• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Conformista o, Exigente… ¿Cuál es mejor?

Conformista o, Exigente… ¿Cuál es mejor?
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 07/11/2013 - Actualizado: 25/02/2016

Autor: Miriam Reyes8 Comentarios

El conformismo se define, como la capacidad de una persona de adaptarse a una situación fácilmente.  La persona “conformista” hoy en día puede tacharse de cómoda, de mediocre, o ingenua, sin embargo, también se suele confundir a una persona feliz con una conformista, puesto que las personas exigentes, consideran que no hay forma de ser felices con poco.

Contents

  • ¿Para qué queremos más dinero?
  • ¿Conformista o feliz?
  • La enemiga “zona de confort”
  • Un poco de ambos
  • No es tan malo detenerse

¿Para qué queremos más dinero?

La persona que está conforme,  se siente cómodo con lo que tiene, es consciente de que no puede alcanzar la perfección, y sabe disfrutar el momento, el conforme, no gasta, no invierte más de lo que tiene, puesto que para él, tener más no es una necesidad primordial.

La persona exigente o disconforme, sabe de marcas, de calidad, nunca está conforme, y siempre busca más y mejor.

En base a esto, las personas conformistas, no apoyan el consumismo, no están sujetos a que el sistema le imponga necesidades, sabe ser feliz con lo que tiene, y por lo tanto, suelen ser criticados por la sociedad.

Mientras que el exigente, generalmente es considerado una persona inteligente, sagaz, conocedora, nunca está conforme, así que suele ser el juez, los productos y servicios, por lo general, buscan su aprobación. Pero en realidad, es el resultado del sistema actual.

¿Conformista o feliz?

Es difícil encontrar la diferencia, puesto que el que nunca está conforme, tampoco nunca está feliz con lo que tiene, mientras que el conformista, disfruta y vive el momento, y no se preocupa por su futuro,  sin embargo, ambos extremos pueden ser perjudiciales.

Hoy en día, hay personas que enfrentan con optimismo su realidad, aunque no sea la mejor de todas, y muchas veces esto puede confundirse con conformismo, pero no necesariamente lo es, una persona feliz, puede apreciar lo que tiene, y esto no tiene que impedirle desear más.

La enemiga “zona de confort”

Conformarse con nuestro sueldo, con nuestro estado de salud, con nuestra pareja, pueden ser enemigos cuando se trata de superarnos, es decir, es normal, que todos tengamos problemas alguna vez, pero no hacer nada para evitarlos o salir de ellos, puede ser muy peligroso.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Algunas personas consideran que la zona de confort, nos impide siquiera considerar otras posibilidades, muchas veces podemos considerar “esto es lo que me toco” o “¿para qué?”, si estamos cómodos ahora, lo cual se puede entender como mediocridad, mientras que para las personas que viven esa realidad puede ser su “podría ser peor” o “así estoy bien”.

Al alcanzar la zona de confort, es muy probable que nos estanquemos, que no busquemos otra realidad, y que nos conformemos.

Un poco de ambos

Visto desde estos puntos, tanto el conformista, como el exigente, tienen que aprender del otro, puesto que si bien es recomendable ser emprendedores y buscar más, debemos aprender a apreciar lo que tenemos en el presente, y disfrutarlo.

El conformista, por su parte, debe considerar que se puede mejorar, no sólo en aspecto económico, como persona, en nuestro aspecto físico, en nuestra salud, recurriendo a diferentes herramientas, simplemente, para vivir mejor.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

No es tan malo detenerse

Podemos tener miedo de conformarnos, puesto que muchas veces tenemos la creencia de que al hacerlo, está todo perdido, no llegaremos más lejos, pero de vez en cuando es bueno, detenerse, a apreciar lo que tenemos y hemos logrado, tomar un descanso, no es tan malo.

Es posible que una persona que es exigente está llena de metas, pero muchas veces éstas metas son efímeras, y no brindan ninguna satisfacción al ser alcanzada, simplemente, son reemplazadas por nuevas metas.

Es recomendable, hacer una reflexión para identificar nuestras necesidades internas y perderle miedo al descanso, no se trata de conformarse, sino de aprender a disfrutar, ciertamente siempre se puede tener más, pero no hay nada de malo en saber disfrutar lo que es bueno y es un logro.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » Conformista o, Exigente… ¿Cuál es mejor?

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • 10 Consejos para Reducir el Estrés 10 Consejos para Reducir el Estrés El estrés puede hacer que uno se sienta nervioso, triste o deprimido. Puede hacer aumentar [...]
  • Corazón: si quieres vivir, estate en paz Corazón: si quieres vivir, estate en paz Para vivir, en toda la amplitud de la palabra, es necesario partir de un principio [...]
  • Los valores, la generosidad y otras reflexiones Los valores, la generosidad y otras reflexiones En este artículo quiero hablarte de los valores. Empezaremos por 24 cuestiones o preguntas para [...]
  • Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Todos los días, aunque sea un poquito, aunque ni lo notemos, cambiamos. No es ninguna [...]
  • Inteligencia emocional Cada persona tiene su propio modo de pensar para interpretar el mundo que le rodea [...]
Comentarios
  1. Sally

    8 de noviembre de 2013 at 04:41

    E l ser feliz con lo que se tiene es bueno sobre todo si lo ganamos con nuesro esfuerzo, el querer superarnos es también positivo, pero es también importante descansar darse tiempo para uno sin reprocharse que por ese tiempo no ganas dinero , no todo es el dinero sinoel ser feliz con el momento que deseamos darnos para nosotros. El ser una persona disconforme, creo que nos ayuda en nada sino es algo negativo porque influye en nuestro estado de animo.

    Responder
    • Mire

      8 de noviembre de 2013 at 06:00

      Estoy de acuerdo, creo que esta bien disfrutar lo que conseguimos, y a veces para disfrutarlo tenemos que tomarnos un respiro, ser disconforme a veces puede ayudarnos a ir por más, y esta bien, pero que esto no se convierta en nuestra única meta, creo que debemos aprender a valorar ambas partes, saludos!

      Responder
  2. Sally

    9 de noviembre de 2013 at 00:18

    Hola Mire si lo vemos por ese lado la disconformidad bien, pero el ser disconforme es no valorar lo que tienes y finalmente no eres feliz ni con lo que consigues, entonces cual es la razón del logro de objetivos. No llamaría disconforme, si no emprendedor, por que sabe que puede más sabiendo valorara lo que consigue y eso es bueno en toda persona.

    Responder
    • Mire

      12 de noviembre de 2013 at 06:12

      Hola Sally, muy buena tu observación, una persona que tiene visión y objetivos no necesariamente tiene que ser disconforme, bien puede ser una persona que es exigente con sus límites, el problema radica, en que en ocasiones la ambición y el no saber apreciar las cosas, nos impide disfrutar de nuestros logros, saludos!!

      Responder
  3. ursuula

    25 de abril de 2014 at 01:50

    Creo que el punto medio es el mejor, no se puede tener todo ni tampoco es malo querer un poquito más, o disfrutar lo que se tiene, creo qeu depende desde que ángulo se observe y de que se hable, creo que la clave es ser feliz, estamos aquí para eso y el grado de conformismo o exigencia debe estar relacionado a la felicidad que nos brinde la situación.

    Responder
  4. clarinda

    13 de mayo de 2014 at 03:22

    La finalidad en esta vida es ser felices, creo que si nos estamos conformando y creemos que podemos encontrar la felicidad más allá entonces esta mal, pero si nuestra «zona de confort» es nuestra felicidad absoluta y lo que hemos soñado siempre, entonces no lo veo tan descabellado, creo ue antes de tomar una decisión debemos pensar en que nos haga felices, de eso se trata todo.

    Responder
  5. luci4na

    30 de marzo de 2015 at 22:50

    Los extremos son malos, pero si es verdad que las personas exigentes siempre quieren mas y tal vez no disfrutan de lo que tienen y no son felices, pero tampoco es bueno ser conformista solo por comodidad, gracias por este artículo que me gusto mucho!!!

    Responder
  6. bernnarda

    10 de noviembre de 2017 at 02:18

    Le voy más a ser exigente, no al grado de vivir frustrado por que algo no se puede lograr, pero el conformista no avanza y el exigene lucha pr ser mejor y por conseguir lo que quiere, pienso que es mejor

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento