• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo comer bien con un presupuesto reducido

Cómo comer bien con un presupuesto reducido
  • Leche de almendras contra osteoporosis, obesidad, problemas de piel, rejuvenecer
  • Aceite de oliva ecológico

Publicado: 27/03/2011 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

En estos duros momentos desde el punto de vista económico, un número considerable de europeos tiene dificultades para comprar comida y hace esfuerzos por ahorrar en la cesta de la compra. Existe una idea errónea bastante generalizada de que todos los alimentos sanos son caros. Se puede comer de manera saludable con un presupuesto limitado, aunque puede que requiera un poco más de planificación.

Contents

  • Recortar gastos
  • La comida casera es más barata
  • Las directrices estimulan el consumo de alimentos más económicos
  • Reducir al mínimo el desperdicio de comida
  • Tenga siempre un plan
  • Consejos frugales sobre alimentos
  • Referencias

Recortar gastos

Según la encuesta Eurobarómetro Flash de 2010 realizada para supervisar el impacto social de la actual crisis económica, aproximadamente uno de cada cinco europeos tuvo dificultades para comprar comida u otros productos necesarios para la vida diaria en al menos una ocasión durante los doce meses previos a la encuesta1. Ante esta situación financiera inestable, todo el mundo se preocupa por el futuro e intenta reducir gastos. Un objetivo claro es la cesta de la compra.

La comida casera es más barata

Un reciente estudio americano evaluó el coste de la compra de alimentos para cumplir con las recomendaciones dietéticas nacionales. Se comparó la compra de alimentos en supermercados con la de comida rápida en restaurantes modernos2. Los alimentos adquiridos en supermercados incluían grandes cantidades de fruta, verduras congeladas, pechugas de pollo, carne magra, pasta, pan, cereales de desayuno y productos lácteos. Las comidas adquiridas en el restaurante moderno consistían normalmente en bocadillos, carne de pollo empanada, patatas salteadas o fritas, zumo, café o refrescos. Los análisis demostraron que el coste por caloría de la dieta de comida rápida era un 24% más elevado que la dieta de comida casera. Sin embargo, este cálculo no incluía los costes de la infraestructura privada para cocinar ni el tiempo necesario para comprar y preparar los alimentos, por lo que el ahorro total podría ser algo menor. Desgraciadamente, no existen datos en Europa que permitan hacer una comparación.

Las directrices estimulan el consumo de alimentos más económicos

Por lo general, se cree que comer de manera saludable resulta caro, pero los supermercados hoy en día ofrecen una amplia gama de alternativas. Además, las directrices alimentarias recomiendan consumir únicamente pequeñas cantidades de los artículos costosos como carne, pescado, pollo y queso. En realidad, deberíamos comer más judías, lentejas y otros productos económicos como pan (integral), arroz, pasta y otros cereales. En la práctica, esto implica más judías y menos carne en el chile con carne, o pasta con menos queso en la salsa. Con respecto a las frutas y verduras, los productos frescos de temporada no suelen costar mucho. Considere también las verduras congeladas y enlatadas, que están disponibles durante todo el año y contribuyen de igual manera a alcanzar el consumo recomendado de estos productos. Por otra parte, dada la seguridad y calidad nutricional de los alimentos convencionales, no merece la pena incluir alimentos orgánicos más caros si se dispone de un presupuesto limitado. Por lo tanto, abra bien los ojos al hacer la compra, busque las ofertas especiales y, sobre todo, compre únicamente lo que sepa que va a comer.

Reducir al mínimo el desperdicio de comida

En Europa tiramos grandes cantidades de comida cada año, muchas veces aún en su envase original. Esto se debe principalmente a que los alimentos se estropean antes de que encontremos tiempo para comerlos o a que cocinamos demasiada cantidad y tiramos el resto. Se han creado páginas web para ayudarnos a reducir al mínimo el desperdicio de comida, proporcionándonos a menudo trucos para controlar mejor las porciones, mantener los alimentos frescos durante más tiempo, y aprovechar las sobras con nuevas recetas.

Tenga siempre un plan

Una buena manera de alimentarse de forma sana y económica sin desperdiciar comida es tener un plan. Dedique media hora aproximadamente a decidir su menú semanal, mire en libros de recetas o consulte alguna de las muchas páginas web donde obtendrá abundantes ideas para preparar comida sana. Compruebe lo que tiene en su despensa, haga una lista de ingredientes adicionales y limítese a su lista al hacer la compra. Coma algo antes de ir al supermercado, puede que así evite comprar impulsivamente, ya que el hambre hace que llenemos nuestro carro de la compra con productos que no necesitamos. El resultado: ingredientes que se van a aprovechar en lugar de estar en la despensa estropeándose, tiempo ahorrado cada noche, ya que sabe lo que va a cocinar, y comidas saludables y sabrosas que no nos costarán un ojo de la cara.

Consejos frugales sobre alimentos

  • Compre la fruta y la verdura de temporada, y cocine con estos productos en la medida de lo posibl
  • Diseñe un menú semanal sano de bajo coste
  • Escriba una lista de la compra y aténgase a ella
  • Organice los alimentos en su nevera/despensa de manera que los consuma antes de su fecha de caducidad
  • Mida las porciones para reducir el desperdicio
  • Entérese de cómo utilizar las sobras
  • Cocine el doble y congele la mitad para otro día
  • Los supermercados a menudo bajan el precio de los artículos perecederos al final del día o los fines de semana, cuando se aproxima la fecha de caducidad
  • Comparta ofertas especiales/compras en grandes cantidades con un amigo o congele productos para usarlos posteriormente.

Para más información
http://www.nutricion.org/recursos_y_utilidades/PDF/Comprar_bien.pdf

Referencias

1.European Commission. Monitoring the social impact of the crisis: public perceptions in the European Union. Flash Eurobarometer, Wave 2, March 2010. Disponible en: http://ec.europa.eu/public_opinion/flash/fl_286_en.pdf

  • Recetas de Jugos Antioxidantes
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Jugos Antioxidantes

2.McDermott AJ and Stephens MB. (2010). Cost of eating: Whole foods versus convenience foods in a low income model. Family Medicine 42(4):280-284. Disponible en: www.stfm.org/fmhub/fm2010/April/Andrew280.pdf

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • La importancia del Desayuno La importancia del Desayuno En este artículo quisiéramos destacar la importancia del hecho de desayunar con regularidad, se trata [...]
  • Evita las Alergias en tu casa Evita las Alergias en tu casa ¿Sufres constantemente de congestión y escurrimiento nasal, e irritación de los ojos, mientras se encuentran [...]
  • Colitis: sus causas y remedios naturales Colitis: sus causas y remedios naturales La colitis, o síndrome de intestino irritable, es la inflamación de la mucosa del colon, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Cómo comer bien con un presupuesto reducido

Todo sobre Dietética

  • ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) La columna que aparece en la edición número 1 de "Food Today" definía la nutrición [...]
  • Beneficios de Incluir la Canela en la Alimentación Beneficios de Incluir la Canela en la Alimentación Cuando pensamos en la canela solemos siempre imaginar algún postre dulce y goloso que se [...]
  • Consumo apropiado de Carbohidratos Consumo apropiado de Carbohidratos Los glúcidos (carbohidratos o hidratos de carbono) son esenciales en la dieta diaria del consumo [...]
  • ¿Somos lo que comemos? ¿Somos lo que comemos? A Ludwig Feuerbach ( 1804-1872 ), uno de los fundadores de la concepción materialista del [...]
  • Jugos y fitoterapia para personas con crisis convulsivas o epilepsia Jugos y fitoterapia para personas con crisis convulsivas o epilepsia Las crisis convulsivas o ataques epilépticos pueden deberse, entre otras cosas, a una toxemia o [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento