Publicado: 18/06/2014 - Actualizado: 14/08/2019
Autor: Nayeli Reyes25 Comentarios
El Azafrán procede de los pistilos de una flor, que se colectan para conseguir aromas exquisitos en la gastronomía desde hace muchos años, su cultivo no ha sido sencillo y por ello su costo es más elevado ya que es necesario que su colecta se realice a mano pero esto lo vuelve aún más único y especial en la cocina del mundo.
El azafrán también ha adquirido popularidad debido a sus diferentes propiedades y beneficios, incluso ha llegado a adquirir el título de planta afrodisíaca gracias a que se trata de un antidrepresivo natural. Además este famoso hilo rojo es un importante analgésico que ha sido empleado para calmar desde dolores de muelas hasta los molestos cólicos. Sin embargo a pesar de todas sus ventajas como analgésico, antidepresivo, regulador de la presión arterial y como tratamiento para problemas estomacales no se debe exceder en su consumo ya que se considera perjudicial. Pero mientras los niveles de azafrán no excedan cantidades muy grandes es seguro, delicioso y sobre todo muy benéfico su consumo.
Arroz con Bacalao
Ingredientes
- 1 ½ tza. Arroz
- 120 gr. Bacalao
- 1 diente de ajo
- 1/2 pza. Cebolla
- 2 pzas. Tomate
- 1/2 pza. Pimiento rojo
- 1/4 cdta. Azafrán
- 3 tzas. Agua
- Sal Cantidad suficiente
Preparación
- Picar finamente la cebolla y también el ajo.
- Realizar un corte pequeño en los tomates sin llegar a cortarlos completamente, marcando una cruz en la parte más estrecha. Colocar en agua caliente por alrededor de un minuto. Pasar por agua fría, escurrir y retirar la piel.
- Picar los tomates en cubos pequeños.
- Asar el pimiento sobre el fuego o en horno para retirar la piel, quitar las semillas y cortar en julianas.
- Colocar el bacalao en un poco de agua hasta que esté suave, escurre y desmenúzalo o pícalo en trozos finos.
- Saltear en una cacerola profunda el ajo y la cebolla hasta acitronar.
- Agregar los tomates y el pimiento y saltear por un par de minutos más hasta que comiencen a incorporarse los sabores.
- Agregar el bacalao desmenuzado y el azafrán.
- Incorporar el arroz y dorar hasta que comience a separarse.
- Añadir el agua y llevar a ebullición tapar y reducir el fuego hasta fuego bajo.
- Cocinar por al menos 10 minutos y rectificar la sazón, añadir más sal si es necesario.
- Dejar cocerse hasta que el arroz consuma toda el agua.
Tallarines con salsa de azafrán y camarones
Ingredientes
- 200 gr. Tallarines secos
- 1/2 Kg. Camarones
- 4 cdas. Vino blanco
- 1/2 pza. Cebolla
- 1 diente Ajo
- 1/4 tza. Puré de tomate
- 1/2 tza. Consomé de pollo
- 1/2 pza. Pimiento verde
- 1/4 cdta. Azafrán
- 1 lata. Tomates
- 3 cdas. Perejil picado
- 1 cda. Aceite de oliva
- Sal cantidad suficiente
- Pimienta cantidad suficiente
Preparación
- Limpiar y desvenar los camarones, mezclar con un poco de aceite de oliva y condimentar con la sal y la pimienta.
- Picar la cebolla y el ajo finamente.
- Rebanar el pimiento en julianas o tiras finas.
- Saltear los camarones sobre una sartén caliente hasta que cambien de color, retirar y reservar los camarones salteados.
- Deglasar con el vino blanco lo que ha quedado en el sartén para conseguir una salsa.
- Añadir la cebolla y el ajo picado, acitronar hasta que la cebolla esté traslúcida.
- Agregar el pimiento verde y cocinar un par de minutos más.
- Añadir el puré de tomate y el consomé de pollo.
- Infuisionar el azafrán en un poco de agua caliente.
- Cocer la pasta en agua condimentada con sal y con un poco de aceite hasta que esté al dente. Escurrir la pasta y saltear junto con la mezcla de azafrán y agua.
- Añadir los tomates y los camarones a la mezcla de pimientos, ajo y cebolla. Reducir la salsa un par de minutos.
- Combinar la pasta con esta salsa, mezclar bien y agregar el perejil picado al momento de servir.
Panna Cotta de azafrán
Ingredientes
- 1/4 tza. Azúcar
- 2 gr. Extracto de azafrán
- 2 cdtas. Grenetina
- 3 cdas. Agua
- 500 ml. Crema
- 1/2 tza. Azúcar
- 1/4 cdta. Extracto de azafrán
- 3 cdas. Pistaches
Preparación
-
MAS EN BIOMANANTIALFitomedicina: Pasado y Presente
- Preparar un caramelo con el cuarto de azúcar y el extracto de azafrán hasta que el azúcar tome un color dorado claro.
- Vaciar el caramelo en un molde o en unos moldes pequeños.
- Hidratar la grenetina con el agua fría y dejar que esponje y absorba el agua por alrededor de 5 minutos.
- En una cacerola calentar la crema con el azafrán y azúcar hasta que se integren los sabores, sin llevar a ebullición.
- Retirar del fuego la crema añadir la grenetina hasta que se disuelva.
- Reposar la mezcla alrededor de 10 minutos hasta que la preparación se enfríe ligeramente.
- Colocar la mezcla en los recipientes o el recipiente hasta llenarlo y dejar enfriar en refrigeración por alrededor de 4 horas o durante toda la noche.
- Desmoldar la panna cotta pasando por un poco de agua tibia y pasarle un cuchillo pequeño alrededor y servir en el plato.
- Picar los pistaches toscamente y añadir a la panna cotta al momento de servir.
Acerca del autor
jose alberto
Muy buenas recetas!!! las voy a preparar y disfrutar.Gracias
Nayeli
Muchas gracias por tus comentarios, espero que si puedas poner en práctica todas las recetas y cualquier duda puedes escribirnos. Saludos
Diogenes Arias
MEGUSTA , LAS RECETAS CON USO NATURALES
ME GUSTA LA COCINA CON PRODUCTOS QUE CUREN
ADELANTE CON BUESTRO PROGRAMA QUE LOS VEO INTERESANTES
Nayeli
Muchas gracias por tus comentarios y por supuesto la comida no solo se prepara por el placer de comer, aunque es importante siempre hay que buscar los beneficios que nos ofrece. Espero que estas recetas te sirvan. Saludos
Nayeli
Muchas gracias por tus comentarios y por supuesto la comida no solo se prepara por el placer de comer, aunque es importante siempre hay que buscar los beneficios que nos ofrece. Espero que estas recetas te sirvan. Saludos
MIRIAM
Adoro el arroz con azafrán y estas recetas me parece que pueden quedar muy bien, así que las probaré y les haré saber mi opinión.
Muchas gracias.
Nayeli
La combinación de arroz con azafrán es deliciosa, la forma más famosa de consumirla en es paella, pero espero estas otras recetas te inspiren a preparar alimentos ricos y muy variados.
clara
Estas recetas tienen una pinta excelente gracias por estas ideas, en brebes las probare.
Web cams amateurs
Nayeli
Espero que si Clara son deliciosas y fáciles de hacer por supuesto si tienes una duda anímate a escribirme para ayudarte con la preparación. Saludos
clarinda
Desconocía de las bondades del azafrán, se que le da un excelente sabor a al arróz pero nunca ha sido uno de mis ingredientes a considerar al momento de pensar en preparar un platillo, pero ahora que se todo esto, consideraré tener azafrán en mi alacena. Saludos!!
Nayeli
Tiene un sabor muy peculiar por lo que es bueno incorporar para darle variedad a la comida y también a nuestra dieta.
Sally
Qué bueno que se pueda utilizar el azafrán en la culinaria, pero como sugieres nada en exceso es bueno hay que saber moderarnos en su consumo. Desconocía sus propiedades en la salud voy a tomarlas en cuenta. Sobre todo para los dolores de muela, como se debe utilizar, gracias.
Nayeli
Es muy importante moderarse en especial con esta planta que tiene un sabor muy fuerte y que además es una de las especias más caras que podemos encontrar por lo que lo mejor es usa la justa medida. Saludos
Juan Jose
El Azafran, es una planta que utilizó mi madre como colorante de la comida, asi lo conocí hasta salir de mi hogar a los 18 años de edad.
En el Departamento de Amazonas, capital Chachapoyas, Provincia de Rodriguez de Mendoca, Distrito de Huambo-Perú.
Nayeli
El azafrán si es muy colorido aunque también hay otro que lo llaman así y que se utiliza como colorante. Saludos
Sally
Que agradable, tallarines con azafrán y camarones, lo recomiendo es muy agradable y fácil elaboración. De ahora en adelante siempre voy a tener azafrán en la casa para elaborar más recetas novedosas que muy posible nos estés enviando. Gracias.
Nayeli
Que bueno que te animaste a probar diferentes recetas con el azafrán aporta mucho sabor y aroma a la receta creo que todo el sabor del azafrán se aprovecha mucho en la receta. Saludos
Luci4na
Me encanta descubrir aquí tanta magia, como saben no soy muy buena en esto de la cocina y pensaba que el azafrán se utilizaba solo para preparar paella y bueno, esto que preparan aqui se ve muy bueno. Gracias!!
Nayeli
Espero que te animes con las recetas son sencillas pero es una manera de variar lo que comemos todos los día y de aprovechar un ingrediente de muchas más formas.
Sally
El azafrán en la culinaria es muy versátil ya que interviene en una gran cantidad de preparaciones como guisos, carnes, pescados, salsas, verduras, mariscos, etc. Es ingrediente indispensable en arroces y fideos para darle ese color característico. He probado una paella elaborada con este condimento, pero no sé cómo prepararla, te agradecería proporcionarme la receta.
Nayeli
Tomaré en cuenta tus comentarios Sally espero pronto preparar la paella. Saludos!
Sally
Muchas veces uno tiene la idea que algunas especies solo sirven para lo culinaria y desconocemos que también son útiles para la salud como en el caso del azafrán que sirve para problemas estomacales y es un excelente antidepresivo pero como lo debemos usar en estos casos, ya que se recomienda consumirlo con moderación.
Las recetas están buenas ya las he preparado algunas con pequeñas variantes pero he utilizado el azafrán, espero contar con recetas novedosas como estas. Gracias.
Nayeli
Si muchas veces creemos que las los alimentos no poseen otras propiedades más que dar sabor pero hay muchas y variadas formas de consumir los alimentos y que nos aporten muchos nutrientes.
Álvaro Santana
Acaso hay 2 variedades diferentes del Azafrán? Yo lo conozco como la pimienta entera, pero el doble de tamaño. Gracias en espera de respuesta.
Sara
el azafrán es un ingrediente exquisito y caro, sin embargo único e irremplazable en las recetas.