• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo prevenir el Cáncer: 10 consejos

Cómo prevenir el Cáncer: 10 consejos
  • Cuidados naturales para tu Cabello
  • Recetas con Lechuga

Publicado: 21/08/2013 - Actualizado: 25/01/2017

Autor: Miriam Reyes

Algunas medidas y cambios de hábitos pueden llegar a prevenir el desarrollo de cáncer, ya que hasta un 70% de las causas conocidas de ésta enfermedad pueden evitarse y se relacionan con nuestros hábitos.

Existen tres aspectos que debemos cuidar principalmente, la dieta, el ejercicio y evitar fumar, no obstante hay otros consejos que podrían resultarnos bastante útiles para prevenir el desarrollo de cáncer.

1. Filtra el agua en casa

Algunos estudios recientes sugieren que filtrar el agua del grifo, en casa, puede incluso ser mejor que consumir el agua embotellada, así estaríamos evitando agentes carcinógenos conocidos o químicos que puedan alterar nuestra secreción de hormonas. Se debe almacenar el agua filtrada en recipientes de acero o vidrio, para evitar contaminantes químicos como el Bisfenol A, que puede filtrarse de las botellas de plástico.

2. Consume cafeína diariamente

Consumir cinco o más tazas con alguna bebida con cafeína al día puede reducir nuestro riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer cerebral en un 40%. También disminuye los peligros de cáncer de boca y faringe. Estos beneficios de la cafeína se atribuyen al alcaloide, y se considera que el café resulta más protector que el té, en este aspecto.

3. Consume nueces de Brasil

Gracias a su contenido en selenio, puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga en las mujeres, debido a sus efectos antioxidantes. Otros estudios han relacionado niveles de selenio altos en sangre, con una menor incidencia de cáncer de colon y pulmonar. Expertos en el tema mencionan que el selenio no sólo protege contra el efecto de los antioxidantes, también mejora el nuestro sistema inmune y evita la formación de vasos sanguíneos de los tumores.

  • Alergia de primavera, consejos para prevenir los síntomas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Alergia de primavera, consejos para prevenir los síntomas

4. Evita cocinar a la parrilla

Los cortes de carne que se preparan a la parrilla muy cocidos o algo carbonizados contienen aminas heterocíclicas que pueden causar cáncer así como hidrocarbonos aromáticos policíclicos que suelen penetrar la carne cuando se cocinan mediante éste método. Para evitar éste tipo de agentes cancerígenos, se recomienda añadir romero y tomillo a tu marinada de preferencia y dejar la carne marinando por lo menos durante una hora, ya que estas especies ricas en antioxidantes pueden reducir hasta en un 80% las aminas heterocíclicas.

5. Bebe suficiente agua

Beber 8 tazas de agua al día, puede protegernos contra el cáncer de vejiga, ya que disminuye la concentración de agentes cancérigenos en orina, y favorece su eliminación.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

6. Consume vegetales verdes

Se recomienda incluir vegetales en la dieta, especialmente los de color verde oscuro, ya que generalmente son rica fuente de magnesio, mineral que aminora el riesgo de cáncer de colon en las mujeres.

7. Cuídate del sol con tus prendas

La elección de las prendas puede jugar un papel importante en la prevención del cáncer en la piel, de acuerdo a científicos españoles encontraron que la ropa azul o roja ofrecen una protección más eficaz contra los dañinos daños UV que las de tonalidades amarillas o blancas.

8. Lava tu ropa en casa

En las tintorerías se suele emplear un solvente conocido como “Perc”, que puede resultar tóxico y favorecer el desarrollo de cáncer de hígado, riñón e inclusive leucemia. Las personas más afectadas son las que están directamente en contacto con los químicos, aunque el riesgo para el consumidor aún no se ha esclarecido, se recomienda lavar las prendas con agua y jabón en casa,  y tratar las manchas difíciles con un poco de vinagre blanco.

9. Mantén el celular lejos de tu cabeza

Es mejor utilizar el manos libres, o enviar mensajes de texto cortos, aunque el riesgo aún no es concluyente, algunos estudios sugieren que el uso del celular, puede aumentar el riesgo de cáncer cerebral, ya que se trata de un invento relativamente nuevo, aún no hay suficientes datos que comprueben su inocuidad, por lo que se recomienda utilizar con precaución.

10. Di sí a los alimentos orgánicos

Es recomendable consumir alimentos orgánicos por ser libres de hormonas añadidas, antibióticos, pesticidas y otros químicos o sustancias que pudiesen contribuir al desarrollo de cáncer.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(35 votes, average: 4,17 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Cómo prevenir el Cáncer: 10 consejos

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento