Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Embarazo y Maternidad
  • Fitoterapia
  • Infusiones
  • Terapias Manuales
  • Centros Naturales
  • Terapias Alternativas
  • Medicina China

Consejos para el uso adecuado del chupón, las mantitas y algo más

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Salud » Embarazo y Maternidad » Consejos para el uso adecuado del chupón, las mantitas y algo más
Por K. Laura Garcés G 4 Comentarios

Publicado: 11/01/2009 - Actualizado: 26/05/2016

Bien se dice que nadie estudia para ser padre. Y es un hecho que hasta que no se pasa por dicha experiencia uno puede tener noción de todo lo que esta bella vivencia es. Cuando se es papá o mamá primerizo, llegan consejos de todos lados, lo que dice este, lo que dice aquella, lo que dice el doctor y lo que dicen los abuelos. Sin embargo, uno como papá debe de ir aprendiendo a escuchar y a considerar bajo su razonamiento y sentido común, lo que es más apropiado para el bebé.

Consejos para el uso adecuado del chupón, las mantitas y algo más

A continuación te damos una lista de lo que expertos valoran que es lo más apropiado para el bebé antes del año. Esperamos te sirva y sea una guía práctica que te acompañe en esta nueva experiencia.  

Contenidos

  • Uso del chupón y mantitas
  • Chupar es un medio cognitivo para el bebé
  • ¿Cuando debe y no debe darse el chupón?
  • ¿Cuándo debe suspenderse el uso del chupón?
  • Chuparse el dedo

Uso del chupón y mantitas

El bebé tiene el instinto natural de succionar. Si lo ves, desde muy pequeño empieza a chuparse sus manos, sus dedos, la ropa, el cabello. Esto es algo natural y no significa que el bebé necesita un chupón, sino que está experimentando el mundo por medio de la boca. Mucho se ha dicho que el chupón es nocivo para la salud de la boca, que es fuente de gérmenes y que deforma el paladar y los dientes. Y en realidad el chupón si puede ocasionar deformaciones en el arco dentario, la mandíbula y maxilares, además de que su abuso puede afectar el crecimiento de los dientes.

Por otro lado, también se cree que el bebé succiona por ansiedad, cosa que puede ser cierta, pero éste sólo lo hace cuando tiene hambre y se activa su reflejo espontáneo de mamar. Sin embargo, dar chupón no es tan nocivo como se piensa, si eres cuidadoso de lavarlo muy bien y darlo solamente en determinados momentos, este no producirá deformación en el paladar ni los dientes.

Chupar es un medio cognitivo para el bebé

Sin embargo, debes tomar en cuenta que el bebé experimenta con su boca y que quizá sienta mucho placer y curiosidad el conocer su mano a través de su boca, o chuparse los pies o su brazo, incluso el brazo de mamá o el de papá y sus cabellos, son formas naturales de ir conociendo lo que le rodea. Tener siempre algo de plástico en la boca puede limitar esta experiencia que de retroalimentación cognitiva. Así que si le vas a dar chupón a tu pequeño, no lo uses tan solo para callarlo del llanto y evita dárselo todo el tiempo. Considera además que la succión constante activa las glándulas salivales pues el organismo no sabe que hay algo “de plástico” en la boca, sino que el entiende que es la hora de comer. Esto genera cólicos y posibles infecciones ya que se favorece la presencia de bacterias y hongos.

MANTITAS: Hay muchos bebés que succionan mantitas o trapos, esto tampoco debe de ser motivo de preocupación, la mantita es una forma de masajear su paladar y de relacionarse con lo que le rodea. Incluso chupar sus juguetes de plástico y las mordederas es algo necesario para él. Procura, en todo caso, tratar de mantener lo que se lleve a la boca limpio.

¿Cuando debe y no debe darse el chupón?

1. No le des chupón tan sólo para calmar su llanto. El llanto es un medio por el cual el bebé se desahoga emocionalmente y, además, le ayuda a fortalecer los pulmones. Por lo tanto, si llora, déjalo un rato y luego dáselo cuando se vaya calmando.

2. No le des al bebé el chupón después de comer ni como sustituto de alimento. 

3. Si lo notas nervioso y ves que se lleva el dedo a la boca.

¿Cuándo debe suspenderse el uso del chupón?

1. Tanto el chupón como las mantitas, deben permitirse hasta los primeros meses de vida del bebé, máximo hasta que cumpla un año. Si acostumbras a tu pequeño a seguir este hábito, entonces si podrá padecer todas sus nocivas consecuencias antes citadas.

2. Si al bebé aparecen sus primeros dientes hay que dejarlo a toda costa. Incluso hay que evitar untar miel, azúcar u otras cosas al chupón, pues esto promueve la aparición de caries.

Chuparse el dedo

Chuparse el dedo es un caso similar al del chupón. El problema con esto es que el chupón podemos controlarlo y quitarlo cuando queramos y el dedo del bebe no. Por eso, si es aconsejable permitir el chupón, pues esto le brindará consuelo al bebé y evitará el nocivo hábito de chuparse el dedo.

Hay niños que tienen hasta 8 años (incluso más) y aún se chupan el dedo. Esto se debe a muchas causas, pero una de ellas a que no se le permitió el chupón de pequeño. Así, es preferible que, si vemos al bebé con el dedo en la boca, es necesario sacarlo y darle el chupón.   De este modo podremos controlar este hábito y ayudarle al bebé a dejarlo poco a poco.

Artículos relacionados

    Lo mejor de Embarazo y Maternidad

    • Hierbas y consejos para quedar Embarazada Hierbas y consejos para quedar Embarazada Si ya has intentado varias veces quedar embarazada y aún no lo consigues, pon a [...]
    • Programa Nutricional para Niños con Bajo Peso y Tono Muscular Programa Nutricional para Niños con Bajo Peso y Tono Muscular Los niños en tapas de crecimiento normalmente suelen subir de peso y talla, lo cual [...]
    • Bebés estreñidos y con gases Bebés estreñidos y con gases El estreñimiento, que consiste en no poder evacuar las heces o evacuarlas de forma trabajosa, [...]
    • Menú Nutritivo para Niños en Etapa Escolar Menú Nutritivo para Niños en Etapa Escolar  En esta etapa los niños requieren de alimentos de mucha calidad pues están en pleno [...]
    • Recetas de Compotas para Bebés Recetas de Compotas para Bebés Las compotas (papillas) son uno de los primeros alimentos de los bebés antes de que [...]
    • Lactancia: dieta y consejos para un bello momento Lactancia: dieta y consejos para un bello momento La leche materna es el alimento más sano para el bebé recién nacido, transmite defensas [...]
    • Alimentación adecuada durante el embarazo Alimentación adecuada durante el embarazo Durante el embarazo, la mujer necesita no sólo incrementar las proteínas que toma, sino cuidar [...]
    • Recupera tu Figura Después del Parto Recupera tu Figura Después del Parto Asi que tu bebé ya está aquí (o pronto lo estará), quizá sea tu primer [...]
    • Niños Hiperactivos: Alimentación y Consejos Niños Hiperactivos: Alimentación y Consejos ¿Qué tiene que ver la hiperactividad con la dieta? La hiperactividad se caracteriza por una [...]
    • Adiós a la sauna durante el embarazo Adiós a la sauna durante el embarazo Nada mejor para relajarse y olvidarse de los problemas, que una buena sesión de sauna. [...]

    4 Comentarios sobre Consejos para el uso adecuado del chupón, las mantitas y algo más
    1. avatar rating
      Sally el

      02/10/2013

      interesante cada uno de tus consejos, queda claro que cuando se chupan el dedo o salivan, empiezan a estimular las glándulas salivales. Las muestras de afecto ayudan mucho a que poco a poco dejen de chuparse el dedo. Es importante también quitarles el chupón , cuando les empieza a nacer sus primeros dientes.

    2. avatar rating
      elisa el

      11/07/2013

      Solo a uno de mis hijos le di chupon los otros no lo quisieron y despues vi que no es necesario, porque es dificil quitarselos , me costo un poco de trabajo pero al final acepto que ya no lo debia usar, que bueno que dan todos estos consejos sobre todo para las parejas que por primera vez son papás.

    3. avatar rating
      sallymar el

      27/06/2012

      Interesante, por suerte mis dos nenas no necesitaron de ningún chupón, ni de dedo en la boca, porque la dependencia luego es difícil quitárselas. Cuando íniciaban su exploración, chupándose el dedito les distraía con cariñiros, besitos u otro tipo de cosas para que se los sacaran y luego no tuve ningún inconveniente.

    4. avatar rating
      Noelia el

      08/12/2009

      Cuando hablamos de que nuestro hijo deje el chupete, surgen miles de historias que se desarrollan durante ese difícil camino, tanto para padres como para hijos…..

      Hay padres muy drásticos que de la noche a la mañana hacen desaparecer el chupete como por arte de magia, pero lo más pedagógico es hacerlo poco a poco.

      Una marca holandesa de artículos para el bebé ha creado una guía para dejar el chupete llamada El libro para dejar el chupete, y se puede descargar de forma gratuita en internet.

      Consiste en un programa de 15 días con un calendario y un sistema de premios con pegatinas que el niño va colocando a modo de recompensa. Hay que seguir los consejos de Sú Sú, el hada de los chupetes, a quien al finalizar el programa se le envía por correo el chupete abandonado.
      Hay muchas opiniones al respecto, pero de todas maneras se trata de un recurso más para los padres que necesitan una pequeña ayuda para que su hijo deje definitivamente el chupete.

    Escribir un comentario

    Nombre: (Requerido)
    E-Mail: (no será publicado) (requerido)

    Tu comentario:

    Puntuación:Pobre Excelente
    Código de confirmación:
    captcha image
     (Requerido)
    Acepta las normas de participación

    ¿No has encontrado lo que buscabas?

       4Ver Comentarios  
    • Como anunciarse
    • Contactar
    • Protección de datos
    • Política de Cookies
    • Normas de uso y Aviso Legal

    Copyright ©2018 · biomanantial.com

    RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

    Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto