Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Inteligencia Emocional
  • Estrés y Ansiedad
  • Relaciones de Pareja

Conformista o, Exigente... ¿Cuál es mejor?

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » Conformista o, Exigente... ¿Cuál es mejor?
Por Miriam R. 8 Comentarios

Publicado: 07/11/2013 - Actualizado: 25/02/2016

El conformismo se define, como la capacidad de una persona de adaptarse a una situación fácilmente.  La persona “conformista” hoy en día puede tacharse de cómoda, de mediocre, o ingenua, sin embargo, también se suele confundir a una persona feliz con una conformista, puesto que las personas exigentes, consideran que no hay forma de ser felices con poco.

Conformista o, Exigente... ¿Cuál es mejor?

Contenidos

  • ¿Para qué queremos más dinero?
  • ¿Conformista o feliz?
  • La enemiga “zona de confort”
  • Un poco de ambos
  • No es tan malo detenerse

¿Para qué queremos más dinero?

La persona que está conforme,  se siente cómodo con lo que tiene, es consciente de que no puede alcanzar la perfección, y sabe disfrutar el momento, el conforme, no gasta, no invierte más de lo que tiene, puesto que para él, tener más no es una necesidad primordial.

La persona exigente o disconforme, sabe de marcas, de calidad, nunca está conforme, y siempre busca más y mejor.

En base a esto, las personas conformistas, no apoyan el consumismo, no están sujetos a que el sistema le imponga necesidades, sabe ser feliz con lo que tiene, y por lo tanto, suelen ser criticados por la sociedad.

Mientras que el exigente, generalmente es considerado una persona inteligente, sagaz, conocedora, nunca está conforme, así que suele ser el juez, los productos y servicios, por lo general, buscan su aprobación. Pero en realidad, es el resultado del sistema actual.

¿Conformista o feliz?

Es difícil encontrar la diferencia, puesto que el que nunca está conforme, tampoco nunca está feliz con lo que tiene, mientras que el conformista, disfruta y vive el momento, y no se preocupa por su futuro,  sin embargo, ambos extremos pueden ser perjudiciales.

Hoy en día, hay personas que enfrentan con optimismo su realidad, aunque no sea la mejor de todas, y muchas veces esto puede confundirse con conformismo, pero no necesariamente lo es, una persona feliz, puede apreciar lo que tiene, y esto no tiene que impedirle desear más.

La enemiga “zona de confort”

Conformarse con nuestro sueldo, con nuestro estado de salud, con nuestra pareja, pueden ser enemigos cuando se trata de superarnos, es decir, es normal, que todos tengamos problemas alguna vez, pero no hacer nada para evitarlos o salir de ellos, puede ser muy peligroso.

Algunas personas consideran que la zona de confort, nos impide siquiera considerar otras posibilidades, muchas veces podemos considerar “esto es lo que me toco” o “¿para qué?”, si estamos cómodos ahora, lo cual se puede entender como mediocridad, mientras que para las personas que viven esa realidad puede ser su “podría ser peor” o “así estoy bien”.

Al alcanzar la zona de confort, es muy probable que nos estanquemos, que no busquemos otra realidad, y que nos conformemos.

Un poco de ambos

Visto desde estos puntos, tanto el conformista, como el exigente, tienen que aprender del otro, puesto que si bien es recomendable ser emprendedores y buscar más, debemos aprender a apreciar lo que tenemos en el presente, y disfrutarlo.

El conformista, por su parte, debe considerar que se puede mejorar, no sólo en aspecto económico, como persona, en nuestro aspecto físico, en nuestra salud, recurriendo a diferentes herramientas, simplemente, para vivir mejor.

No es tan malo detenerse

Podemos tener miedo de conformarnos, puesto que muchas veces tenemos la creencia de que al hacerlo, está todo perdido, no llegaremos más lejos, pero de vez en cuando es bueno, detenerse, a apreciar lo que tenemos y hemos logrado, tomar un descanso, no es tan malo.

Es posible que una persona que es exigente está llena de metas, pero muchas veces éstas metas son efímeras, y no brindan ninguna satisfacción al ser alcanzada, simplemente, son reemplazadas por nuevas metas.

Es recomendable, hacer una reflexión para identificar nuestras necesidades internas y perderle miedo al descanso, no se trata de conformarse, sino de aprender a disfrutar, ciertamente siempre se puede tener más, pero no hay nada de malo en saber disfrutar lo que es bueno y es un logro.

Lo mejor de Inteligencia Emocional

  • Niños inseguros y temerosos: cómo ayudarlos a despegar Niños inseguros y temerosos: cómo ayudarlos a despegar La inseguridad o temor en los niños son emociones hasta cierto punto  normales, son reacciones [...]
  • Mi pareja regreso con su ex… ¿por qué no me eligió a mi? Mi pareja regreso con su ex… ¿por qué no me eligió a mi? La relación iba bien hasta que empezó nuevamente a ver a su ex, y sin [...]
  • Los valores, la generosidad y otras reflexiones Los valores, la generosidad y otras reflexiones En este artículo quiero hablarte de los valores. Empezaremos por 24 cuestiones o preguntas para [...]
  • Las Emociones y la salud de tu Sistema Nervioso Las Emociones y la salud de tu Sistema Nervioso En medicina natural se sabe un gran secreto: “la vitalidad del cuerpo depende de la [...]
  • 10 Consejos para Reducir el Estrés 10 Consejos para Reducir el Estrés El estrés puede hacer que uno se sienta nervioso, triste o deprimido. Puede hacer aumentar [...]
  • Vive sin Ansiedad Vive sin Ansiedad En este artículo explicamos que es la ansiedad, cuales son sus síntomas, sus causas y [...]
  • Emociones y la falta de apetito Emociones y la falta de apetito  “Siéntate y termina, no te levantes hasta que te lo acabes, si no comes no [...]
  • Tu felicidad al alcance de tus manos Tu felicidad al alcance de tus manos Date un minuto, y respira. Dile a tu cerebro que deje de pensar en el [...]
  • Corazón: si quieres vivir, estate en paz Corazón: si quieres vivir, estate en paz Para vivir, en toda la amplitud de la palabra, es necesario partir de un principio [...]
  • ¿Te sientes muy enfadado? ¿enfadada? Déjame te digo un gran secretito… ¿Te sientes muy enfadado? ¿enfadada? Déjame te digo un gran secretito… A ver, a ver: antes de que te enfades nuevamente, quizá pudieras permitirte saber un [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

8 Comentarios sobre Conformista o, Exigente... ¿Cuál es mejor?
  1. avatar 5rating
    bernnarda el

    10/11/2017

    Le voy más a ser exigente, no al grado de vivir frustrado por que algo no se puede lograr, pero el conformista no avanza y el exigene lucha pr ser mejor y por conseguir lo que quiere, pienso que es mejor

  2. avatar 5rating
    luci4na el

    30/03/2015

    Los extremos son malos, pero si es verdad que las personas exigentes siempre quieren mas y tal vez no disfrutan de lo que tienen y no son felices, pero tampoco es bueno ser conformista solo por comodidad, gracias por este artículo que me gusto mucho!!!

  3. avatar 4rating
    clarinda el

    13/05/2014

    La finalidad en esta vida es ser felices, creo que si nos estamos conformando y creemos que podemos encontrar la felicidad más allá entonces esta mal, pero si nuestra "zona de confort" es nuestra felicidad absoluta y lo que hemos soñado siempre, entonces no lo veo tan descabellado, creo ue antes de tomar una decisión debemos pensar en que nos haga felices, de eso se trata todo.

  4. avatar 4rating
    ursuula el

    25/04/2014

    Creo que el punto medio es el mejor, no se puede tener todo ni tampoco es malo querer un poquito más, o disfrutar lo que se tiene, creo qeu depende desde que ángulo se observe y de que se hable, creo que la clave es ser feliz, estamos aquí para eso y el grado de conformismo o exigencia debe estar relacionado a la felicidad que nos brinde la situación.

  5. avatar 4rating
    Sally el

    09/11/2013

    Hola Mire si lo vemos por ese lado la disconformidad bien, pero el ser disconforme es no valorar lo que tienes y finalmente no eres feliz ni con lo que consigues, entonces cual es la razón del logro de objetivos. No llamaría disconforme, si no emprendedor, por que sabe que puede más sabiendo valorara lo que consigue y eso es bueno en toda persona.

    • avatar 4rating
      Mire el

      12/11/2013

      Hola Sally, muy buena tu observación, una persona que tiene visión y objetivos no necesariamente tiene que ser disconforme, bien puede ser una persona que es exigente con sus límites, el problema radica, en que en ocasiones la ambición y el no saber apreciar las cosas, nos impide disfrutar de nuestros logros, saludos!!

  6. avatar 4rating
    Sally el

    08/11/2013


    E l ser feliz con lo que se tiene es bueno sobre todo si lo ganamos con nuesro esfuerzo, el querer superarnos es también positivo, pero es también importante descansar darse tiempo para uno sin reprocharse que por ese tiempo no ganas dinero , no todo es el dinero sinoel ser feliz con el momento que deseamos darnos para nosotros. El ser una persona disconforme, creo que nos ayuda en nada sino es algo negativo porque influye en nuestro estado de animo.

    • avatar 4rating
      Mire el

      08/11/2013

      Estoy de acuerdo, creo que esta bien disfrutar lo que conseguimos, y a veces para disfrutarlo tenemos que tomarnos un respiro, ser disconforme a veces puede ayudarnos a ir por más, y esta bien, pero que esto no se convierta en nuestra única meta, creo que debemos aprender a valorar ambas partes, saludos!

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto