• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cocina con Té Verde

Cocina con Té Verde
  • Conoce más sobre las Vinagretas y sus Ventajas
  • A la Paz por la Salud

Publicado: 19/10/2012 - Actualizado: 20/10/2018

Autor: Miriam Reyes16 Comentarios

El té verde es el más natural y rico en antioxidantes de todos los tés. No está fermentado y previene el cáncer, el envejecimiento y regula el colesterol. Además podemos emplearlo en la cocina, de maneras más ingeniosas de las que podrías imaginar.

Los taoístas, lo llamaban “elixir de la inmortalidad”. Los monjes budistas lo han usado siempre como suave estimulante para las largas meditaciones. Y en Japón, tomar el té alcanzó la categoría de ceremonia sagrada en la que se honraban los valores de la armonía. Respeto, pureza y tranquilidad. Pero de hecho, no hace falta llegar a extremos tan sofisticados para disfrutar del té.
Añade té verde en tu dieta, con las siguientes recetas:

Contents

  • Sopa fría de verduras con té
  • Arroz al té con verduras al limón
  • Pastelitos de plátano en almíbar de té

Sopa fría de verduras con té

Se trata de una sopa de zanahoria, pepino y apio, rica en vitaminas y minerales, muy energética si se espesa con nueces. Refrescante y antioxidante.

Ingredientes

para  4 personas

  • 2 zanahorias.
  • 3 ramas de apio
  • 2 pepinos
  • 2 trozos de pan duro o nueces
  • 1 diente de ajo
  • 8 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de hojas de té verde
  • 600 ml de agua.
  • 1 cucharada de vinagre
  • Sal

Preparación

  1. Preparamos el té verde y lo dejamos que enfríe
  2. Utilizamos la batidora para triturar el ajo con el aceite.
  3. Añadimos el resto de los ingredientes y trituramos todo bien, poniendo un poco de té en caso de que la mezcla sea muy espesa.
  4. Al final añadimos el té y batimos un poco más diluyendo.
  5. Le pasamos el pasapurés y despues el chino y enfriamos bien. Se puede servir con trocitos de fruta y las verduras que nos apetezcan. También puedes espesarlo, con nueces en lugar del pan duro.

Arroz al té con verduras al limón

Este es un plato rico en vitaminas, minerales e hidratos de carbono, principal nutriente del arroz integral.

Ingredientes

  • Dieta de la naranja para rejuvenecer, bajar de peso y curar cuerpo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Dieta de la naranja para rejuvenecer, bajar de peso y curar cuerpo

para 4 personas

  • 200 gramos de arroz integral.
  • 1 rama de apio y 1 puerro
  • 1 cucharada de hojas de té verde
  • 2 cucharadas de pimiento rojo picado
  • 2 cucharadas de pimiento verde picado
  • 2 cucharadas de nabo picado
  • 2 cucharadas de guisantes
  • 200 gramos de champiñones
  • 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen

Para preparar la salsa:

  • 1 taza de infusión de té verde
  • 1 cucharada de aceite, azúcar morena, zumo de limón, ralladura de piel de limón, kuzu o almidón de maíz, y una pizca de sal.

Preparación:

  1. Hacemos un litro de té verde, con las hojas del té. Cocemos el arroz, con este té en lugar de con agua, y junto con la rama de apio. Reservamos.
  2. Salteamos todas las verduras a fuego fuerte hasta que estén algo doradas por fuera y crujientes por dentro.
  3. Para la salsa, mezclamos el kuzu o el almidón, junto con el té verde una vez frío, lo añadimos con el resto de los ingredientes y lo cocemos unos pocos minutos removiendo hasta que esté suave.
  4. Servimos todo junto.

Pastelitos de plátano en almíbar de té

Plato rico en minerales, sobre todo en potasio, los plátanos son una fuente excepcional.

  • Proteínas de origen vegetal
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Proteínas de origen vegetal

Ingredientes

para 4 personas

  • 4 obleas de pasta china
  • 4 plátanos tiernos
  • 3 cucharadas de nueces picadas
  • 2 galletas tipo granola
  • 2 cucharadas de azúcar morena
  • Canela
  • Nuez moscada
  • Aceite de girasol
  • 2 tazas de infusión de té verde
  • 75 gramos de azúcar moreno.

Preparación

  1. Cortamos cada oblea cuadrada en 4 cuadrados.
  2. Hacemos una mezcla con los plátanos, las nueces picadas, las galletas desmenuzadas, el azúcar, la canela y la nuez moscada.
  3. Ponemos una cantidad similar a una nuez en una esquina de cada cuadrado.
  4. Los cerramos como un rollito.
  5. Los pincelamos con aceite de girasol y asamos en el horno a 190°C hasta que se doren, unos 8 minutos.
  6. Hacemos el almíbar mezclando el té verde con el azúcar y a fuego suave unos 15 minutos. Cuando esté templado ponemos en él los pastelitos y los dejamos así unas horas hasta que la masa se empañe.
  7. Servimos fríos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(16 votos, media: 4,69 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tratar la Ansiedad naturalmente: Esencias Florales, Hierbas y Consejos Tratar la Ansiedad naturalmente: Esencias Florales, Hierbas y Consejos Escencias florales, hierbas y tips para curar la ansiedad naturalmente ansiedad, emociones, estres, hierbas, salud ¿Quién no ha sentido [...]
  • Bajar de peso después de la Menopausia Bajar de peso después de la Menopausia A medida que las mujeres, nos acercamos a la menopausia, encontramos cada vez más difícil [...]
  • Recetas con Quinoa Recetas con Quinoa La quinoa (Chenopodium quinoa Willd) no es propiamente un cereal aunque forme granos o semillas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina con Té Verde

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con grasas saludables Recetas con grasas saludables Las enfermedades cardíacas están muy relacionadas con las dietas ricas en grasas saturadas, las cuales [...]
  • Más recetas para preparar pizzas integrales Más recetas para preparar pizzas integrales Siendo las pizzas uno de los alimentos más populares y solicitados tanto por grandes como [...]
  • Recetas de Bocadillos Light Recetas de Bocadillos Light Estos bocadillos contienen muy pocas calorías y son ideales para ofrecer en una fiesta, reunión [...]
  • Recetas ricas en Vitamina C Recetas ricas en Vitamina C La vitamina C se pierde fácilmente cuando se expone a la luz, aire o calor. Esta [...]
  • Aprovecha al máximo las leches vegetales con deliciosas recetas Aprovecha al máximo las leches vegetales con deliciosas recetas Existe una gran diversidad en cuanto a leches vegetales, se pueden elaborar muchas y muy [...]
Comentarios
  1. Yadira

    20 de octubre de 2012 at 23:35

    Debe ser muy interesante comer arroz con te verde, nunca lo hubiera imaginado. tal vez sea normal en los paises orientales, pero quiero probar, muchas gracias, el artículo es muy bueno.

    Responder
    • Mire

      22 de octubre de 2012 at 22:32

      Hola Yadira, muchas gracias, me alegra que te haya parecido interesante, el té verde tiene un sabor característico que puedes aprovechar en recetas que a lo mejor no esperabas, en tu cocina. Recuerda que es para disfrutar de sus beneficios y de darle un sabor distinto a nuestra cocina, nunca se pierde nada con intentar estas recetas para salir un poco de la rutina, y disfrutar de algo diferente, saludos!!

      Responder
  2. sally

    8 de noviembre de 2012 at 00:00

    Esto sì que es innovador, cocinar con tè verde, nunca antes lo habìa oìdo ni pensado. Sì que me serviràn tus recetas, gracias, una vez màs!

    Responder
    • Nayeli

      6 de agosto de 2013 at 19:02

      Hola Sally cocinar con té verde es común en países orientales y es muy benéfico para nuestra salud, si lo puedes incluir en tu dieta será una gran fuente de antioxidantes con un rico sabor. Saludos

      Responder
  3. sally

    22 de diciembre de 2012 at 04:57

    La cocina es innovación, uno puede combinar los diferentes ingredientes y preparar cosas exquisitas y sobre todo saludables. Al preparar los platanitos en almibar de te verde sabe agradable lo recomiendo.

    Responder
    • Mire

      24 de diciembre de 2012 at 19:47

      Hola Sally, me han preguntado justamente sí es que se pueden emplear los tés en la cocina, y estas recetas son un claro ejemplo de ello. La forma más común de consumirlos, en efecto es como un té, pero no significa que no podamos emplearlo de otras formas en la cocina, me alegra que te haya gustado la receta Sally, saludos y Feliz Navidad!

      Responder
  4. Nayeli

    15 de febrero de 2013 at 22:44

    El té verde es una gran fuente de antioxidantes, si busca obtener todos sus beneficios prueba el «té matcha»que es una versión más concentrada del té verde, es muy rico utilizado en bebidas frías o calientes o hasta postres como helados.

    Responder
  5. zdana

    21 de mayo de 2013 at 05:23

    El té verde es super bueno para llevarlo con las dietas, así como estas hay que tomar en cuenta estos consejos para-adelgazar para que no tengas rebote, y no te aburras de comer siempre lo mismo.

    Responder
    • Mire

      23 de mayo de 2013 at 01:52

      Hola Zdana, es verdad que estamos acostumbrados a usar el té como una bebida, yo estuve consumiéndolo en invierno, porque con el frío se antojaba una tacita, y pensé, si lo aprovecho para adelgazar, pues ¿qué mejor? Pero ahora con el calor, lo tomo frío y me he puesto a preparar paletitas heladas de té verde con fruta para comer entre comidas, y quedan buenísimas, ideales para el tiempo, fácil, y adelgazantes!! una maravilla!

      Responder
  6. Maga

    2 de julio de 2014 at 00:35

    EL TE VERDE, RIQUISIMO EN MUCHAS FORMAS, TAMBIEN ACOMPAÑA EN MOMENTOS DE DESCANSO.

    Responder
    • Mire

      18 de septiembre de 2014 at 11:23

      Que bueno que te han gustado estas sugerencias para utilizar el té verde, yo creo que podemos sacarle mucho provecho hasta maravilloso té y además darle un toque distinto a nuestra cocina, saludos!!

      Responder
  7. ursuula

    14 de julio de 2014 at 06:47

    Es bueno descubrir que el te verde puede utlizarse para más cosas además de hacer infusiones, esto es nuevo y muy interesante para mi. Saludos

    Responder
  8. clarinda

    2 de septiembre de 2014 at 02:09

    Cada dia descubro más y más cosas para las que es bueno para la salud tomar te verde, y ahora me voy enterando que también se puede utilizar para comer y me parece excelente, yo creo que además de los beneficios debe darle un sabor muy particular y delicioso a los alimentos, probaré con algunas e.

    Responder
    • Mire

      18 de septiembre de 2014 at 11:44

      Hola Clarinda, yo también me sorprendo de los beneficios del té verde, y por eso lo recomiendo, pero hay que recordar que debido a su contenido de cafeína no se recomienda a las personas que son sensibles a esta sustancia. Por otro lado su sabor es peculiar, un toque amargo, pero combinándolo con distintas preparaciones nos brindará ese toque especial, saludos!

      Responder
  9. luci4na

    20 de enero de 2015 at 18:31

    Me gusta el te verde, en ocasiones me tomo una taza con un poquito de leche antes de dormir, eso es saludable? No he probado el te verde en alguna otra receta, sería interesante probar.

    Responder
  10. Bernnarda

    10 de enero de 2017 at 04:20

    Nunca se me hubiera ocurrido cocinar con e verde, pero he leído as recetas y no suena nada mal, espero probarlas y poder tener una opinión más acertada.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   16Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento