolver muchas cosas en el día y sentirse, por otro lado, fatigado [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Ciática: sus causas y remedios naturales

Todo sobre Salud

  • Piedras Vesículares: tratamientos y Terapias Naturales para Eliminarlas Piedras Vesículares: tratamientos y Terapias Naturales para Eliminarlas La vesícula es un órgano pequeño que se encuentra debajo del hígado, es un lugar [...]
  • Salud para el corazón Salud para el corazón ¿Que es el corazón? Un órgano incansable que día y noche bombea sangre, líquido imprescindible para [...]
  • Dile adiós al Reflujo Dile adiós al Reflujo Tras una comida muy condimentada o después de consumir alimentos irritantes podemos llegar a sentir [...]
  • Aprende a reconocer una Apendicitis Aprende a reconocer una Apendicitis Aunque es cada vez una afección  de mayor incidencia entre niños y jóvenes y se [...]
  • Intestino delgado: ímportancia en el cuerpo, problemas y cómo cuidarlo Intestino delgado: ímportancia en el cuerpo, problemas y cómo cuidarlo El intestino delgado es una parte básica y muy importante de nuestro organismo, es el [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento