• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Cocinar Salmón de manera irresistible

Cómo Cocinar Salmón de manera irresistible
  • Acerca de la Oligoterapia
  • Fitomedicina: Pasado y Presente

Publicado: 25/09/2014 - Actualizado: 25/04/2016

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Los pescados al igual que todas las carnes, son capaces de aportar una gran cantidad de minerales, en el caso de los pescados especialmente abundantes el yodo y el calcio, también las vitaminas del complejo B, pero algo que la carne de pescado posee que la carne de aves, cerdos, reses y otros mamíferos que consumimos no, es un tipo de grasas muy especiales conocidas como aceites omega 3, que es un tipo de ácidos grasos muy insaturados que ayudan al desarrollo de nuestro cerebro y el resto del sistema nervioso, así como al mantenimiento de la retina de nuestros ojos, y es especialmente importante en nuestros primeros años de desarrollo, aunque no por ello no las necesitamos durante el resto de nuestras vidas. Debido a que somos ineficientes en la síntesis de estas grasas a partir de otros ácidos grasos, debemos buscar fuentes de alimento que puedan proveérnosla dentro de nuestras dietas. También se sabe que los ácidos grasos insaturados ayudan a regular nuestros niveles del tipo de colesterol que daña nuestras arterias y reducir nuestras ciertas respuestas inflamatorias de nuestro sistema inmune que pueden causar coágulos peligrosos o aparición de cánceres.

Los aceites omega 3 no están presentes en suficiente cantidad en todos los pescados, debido a que obtienen éstas grasas directa o indirectamente del fitoplancton oceánico, por lo que los peces de agua dulce no tienen acceso a ésta fuente de alimentación, los criaderos de peces tratan de suplir la falta de fitoplancton natural adicionando alimento que los ayuda a tener buenos niveles de omega 3.

Del pescado que nos ocuparemos en estas recetas es del salmón, éste es un animal carnívoro emparentado con las truchas de agua dulce, que tiene una coloración rosada que proviene de los crustáceos de los que se alimentan, un pigmento conocido como astaxantina. Los especímenes de criadero poseen una piel más pálida debido a que no tienen acceso natural en sus dietas a muchos de los crustáceos que les proveen su coloración, así que se les dan otros alimentos que les aportan color para paliar ésta característica deseada, el salmón de criadero difiere de la del salvaje en cuanto a que su carne es más suave y grasosa, mientras que la del salmón salvaje es más firme y con un sabor intenso, depende de lo que busques en tus platos será la selección de tu carne, pasemos a las recetas:

Contents

  • Chowder de salmón
  • Salmón al horno con mostaza

Chowder de salmón

Ingredientes

  • ½ kg. de filete de salmón
  • 500 ml de caldo de pollo
  • ½ tza. de pimiento verde
  • ½ tza. de apio
  • ½ tza. de cebolla
  • ½ tza. de champiñones
  • 1 tza. de papas cortadas en cubos
  • 1 diente de ajo picado
  • 3 cdas. de mantequilla
  • 1 y ½  tzas. de leche
  • ¾  tza. de granos de maíz amarillo
  • 2 tzas. de media crema
  • 1 cdta. de eneldo
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En un recipiente agregar la leche con los granos de maíz amarillo, cocinar  hasta suavizar e incorpore su sabor, con algo de sal. Al terminar procesar o licuar.
  2. A una olla profunda agregar la mantequilla y saltear el ajo, el apio, los pimientos, los champiñones y la cebolla hasta que suavicen, al terminar vierte el caldo de pollo y añade las papas y el eneldo, salpimentar al gusto.
  3. Cuece a fuego lento, por casi 30 min o hasta que las papas estén a punto de suavizarse, en éste momento debes de agregar la leche con el maíz, la media crema y el salmón, cocina hasta que el filete de salmón se encuentre completamente cocido, agita constantemente, el filete deberá de desmenuzarse por éste movimiento.
  4. Sírvelo caliente acompañado por algo de pan tostado o crotones en la superficie de la sopa.

Salmón al horno con mostaza

Ingredientes

  • ½ kg. de filetes de salmón
  • 14 espárragos frescos
  • 4 cdas. de mostaza Dijon
  • 2 cdas. de miel
  • ½ tza. de almendras picadas
  • ¼  cebolla en rodajas
  • ¼ tza. de mantequilla
  • 2 cdtas. de eneldo
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Derretir la mantequilla y mezclarla con la mostaza y la miel en un recipiente.
  2. En otro recipiente mezcla el eneldo con las almendras.
  3. Con una brocha barnizar una de las caras de cada uno de los filetes, y sobre ellos esparcir la mezcla de almendras con eneldo.
  4. Engrasar una charola para hornear con un poco de aceite vegetal, colocar una cama de espárragos y sobre ellos las rodajas de cebolla, y encima de todas estas verduras los filetes de pescado.
  5. Hornea a 200°C durante quince minutos.
  6. Sírvelo caliente, puedes agregar un poco de jugo de limón sobre tus filetes, arroz, puré de papas o una ensalada serían buenos acompañamientos para éste platillo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Cómo Cocinar Salmón de manera irresistible

Todo sobre Cocina del mundo

  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
  • Recetas mexicanas Recetas mexicanas El sazón es lo que le da a la comida de cada país su distinción [...]
Comentarios
  1. Neula

    25 de septiembre de 2014 at 08:01

    Coñe carnívoro? Que m estas contando? Y que come?
    Eso yo no lo sabía yo casi no como carne excepto un Pelin a veces
    Pavo desayuno pero nada más. Resto cereal y legumbres verduras
    Frutos secos y etc.

    Responder
  2. Isabel

    25 de septiembre de 2014 at 17:28

    Buena idea! Es genial que pongan recetas de pescado fresco por aqui, ya que el pescado si no se adereza y sasona bien, no es muy apetitoso de comer. Gracias

    Responder
    • Nayeli

      25 de septiembre de 2014 at 19:10

      Gracias Isabel que bueno que disfrutes de estas recetas y tienes razón el pescado es muy fácil y rápido de cocinar pero tenemos que tener cuidado de como servirlo o condimentarlo para que salga bien, espero que estas recetas te sirva de inspiración. Saludos

      Responder
  3. Sally

    25 de septiembre de 2014 at 22:59

    El salmón es un pescado muy rico y nutritivo, podemos prepararlo en variados platos , como las recetas que nos sugieres, a mi me encanta el pescado al horno, le agrego sal y un poco de limón y tiene un sabor agradable. Debemos consumir con continuidad el pescado por su valor nutricional, ayuda a fortalecer el sistema nervioso.

    Responder
    • Nayeli

      28 de enero de 2015 at 23:59

      Al horno creo que queda muy bien pero hay tantas formas de comerlo y probarlo que intentar algo diferente nunca está de más pues las recetas con salmón pueden ir desde algo sencillo a algo más complejo con lo que podamos sorprender en un día especial, es un pescado que se presta para usar en infinidad de preparaciones.

      Responder
  4. ursuula

    26 de septiembre de 2014 at 02:12

    El salmón me gusta mucho pero solo lo he comido en restaurantes porque no tenía idea de como prepararlo y no conocía ninguna receta pero creo que me voy a animar a prepararlo, no se ve que sea tan difícil y como mencionas es muy nutritivo y siempre es importante tenerlo en nuestra dieta.

    Responder
    • Nayeli

      27 de septiembre de 2014 at 06:52

      Ursula si te gusta el salmón en los restaurantes estas recetas te van a encantar son fáciles de elaborar pero muy buenas donde puedes probar todo el sabor del salmón de formas muy diferentes.

      Responder
  5. Sally

    2 de diciembre de 2014 at 18:31

    Hola refieres que el salmón es pariente de la trucha, ahora me gustaría saber que característica presenta el que tengan esa coloración asalmonada, le da un valor nutritivo especial, ya que en las truchas tenemos asalmonadas y blancas. Ambas son agradables, pero cuál es la diferencia en ambas. Gracias por las recetas.

    Responder
    • Nayeli

      28 de enero de 2015 at 23:57

      El salmón posee el color naranja «asalmonado» tan característico gracias a su alimentación pues se alimenta de crustáceos que contienen este pigmento; mientras que la trucha asalmonada tiene este artificialmente pues se les da de comer piensos pigmentados para que tomen este tono de naranja. En cuanto a las propiedades nutricionales ambas son buenas pues aportan omega 3 (el salmón en mayor cantidad) y en cuanto a los niveles de minerales variará en mayor o menor cantidad en uno u en el otro por lo que es importante saber que es lo que necesitamos y sobre ello tomar la decisión para saber cual nos conviene consumir más.

      Responder
  6. Luci4na

    11 de agosto de 2015 at 01:43

    El salmón es uno de esos alimentos que me encanta comer pero nunca me he animado a preparar, estas recetas no parecen ser tan dificiles, creo que es tiempo de vencer el miedo y probar.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento