Cocina creativa con Picles
Si estás buscando nuevas formas de cocinar e inventar platillos que, además de nutrir, den un sabor distinto y decorativo a la comida, los picles son una excelente opción.
Los Picles son la consecuencia de la fermentación natural (o láctica) de las verduras por la acción de un lactobacilo del propio vegetal. Estos fermentados poseen grandes ventajas para quienes buscan una alimentación sana y creativa ya que además de poseer un sabor especial y una apariencia atractiva y muy práctica de usar, poseen ventajas nutritivas como las siguientes:
1. Son altamente digestibles
2. Impiden que se proliferen microorganismos dañinos y maliciosos
3. Ayudan a regenerar la flora intestinal
4. Depuran sustancias tóxicas o perjudiciales.
Con los picles podemos preparar innumerables recetas, son muy fáciles de usar pues no necesitamos cocinarlos o añadirles condimentos. Por lo general se aplican a ensaladas, cereales, arroces, guisados tal y como salen del frasco, o se pueden consumir como aperitivo o botana encima de galletas, panes, etc. No hay que olvidarse que es conveniente consumir el jugo de este fermentado, pues contiene un alto porcentaje de ácido láctico. El jugo se puede agregar a sopas, al aderezo de las ensaladas o se puede simplemente beber o agregar a cualquier platillo que lleve alguna especie de salsa. Es importante que cheques muy bien la fecha de caducidad y que consideres que una vez abierto el producto solo se conservará como máximo de diez días en el congelador.
A continuación te compartimos unas deliciosas recetas con Picles. Recuerda que cada vez que vayas a elaborar alimentos, es importante que procures no mezclar comidas muy dulces con saladas. Esto con el fin de que el alimento favorezca la digestión y no obstaculice los valores nutritivos de los alimentos. Los picles son un alimento ya fermentado, por lo que es necesario que los combines siempre con ensaladas frescas, cereales y comidas ligeras para que puedan favorecerte al máximo con sus propiedades nutritivas.
Contents
Ensalada de arroz
De 3 a 4 personas
Ingredientes
• 100 gramos de alga de mar
• 3 tazas de arroz integral o blanco, previamente cocido
• 1 paquete de picles al gusto
• 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
• Aceitunas (al gusto)
• Sésamo (al gusto)
• El jugo de un limón (que no este amarillo)
• 2 cucharadas de salsa de tomate frito
• Hojas grandes de lechuga previamente lavadas y desinfectadas.
Elaboración
En una cacerola se coloca el arroz y espolvorea encima el alga previamente trozada en pequeños pedacitos. Añade los picles, picados previamente (puedes agregar el jugo si gustas). Agrega el limón, la salsa de tomate y un poco de sal si gustas. Mezcla bien. Acomoda en la base de un refractario las hojas de la lechuga Coloca entonces la mezcla de picles y arroz encima de la lechuga y decora si gustas con aceitunas y un poco de sésamo encima.
Tortitas de queso panela con picles
De 3 a 4 personas
Ingredientes
• 130 grms de Picles al gusto
• 4 pedazos de queso panela o fresco del tamaño de una rebanada de pan
• 1 taza de cebolla picada
• 2 taza de tomate sazonado
• 120 gr de Apio
• 1/4 taza de aceite de oliva
• arroz integral
Elaboración
Sofríe por unos minutos los pedacitos de queso panela en media taza de cebolla sin que estos se doren. Agrega el tomate previamente sazonado y deja que se condimente a fuego lento (Si deseas puedes cortar en cuadritos todo el queso y seguir el mismo procedimiento. Lo que cambiara es la apariencia del platillo). Agrega el resto de la cebolla a los picles. Pica el apio en pedacitos pequeños y añade a los picles. Agrega los picles encima y pedacitos pequeñitos de jengibre si justas. Deja que se caliente en una sarten por unos minutos y, una vez caliente, sirve. Este platillo puedes servirlo con ensalada de espinacas o lechuga y soya.
Deliciosas tortitas de papa y espinaca con picles
De 3 a 4 personas
Ingredientes
• 3 papas grandes
• Aceite para sofreir
• 1 huevo
• Una taza de pan molido integral
• 100 grms de espinaca (o al gusto) previamente lavada y picada
• Un chorrito de leche
• Sal y pimienta al gusto
• 100 grms de picles variados
Elaboración
Pela las papas y ráyalas. Ponlas en un molde y agrega el huevo y el pan molido. Mezcla hasta que se haga una pasta no muy espesa. Si es así, agrega un poco de leche o el jugo de los picles. Agrega la espinaca finamente picada e incorpora bien con el resto de la mezcla. Una ves lista, haz bolitas con esta mezcla y luego aplánalas entre las palmas de tus manos. En una sartén previamente calentada con aceite, sofríe las tortitas y velas sacando en un molde que tenga una servilleta para que absorban la grasa restante. Una vez listas y al momento de servirlas, decóralas con picles encima. Este platillo lopuedes acompañar con una ensalada de col y zanahoria.
¡Buen provecho!