• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Como hacer Pan Integral

Como hacer Pan Integral
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 16/10/2008 - Actualizado: 31/05/2016

Autor: K. Laura Garcés G14 Comentarios

Los panes son una de las delicias y mejores compañías de toda mesa: podemos acompañar con ellos platillos de todo tipo, podemos armar toda serie de guisos y postres como pizza, hamburguesas, sandwiches, panqués, donas, pasteles, y un largo etcétera. El pan integral, además, puedes ser uno de los alimentos más completos si aprendemos a combinarlo con semillas y determinados cereales. A continuación 5 deliciosas recetas para que puedas comer pan sin arrepentimientos.  

Contents

  • Pan integral con semillas de girasol, sésamo y alfalfa
  • Panque integral de naranja con pasas
  • Pan dulce integral de manzana
  • Panecillos integrales rellenos de champiñones
  • Pan integral de avena con chispas de chocolate de chocolate

Pan integral con semillas de girasol, sésamo y alfalfa

Rinde: 6 piezas

Ingredientes espumado:

• 100 gramos de levadura fresca o 3 cucharadas de levadura seca
• 1 cucharada de azúcar morena
• 1/2 taza de agua tibia

Masa

• 1kg de harina
• 1/2kg de harina integral fina
• 2 cucharadas de sal fina
• 2 cucharadas de azúcar negra
• 3/4 taza de aceite
• 50 gramos de semillas de girasol
• 3 cucharadas de semillas de sésamo ( ajonjolí )
• 3 cucharadas de semillas de alfalfa
• 3/4 litro de agua tibia ( 750cc. )

Preparación

Espumado:
1. Poner en un recipiente la levadura y el azúcar. Agregar el agua tibia revolviendo siempre hasta que esté disuelta.
2. Tapar y reservar.
3. Poner las semillas en una sartén con una cucharadita de aceite. Llevar al fuego y dejar apenas unos minutos para tostarlas.
4. Mezclarlas continuamente para evitar que se quemen.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Armado de la masa:

1. Aparte, poner en un recipiente grande la harina común, la harina integral, la sal, el azúcar negra y mezclar todo.
2. Agregar las semillas tostadas y el aceite.
3. Incorporar de a poco la mitad del agua tibia y la levadura previamente mezclada, revolviendo siempre.
4. Agregar el agua restante de a poco hasta que todos los ingredientes se unan y se forme una masa.
5. La cantidad de agua puede variar un poco, dependiendo del refinamiento de las harinas la cantidad de líquido que se pueda necesitar para la masa.

Amasado

1. Volcar la masa sobre la mesa enharinada y comenzar a trabajarla apoyando una mano sobre la parte inferior de la masa y la otra estirándola y volviéndola al lugar con movimientos continuos y parejos.
2. Estos movimientos se repiten hasta que la masa se torne lisa, elástica y ya no se pegue en la mesa.
3. Durante el amasado se emplea un poco de harina que ayuda a trabajar la masa y a medida que va tomando su punto se emplea cada vez menos.
4. Se intercalan con estos movimientos algunos golpes a la masa.
5. Se toma con ambas manos y se golpea con fuerza contra la mesa. Esto ayuda a que el gluten se desarrolle más rápido y la masa quede más esponjosa.
6. Una vez que la masa está pronta se forma un bollo bien liso y se pone en un recipiente ligeramente enharinado. Cubrirlo con papel film, ( nailon, plástico ) y luego con un paño.
Dejarlo en un lugar tibio donde la temperatura del lugar le ayude a levar y duplique su volumen.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Punteado de la masa:

1. La masa debe quedar bien esponjosa e inflada como un globo.
2. Armado de los panes. Una vez levada la masa se vuelca sobre la mesa y se procede a desgasificar moviéndola un poco como si se estuviese amasando. Se divide en seis partes iguales.
3. Se toma una y se forma un rollo haciéndolo girar sobre la mesa y dándole forma de flauta. Se repite lo mismo con la masa restante.
4. Se acomodan en placas limpias y se realizan cortes con un cuchillo afilado en la parte superior del pan.
5. Se pintan con huevo batido y se esparcen semillas de girasol. Se cubren con un paño y se dejan levar.

