• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Cómo reconocer los productos ecológicos?

¿Cómo reconocer los productos ecológicos?
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 24/09/2007 - Actualizado: 13/07/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García6 Comentarios

La certificación de los productos ecológicos es una de las principales misiones de las administraciones, cuyo objetivo es garantizar la calidad de estos alimentos y transmitir confianza a los consumidores.

En España, el control y la certificación de la producción agraria ecológica se lleva a cabo mayoritariamente a través de Consejos o Comités de Agricultura Ecológica territoriales (CAE), que son organismos dependientes de las Consejerías o Departamentos de Agricultura de las Comunidades Autónomas, o directamente por Direcciones Generales adscritas a las mismas. No obstante, tres Comunidades Autónomas han autorizado a su vez organismos privados para la realización de estas funciones: Andalucía, Castilla La Mancha y Aragón.

Como distintivo para que el consumidor pueda reconocer en el mercado los productos de la agricultura ecológica, todas las unidades envasadas, además de su propia marca, llevan una etiqueta (o contra etiqueta) numerada y un logotipo con el nombre o el código del organismo certificador. Todos contienen como elemento en común la leyenda "Agricultura ecológica".

Por tanto, la etiqueta de cada producto contendrá, obligatoriamente, el código de la entidad certificadora, formado por las iniciales ES, que indica que el producto está certificado en España; las iniciales AN, por ejemplo en el caso de que el producto proceda de Andalucía; seguido de un número de 2 dígitos que identifica a la entidad certificadora y finalizando con las siglas AE, en referencia a Agricultura Ecológica: ES – AN – “XX” – AE.

A nivel comunitario, los ministros de Agricultura de la Unión Europea han alcanzado un reciente acuerdo relativo a la producción y etiquetado de alimentos ecológicos. Las nuevas disposiciones van a obligar a hacer uso del anagrama ecológico de la UE, si bien también podrán ir acompañados de otros anagramas nacionales o privados. Además, podrán emplearse los términos “eco”, “ecológico”, “bio”, “biológico” u “orgánico”, que lo califican como de producción ecológica y que sólo se podrán emplear por estos productos en exclusiva.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » ¿Cómo reconocer los productos ecológicos?

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • En defensa de la Agricultura Ecólogica En defensa de la Agricultura Ecólogica La Asociación CAAE, ante la situación actual en la que se encuentra el sector de [...]
  • Garantías de control en Agricultura Ecológica Garantías de control en Agricultura Ecológica Además de las normas de producción, objeto de los Anexos I y II del Reglamento [...]
  • Normas de producción en Agricultura Ecológica Normas de producción en Agricultura Ecológica El objetivo de la agricultura ecológica es producir alimentos no sólo de elevada calidad nutritiva, [...]
  • Día Internacional del NO uso de Plaguicidas Día Internacional del NO uso de Plaguicidas 3 de diciembre Día Internacional del NO uso de Plaguicidas. ¿Por qué conmemorar esta fecha? Conmemoramos [...]
Comentarios
  1. clarinda

    8 de enero de 2012 at 02:23

    Muchas gracias por la información, consumamos productos ecológicos!!

    Responder
  2. sallymar

    15 de agosto de 2012 at 18:41

    sería una buena iniciativa que estos indetificadores de productos ecológicos (etiquetas) se realicen en más ciudades y países y no sólo España, porque el daño al planeta lo hacemos en todo el mundo y de alguna manera debemos subsanar y reparar esto. Aplausos para su país!

    Responder
  3. ursuula

    24 de junio de 2014 at 16:26

    Esto es muy interesante porque el consumidor sabe perfectamente loq eu esta consumiendo y de donde proviene. Saben si en México hay algo asi para los productos ecológicos? yo no he visto nada similar, pero estaría bien implementarlo en todas partes.

    Responder
  4. Sally

    9 de julio de 2014 at 21:43

    Destacar las características del producto es importante para saber lo que se está comprando, sobre todo si son ecológicos, con estas etiquetas uno tienen mayor facilidad de ubicarlos, una buena alternativa.

    Responder
  5. Luci4na

    2 de febrero de 2016 at 03:18

    La verdad es que si brinda mas confianza un producto debidamente etiquetado, prefiero comprar productos ecologcos con la seguridad de que lo son y han pasado por pruebas de calidad. Slaudos

    Responder
  6. bernnarda

    12 de octubre de 2016 at 04:38

    Me ha tocado ver un par de productos con etquiquetas ecologicas pero creo que si sería bueno que hubiera algo como una certificó que avalara que realmente estamos consumiendo productos 100%ecológicos

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento