• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Como alimentarse equilibradamente y perder peso

Como alimentarse equilibradamente y perder peso
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa
  • Terapias naturales para dolores de cabeza y migraña

Publicado: 29/10/2006 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Miriam Reyes

A continuación varios consejos para perder peso alimentandose sanamente:

1.- Las proteínas requieren una mayor cantidad de energía para su digestión que los carbohidratos o las grasas. El proceso digestivo precisa de calorías, y es necesaria una mayor cantidad de las mismas si consumimos carne  o un plato de arroz, de modo que si ambos aportaran las mismas calorías, llegarían algunas menos en el caso de la carne.

2.- Las calorías de la grasa son también "más" calorías que las de las proteínas y los hidratos de carbono, es decir, si te tomas un plato de pasta y tu cuerpo no tiene necesidades energéticas en ese momento, una parte de las calorías de dicho plato se acumularán como glucógeno (en el hígado y en los músculos) y el resto se transformará en grasa, por medio de un proceso que también consume calorías.

Sin embargo cuando tomamos grasa directamente, ésta no se tiene que transformar para almacenarse porque ya es grasa, así que estas calorías de procesamiento no hacen falta.

3.- Volviendo a las proteínas, es importante saber que activan ligeramente el metabolismo, algo que no ocurre con las grasas ni con los hidratos de carbono. Pero no es cuestión de ingerir grandes cantidades de carne o pescado, conviene recordar que hay unas proporciones lógicas y recomendables de cada tipo de nutriente.

Lo que sí debes saber es que estas proporciones aumentan en caso de que estés trabajando la musculación. Se recomienda, al empezar un programa de tonificación intenso, hasta el doble de la cantidad recomendada diaria de proteínas, que puede variar entre los 100 y los 140 gramos por día, poniendo por caso que tu peso sea de 60 kilos tu ingesta de proteínas en un programa de ejercicio y tonificación muscular puede ser de unos 2 gramos por kilo, es decir unos 120 gramos (o más si eres una persona grande). Es importante destacar que conviene elegir fuentes de proteínas sanas como pueden ser los lácteos desnatados, carnes magras, pollo, pavo, quesos, huevos (la clara posee proteínas de muy alta calidad y fácil asimilación), pescados tanto azules como blancos y leguminosas.

4.- Existen algunas sustancias que tienen propiedades estimulantes, como la cafeína del café o del té, que producen una respuesta en el sistema nervioso capaz de hacer que aumente nuestra frecuencia cardiaca y se eleve el consumo energético en reposo. Pueden ser convenientes y saludables si se usan con moderación, pero debemos tener cuidado con abusar de ellas porque son adictivas y demasiado diuréticas, por lo que en cantidades excesivas pueden producir deshidratación.

La teobromina del chocolate actúa de modo diferente, al equilibrar la sensación de ansiedad por no poder comer cuando se está tratando de controlar la ingesta, eliminando el deseo de tomar dulces o alimentos menos sanos. Además también contiene propiedades estimulantes y es un antidepresivo natural. Eso sí, como cada grupo de alimentos ha de consumirse siempre con moderación.

  • Recetas de Patés Vegetarianos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Patés Vegetarianos

5.– Infusiones como el té rojo y el té verde son también muy recomendables al tener un efecto poco estimulante y acelerar la combustión de las grasas. Además poseen un efecto suavemente diurético que nos ayuda a eliminar toxinas y depurar el organismo.

6.- Por último, minerales como el cromo tienen la propiedad de regular la secreción de insulina, la hormona encargada del metabolismo de la glucosa para transformarla en energía. Encontrarás cromo en la levadura de cerveza, en las setas, cereales integrales, hígado, cerveza, brécol… Por supuesto existen suplementos de picolinato de cromo que utilizan en muchos casos deportistas y culturistas para como para controlar la ansiedad por alimentos dulces.

Fuente: Mujer de Elite – Dietas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,85 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Reciclaje doméstico Reciclaje doméstico La conciencia por el reciclaje ha experimentado en estos últimos años un aumento considerable, pero [...]
  • Recetas con Cúrcuma (2ª parte) Recetas con Cúrcuma (2ª parte) La cúrcuma, conocida también como sal de oriente, se empleaba en la antigüedad como perfume [...]
  • III Congreso Internacional de Plantas Medicinales y Aromáticas III Congreso Internacional de Plantas Medicinales y Aromáticas El mercado de los productos naturales está en rápida evolución. Nuevas oportunidades surgen continuamente mientras [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Adelgazar » Como alimentarse equilibradamente y perder peso

Todo sobre Adelgazar

  • Dieta con Marrubio y Fucus para bajar de peso Dieta con Marrubio y Fucus para bajar de peso Si quieres perder esos kilos de más con algo rápido, efectivo y además, saludable, esta [...]
  • Jugos contra la Obesidad Jugos contra la Obesidad Las frutas y verduras son las mejores aliadas para desintoxicar el organismo, pues poseen mucha [...]
  • 5 Razones por las que podrías sentirte hambriento 5 Razones por las que podrías sentirte hambriento Tu dieta te deja una sensación de vacío y no puedes entender ¿por qué?. Aquí [...]
  • Obesidad: cuando el centímetro dice más que la balanza Obesidad: cuando el centímetro dice más que la balanza En los últimos años, frente a un avance de la obesidad en el mundo, se [...]
  • 8 Importantes secretos para Eliminar Grasa 8 Importantes secretos para Eliminar Grasa Un buen equilibrio de grasas en el organismo hace resaltar a cualquier cuerpo. Con las [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento