• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cinco Consejos para Recuperar el Apetito

Cinco Consejos para Recuperar el Apetito
  • Recetas con Pimienta de Cayena
  • Andropausia: Qué es y qué hacer

Publicado: 18/02/2015 - Actualizado: 22/07/2017

Autor: Miriam Reyes28 Comentarios

La pérdida del apetito puede tener muchas razones y no siempre la causa es algo negativo, por ejemplo en el caso del enamoramiento, nuestro apetito puede ser menor, sin embargo, dejar de comer no es bueno para nuestro cuerpo y puede debilitarnos, por ello, cuando nos falta el apetito debemos actuar para corregirlo.

Contents

  • ¿Cómo se regula el apetito?
  • Causas de falta de apetito
  • Come porciones más pequeñas
  • Selecciona los alimentos que llamen tu atención
  • Condimenta tus alimentos
  • Evita el consumo de café, bebidas azucaradas, alcohol y tabaco
  • Vigila tu dieta

¿Cómo se regula el apetito?

El apetito se regula en el hipotálamo, ubicado en nuestro cerebro, sin embargo, no se regula automáticamente, algunos factores como los niveles de glucosa o de otros nutrimentos en sangre pueden contribuir a la tarea de la regulación del apetito.

Cuando existe un desequilibrio debido a enfermedad, mala alimentación, cambios hormonales o simplemente cambios emocionales, nuestro cerebro puede recibir “mensajes” erróneos y traducirse en falta de apetito o aumento del mismo, muchas veces estos síntomas son pasajeros, pero si no se corrige luego de una semana, es importante consultar a un médico.

Causas de falta de apetito

La falta de apetito puede obedecer a diferentes causas, a menudo es signo de enfermedad ya que un resfriado o problema estomacal pueden provocar la pérdida del apetito. También el dolor en general, como dolor muscular, de cabeza, entre otros, puede hacernos perder el apetito, otros factores como los problemas digestivos son causas comunes.

El consumo de ciertas sustancias también puede provocar la pérdida del apetito, tales como el alcohol, el tabaco y café.

Algunos medicamentos también tienen como efecto secundario la inapetencia.

Por último, la cuestión emocional, tal como la depresión, ansiedad o incluso el estrés pueden favorecer alteraciones en nuestro apetito.

Come porciones más pequeñas

Recuperar el apetito, puede tomar su tiempo, pero es importante no ignorar este síntoma que puede debilitarnos, un consejo útil, es consumir más tiempos de comida, pero con porciones más pequeñas. Asegúrate de incluir carbohidratos en cada tiempo de comida, algunas fuentes son frutas, tales como el plátano, la manzana, las fresas, etc. Pero también puedes encontrar otras fuentes de carbohidratos en los cereales, como el arroz, el pan o la pasta. Come porciones pequeñas, pero procura comer durante todo el día, al menos 5 tiempos de comidas.

  • Cómo quitarte hábitos que no te gustan o quieres
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cómo quitarte hábitos que no te gustan o quieres

Selecciona los alimentos que llamen tu atención

No tienes apetito y justamente lo único que hay para comer, es precisamente lo que no gusta, es un gran contra para nosotros, por eso, procura, elegir los alimentos que sean atractivos para ti, aquellos que siempre has disfrutado, y opta especialmente por los que te atraigan visualmente. Procura evitar los productos chatarra.

Condimenta tus alimentos

Muchos condimentos no sólo favorecen el sabor de los alimentos, también nos ayudan a abrir el apetito, algunos de los condimentos útiles, son el azafrán, la canela, el comino, la cúrcuma y el hinojo.

Estos condimentos se pueden utilizar en tu comida en diversas recetas para dar sabor, o bien puedes consumirlos en forma de infusión, además, muchos de ellos ayudan a mejorar la digestión, favoreciendo así el apetito.

Su función a menudo contribuye a la salivación y la producción de ácidos gástricos, favoreciendo un buen apetito y la correcta digestión.  Si se sufre de acidez o gastritis, es recomendable evitar su uso, o utilizarlos con moderación, ya que en estos casos, es posible que los condimentos puedan llegar a empeorar la condición.

  • Arrugas o manchas en los ojos: como evitarlas y desvanecerlas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Arrugas o manchas en los ojos: como evitarlas y desvanecerlas

Evita el consumo de café, bebidas azucaradas, alcohol y tabaco

Estas sustancias prácticamente no nos aportan una buena nutrición y no son saludables, y a menudo pueden suprimir nuestro apetito, por lo que es recomendable evitar su consumo si queremos recuperar nuestro apetito normal.

Vigila tu dieta

La falta de algunos nutrimentos pueden provocar pérdida del apetito, es por ello que muchas veces se recomiendan suplementos para estimularlo, procura incluir aliemos ricos en vitamina A, magnesio, potasio y zinc.  Si consideras que tu dieta es deficiente incluye un multivitamínico de un laboratorio confiable.

Debemos prestar atención especial en los siguientes nutrimentos, si incluimos algunos alimentos en nuestra dieta podemos, mejorar nuestro apetito, siempre y cuando su ausencia se deba a la falta de nutrimentos.

Vitamina A: Se encuentra en las frutas con pigmentos naranjas y rojos, como la remolacha y la zanahoria, también se puede encontrar en cereales integrales, legumbres, en el huevo, el pescado, la carne y algunos lácteos.

Potasio: Las principales fuentes de potasio en la dieta son de origen vegetal, frutas como las bananas, papaya, pera, y la naranja buenos ejemplos, aunque también se encuentra en las patatas, aguacates, legumbres y frutos secos.

Zinc: Las fuentes naturales de zinc son principalmente chocolate oscuro o cacao, los mariscos y sardinas, las carnes rojas (preferentemente baja en grasa), las legumbres y el arroz.

Magnesio: Este importante mineral se puede encontrar en semillas oleaginosas, como las nueces, almendras, las semillas de girasol así como en los cereales de grano entero, también se encuentra en verduras y legumbres.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(28 votos, media: 4,36 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Judías Verdes Recetas con Judías Verdes ¿Quieres algo para mantenerte en forma, saludable y muy rico? ¿Qué tal algún guiso con [...]
  • Mezcla fosfénica: desarrollo natural de la memoria, inteligencia y creatividad Mezcla fosfénica: desarrollo natural de la memoria, inteligencia y creatividad La técnica de la mezcla fosfénica es un método basado en los estudios profundos y [...]
  • Exfolia tu Piel una vez por semana Exfolia tu Piel una vez por semana Para evitar que en tu cutis u otra parte de cuerpo aparezcan granitos, espinillas o [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Cinco Consejos para Recuperar el Apetito

Todo sobre Nutrición y deporte

  • El consumo de fibra y la actividad física El consumo de fibra y la actividad física La fibra es el componente de los alimentos vegetales que les confiere rigidez y sensación [...]
  • Pechos firmes con  ejercicios focalizados Pechos firmes con ejercicios focalizados Todas las mujeres deseamos tener unos pechos firmes para siempre; sin embargo el paso del [...]
  • Las proteínas son esenciales para la vida Las proteínas son esenciales para la vida La palabra proteína procede de la palabra griega “protos”, que significa primer elemento. Las proteínas [...]
  • Actividad física Actividad física En la lucha por el control del peso y la buena salud general, se da [...]
  • Ejercicios para marcar tu Abdomen Ejercicios para marcar tu Abdomen El reto de tener un abdomen definido, no se trata sólo de vanidad, un abdomen [...]
Comentarios
  1. Pablo

    19 de febrero de 2015 at 06:30

    cuerpo de atleta, mente de sabio (estudiar), espiritu de santo, la mejor forma de abrir el apetito es el NAUTRISMO.

    Responder
  2. Nayeli

    20 de febrero de 2015 at 03:58

    Muy interesante el artículo la verdad que a mi esto me ha pasado y una vez que te pasa es difícil de recuperar el apetito, nunca se me había ocurrido pensar por qué ocurre y como podemos resolverlo muy buenas las recomendaciones las pondré en práctica.

    Responder
    • Mire

      3 de noviembre de 2016 at 00:16

      Hola Nayeli, la perdida de apetito puede pasarle a cualquiera y por diferentes motivos, si nos ocurre, es muy necesario identificar la causa para poder resolverlo, espero que el artículo haya sido de tu utilidad, saludos!!

      Responder
  3. Lizandro

    20 de febrero de 2015 at 10:51

    Es relevante el consejo.
    Nuestro estómago muchas veces neccesita tambien descanso y prioritariamente necesitamos Darle, como acota el consejo con una dieta muy bien equilibrada. Doy enfasis a mi acotacion en Darle un completo descanso durante la semana que incluye comer minimamente por lo menos un dia de frutas o aveces nada.

    Responder
    • Mire

      3 de noviembre de 2016 at 00:18

      Hola Lizandro, en ocasiones he comido frutas a forma de desintoxicación, pero no es algo que realice seguido, me parece interesante tu propuesta aunque claro, siempre hay que estar sanos para optar por estas opciones, saludos!

      Responder
  4. Sally

    20 de febrero de 2015 at 11:21

    Efectivamente pueden ser muchos los factores por lo que no tenemos apetito, por ejemplo en mi caso el calor me genera inapetencia por lo que prefiero las frutas y ensaladas donde le incluyo algunos carbohidratos par no desbalancear mi alimentación. O como por tiempos donde trato de agregar alguna carne o pescado. Gracias por tus sugerencias.

    Responder
    • Mire

      3 de noviembre de 2016 at 00:19

      Hola Sally, a mi en ocasiones el estrés me hace perder el apetito, pero trato de no evitar comer para no afectar a mi salud, me da gusto de que seas consciente de que no puedes descuidar tu alimentación, saludos!

      Responder
  5. Santiago

    20 de febrero de 2015 at 20:09

    No se preocupe por su bebe tiene un recuento plaquetario normal las plaquetas oscilan entre 150.000 y 400.000 de número
    Santiago

    Responder
  6. luci4na

    21 de febrero de 2015 at 19:04

    Me encanto tu artículo me sirvio mucho porque yo perdi mi apetito y no sabia la causa, yo siempre tengo hambre y despues ya no mas, pero ahora que lo mencionas puede ser que se deba a los medicamentos que empece a tomar, es primera vez que los tomo, seguire tus consejos para seleccionar mis alimentos, muchisimas gracias!!

    Responder
  7. Lizandro

    22 de febrero de 2015 at 11:19

    Hola Luciana,

    Me agrada tu gesto de gratitud. Espero estes cada dia mejor!

    Tu s.s.s
    Lizandro

    Responder
  8. Sally

    27 de febrero de 2015 at 21:50

    Tanto niños y adultos pasamos por esta etapa de inapetencia, por lo que es conveniente saber manejarlo con dietas atrayentes como las verduras y frutas de acuerdo a nuestro deseo de comer. Este tema es preocupante en los menores de edad por lo que es necesario incluir suplementos alimenticios, no sé qué tan conveniente es volverlo habitual, sería importante que se comente al respecto. Gracias por los consejos voy a tomar en cuenta.

    Responder
  9. Sally

    7 de abril de 2015 at 16:42

    A varios nos ha ocurrido presentar inapetencia y suele pasar tanto a personas adultas y con frecuencia a los niños, las causas deben ser diferentes ya que los menores al comer golosinas o dulces antes de la comida de hecho pierden el apetito, en cambio un adulto requiera que dejemos de comer en las mismas proporciones reduciendo las proporciones o en todo caso descansar de comidas pesadas y en cambio consumir frutas y verduras para limpiar el organismo.
    Todo esto dependerá de nuestro estado de salud, cada caso es distinto y si es posible asesorarnos con un nutricionista si este periodo se hace prolongado.

    Responder
  10. Sally

    15 de abril de 2015 at 20:20

    El origen de la pérdida de apetito pueden ser diversas como el consumo de medicamentos, estar enfermos, o por una baja de hemoglobina lo que genera la anemia, esta enfermedad también presenta la falta de apetito. Lo importante es determinar qué es lo que orina nuestra inapetencia para poder encausar el problema. A pesar de ello debemos comer algo nutritivo aunque en pocas proporciones para no seguir debilitándonos. En los pequeños el origen de su inapetencia muchas veces son el consumo excesivo de dulces a tener cuidado con ello.

    Responder
  11. Clara Delgado

    19 de mayo de 2015 at 19:57

    Muy buena la Revista, nos orienta y estimula a seguir una Buena Alimentacion. Muchas gracias por sus consejos, porque la Salud es lo mas importante!

    Responder
    • Mire

      3 de noviembre de 2016 at 00:13

      Hola Clara, muchas gracias a ti por seguirnos, me alegra que te sean útiles los consejos que compartimos en los artículos, saludos!

      Responder
  12. Sally

    26 de mayo de 2015 at 15:58

    Los factores de falta de apetito pueden ser diversos, así como la carencia de algunas vitaminas, que podemos encontrar en los alimentos propiamente, incluirlos es importante a la hora de comer al menos en raciones menores , mucho mejor los que nos favorecen y provocan de acuerdo a lo que nos mencionas , pero nunca dejar de comer porque debilitaremos el organismo con facilidad. Encontrar la razón de esta falta de apetito es importante para poder canalizar mejor el tratamiento y no alarmarnos innecesariamente.

    Responder
  13. Sally

    10 de junio de 2015 at 22:46

    La falta de apetito si se hace frecuente hay que determinar la causa lo más pronto ya que puede deberse a una anemia, esta enfermedad tiende a quitarte el apetito. Pero para no alarmarnos hay que realizarnos los exámenes correspondientes para estar seguros, uno de los síntomas es la somnolencia.
    También nos puede quitar el apetito el estrés, o las preocupaciones diarias, pero es importante saber manejar estas circunstancias para que no afecte nuestra alimentación y darnos un tiempo prudente para comer algo que sea nutritivo para no debilitar nuestro organismo.

    Responder
  14. Sally

    22 de octubre de 2015 at 18:16

    Oportuna esta información ya que últimamente estoy perdiendo el apetito, es decir no siento el deseo de comer pero lo hago para estar nutrida, no sé si esto es conveniente ya que soy delgada y no deseo bajar de peso. Es necesario que consuma suplementos para incrementar el deseo de comer y no se a que se deba ya que siempre comía con gusto.

    Responder
    • Matias

      29 de julio de 2016 at 23:01

      Has recuperado el apetito, estoy igual que tú y me da miedo por qué antes (2 semanas atras) era hambriento y ahora nada, si me puedes ayudar..

      Responder
      • Mire

        3 de noviembre de 2016 at 00:21

        Hola Matias, las causas pueden ser varias, te recomiendo que hagas una reflexión sobre que cambió en esos días y que pudieran haber afectado tu apetito, así, identificarás la causa de la inapetencia y será más sencillo seleccionar una opción para estimular tu apetito, saludos!

        Responder
  15. Pablo

    23 de octubre de 2015 at 16:53

    vas al gym 3 veces minimo por semana?
    hacè algùn ejercicio fuerte
    OJO AL sedentarismo

    Responder
  16. Bernnarda

    1 de septiembre de 2016 at 20:37

    Muchas gracias por estos tips, ultimamente he bajado mucho de peso por falta de apetito y aunque creo qeu se debe al estrés me preocupa que hay dias que no como nada o solo hago una pequeña comida al dia, esto esta afectando mi salud pero cuendo me da hambre como muy poco y me siento satisfecha. Creo que debo seguir estos consejos, gracias!!

    Responder
    • Mire

      3 de noviembre de 2016 at 00:24

      Hola Bernarda, recuerda que el estómago se puede encoger y acostumbrarse a ingerir cantidades más pequeñas de alimentos, pero esto puede poner en riesgo tu peso saludable, procura ingerir poco a poco más alimentos o, trata de hacer varias tomas de alimentos, además, identifica la causa de tu falta de apetito, saludos!

      Responder
  17. Mire

    3 de noviembre de 2016 at 00:15

    Hola Pablo, gracias por tus consejos siempre! Estoy de acuerdo en que podemos estimular el apetito de forma natural, y sobre todo, hay que prestar atención al motivo o razón por la que exista falta de apetito, saludos!

    Responder
  18. susana

    27 de octubre de 2017 at 00:08

    Hola, gracias por esos consejos, solo tengo una pregunta, mi abuela acaba de tener una cirujia cerebral y ha perdido el apetito por completo, como puedo hacerle para que nuevamente vuelva a comer como normalmente lo hacia.

    Responder
    • Mire

      6 de noviembre de 2017 at 05:59

      Hola Susana, ¿cuánto tiempo tiene de recuperación?, y ¿qué tipo de cirugía?, es posible que un suplemento pueda poco a poco ayudarle a recuperar el apetito, pero es importante saber cuál es la causa y conocer todo el cuadro, espero que mejore pronto, saludos!

      Responder
  19. Marie

    8 de diciembre de 2017 at 19:28

    Hay que considerar distintos aspectos si el problema de la falta de apetito es en los niños pequeños o en edad escolar, puede tener distintas causas.

    Responder
  20. Delmy

    25 de junio de 2018 at 19:40

    hola, mi hija a perdido apetito debido a un empacho que puedo hacer para que recobre el apetito de comer comida, por que solo liquido toma.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   28Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento