• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Combate el Estreñimiento: Tratamientos Naturales

Combate el Estreñimiento: Tratamientos Naturales
  • Saludables Recetas con Mijo
  • Calvicie: ¿por qué se cae el Cabello?

Publicado: 19/07/2013 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Tener problemas para evacuar es un trastorno muy común que afecta al menos una vez a las personas, desde niños hasta adultos pueden sufrir este problema, se suele considerar hasta cierto punto normal si ocurre de forma esporádica pero cuando se vuelve una constante todos los días o por períodos mayores de tres meses conviene visitar al médico.

Para que esta situación no deteriore tu salud te damos algunos consejos de qué hacer si se presenta el estreñimiento crónico.

Contents

  • Definiendo la enfermedad
  • ¿Quiénes pueden resultar más afectados?
  • ¿Cómo saber si padeces estreñimiento?
  • Recomendaciones para tratar el problema

Definiendo la enfermedad

Se trata de un trastorno que afecta al sistema digestivo y su característica principal es la presencia de problemas para evacuar. Este trastorno se distingue por que las evacuaciones son menos frecuentes, son defecaciones duras y existe sensación de no haber evacuado lo suficiente, inflamación etc.

Alguien que sufre de estreñimiento presenta una disminución en su calidad de vida y su rendimiento es un porcentaje menor que el de los individuos saludables.

¿Quiénes pueden resultar más afectados?

Las personas propensas a padecer este trastorno son las mujeres y los adultos mayores de 60 años. Se considera que por un hombre que tiene estreñimiento existen 3 mujeres más que sufren este problema. Aunque no se sabe con exactitud porque se presenta este fenómeno destacan las hormonas como posible causante ya que las permutaciones en su segregación ocasionan cambios del sistema digestivo y los movimientos peristálticos, ocasionando que se reduzcan por lo que el proceso de digestión se vuelve más lento.

En la infancia también es común encontrar este padecimiento muchas veces ocasionados por enfermedades genéticas pero en otros casos suele presentarse debido a que poseen un sistema digestivo más lento o que suelen esperar mucho para evacuar lo cual dificulta su proceso.

 Una de las causas que pueden generar este tipo de problema es la poca o nula actividad física el sedentarismo puede ser muy malo si somos propensos a padecer estreñimiento.

Otro motivo que se asocia a este padecimiento está relacionado con la alimentación y se  trata del bajo consumo de fibra y la inclusión de poco líquidos en la dieta.

  • Comedores compulsivos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Comedores compulsivos

Algunos menos frecuentes pero aun así posibles causas son los desgarres en el piso de la pelvis y problemas del metabolismo como la diabetes.

¿Cómo saber si padeces estreñimiento?

El estreñimiento es un problema muy subjetivo ya que afecta a cada persona de diferente forma por lo que se ha definido una pequeña lista como potenciales síntomas, si presentas dos o más de ellos se considera estreñimiento:

  • Realizar menos de 3 defecaciones en una semana.
  • Evacuaciones dificultosas por lo menos un 25% de las ocasiones.
  • Sentir que la evacuación no ha sido completa por lo menos el 25% de las ocasiones.
  • Evacuaciones muy duras o divididas.
  • Sentir obstrucción en el área recto anal por un mínimo del 25% de las ocasiones.

Recomendaciones para tratar el problema

Si presentas alguno de los síntomas o crees tener esta enfermedad lo más recomendable es asistir a una revisión con un especialista; puesto que son síntomas que fácilmente se confunden con otras enfermedades; sin embargo existen ciertos consejos que puedes seguir para enfrentar este problema.

  • Realiza alguna rutina de ejercicio; activar nuestro cuerpo por al menos 30 minutos diariamente ayuda a mejorar los procesos digestivos.
  • No abuses de productos laxantes; este tipo de productos pueden en apariencia resolver el problema pero a la larga solo agravan la situación ya que ocasiona que el colon pierda su capacidad de movimiento, lo que a futuro deriva en más problemas para evacuar.
  • Aumenta tu consumo de fibra; es bien sabido que la fibra propicia un mejor tránsito intestinal, consume mayor cantidad de frutas, verduras y cereales ricos en fibra.
  • Más agua más salud; bebe al menos 8 vasos de agua, evitarás con ello problemas con las evacuaciones.
  • No retrases tus salidas al baño; esto empeora el problema debido mientras más tiempo demoremos en ir al baño se propicia la pérdida de agua de las heces por lo que se vuelve más difícil evacuar, si tienes problemas en 10 minutos para evacuar, vuelve a intentarlo más tarde.

Con algunos sencillos cambios en nuestra vida diaria se puede poco a poco corregir y erradicar este problema.

  • Once cuidados básicos para una garganta saludable
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Once cuidados básicos para una garganta saludable

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(24 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con grasas saludables Recetas con grasas saludables Las enfermedades cardíacas están muy relacionadas con las dietas ricas en grasas saturadas, las cuales [...]
  • Remedios Naturales para quitar las Verrugas Remedios Naturales para quitar las Verrugas Las verrugas son causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH), y hay más de [...]
  • Alimentos bio: Sanos, sostenibles y solidarios Alimentos bio: Sanos, sostenibles y solidarios Es costumbre escuchar a algunos detractores de la agricultura y de la ganadería biológicas señalar, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Combate el Estreñimiento: Tratamientos Naturales

Todo sobre Salud

  • Soluciones para tener un sueño reparador Soluciones para tener un sueño reparador Una noche de insomnio es una experiencia que puede traducirse en momentos de angustia y [...]
  • Respirar bien: Energía, belleza, juventud,.. y de regalo un vientre plano Respirar bien: Energía, belleza, juventud,.. y de regalo un vientre plano Poca vitalidad, sentimientos de tristeza y pesimismo, cutis opaco y decaído, carácter poco vigoroso, barriga [...]
  • ¿Quieres un aspecto juvenil? Cuida tu circulación ¿Quieres un aspecto juvenil? Cuida tu circulación La salud, el vigor y la vitalidad dependen sobre todo de un caudal sanguíneo limpio, [...]
  • Cuida tus riñones Cuida tus riñones Los riñones son órganos que cumplen funciones importantes en el cuerpo. Están encargados de la [...]
  • Aprende a crear hábitos saludables Aprende a crear hábitos saludables La  palabra hábito, hace referencia a un comportamiento repetitivo de la persona. Hábitos saludables, son [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento