• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Conoce mejor el Estrés y aprende a manejarlo

Conoce mejor el Estrés y aprende a manejarlo
  • 10 Consejos para Reducir el Estrés
  • Mejora tu vida pensando positivamente

Publicado: 17/07/2013 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: K. Laura Garcés G13 Comentarios

Sentirse estresado se ha vuelto una constante hoy en día, el ser humano se ve con frecuencia inmerso en una serie de situaciones demandantes que desembocan en altos niveles de ansiedad, nerviosismo y depresión.

Conocer cómo podemos lidiar con estas situaciones día a día y mantener a raya el estrés es de suma importancia si deseamos conservar una buena salud física y emocional. Aprende como lograr liberarte de la tensión de las actividades cotidianas.

Contents

  • El verdadero motivo del estrés
  • Las consecuencias del estrés
  • Controlando el estrés

El verdadero motivo del estrés

Cuando escuchamos mencionar la palabra estrés la asociamos rápidamente a problemas de salud, enfermedades y otros efectos negativos; aunque esto es cierto es simplemente la mitad de la ecuación puesto que el estrés es una respuesta natural del ser humano como mecanismo de defensa.

Antiguamente el hombre primitivo debía enfrentarse a situaciones que exigían de él una respuesta rápida y precisa, debían realizar actividades con un esfuerzo físico muy grande y mantenerse a salvo de inclemencias y otros peligros; el estrés era la respuesta natural para enfrentar y sobrellevar tales situaciones, por lo que este tan sonado padecimiento del mundo actual realmente se remonta a los principios de la humanidad.

Esta respuesta tan natural está presente en otros seres vivos que ante una situación de amenaza se prepara para afrontarla o esquivarla. Por lo que podríamos definir al estrés como aquella respuesta fisiológica o psicológica con la finalidad de potenciar el rendimiento como método de supervivencia.

Actualmente el hombre moderno debe enfrentarse a otro tipo de desafíos donde además de los retos físicos existen un gran número de cuestiones mentales de las cuales debe preocuparse, como la situación económica, conflictos de pareja, familiares, problemas laborales entre muchos otros; lo que ocasiona que se desate esa misma reacción de supervivencia en el organismo.

Las consecuencias del estrés

Debido al constante estado de alerta que provoca el estrés, el cuerpo se prepara para afrontar la situación como resultado hay un aumento en el ritmo cardiaco y también en la presión sanguínea, se libera adrenalina y cortisol necesarias para llevar al máximo las capacidades del organismo, se elevan los niveles de azúcar y grasas en sangre con la finalidad de preparar el cuerpo.

El  presentar un exceso de producción de las hormonas cortisol y adrenalina puede resultar contraproducente para el buen desempeño del cuerpo humano, convirtiéndose en una amenaza para la salud.  Entre las cuales se encuentran: pérdida de proteínas, dificultad para absorber el calcio, debilidad muscular etc.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Otro de los efectos que puede tener los estados prolongados de estrés son un aumento o disminución del apetito. Así como también un estrés constante afecta a nuestro comportamiento y lleva a presentar cuadros de ansiedad o depresión fuertes, que derivan en un empobrecimiento de la calidad de vida.

Con la finalidad de evitar esta serie de consecuencias adversas podemos implementar diferentes acciones contra aquellas situaciones más estresantes del mundo actual.

Controlando el estrés

Sin duda existen muchas formas de combatir el estrés, con pequeños cambios que no implican una gran inversión podemos afrontar este detestable problema:

Durante el trabajo:

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna
  • Aprender a conocer nuestras limitaciones es fundamental, recuerda que no todo está en tus manos, intentar resolver todo los problemas por tu cuenta sólo será motivo de mayor tensión.
  • Realiza una lista con tus actividades al día, crea planes de trabajo para facilitar tus labores, esto te permitirá distribuir tu tiempo de manera más inteligente.

Frente a los problemas económicos:

  • Realiza un examen a conciencia de tus finanzas, evaluar es el primer paso para saber que errores estamos cometiendo.
  • Organiza basándote en la prioridad como debes realizar tus pagos, haz un calendario que te ayude a realizar los pagos de forma adecuada así no te pasaras de la fecha límite.
  • Encuentra alguna actividad o proyecto que pueda servirte como ingreso adicional; dar algún curso en alguna actividad que sepas realizar, emprender un negocio pequeño son algunos ejemplos.

Para la vida diaria:

  • Incluye en tu rutina semanal alguna actividad recreativa o pasatiempo que te guste realizar, la pintura, fotografía o lectura son algunas opciones.
  • Realiza ejercicio de forma periódica, es la mejor forma de liberar la tensión que se acumula en el cuerpo.
  • Una alimentación adecuada puede generar más cambios de los que te imaginas, mantener un balance entre el cuerpo y la mente es importante si queremos llevar una buena calidad de vida.

Manejar el estrés es una tarea de todos los días pues son muchos los estímulos de la vida moderna que los ocasionan; lo importante es mantenernos positivos, ser menos aprensivos o duros con nosotros mismos y disfrutar de la vida.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 3,69 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » Conoce mejor el Estrés y aprende a manejarlo

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • Corazón: si quieres vivir, estate en paz Corazón: si quieres vivir, estate en paz Para vivir, en toda la amplitud de la palabra, es necesario partir de un principio [...]
  • Los valores, la generosidad y otras reflexiones Los valores, la generosidad y otras reflexiones En este artículo quiero hablarte de los valores. Empezaremos por 24 cuestiones o preguntas para [...]
  • Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Todos los días, aunque sea un poquito, aunque ni lo notemos, cambiamos. No es ninguna [...]
  • Inteligencia emocional Cada persona tiene su propio modo de pensar para interpretar el mundo que le rodea [...]
  • Inteligencia Emocional (2ª parte) Muchas personas viven acomplejadas por diversas razones, por ser flaco, gordo, cabezón, etc., creando corazas [...]
Comentarios
  1. Juan Martín López Villegas

    18 de julio de 2013 at 00:30

    Unos de los mejores tratamiento para el estrés moderno es la actividad física, un ejercicio constante no sólo aporta mejoras a nuestra salud y fuerza, nos permite que los ritmos cardiacos sean más estables, tener mejor y mayor capacidad pulmonar, de respuesta muscular y que la ansiedad no sea tan dañina, nos permite dormir mejor y descansar, el correr regresando del horario de trabajo es excelente o cualquier ejercicio cardio bascular que nos guste.

    Responder
    • Mire

      17 de enero de 2014 at 08:03

      Hola Juan, gracias por hacer hincapié en la actividad física para combatir el estrés, creo que en la actualidad, fácilmente podemos dejar de lado la actividad física, con tantas comodidades, es normal que optemos por estas, usar el auto, las escaleras electricas, etc. Debemos tomar consciencia y empezar a movernos más.
      ¡Saludos!

      Responder
  2. SERGIO

    18 de julio de 2013 at 00:45

    BUEN ARTÌCULO,PERO YO AGREGARIA»ENTRENAMIENTO EN RELAJACION»,
    PORQUE LA «RELAJACION ES LO CONTRARIO DE LA TENSION O ESTRES.

    Responder
    • Mire

      18 de enero de 2014 at 09:36

      Hola Sergio, muchas gracias por el consejo, sin duda la relajación es primordial cuando se trata de combatir el estrés, yo lo he aplicado y lo he conseguido por medio de la meditación y el yoga, saludos!!

      Responder
  3. ricardo

    18 de julio de 2013 at 04:37

    Uds hacen estos articulos para que nosotros compremos los productos que estan a la derecha??
    saludos
    ricardo

    Responder
    • jmartinlv

      17 de enero de 2014 at 18:14

      Hola Ricardo, los anuncios que se ven aquí no son puestos por nosotros son generalmente los que admite el creador del sitio o blog o publicación, generalmente ellos pagan todo o en parte el costo de una publicación, es igual que las publicaciones en papel. Por lo general los que escribimos o participamos en un foro no aportamos económicamente para el mantenimiento del sitio, por eso muchas veces se requiere de este tipo de publicidad y es muy ad-hoc a los temas precisamente por que se presume que nosotros los lectores nos interesaríamos en ellos, si viéramos un anuncio de cigarro estoy seguro que inmediatamente muchos replicaríamos. . . Un saludo de México y gracias por leerme.

      Responder
  4. LUCITA

    18 de julio de 2013 at 14:04

    EL MANEJO DE LA RESPIRACION TORACOABDOMINAL MANEJA Y CONTROLA EL STRES. Y LAS EMOCIONES.

    MUY BUENO

    Responder
    • Mire

      17 de enero de 2014 at 07:36

      Hola Lucita, cuando yo empecé a practicar el yoga, lo primero que aprendí fueron ejercicios de respiración para relajarme, y la verdad es que se siente la diferencia, duermes mejor, te sientes con más energía, y hasta favorece la concentración por eso yo, también recomiendo practicar el yoga para combatir el estrés, saludos!

      Responder
  5. Mire

    16 de enero de 2014 at 09:03

    A veces nos acostumbramos tanto al estrés que cuando no estamos estresados, nos sentimos extraños, he conocido personas incluso que me han dicho «trabajo mejor bajo estrés», yo no creo que esto sea así, lo que pasa es que el estrés ciertamente nos prepara para vencer adversidades, pero luego ¿cómo salimos de ese estado?, puede ser que en alguna ocasión nos sea útil, pero a la larga, el estrés nos enferma, saludos y gracias por los consejos!!

    Responder
  6. sergio

    16 de enero de 2014 at 21:20

    Creo que la metodologìa para controlar el estres DEBE DARLA UN PSICOLOGO.¿Ud.dejarìa que su auto lo reparara cualquier persona,sin ser
    mecànico?En lo mental2Todos se sienten con derecho a opinar¿O NO?

    Responder
    • Mire

      17 de enero de 2014 at 07:32

      Hola Sergio, yo he puesto en práctica algunas de esas recomendaciones y me han funcionado, tienes razón en que no debemos descartar una consulta con un especialista, sin embargo, es válido tomar algunos consejos en especial cuando no nos van a hacer daño, ¿que hay de malo en llevar una dieta saludable? o ¿hacer ejercicio?

      Responder
    • Mire

      17 de enero de 2014 at 07:32

      Hola Sergio, yo he puesto en práctica algunas de esas recomendaciones y me han funcionado, tienes razón en que no debemos descartar una consulta con un especialista, sin embargo, es válido tomar algunos consejos en especial cuando no nos van a hacer daño, ¿que hay de malo en llevar una dieta saludable? o ¿hacer ejercicio?

      Responder
  7. sergio

    19 de enero de 2014 at 05:09

    No tiene nada de malo;pero,puede ser insuficiente,si no se superan los
    factores que causan ese estrès:y ahì son necesarias tècnicas psicotera-
    pèuticas,con un psicoterapeuta;y esto,NO lo mencionan en ese artìculo,
    se quedan en lo simple;y no todos los casos son tan simples como el
    tuyo,que mejora sòlo con dieta y ejercicio.Serìa absurdo que los psico-
    terapeutas estudiaran tantos años,cuando bastarìa con indicar ejerci-
    cios y dietas.-

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento