• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Desinflamar el Colon con 11 Remedios Naturales

Cómo Desinflamar el Colon con 11 Remedios Naturales
  • Recetas con Alga Kombu (selección especial para cena de fin de año)
  • Adicción a la comida: Tratamiento más efectivo

Publicado: 24/06/2015 - Actualizado: 03/04/2016

Autor: Miriam Reyes

Las enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis y la enfermedad de Crohn, pueden afectar nuestra calidad de vida e incluso llegan a afectar nuestro desempeño laboral, entre otros aspectos.

Afortunadamente, existen varias alternativas de tratamientos que junto a algunos cambios en nuestro estilo de vida pueden influir positivamente en el control de esta enfermedad.

Contents

  • Recomendaciones Dietéticas
  • Terapias alternativas y Remedios Naturales
  • 11. Y reduce el estrés

Recomendaciones Dietéticas

No es un error creer que las enfermedades inflamatorias del intestino pueden verse afectada por el consumo de ciertos alimentos, aunque no se ha confirmado que los alimentos provoquen la enfermedad se sabe que algunas de estas elecciones pueden afectar los síntomas, agravándolos cuando estos están activos. Es por ello que se aconseja evitarlos cuando existe una crisis, es decir, cuando hay diarrea, dolor, estreñimiento, distención abdominal entre otros.

1. Alimentos ricos en grasa: Cuando estamos cursando con inflamación intestinal, debemos recordar que la grasa puede ser indigesta, y si existe diarrea, esta puede empeorar si ingerimos alimentos grasosos. Se deben evitar fritos, rebosados, aceites en exceso, mantequillas, salsas a base de cremas, etc. Prefiere carnes magras, y métodos de cocción que no requieran de mucha grasa.

2. Modera el consumo de fibra: Una dieta con un adecuado aporte de fibra es muy recomendable para la salud intestinal, sin embargo, cuando existen síntomas de inflamación intestinal como diarrea y especialmente estreñimiento, se recomienda limitar el consumo de fibra, evitar frutas y verduras en abundancia y consumir preferentemente cocidas. Algunas verduras que son desaconsejadas son el brócoli, col, coliflor, pepinos, etc. que se consideran flatulentas.

3. Lácteos: Son muchas veces indigestos cuando estamos en una crisis de colitis, por lo que se recomienda evitar su consumo, pueden reemplazarse por leches vegetales más tolerables. El yogurt y queso puede ser recomendable en pequeñas cantidades debido a sus propiedades como probióticos.

4. Sustancias desaconsejadas: La cafeína, el alcohol, y la capsaicina (picante), también se deben evitar cuando cursamos con los síntomas de la enfermedad, ya que pueden empeorarlos.

Además, es importante tener en cuenta que nuestros hábitos de alimentanción también pueden influir, por ejemplo, las comidas fastuosas pueden sentarnos mal, se aconseja distribuir la toma de alimentos en 5 tiempos de comida, para que estas sean tomas más pequeñas en cantidad, por lo regular son 3 comidas principales que incluyen desayuno, comida y cena, y dos colaciones en medio de estas, que son tomas ligeras de alimentos.

  • Papas o patatas un complemento ideal en tu cocina
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Papas o patatas un complemento ideal en tu cocina

Recuerda que la hidratación es también importante, procura beber suficiente agua natural, algunos zumos de frutas naturales pueden incluirse de vez en cuando, pero se debe evitar a toda costa las bebidas gaseosas, el café o té y las bebidas alcohólicas.

Terapias alternativas y Remedios Naturales

Lidiar con una enfermedad inflamatoria intestinal es difícil, especialmente cuando los síntomas estan activos durante periodos prolongados y en episodios recurrentes, por fortuna, hay algunas terapias alternativas y remedios naturales que pueden darnos alivio a los síntomas y retardar su aparición.

5. Aloe vera: Se trata de una planta con múltipes propiedades saludables, sin embargo, puede ser útil para desinflamar el tracto digestivo. Se recomienda consumir el gel de aloe vera, siempre que este no contenga aloína, un compuesto con propiedades laxantes de la planta que pueden agravar la diarrea.