Panque integral de naranja con pasas

Ingredientes

• 8 huevos
• 2 naranjas (jugo)
• 1 limón (raspadura)
• 150 grs. De pasas
• 100 grs. De nueces
• 2 tazas de harina de arroz
• 1 taza de azúcar morena
• ¼ taza de mantequilla quemada
• 2 cucharaditas de polvo para hornear

Procedimiento

1. Batir la mantequilla con el azúcar.
2. Separar las yemas de huevo de las claras; batir las yemas con la preparación anterior.
3. Batir las claras a punto de turrón e incorporar; agregar harina, polvo para hornear, jugo de naranja, ralladura de limón, pasas y nueces.
4. Hornear 30 minutos o hasta que el pan este bien cocido, que se pueda emeter el cuchillo y este no salga con masa.

Pan dulce integral de manzana

Ingredientes

• 1 taza de harina integral
• 1/2 taza de salvado
• 1/2 taza de avena
• 1/2 ita de nuez moscada
• 1/2 ita de sal
• 1 ita de canela en polvo
• 1 ita de bicarbonato
• 2 huevos
• 1/4 de taza de leche
• 1/4 de taza de aceite
• 1/4 taza de azúcar
• 1 taza de nueces
• 1/2 de pasas
• 2 manzanas ralladas

Procedimiento

1. Mezclar todos los ingredientes hasta hacer una masa homogénea.
2. Ponerla en un molde y hornearla a fuego medio hasta que pinchando la misma con una aguja esta salga limpia.
3. Dejar enfriar el pan.

Panecillos integrales rellenos de champiñones

Ingredientes

• 12 panecillos de unos 4 cm de diámetro (si no encuentras los panecillos puedes hacerlos tú mismo)
• 4 champiñones
• 1-2 cogollas de lechuga
• 2 pepinillos en vinagre
• 2 cucharadas de mayonesa (opcional)
• 1 cucharadita de mostaza
• 1 manojo de perejil
• 1 manojo de cebollino
• 2 ramilletes de estragón
• 2 cucharadas de aceite de oliva extra
• Sal

Procedimiento

1. Cortar la parte superior de los panecillos y vaciarlos de miga.
2. Desechar la parte dura de los champiñones y lavarlos rápidamente bajo el chorro de agua, escurrirlos y secarlos.
3. Lavar los cogollas y secarlos. Cortar en tiras finas los champiñones y los pepinillos.
4. Lavar el perejil, hacer lo mismo con el cebollino y el estragón, secarlos y picarlos muy finos.
5. En un bol mezclar la mayonesa con la mostaza, el aceite, el perejil, el cebollino y el estragón picados. Poner la sal y remover bien hasta conseguir obtener una preparación homogénea y bien amalgamada.
6. En otro bol poner las tiras de champiñón, cogollo y pepinillo, verter parte de la salsa encima y mezclar bien los ingredientes. Rellenar los panecillos con la mezcla, disponerlos en una fuente de mesa y servirlos con el resto de la salsa.

Pan integral de avena con chispas de chocolate de chocolate

Rinde: 2 panqués pequeños o bien uno grande, según el molde

Ingredientes

• 250 gr. De mantequilla suavizada
• 250 gr. De azúcar morena
• 250 gr. De harina integral de espelta
• 5 huevos
• 1 cda. De polvo de hornear y 3 de avena
• 150 gr. De chocolate en barra, picado en cuadritos (pueden usar semiamargo o un Carlos V)

Procedimiento

1. Enmantequillar y enharinar el o los moldes.
2. Acremar la mantequilla hasta que esté como una pomada y se vea un poco esponjosa.
3. Batir los huevos junto con el azúcar hasta que los huevos se vean esponjosos y de un color amarillo pálido. Integrar esto a la mantequilla.
4. Añadir la harina, la avena y el polvo de hornear, previamente cernidos, sobre la mezcla anterior y por último añadimos el chocolate picado. Integrar y poner en el recipiente para hornear.
5. Hornear a 200°C por unos 45 minutos. Hacer la prueba del palillo para saber si el pan ya está.
6. Sacar del horno y dejar enfriar un poco antes de desmoldar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,64 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Como hacer Pan Integral

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. JUAN CARLOS

    23 de junio de 2009 at 05:06

    me gustaría aprender a hacer pan de todas las clases y también toda la clase de pasteles

    Responder
  2. mandy

    14 de marzo de 2010 at 02:45

    ME GUSTARÍA PREPARAR PANES DE DIFERENTES CLASES.GRACIAS.

    Responder
  3. julia

    28 de diciembre de 2010 at 23:28

    He hecho el pan dulce integral de manzana y me ha salido riquisimosoys maravillosos con las recetas tan sanas y nutritivas que poneis !Me encantan!

    Responder
    • Nayeli

      25 de octubre de 2013 at 05:51

      Julia ¡que gusto me da leer esto!, las recetas además son fáciles como te habrás dado cuenta no dejes de probar más recetas y por supuesto si tienes alguna que compartir no dudes en hacerlo .

      Responder
  4. Hermes Castillo

    15 de octubre de 2011 at 15:46

    Buenas, voy ha empezar hacer pan espero me vaya bien, espero me colaboren, Gracias

    Responder
    • Nayeli

      25 de octubre de 2013 at 05:49

      Mucha éxito con las recetas Hermes, son muy sencillas verás que no te cuesta trabajo el pan no es dificil de preparar simplemente hay que respetar los tiempos de preparación reposar, amasar y hornear para que la textura sea adecuada. Saludos

      Responder
  5. Nancy Brown muñoz

    7 de diciembre de 2012 at 22:27

    Me parece muy interesante las recetas del pan integral, lo voy a preparar y luego le comento como me quedó, gracias por compartirnos tantos sabores diferentes!!

    Responder
    • Nayeli

      25 de octubre de 2013 at 05:46

      Espero si lo puedas preparar el pan integral además es una versión muy saludable porque incluye mayor cantidad de fibra estoy segura que lo disfrutas mucho, por supuesto esperamos saber que te parece y si tienes alguna duda esperamos poder ayudarte.

      Responder
      • martha elena

        25 de febrero de 2014 at 18:21

        que significa mantequilla quemada(dejarla dorar?) donde consigo harina de arroz, dice que dejar hornear durante 30 min. a que températura, estoy hablando del pan integral de naranja con pasas, nunca he hecho un pan y necesito estos datos voy a experimentar…gracias

        Responder
  6. fabiola

    4 de marzo de 2013 at 16:37

    No sabe k agradable resulta poder preparar un pan recien echo gracias por los consejo

    Responder
    • Nayeli

      25 de octubre de 2013 at 05:44

      Claro que si Fabiola el pan hecho en casa es delicioso además es una actividad que se puede realizar en familia, no te pierdas estas recetas y aprovecha para preparar pan casero.

      Responder
  7. mariana

    14 de junio de 2013 at 04:25

    hola, me parece muy buena su recta de pan integral pero el hecho es que cuando yo lo preparo el pan me sale tieso y duro , no se que hacer.
    este tipo de pan no necesita mantequilla no.
    por favor ayúdenme. Gracias

    Responder
    • Nayeli

      14 de junio de 2013 at 07:02

      Hola Mariana este tipo de pan puede ser complicado puesto que necesita amasarse lo suficiente para tener una masa suave como resultado.

      Saludos

      Responder
  8. mercedes

    24 de octubre de 2014 at 16:37

    Si me puede decir ,como hacer el pan en la maquina de hacer{ el pan}.Gracias»
    k

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento