• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo volverte una Persona Diurna: 7 consejos

Cómo volverte una Persona Diurna: 7 consejos
  • Algas comestibles
  • Arroz Calasparra

Publicado: 02/04/2015 - Actualizado: 11/04/2016

Autor: Miriam Reyes

Si te sientes cansado por la mañana pero lleno de energía por la noche es posible que te sientas algo frustrado. Tal vez te consideras una persona nocturna y aunque puede ser algo bueno, a menudo puede ser también estresante.

En el aspecto positivo, ser nocturno tiene sus ventajas, se considera que las personas que tienden a sentirse activos durante la noche pueden ser más productivos que las personas que trabajan mejor durante el día, según estudios, por otro lado, también puede afectar el rendimiento laboral  si nuestra actividad laboral se concentra en la mañana.

Contents

  • Reloj circadiano
  • Dormir y desvelarse
  • Cómo reiniciar nuestro reloj circadiano

Reloj circadiano

Todos nosotros tenemos un reloj interno que trabaja y rige 24 horas al día, se ha establecido que hay un factor genético en este reloj y que por lo tanto algunas personas son más activas de noche, mientras que otras suelen tener más facilidad para despertarse temprano, no obstante, con ciertos cambios de hábitos se pueden realizar reajustes, ya que este reloj circadiano puede regularse por nosotros mismos mediante algunos cambios de hábitos.

Dormir y desvelarse

Si con el tiempo tu horario de dormir se ha ido recorriendo a pesar de que aún te despiertas a la misma hora, debes saber que ciertos hábitos te están afectando.

El sueño se regula principalmente por la secreción de ciertas hormonas, el cortisol por ejemplo, nos hace sentirnos más activos, mientras que la melatonina, nos ayuda a conciliar el sueño profundo, pero hábitos como permanecer despiertos hasta tarde los fines de semana y prolongar nuestra hora de levantarnos, son determinantes y pueden estar ocasionando alteraciones en nuestro sueño.

Cómo reiniciar nuestro reloj circadiano

Es difícil saber cuántas horas de sueño requerimos cada uno al día, ya que según estudios, cada uno de nosotros puede requerir menos o más horas de sueño dependiendo de nuestra genética y sobretodo niveles de hormonas. Se encontró que las personas que duermen más, producen más melatonina, se establece que el mínimo de horas de sueño requeridas son de 5 horas al día, y el óptimo recomendado es de 8 horas diarias, pero ciertamente depende del individuo.

1. Horarios estrictos

Uno de los principales motivos por los que podemos tener alteraciones de nuestros sueños, son los horarios variables para ir a dormir y para levantarnos. Si queremos despertar más temprano entonces sin duda debemos irnos a acostarnos más tempranos.

  • Lumbalgia: 12 Remedios naturales para el Dolor de Espalda Baja
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Lumbalgia: 12 Remedios naturales para el Dolor de Espalda Baja

Es importante mantener un horario que respete nuestra cantidad de sueño, es decir, alrededor  de 8 diarias, y apegarnos a este horario, todos los días de la semana, evitar despertar más tarde o acostarnos más tardes durante el fin de semana.

2. Haz de tu dormitorio un lugar cómodo

La comodidad es una clave para conciliar el sueño, algunos factores como la luz, el ruido, una superficie incómoda pueden provocar un mal sueño, es por ello que es recomendable que trates de evitar estos elementos en tu habituación.

Sí no puedes controlar estos factores externos, por el ejemplo el ruido de autos de una avenida, o la luz un faro junto a tu ventana, puedes recurrir a cortinas, máscaras para los ojos y tapones en los oídos. Incluso la temperatura puede ser importante, procura que este fresco.

  • Tu lengua: espejo de tu estado emocional y de salud
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tu lengua: espejo de tu estado emocional y de salud

3. Relájate antes de ir a dormir

Una rutina de relajación antes de ir a dormir puede ser una buena idea considerando que luego del trabajo y la tensión del día, conciliar un sueño profundo es a veces imposible.

Antes de ir a dormir, evita el uso de dispositivos electrónicos como celulares, ordenadores, entre otros, que puedan distraerte y afectar tu sueño, además evitan la tensión, especialmente cuando los revisas por razones de trabajo.

Otra forma de relajarte es tomando una ducha tibia antes de ir a dormir, puedes utilizar unas gotas de aceite esencial de lavanda en jabón corporal para favorecer la relajación.

4. Toma una cena ligera

Las comidas copiosas pueden ocasionar dificultad al momento de dormir, por lo que se recomienda una cena ligera y que esta se tome dos horas antes de nuestro horario de dormir, para evitar que pueda interferir con nuestro sueño.

5. Elije la alarma adecuada

Aunque muchas personas optan por un sonido intenso de alarma y poco armonioso, es posible que una alarma más suave o con tonos ascendentes  pueda ser una mejor idea, algunas como el sonido del mar o aves con una música que va en ascenso puede ayudarnos a despertar de mejor humor, afortunadamente hoy en día podemos encontrar varias alternativas para celulares.

6. Complementos que pueden ayudarnos

Se dice que un poco de leche caliente puede ayudarnos a conciliar el sueño, y es posible, podemos añadirle un toque de canela para mejorar su efecto, pero también hay otros tés como el de manzanilla o bien el de valeriana que pueden ser ideales para consumir media hora antes de irnos a acostar, notarás un suave efecto relajante que favorece un sueño reparador.

7. Practica ejercicio regularmente

La actividad física contribuye a la relajación, gracias a que nos ayuda a eliminar estrés del día, y además nos ayuda a utilizar nuestra energía, lo cual puede ayudarnos a dormir con más profundidad y mejor.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,23 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Cómo volverte una Persona Diurna: 7 consejos

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento