Cómo atenuar las Cicatrices
Gracias a la naturaleza y a su poder curativo, podemos encontrar diversas plantas y aceites para ayudarnos a atenuar y a disimular de modo eficaz, esa cicatriz que no nos gusta y que de todas formas queremos ocultar.
Lo primero es saber que dependiendo de la antigüedad de la cicatriz, determinaremos si ésta se puede atenuar un poco, mucho o nada. En la mayoría de los casos sería imposible eliminarlas por completo, incluso pasando por carísimos tratamientos.
Lo que sí podemos hacer es ayudar a que la piel se hidrate, se revitalice, mejore su aspecto y elasticidad. ¿cómo lo logramos? Luego de que aparece la cicatriz tras un corte, quemadura, por una enfermedad como la varicela, u otras, buscaremos que esta fastidiosa marca, tome un color muy parecido a nuestro tono de piel.
Contents
Remedios naturales para atenuar cicatrices
Para ello, existen estos remedios naturales que te ayudarán a lograrlo.
Remedio N° 1
Diariamente debes mezclar 1 limón, 2 cucharadas de leche y pulpa de aloe vera. Exprimes el zumo de limón mezclándolo con la leche, untas la mezcla la zona afectada y, cuando se seque, aplicas la pulpa del aloe vera, cubriéndolo con una gasa o tirita. Se deja actuar toda la noche y a la mañana siguiente debes aplicar crema solar para hidratar la zona.
Puedes variar la aplicación con miel, sábila, aceite de ricino o manteca de coco.
Remedio N° 2
Exfoliarse con un poquito de azúcar con miel la cual se aplica en las áreas marcadas y luego se enjuaga.
Remedio N° 3
La vitamina E puede ayudar a impedir la formación de cicatrices y reducir las recientes. Para ello, se debe abrir una cápsula de vitamina E y escurrir su contenido sobre el área afectada, por lo menos, una vez al día.
Remedio N° 4
Machacar 2 cucharadas de pétalos frescos de caléndula o 1 de flores secas con 4 cucharadas de aceite de germen de trigo templado y aplicar varias veces al día. Este remedio es ideal para cicatrices de acné.
Remedio N° 5
Agregar dos puñados de flores de manzanilla a medio litro de agua hirviendo y dejar reposar. Luego, preparar una compresa que, aplicada en frío, acelerará la cicatrización de heridas leves.
Remedio N° 6
Mezclar en un frasco de vidrio 15 gotas de aceite esencial de rosa de mosqueta, 15 gotas de aceite de salvia y 1 cucharada de aceite de almendra. Calentar la solución y untarla con una bolita de algodón, por las noches y retirar por la mañana con agua tibia
Remedio N° 7
Mezclar 1 huevo (con la cáscara incluida) en media taza de agua oxigenada. Aplicar esta preparación a diario sobre la cicatriz.
Remedio N° 8
Mezclar 2 cucharadas de harina de habas y 7 gotas de leche de mujer lactante. Si queda muy espesa, puede verter unas gotas más. Aplicar, esta pasta, sobre la cicatriz.
Remedio N° 9
Hervir en un litro de agua de 6 a 10 nísperos maduros, lavados y sin semillas, durante 20 minutos. Después de ese tiempo, empapar, con esta preparación, un paño y aplicar sobre la cicatriz.
La limpieza es importante
Para aplicar estas cremas, es importante que la piel esté totalmente limpia, libre de irritaciones, así evitaremos complicaciones mayores como alergias u otras afecciones en la piel.
Recuerda proteger tu piel diariamente con protectores solares, así el sol no esté en todo su esplendor, evitarás contraer manchas que puedan degenerar en problemas mayores.
Si tienes una herida cuídala, desinféctala diariamente y si el médico te receta un ungüento antibiótico, mucho mejor. Una herida que se cura con rapidez tiene menos probabilidades que cause una cicatriz.
No te quites las costras, déjalas caer solas, pues podrías aumentar las posibilidades de dejar una cicatriz más visible.