6. Probióticos: Son suplementos o alimentos que nos proveen de bacterias beneficiosas para nuestro orgarnismo, se cree que logrando un equilibrio se pueden prevenir estos síntomas y crisis asociadas a las enfermedades inflamatorias del intestino, puede ser útil su consumo junto a otro tratamiento.

  • Ayurveda: ciencia y arte del equilibrio Mente-Cuerpo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ayurveda: ciencia y arte del equilibrio Mente-Cuerpo

7. Cúrcuma: Es especia de singular sabor cuya fama reside en el curry, pero además de sus usos culinarios, la cúrcuma, tiene propiedades antiinflamatorias interesantes de acuerdo a diversos estudios de los que ha sido objeto y que también han señalado que la curcumina, compuesto en la cúrcuma, puede ser útil para reducir la inflamación en casos de colitis ulcerativa, sin embargo, hace falta más evidencia para saber cuál es el nivel de su eficacia.

8. Acupuntura: Es una terapia alternativa que consiste en la aplicación de finas agujas en ciertas áreas identificadas como puntos acupunturales a fin de obtener un efecto terapéutico, se cree que puede aliviar el estrés y mejorar la digestión, lo que se traduce en mejoría de los síntomas asociados a la enfermedad inflamatoria intestinal.

9. Omega-3: Sus propiedades anti-inflamatorias son muy útiles para las enfermedades que involucran procesos inflamatorios, y en este caso, es muy posible que pueda ayudar a mejorar la condición.

10. Boswellia: Ha sido objeto de estudio en respecto a la colitis y otras enfermedades inflamatorias, pues esta planta parece ser beneficiosa y efectiva para aliviar los síntomas gracias a su capacidad de reducir los procesos inflamatorios. Actualmente es posible encontrar productos con su extracto.

11. Y reduce el estrés

Actualmente se ha demostrado que el estrés no es necesariamente la causa de las enfermedades inflamatorias intestinales, pero sí puede ser un detonante de las crisis de dolor y síntomas asociados, por lo que se recomienda tratar de reducir el estrés, mediante terapias, o la práctica de ejercicios de respiración, yoga, paseos al aire libre, masajes antiestrés, etc.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Cómo Bajar de Peso Cómo Bajar de Peso “Hay muchos caminos para llegar a China”, y hay muchos caminos para bajar de peso. [...]
  • El Nopal y sus Secretos de Belleza El Nopal y sus Secretos de Belleza Se trata de una planta que crece en zonas áridas y frías, pero no por [...]
  • El Lenguaje No Verbal, lo que dice el Cuerpo El Lenguaje No Verbal, lo que dice el Cuerpo Nuestros gestos dicen mucho, a veces no es necesario decir palabra alguna para que los [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Cómo Desinflamar el Colon con 11 Remedios Naturales

Todo sobre Salud

  • Alimentos y hierbas para fortalecer y sanar riñones Alimentos y hierbas para fortalecer y sanar riñones Los riñones tienen como principal función eliminar las toxinas del organismo contenidas en la sangre, [...]
  • Dolor de Huesos: causas y tratamiento natural Dolor de Huesos: causas y tratamiento natural El dolor de huesos es una sensibilidad especial o molestia que se puede llegar a [...]
  • 9 Alimentos que Alivian el Dolor de Artritis 9 Alimentos que Alivian el Dolor de Artritis La artritis reumatoide es una enfermedad en la que las articulaciones  se inflaman y duelen, [...]
  • Gastritis: 10 mitos y realidades Gastritis: 10 mitos y realidades Un gran número poblacional padece este molesto problema pero ¿Qué tanto de él conocemos? Existen [...]
  • Dieta para Colitis Ulcerosa: Qué comer y que no Dieta para Colitis Ulcerosa: Qué comer y que no Si padeces de colitis ulcerosa, es muy importante que estés al tanto de que algunos [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento