• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo remediar los problemas de Gases

Cómo remediar los problemas de Gases
  • Pechos sanos, firmes y turgentes
  • ¿Quieres unas Uñas fuertes y de rápido crecimiento? Sigue estos sencillos tips

Publicado: 15/08/2012 - Actualizado: 05/11/2017

Autor: S.M. Aiquipa

Si sufres de gases, te sientes hinchado(a) como una pelota, con cólicos  y tu dolor se extiende desde la parte abdominal hasta el pecho, ocasionándote incluso sensación de ahogamiento, es importante que revises cuidadosamente que alimentos son los que encabezan tu dieta diaria.

Los gases intestinales o también llamado aerofagia, flatulencia o meteorismo son causados principalmente por una mala alimentación, que a su vez puede conllevarte a problemas lumbares y  de estreñimiento, sólo en algunos casos los gases se generan por problemas de nerviosismo o estrés, pero son de menor incidencia.

Contents

  • Mucho dolor
  • Revisa lo que comes
  • Cinco comidas
  • Consejos
  • Infusiones
  • Desaconsejado

Mucho dolor

Cuando es crónico puedes sentir cómo el aire oprime como una pelota y empuja adonde puede y así veremos a personas con dolores en la zona genital, pensando que la causa es otra diferente a los gases intestinales.

Otras causales refieren que una persona es más propensa a sufrir de gases si es que come demasiado rápido, si habla mucho al comer, si su dieta contiene mucha fibra y derivados lácteos y si además sufre de intestino irritable y falta de flora intestinal.

Revisa lo que comes

Si el problema es tu alimentación, lo primero por hacer es eliminar de tu dieta alimentos como los lácteos. Si lo haces y el problema desaparece, es porque realmente la lactosa era la responsable, en ese caso es mejor que reemplaces los derivados de la leche de vaca, por leches vegetales como la soja, espelta, avena y la almendra.

Si los gases, el dolor, los cólicos y las punzadas no desaparecen al eliminar los lácteos puedes probar quitando los cereales de tu lista, para certificar que no digieres bien el gluten.

De ese modo procedes con los edulcorantes, muchas veces éstos aumentan los gases. Mejor bebe agua con tus comidas, nada de bebidas gasificadas.

Otros alimentos que pueden generarte gases y que debes ir evaluando día tras día, son la lechuga, la col, la cebolla, coliflores, alcachofas, guisantes y legumbres. De igual forma los alimentos integrales o los productos con un exceso de fibra.

  • Alimentos y recetas para bajar triglicéridos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Alimentos y recetas para bajar triglicéridos

Ojo con esto, porque no es necesario que quites todos estos alimentos intempestivamente, la mejor forma de hacerlo es día tras día, hasta distinguir cuáles son los responsables de tus gases y cuáles los inofensivos.

Cinco comidas

Los especialistas recomiendan hacer cinco comidas al día, el desayuno, el almuerzo y la cena, además de un tentempié a media mañana y otro a media tarde, los cuales podrían ser unas frutas o un alimento que no te genere altas calorías.

El pasar muchas horas sin comer y estar con hambre aumenta los niveles de insulina y debilita el sistema digestivo.

Consejos

Como lo hemos desarrollado en artículos anteriores es recomendable que te tomes tu tiempo a la hora de comer, degustando y saboreando la comida, es necesario incluso masticar como mínimo 20 veces un bocado de comida.

  • 3 Opciones Alternativas para el Parto
    MAS EN BIOMANANTIAL
    3 Opciones Alternativas para el Parto

Si tu problema de aerofagia es ocasionado por estrés o nerviosismo, es importante que te relajes después de las comidas, aunque sea unos minutos.

Debes evitar el estreñimiento ya que es la causa principal de los gases intestinales.

Una vez hayas cenado, deja pasar un tiempo antes de irte a la cama.

La toma de enzimas digestivos y "flora intestinal" (acidofilus, bifidus, etc.) suele ser de gran ayuda para evitar las flatulencias.

Infusiones

Las infusiones naturales más recomendadas son la  hierba luisa, melisa, manzanilla, o tilo. El carbón vegetal es otra de las cosas que va muy bien para los gases, los absorbe, expulsándolos a través de las heces.

Desaconsejado

Otros alimentos que deben estar en tu lista para evaluar si son los causantes de tus gases son: los azúcares, pepinos, nabos, legumbres, pan de salvado, productos de trigo entero, uvas y las ciruelas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tratamiento con Jengibre para Artritis, Conjuntivitis, Úlcera, etc. Tratamiento con Jengibre para Artritis, Conjuntivitis, Úlcera, etc. Tiene un sabor tan fuerte como sus propiedades medicinales, por lo que ha sido usado [...]
  • Remedio para Romper Cálculos Biliares Remedio para Romper Cálculos Biliares La vesícula biliar es un órgano que se encuentra ubicado por debajo del hígado y [...]
  • Hierbas para combatir Alergias Respiratorias Hierbas para combatir Alergias Respiratorias Respirar profundamente y con confianza sin tener que estornudar o padecer las molestas consecuencias de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Cómo remediar los problemas de Gases

Todo sobre Salud

  • Várices, causas, prevención y remedios naturales Várices, causas, prevención y remedios naturales Las várices son venas que se inflaman o tuercen, ya sea por una debilidad en [...]
  • Disautonomia o Neurastenia: fatiga , cansancio , debilidad , agotamiento Disautonomia o Neurastenia: fatiga , cansancio , debilidad , agotamiento La disautonomia es una alteración del sistema nervioso autónomo, el cual produce, entre otras cosas, [...]
  • Combate el Insomnio de manera natural Combate el Insomnio de manera natural El insomnio se ha convertido en la actualidad en un trastorno de sueño bastante frecuente. [...]
  • Halitosis: el mal olor de tu aliento puede delatar una enfermedad Halitosis: el mal olor de tu aliento puede delatar una enfermedad El aliento es el aire suave que despide nuestra boca de forma natural cuando hablamos [...]
  • Escoliosis: tratamientos y alternativas naturales Escoliosis: tratamientos y alternativas naturales La escoliosis es una afección que se conoce como la desviación lateral de la columna [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento