• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cinco Consejos para la Salud del Hígado

Cinco Consejos para la Salud del Hígado
  • La dieta de la manzana
  • Recetas Saludables a Base de Avena

Publicado: 26/12/2014 - Actualizado: 09/06/2017

Autor: Miriam Reyes

El hígado es un órgano de gran importancia, participa en la digestión y en general en el metabolismo, desempeñando distintas funciones vitales.  Se trata del segundo órgano más grande, sólo después de la piel, y se sitúa del lado derecho bajo la caja torácica.

El hígado, regula la secreción de algunas hormonas, almacena nutrientes y produce proteínas así como enzimas que participan en la digestión (bilis).

Desafortunadamente, el hígado es un órgano que puede verse afectado por los malos hábitos, y principalmente por la ingesta de sustancias y alimentos que son perjudiciales. Es por ello que algunos consejos pueden ayudarnos a cuidar de la salud de nuestro hígado.

Contents

  • Número 1: Cuida tu peso
  • Número 2: Modera el consumo de alcohol
  • Número 3: Lleva una dieta saludable
  • Número 4: Acude a tu médico
  • Número 5: Infórmate

Número 1: Cuida tu peso

La obesidad y el sobrepeso se relacionan frecuentemente con el desarrollo de hígado graso, lo que a su vez si no se atiende o se toman las medidas adecuadas puede evolucionar a cirrosis hepática, insuficiencia hepática e incluso cáncer de hígado.

Mantener un peso saludable sin duda es una de las recomendaciones más importantes  para cuidar de nuestro hígado. Realizar ejercicio de forma regular y una alimentación saludable es lo más recomendable para cuidar de tu peso. Evita recurrir a dietas muy estrictas ya que estas pueden ser contraproducentes, muchas veces son carentes de nutrimentos y pueden provocar que el hígado enferme.

Otro aspecto importante al respecto, es evitar el uso de medicamentos para adelgazar ya que muchos de estos son metabolizados por el hígado y pueden llegar a  “intoxicarlo”.

Número 2: Modera el consumo de alcohol

Las bebidas alcohólicas son desaconsejadas en general, no sólo por qué afectan al hígado, sin embargo, este es uno de los órganos que suele ser más sensible al consumo del alcohol.

Es muy importante evitar el consumo de alcohol excesivo, ya que el hígado es el órgano que debe metabolizar estas sustancias y su consumo está estrechamente relacionado con enfermedades hepáticas como la cirrosis.

  • Hinojo y masaje para agrandar tu busto naturalmente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Hinojo y masaje para agrandar tu busto naturalmente

Número 3: Lleva una dieta saludable

Una mala alimentación puede afectar la salud y el funcionamiento del hígado, por lo que debemos hacer cambios  para promover una buena salud.

Evita el consumo de azúcares simples tales como el azúcar, los caramelos, los dulces, los pastelillos, etc. Procura no endulzar mucho tus alimentos o evita acostumbrar a tu paladar a demasiado dulzor.

Prefiere los cereales integrales antes que las versiones refinadas, por ejemplo, prefiere el arroz integral, antes que el arroz blanco y, la harina integral, antes que la harina refinada, o blanca, ya que los primeros son mucho más nutritivos y además aportan más fibra, la cual es beneficiosa para nuestra digestión y nos ayuda a controlar los niveles de colesterol.

Consume más frutas y verduras, son alimentos que muchas veces evitamos consumir o hacen falta en la dieta moderna, por lo que es importante ingerir diariamente estos alimentos, aportan vitaminas y minerales así como fibra dietética.

  • Manzanilla, el alivio a tu Estómago y más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manzanilla, el alivio a tu Estómago y más

Disminuye tu consumo de grasas, especialmente las de origen animal, los niveles de colesterol elevados pueden favorecer la condición de hígado graso, disminuye el consumo de carnes grasas y embutidos. Elige grasas saludables como las de origen vegetal, y preferentemente extra virgen, el aceite de oliva puede ser una buena alternativa para una mejor nutrición.

Bebe suficiente agua, ya que esto ayuda al organismo a estar hidratado y favorece la eliminación de impurezas.

Si además puedes elegir alimentos orgánicos, estarás favoreciendo tu salud y nutrición.

Por último y aunque parezca tentador, procura no llevar a cabo dietas de desintoxicación, a menos de que tu médico lo haya aconsejado o te encuentres bajo su supervisión, ya que no todas las dietas de este tipo son adecuadas para desintoxicar a este importante órgano.

Número 4: Acude a tu médico

Hay muchas formas de prevenir enfermedades agudas o graves, y las revisiones periódicas siempre son aconsejables para una buena medida de prevención. Actualmente los análisis sanguíneos pueden darnos una visión general de nuestro estado de salud, y es importante atender desde un problema con la glucosa, hasta los niveles de colesterol en sangre.

Además, tu médico puede evaluar tu estado nutricional, y puede detectar signos o síntomas tempranos. Por último,  tu médico también puede aconsejarte sobre un esquema de vacunación para evitar la hepatitis A y B.

También se recomienda no auto-medicarse ni siquiera con suplementos herbales a menos que su médico lo haya autorizado.

Número 5: Infórmate

Si quieres cuidarte de la hepatitis, es esencial saber cómo se transmite. El virus de la hepatitis A por ejemplo se puede transmitir por alimentos que hayan sido contaminados, mientras que los virus de la hepatitis B y C, se transmiten por sangre y fluidos corporales.

Para prevenir la hepatitis A, como en casa o establecimientos que consideres seguros. Mientras que para la hepatitis B y C, es recomendable no compartir objetos de uso personal como los cepillos dentales, rastrillos y agujas. El uso de preservativo es aconsejable, especialmente si se tienen múltiples parejas sexuales.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(23 votos, media: 3,83 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Comer y ayunar. El Ayuno Consciente Comer y ayunar. El Ayuno Consciente Comer y ayunar van juntos como el sueño y la vigilia, al respiar y el [...]
  • 6 Bebidas contra el Insomnio 6 Bebidas contra el Insomnio El insomnio es un padecimiento que afecta a millares de personas y se caracteriza por [...]
  • La mente: poderosa herramienta para crear salud y fortuna La mente: poderosa herramienta para crear salud y fortuna Bien es sabido, desde tiempos muy antiguos, que la mente es una herramienta extraordinaria, oímos [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Cinco Consejos para la Salud del Hígado

Todo sobre Salud

  • Sartenes y utensilios dañinos para la salud Sartenes y utensilios dañinos para la salud Los minerales tóxicos son aquellos que al sobrepasar su ingesta  o inhalación puede tener efectos [...]
  • Adiós al cansancio (físico, emocional y mental) Adiós al cansancio (físico, emocional y mental) El cansancio es una reacción natural del organismo, una forma de solicitar descanso cuando ha [...]
  • Golpes y Contusiones: remedios caseros y fitoterapia Golpes y Contusiones: remedios caseros y fitoterapia No todas las personas reaccionan igual ante un golpe, una contusión o una torcedura, hay [...]
  • Seis problemas en los Pies: seis remedios naturales Seis problemas en los Pies: seis remedios naturales Los pies son una de las partes del cuerpo que trabajan incansablemente; los pies nos [...]
  • Colitis: sus causas y remedios naturales Colitis: sus causas y remedios naturales La colitis, o síndrome de intestino irritable, es la inflamación de la mucosa del colon, [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento