• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Como hacer Tatuajes de Henna

Como hacer Tatuajes de Henna
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 07/12/2008 - Actualizado: 13/07/2017

Autor: K. Laura Garcés G21 Comentarios

En la India, las mujeres decoran sus manos con henna en vísperas de su próxima boda, anunciando con esto su compromiso. Pero no sólo las mujeres hindúes gozan de esta pintoresca práctica antigua, sino que en la actualidad, decorar el cuerpo con henna resulta todo un atractivo arte que sustituye con grandes ventajas al tatuaje convencional con agujas. 

Contents

  • ¿Qué es la henna?
  • Duración del tatuaje con henna
  • ¿Llevar un tatuaje?
  • ¿Dónde poner el tatuaje?
  • Algo de historia
  • Tatuajes y Estética
  •  ¿Cómo y dónde tatuarse?
  • ¿Cómo se realiza un tatuaje?

¿Qué es la henna?

La henna es una planta que se encuentra en países del Medio Oriente como Asia, África, India, China, Egipto, etc. Se recogen las hojas, se secan y se trituran hasta convertirlas en un fino polvo coloreado que se utiliza para teñir.

Duración del tatuaje con henna

La tinta suele durar en la piel aproximadamente de dos a tres semanas. Sn embargo, si nadas frecuentemente, este se deslavará antes. Sin embargo, esta breve duración resulta ser una de las grandes ventajas que ofrece la Henna, pues la pintura no queda permanente como en el caso de la que se utiliza con las agujas.

¿Llevar un tatuaje?

Hubo un tiempo en que a los tatuajes se les asociaba con presidiarios, marineros y rebeldes. En la actualidad, llevar un tatuaje en distintas partes del cuerpo se ha puesto de moda, y tanto artistas como empresarios e incluso niños, juegan con decorar sus cuerpos con figuras de todo tipo, desde una sencilla flor en la espalda de una mujer o en la mano de una niña, hasta un dragón o la figura de un animal que ocupe el brazo de un joven o el brazo de un niño.

¿Dónde poner el tatuaje?

Actualmente, ya no existe un lugar determinado en donde llevar un tatuaje. Uno puede escoger el lugar (pantorrillas, manos, hombros, espalda, pecho, etcétera), el tamaño, la forma y demás. Los motivos para tatuarse pueden ser muy diversos: desde la intención de inmortalizar algún sentimiento fuerte u/o acontecimiento importante, para lo cual estan los tatuajes permanentes y con agujas, hasta jugar simplemente a decorar el cuerpo, para lo cual existen los tatuajes con henna. 

Algo de historia

Estos curiosos e interesantes dibujos en el cuerpo han sido motivo de estudio de antropólogos, sociólogos y etnólogos, quienes han intentado aclarar su significado y los motivos de su realización.

Los tatuajes, se puede decir, tienen la edad de la raza humana. Se han encontrado evidencia de ellos en algunas momias, en pueblos de Asia, y en civilizaciones antiguas como la de los incas en América. Los rituales egipcios y japoneses son los más reconocidos en la actualidad.

El uso que se les daba en la Antigüedad era más bien religioso y mágico. Los antiguos se pintaban el cuerpo con la finalidad de asustar a los enemigos en las batallas. Por otro lado, se les asoció con los castigos para los individuos acusados de sacrilegio. Con tatuajes se marcaba la piel de los prisioneros, en la Roma antigua lo utilizaron hasta que el cristianismo llegó y los prohibió, efecto que provocó la rebeldía. Debido a esto, los hombres comenzaron a buscar a los artesanos para que los tatuaran, y los viajeros, marineros y vagabundos hacían lo mismo.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Esto fue lo que les hizo la fama a los tatuajes de ser dibujos de rebeldía, protesta y poco asentamiento emocional (ya que por lo general lo hacían aquellas personas que carecían de identidad y seguridad personal).

Tatuajes y Estética

Sin embargo, los tatuajes no son en la actualidad necesariamente la consecuencia de problemas psicológicos o emocionales, sino que el dibujo del cuerpo obedece casi siempre a un afán estético, a un juego que el hombre y la mujer han venido jugando desde siempre, que es el juego de arreglarse con creatividad para despertar la atracción de los ojos que le miran.

 ¿Cómo y dónde tatuarse?

Puedes encontrar un artesano que decore tu piel con henna en algún lugar especializado. Los costos suelen ser muy variables, dependiendo del tamaño, el dibujo y la calidad del artesano.

¿Cómo se realiza un tatuaje?

1. Los tatuajes de henna se realizan con una tinta vegetal no permanente.
2. El dibujo se realiza con un bote aplicador con punta metálica.
3. SI vas a dibujar tu piel en un lugar que necesite estar depilado, hazlo dos días antes de que te tatúen.
4. No se utilizan agujas, por tanto no duele ni hay riesgos de infección por contagio de agujas, ya que la tinat no penetra en la epidermis.
5. Los tatuajes son temporales, por lo que resultan muy prácticos para ocasiones especiales.
6. Para quitarlos, lávalos frecuentemente con agua y jabón o utiliza un poco de aceite de oliva.
7. Este tipo de tatuajes no permanentes es muy recomendable, pues hay que recordar que uno constantemente está cambiando de gustos y de formas de pensar, y llevar algo en la piel de por vida podría incomodarnos en algún momento. Con la henna, podemos jugar a probar varios modelos y en varias partes del cuerpo, sin que este juego se convierta en algo de por vida. 

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

Nota:
La FDA sólo ha aprobado la henna para que pueda ser utilizada en tintes para el cabello pero no ha sido aprobada para ser usada en la piel.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(21 votos, media: 4,52 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cosméticos Naturales » Como hacer Tatuajes de Henna

Todo sobre Cosméticos Naturales

  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Cosméticos Naturales (1ª parte) Cosméticos Naturales (1ª parte) La cosmética Natural esta basada en la producción artesanal de cremas y productos de belleza a [...]
  • Cosméticos Naturales (2ª parte) Cosméticos Naturales (2ª parte) Seguimos con los artículos dedicados a los cosméticos naturales. En este empezamos por la Capuchina. CAPUCHINA [...]
  • Centella asiática Centella asiática La centella asiática es una planta trepadora muy resistente que crece en zonas tropicales, como [...]
Comentarios
  1. anonimo

    9 de abril de 2009 at 22:07

    como pongo el juego para poder jugar quiero aprender a hacer tatuajes

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 00:57

      Hola Anónimo podrías ser más específico con tu comentario ya que no me queda claro a lo que te refieres. Saludos!

      Responder
  2. Santiago

    30 de septiembre de 2010 at 05:52

    Excelente articulo sobre los tatuajes con henna, los felicito por la informaciòn.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 00:56

      Muchas gracias Santiago que bueno que te guste la información y la encuentres útil. Un saludo!

      Responder
  3. MILENA

    4 de noviembre de 2010 at 15:14

    EXELENTE ARTICULO HENNA TE FELICITO SOS MUY BUENA EN ESO YO ESTOY POR APRENDER A HACER TATUAJES CHAU

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 00:56

      Hola Milena, que interesante que aprendas esta técnica me parecen que lucen muy bonitos y es una actividad bonita para realizar. Saludos!

      Responder
  4. Victoria Fumero,,Mesa

    7 de julio de 2011 at 16:52

    Estoy interesada en el kit de tauaje de gena,,Me gustaria que me enviaseis un kit a mi domicilio y pagarlo a la entrega del cartero,,Teneis mi domicilio
    Gracias

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 00:55

      Hola Victoria, quizás en la tienda de biomanantial puedas encontrar todo lo que necesitas para este tipo de tatuajes. Saludos°

      Responder
  5. rita

    1 de septiembre de 2011 at 17:14

    yo soy marroquína y me encanta la henna y acabo de hacer un tatuaje de henna en las manos es muy facil de aplicar solo tienes que tener imaginacion a arte a la hora de dibujar gracias y os deseo mucha suerte bss

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 00:47

      Que interesante tu comentario, me gustaría probar la henna algún día. Saludos!

      Responder
  6. yessica

    10 de octubre de 2011 at 17:09

    hola , compre henna para hacerme un tatoo pero no se me qeda negro intenso, le e echado cafen pero nada,qiero que se me qede negro intenso como los que esta en los puesto de tatoo permanente como puedo acerlo, muchas gracias

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 00:19

      Quizás tiene que ver con el tipo de henna que has comprado, sería bueno preguntar en la tienda donde lo conseguiste. Saludos!

      Responder
  7. veronica alvarez teran

    6 de noviembre de 2011 at 01:16

    me gustan los tatuajes temporales y quiero aprender hacermelos yo misma! Me gusto mucho todo el articulo leido!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 00:18

      Si a mi también me gustaría aprender hacerlos en casa!

      Responder
  8. aglae

    19 de julio de 2012 at 20:27

    los tatuajes de henna son una gran opción si no nos atrevemos a hacernos un permanente, pero se debe estar total mente seguro para realizarlo pues al ser un tipo de maquillaje permanente difícilmente se podrá borrar.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 00:16

      También hoy en día existen los tatuajes temporales muy bonitos, creo que es una opción segura y divertida para cambiar un poco. Saludos!

      Responder
  9. Ximena

    15 de octubre de 2012 at 22:33

    Quisiera que expliquen detalladamente cómo se hacen los tatuajes con henna. Muchas Gracias!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 00:00

      Hola Ximena creo que en internet puedes encontrar muchas formas y tutoriales par aprender a crear estos tatuajes. Saludos!

      Responder
  10. maria luz

    28 de diciembre de 2012 at 17:28

    ami me encantan los tatuajes de hena asi q voy a aprender a hacerlos como soy clienta en uno de los puestos del callejon del diamante e visto y ahi les paso unos tips NECESITAS:1 hoja de cera ,la gena en polvo,tinte negro,plumos NO PERMANENTE y un dibujo copiado INSTRUCTIONES2:CALCAR el dibujo con la hoja de cera y con el plumon no permanente,poner la hoja de cera en el lugar donde lo quieras,mesclar la hena y el tinte y con un palito remarca con la mezcla el dibujo Y LISTO.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      29 de junio de 2016 at 23:53

      Que interesante a mi también me parecen muy bonitos los tatuajes de henna pero nunca me he realizado uno, buscaré donde hacerme uno en mi ciudad.

      Responder
  11. bernnarda

    13 de noviembre de 2017 at 18:35

    Como se preprara la henna para tatuar? quiero pintar mi cejas y no se como hacer para que quede la mezcla mucho mas concentrada y pinte mas

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   21Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento