• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo Preparar Conservas en Casa

Cómo Preparar Conservas en Casa
  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más
  • Recetas fáciles y rápidas con Repollo (Col)

Publicado: 30/09/2015 - Actualizado: 17/02/2018

Autor: Nayeli Reyes7 Comentarios

La palabra conserva se usa en general para denominar todos los alimentos que bajo algún método de preservación (ya sean salmueras, baños en vinagre, fermentaciones, etc.) son guardados en frascos (o latas), y a los que podíamos recurrir en tiempos en que los alimentos frescos escaseaban, hoy en día con los frigoríficos estos métodos de preparación no conservan su significado original, los métodos de preservación ya no son tan necesarios como en el pasado para muchos hogares, sin embargo al aprender a conservar esos alimentos también descubrimos químicas que alteraban sus sabores originales, y aunque nos gustan muchos de los sabores frescos de muchos de los productos que conservamos, también aprendimos a disfrutar los sabores de ellos cuando los transformábamos por medio de un proceso de conservación y les dimos diferentes usos para formar nuevas recetas.

Piénsese en lo bien que va una piña fresca para preparar una ensalada y también lo rica que esta sabe conservada en almíbar para la elaboración de un pastel, o lo bueno que es un pepino fresco como entremés, pero también en lo deliciosos que son los pepinillos para acompañar un perro caliente. Por ello es importante preservar el arte de conservar los alimentos, enriquece nuestra cocina, y es por ello que te dejaré algunas recetas para que surtas tu despensa de conservas, no olvides comentar sobre tus conservas favoritas o que tal te resultaron las que te propongo.

Contents

  • Receta de Piña en Almíbar
  • Pepinillos Encurtidos
  • Coliflor en Escabeche

Receta de Piña en Almíbar

Ingredientes:

  • 1 Piña
  • 500 gr. Azúcar
  • 1 litro Agua
  • 1 vara Canela

Procedimiento:

  1. Comenzar por cortar la piña, retira la cáscara y elimina el centro para esto puedes ayudarte de un instrumento especial o utilizar un cuchillo, puedes cortar en rodajas o picar en cubos.
  2. Colocar en una cacerola el azúcar y el agua, llevar a fuego alto hasta que el azúcar se disuelva y añadir la vara de canela.
  3. Calentar el jarabe hasta que llegue a punto de ebullición. Comprueba que el jarabe no esté muy espeso, si está muy espeso agrega un poco más de agua.
  4. Agregar la piña que picamos previamente y nuevamente hervir la preparación hasta que la piña se suavice.
  5. Una vez que la piña esté lista coloca en frascos previamente esterilizados y con tapa hermética.
  6. Tapa muy bien y lleva a una olla con agua hirviendo, calienta por 15 minutos aproximadamente y ya puedes disfrutar de tu piña en almíbar o almacenarla.

Pepinillos Encurtidos

Ingredientes:

  • 2 pzas Pepino
  • ¼ tza. Agua
  • ¼ tza. Azúcar
  • ½ tza. Vinagre
  • 2 pzas. Ajo
  • 1 cda. Eneldo
  • 2 a 3 Hojas Laurel
  • 1 cdta. Hojuelas de chile
  • 5 pzas. Pimienta entera
  • Sal de grano  cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Preparar los pepinillos puedes utilizar cualquier variedad de pepinillos. Lo primero que hay que hacer es cortar los pepinos puedes picarlos en rodajas o en bastones e incluso si son lo suficientemente pequeños dejarlos completamente enteros. Si vas a cortarlos en rodajas procura que no sean muy finas para que la consistencia sea rica y crocante.
  2. Colocar los pepinos en un colador o cernidor y agregar sal de grano, la sal que agregues tiene que ser un poco abundante para conseguir extraer toda la humedad de los pepinillos, no te preocupes no van a quedar salados.
  3. Reposar los pepinillos por aproximadamente 15 a 30 minutos sobre un bowl o recipiente profundo para que pueda escurrir el agua que se extrae gracias a la sal.
  4. Preparar la mezcla para encurtirlos: en una cacerola colocamos el vinagre y el agua.
  5. Agregar el resto de las especias: las hojas de laurel, los granos de pimienta, las hojuelas de chile y el azúcar.
  6. Cocinar hasta que se disuelva todo esto y hierva.
  7. Lavar los pepinos para retirar el exceso de sal que agregamos y muy secamos bien. Colocar los pepinos, el ajo y alternando con el eneldo en un frasco para conservas previamente esterilizados, vamos acomodando capas de estos ingredientes hasta casi llenar el frasco.
  8. Agregar la mezcla que hervimos  y tapar el frasco, dejar a temperatura ambiente hasta que se enfríe o hasta el día siguiente, para que los pepinos adquieran la textura y el sabor deseados.

Coliflor en Escabeche

Ingredientes:

  • 1 o media pza. Coliflor
  • 1 pza. Zanahoria
  • ¼ Cebolla
  • 4 dientes Ajo
  • 1 tza. Agua
  • 1 tza. Vinagre
  • ¼ tza. Aceite de oliva
  • ¼ cdta. Comino
  • ¼ cdta. Tomillo
  • 1 a 2 hojas Laurel
  • Sal y pimienta entera

Procedimiento:

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  1. Separar en Floretes la Coliflor y cocer en agua hirviendo o al vapor hasta que esté suave.
  2. Colocar en una cacerola profunda el aceite de oliva e incorporar los ajos previamente pelados.
  3. Sofreír el ajo y enseguida agregar la zanahoria y la cebolla picada en rodajas. Sofreír hasta que estén doradas.
  4. Incoporar el laurel y la coliflor que picamos previamente.
  5. Agregar las especias: el comino, la pimienta, la sal y el tomillo y mezclar todo muy bien.
  6. Por último añadir el vinagre y el agua, llevar a ebullición y hervir por aproximadamente 15 minutos.
  7. Almacenar en un recipiente con tapa hermética. Se puede comer inmediatamente tibio o dejar refrigerar y servir frío.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,57 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Cómo Preparar Conservas en Casa

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. cristina camareno

    30 de septiembre de 2015 at 15:58

    buenos dias me encantan sus recetas me pueden mandar mas de conservas gracias

    Responder
    • Nayeli

      30 de septiembre de 2015 at 17:08

      Que bueno que te gusten las recetas. Gracias. un saludo

      Responder
  2. Sally

    30 de septiembre de 2015 at 22:59

    Cierto son alternativas que nos permitirá disfrutar nuestros propias conservas hechas en casa a base de frutas y verduras. A quien no le gusta disfrutar de una piña fresca pero lo importante es determinar para cuanto tiempo nos puede duras y asi no tenemos inconveniente con el tiempo.

    Responder
    • Nayeli

      1 de octubre de 2015 at 15:20

      La conservas son ideales para mantener ciertos alimentos como es el caso de la piña además que da un sabor muy diferente y los podemos aprovechar en muchas preparaciones.

      Responder
  3. Adolfo

    1 de octubre de 2015 at 23:23

    ME GUSTO MUCHO, VOY A REALIZAR TODAS LAS RECETAS, ESPERO SEGUIR RECIBIENDO MUCHAS MAS, SON DE MI INTERES . MUCHAS GRACIAS. ADOLFO.

    Responder
  4. luci4na

    5 de octubre de 2015 at 18:35

    Que ricas se ven las recetas!! quiero intentar prepararlas, y me gustaria saber que otro tipo de alimentos se pueden prepara asi, por ejemplo me gustaria saber si puedo hacer zanahorias, nopales y papas en escabeche y si el procedimiento seria el mismo que los pepinos, muchas gracias!!

    Responder
  5. Cecy

    3 de mayo de 2016 at 20:57

    ya hice la de piña y salió deliciosa, pronto probare las otras recetas. y gracias por compartirlas.
    Bendiciones

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento