• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cocinar con Yogurt de 3 formas diferentes

Cocinar con Yogurt de 3 formas diferentes
  • Bebidas para combatir la Gastritis
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 15/08/2014 - Actualizado: 26/04/2016

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

El yogurt es un producto que se obtiene de la fermentación de la leche, actualmente son dos las especies de bacterias más comúnmente usadas para ésta reacción química, Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus. Éste fresco y delicioso derivado de la leche ha estado con nosotros tanto tiempo que es difícil rastrear con exactitud quien o cómo se descubrió, uno puede descender tanto en la línea del tiempo como para llegar hasta el neolítico. Sin duda descubierto por accidente (como el pan con levadura o la cerveza) por aquellos que domesticaron las primeras especies animales empleadas para la ganadería y por supuesto en Asia Central, cuna de las más antiguas civilizaciones. Pero la versión moderna e industrializada del yogurt no surgió sino hasta 1919 en Barcelona, bajo el nombre de la famosa marca Danone, quien lo masificaría y comenzaría la estandarización de los procesos de higiene y selección de bacterias para su producción. Seguramente el yogurt que hoy conozco en textura y sabor debe ser diferente a lo que los babilonios y egipcios consumían hace varios miles de años atrás, pero es bello saber que éste platillo igual que produce una sonrisa en mí, alguna vez la produjo en un guerrero que acompañaba a Genghis Kan, ni la distancia ni el tiempo ha hecho que el hombre deje de apreciar al yogurt.

Por si fuera poco es una rica fuente de proteína, vitamina D, vitamina B6 y B12, riboflavina y calcio, al igual que la leche, pero además ayudan a mantener nuestros estómagos saludables gracias a que representa un rico sustrato para nuestras bacterias benéficas, además de que el mismo yogurt aporta bacterias que ayudan a nuestro tracto digestivo, que en algunas ocasiones producen la enzima lactasa, que nos permite digerir la lactosa, importante para todas aquellas personas intolerantes a éste azúcar. Puedes consumir el yogurt natural o saborizado, o también como cualquiera de las tres rectas que te presento a continuación:

Contents

  • Ensalada con yogurt
  • Pechugas de pollo con salsa de yogurt
  • Pan con yogurt

Ensalada con yogurt

Ingredientes

  • 5 cdas. de yogurt natural.
  • 100 grs. de jamón de pavo cortado en cubos.
  • 1 cdta. de vinagre de manzana.
  • 1 cdta. de miel.
  • ¼ cdta. de jengibre.
  • 2 cdas. de pera finamente picada.
  • 3 cdas. de pepino picado.
  • 2 cdas. de almendras.
  • 2 cdas. de moras deshidratadas
  • 1 lechuga de tu preferencia.

Preparación

  1. Mezclar en un recipiente el yogurt con la miel, jengibre y vinagre, utiliza una cuchara o espátula para incorporar todos los ingredientes.
  2. A la mezcla de yogurt agregar el jamón, la pera, el pepino, las almendras y las moras.
  3. Para servir, preparar una cama de lechuga y porcionar la mezcla de yogurt.

Pechugas de pollo con salsa de yogurt

Ingredientes

  • ½ lt. de yogurt griego natural.
  • 4 pechugas de pollo deshuesadas.
  • ¼ tza. de queso parmesano.
  • ¼ de taza de cebollín.
  • 1 tza. de pepino picado.
  • ½ cdta. de romero fresco.
  • 1 cdta. de pimiento.
  • 1 cdta. de menta.
  • ¼ cdta. de sal.

Preparación

Salsa de yogurt:

  1. En un recipiente combinar el yogurt con el cebollín, queso parmesano, la menta, el romero, la pimienta y la sal.
  2. Reserva la mitad de ésta mezcla de yogurt, y la otra mézclala con el pepino.

Pollo:

  1. Salpimentar las pechugas y asarlas con un fuego mediano sin cubrir el asador, durante 15 minutos o hasta que la carne pierda todo trazo de color rosado, es importante que se encuentre bien cocinada.
  2. A mitad de la cocción voltear las pechugas y bañar ayudados de una brocha con la mezcla de yogurt sin pepino.
  3. Servir pechugas y bañarlas en la salsa de yogurt con pepino, puedes acompañarlas con una ensalada o verduras al vapor.
  4. Si no cuentas con asador, emplea un horno a 180°C. Emplea un tenedor para revisar su cocción y haz el mismo proceso de bañado con salsa de yogurt a la mitad de su cocción.

Pan con yogurt

Ingredientes

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • ¾ tza. de yogurt griego natural.
  • 1 ½ tzas. de harina.
  • 2 cdtas. de polvo para hornear.
  • 1 cdta. de sal.
  • 1 tza. de azúcar.
  • 3 huevos.
  • 1 cda. de extracto de vainilla.
  • 1 cda. de jugo de limón.
  • ½ tza. de pasas.
  • ½ tza. de aceite vegetal.

Preparación

  1. Mezclar harina, polvo para hornear y sal en un recipiente mediano.
  2. Humedecer el azúcar con el jugo de limón, ayúdate de la punta de tus dedos para conseguirlo, frotando el jugo de limón al azúcar.
  3. Agregar azúcar a una mezcladora, junto con el yogurt, la manteca vegetal, los huevos y la vainilla, mezclar y luego agregar el resto de los ingredientes secos y las pasas, mezclar hasta obtener una masa homogénea.
  4. Deposita la masa en un molde para pan previamente engrasado y hornear a 180°C durante 50 min. o hasta que adquiera una coloración dorada, puedes ayudarte de un palillo o tenedor para verificar su cocción.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,22 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocinar con Yogurt de 3 formas diferentes

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. ursuula

    17 de agosto de 2014 at 20:56

    EL yogurt es muy rico,m sobre todo a mime gusta el natural son azucar para poder combinarlo mejor con diferentes frutos e ingredientes sin sentir que como demasiadas azúcares.
    Lo mas interesante es que después de años de comerlo deforma natural me voy dando cuenta que se pueden preparar muchos platillos con este ingrediente, sobre todo estoy interesada en preparar el pan, espero que quede delicioso, me gustaría saber para cuantas porciones alcanza esta receta.

    Saludos y gracias.

    Responder
    • Nayeli

      19 de agosto de 2014 at 19:35

      El pan es delicioso además ayuda a que le de sabor y mucha textura a nuestra receta, incluso puede servir como un buen sustituto para la mantequilla espero que disfrutes de la receta. Saludos

      Responder
  2. julian garcia rangel

    18 de agosto de 2014 at 00:51

    muy exelente tener varias formas de preparar con el yogurt

    Responder
    • Nayeli

      19 de agosto de 2014 at 19:34

      Muchas gracias Julian, el yogur puede servir para infinidad de platillo es chiste es que te animes a probarlo espero que lo disfrutes de estas 3 maneras diferentes. Saludos

      Responder
  3. Sally

    18 de agosto de 2014 at 18:53

    Es una buena opción de poder disfrutar del yogur con algunos platos que propones, de acuerdo a los gustos, mayormente yo lo consumo sólo o con alguna ensalada de frutas, me provoca más. Lo importante es consumirlo ya que ayuda a fortalecer nuestro sistema digestivo y es nutritivo.

    Responder
    • Nayeli

      19 de agosto de 2014 at 19:33

      No importa como te guste consumirlo si te gusta solo, con un poco de fruta o con el preparar otras recetas vale la pena, es un ingrediente que da muy buen sabor y es saludable para nuestras dieta. Saludos

      Responder
  4. clarinda

    27 de octubre de 2014 at 16:54

    Me gusta mucho el yogurt, me a funcionado muy bien para mis problemas digestivos, me gusta tanto natural como de sabores, siempre busco los que tengas menos azucar, antes no lo comia muy frecuentemente pero ahora siempre lo como con fruta o cereal pero ahora he visto muchas recetas que se preparan con yogurt, a mi me encantaria prepararlo en casa pero no tengo idea de como hacerlo. Gracias!!

    Responder
  5. luci4na

    17 de diciembre de 2014 at 01:54

    Me gusta comer yogurth todos los dias por la mañana con mi fruta y a veces con cereal pero no se mas formas de comerlo sobre todo el natural porque me parece mas dulce que los de sabor, cuando vi este artículo me llamo la atencion las recetas y quiero hacerlas , muchisimas gracias!!!

    Responder
    • Nayeli

      22 de agosto de 2015 at 23:00

      Espero que te ayuden para aprovechar este increíble ingrediente, es muy fácil muy rico y muy práctico en especial para si ya te gusta es una forma de variar la manera de utilizarlo.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento