Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Alimentación Ecológica
  • Vida Natural
  • Medio Ambiente
  • Transgénicos
  • Noticias Agricultura Ecológica
  • Eventos, Congresos y Ferias

Consejos prácticos contra el Cambio climático

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Agricultura Ecológica » Medio Ambiente » Consejos prácticos contra el Cambio climático
Por Nayeli Reyes 2 Comentarios

Publicado: 12/07/2006 - Actualizado: 30/09/2018

El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado mucho, y la tendencia es que esta aceleración va a ser exponencial si no se ponen medidas. Al buscar la causa de esta aceleración se encontró que existía una relación directa entre el calentamiento global o cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provocado por las sociedades humanas industrializadas.

Consejos prácticos contra el Cambio climático

Si el desarrollo mundial, el crecimiento demográfico y el consumo energético basado en los combustibles fósiles, siguen aumentando al ritmo actual, antes del 2050 las concentraciones de CO2 se habrán duplicado con respecto a las que había antes de la revolución industrial. En el siglo actual se prevé que la temperatura global se incremente entre 1 y 5ºC. Incrementos de la temperatura por encima de 2ºC pueden inducir respuestas rápidas, imprevistas y no lineales que podrían desencadenar importantes daños en los ecosistemas.

Contenidos

  • CONSEJOS PRÁCTICOS PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
  • Etiqueta Energética

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Lo que tú puedes hacer por el cambio climático en:

  • Casa
  • Trabajo
  • Transporte
  • Climatización

CASA

  1. Al poner la lavadora o el lavavajillas ajusta al máximo la capacidad y con programas de baja temperatura. – Ahorrarás energía y tus prendas te durarán más tiempo.
  2. Elegir bombillas de bajo consumo. -Consumen entre un 80% menos energía y duran 8 veces más.
  3. En definitiva, una lámpara de bajo consumo de 11-15 W a lo largo de su vida puede ahorrarnos alrededor de 68 euros. Además evitaremos la emisión a la atmósfera de casi media tonelada de CO2.
  4. A la hora de comprar un electrodoméstico, fíjate en la energía y el agua que consumen y opta por los de calificación A.
  5. Descongela el frigorífico antes de que la capa de hielo –escarcha- alcance 3mm de espesor: podrás conseguir ahorros de hasta el 30%. Ajusta el termostato para que mantenga un temperatura de 6ºC en el compartimiento de refrigeración y –18ºC en el de congelación.
  6. Mientras te laves los dientes o te enjabonas en la ducha cierra el grifo de agua.

OFICINA O TRABAJO

  1. Apaga el ordenador y la pantalla durante la comida y al final de la jornada. Utiliza equipos de bajo consumo eléctrico, por ejemplo los etiquetados con Energy Star.
  2. Programa la pantalla de tu ordenador para que se apaguen cuando no se utiliza, lo encontrarás en las opciones de protección de pantalla.
  3. Apaga las luces cuando salgas de la oficina. No enciendas las luces que no estés utilizando, aprovecha la zonificación (encendido y apagado por zonas).
  4. Recicla y reutiliza el papel. Reutiliza las caras blancas de los documentos impresos. Fotocopia e imprime a doble cara. Existen en el mercado fotocopiadoras e impresoras que lo permiten.

TRANSPORTE

  1. Con el coche, si realizas trayectos inferiores a 3 km., contaminarás más debido a que el motor está frío y su combustión no es óptima.
  2. Procura hacer los traslados en transporte público: trenes o autobuses. Para trayectos cortos puedes utilizar la bicicleta, si no es peligroso, el ejercicio te mantendrá en forma.

Si de verdad necesitas el coche:

  1. Coordínate con familiares o amigos para ir juntos en coche.
  2. Apaga el motor si estás parado o esperando más de 30 segundos.
  3. Comprueba la presión de los neumáticos, ya que una mínima diferencia con lo correcto puede aumentar el consumo de combustible alrededor de un 5%.

CLIMATIZACIÓN

 

  • Verano
  • Invierno

Regula la climatización:

  1. Por cada 1ºC de aumento en verano podrás ahorrar entre 6-7% de energía al adecuar el termostato del aire acondicionado a 25ºC.
  2. Por cada 1ºC de disminución en invierno podrás ahorrar entre 6-7% de energía al bajar el termostato de la calefacción a 19º o 20ºC.
  3. En cualquier caso, una diferencia de temperatura con el exterior superior a 12ºC no es saludable.

VERANO:

  • Instala toldos, cierra las persianas y corre las cortinas durante el día, evitarás el calentamiento de la casa.
  • Ventila la casa cuando el aire de la calle sea más fresco (primeras horas de la mañana y durante la noche).
  • Un ventilador, preferentemente de techo, puede ser suficiente para mantener un adecuado confort.

En caso imprescindible de instalarte un aire acondicionado ten en cuanta lo siguiente:

  • Los aparatos con etiquetado energético clase A son los más adecuados.
  • Fijar la temperatura de refrigeración en 25º.
  • Cierra las ventanas y puertas, mientras tengas el aire acondicionado encendido.
  • Coloca el aparato de tal modo que le dé el sol lo menos posible y que haya una buena circulación de aire. Si estuviera en un tejado cubrirlo con un sistema de ensombramiento.
  • Cuando enciendas el aparato de aire acondicionado, no ajustes el termostato a una temperatura más baja de lo normal: no enfriará la casa más rápido y podría bajar la temperatura demasiado, ocasionando un gasto innecesario y posibles resfriados.

INVIERNO:

  • Aísla la casa o el edificio, baja las persianas y durante la noche, cierra las cortinas, evitarás pérdidas de calor.
  • Baja el termostato de la calefacción a 19º y 20ºC es más que suficiente para estar confortable. Mientras aireas, apaga la calefacción. Con mantener 10 min. abiertas las ventanas obtendrás una correcta ventilación y ahorrarás energía.

Consejo práctico: a la hora de comprar un electrodoméstico busquemos siempre la etiqueta energética del mismo, y si el presupuesto lo permite, compremos uno de Categoría A. A la larga, nuestro bolsillo y el medioambiente nos lo agradecerá.

Etiqueta Energética

Esta etiqueta energética es obligatoria en frigoríficos, congeladores, lavavajillas, lavadoras y secadoras eléctricas. Nos informan sobre la eficiencia energética de estos aparatos, consumos, rendimientos, capacidades, ruidos, etc. Estas etiquetas nos pueden servir de mucha ayuda a la hora de decidirnos entre un modelo u otro. Muchas veces el precio de un aparato puede no ser tan importante como los consumos que realizará durante su vida útil, pues el bajo consumo puede amortizar en poco tiempo el mayor precio que suele estar asociado a los aparatos más eficientes.

Hay 7 clases energéticas que van de la letra A (Más eficiente) a la letra G (Menos eficiente) en función de los consumos eléctricos.

¡!Atención!! Sólo se pueden comparar las etiquetas de un mismo grupo de electrodomésticos. Es decir que un frigorífico de un determinado tipo sólo podrá ser comparado con otro frigorífico de ese mismo tipo

Estas etiquetas, para expresar toda la información energética de los electrodomésticos, deben estar seguidas por una tira en la que se encuentren los valores específicos, tales como la flecha con la letra, consumos, capacidad, ruido, etc.

Artículos relacionados

6 Bebidas contra el Insomnio6 Bebidas contra el Insomnio
Jugos contra la ObesidadJugos contra la Obesidad
5 Jugos contra la Indigestión muy útiles5 Jugos contra la Indigestión muy útiles
5 Remedios caseros contra el Resfriado5 Remedios caseros contra el Resfriado
Contra la investigación en cultivos transgénicosContra la investigación en cultivos transgénicos
Fitoterapia y Alimentos contra AlergiasFitoterapia y Alimentos contra Alergias

Lo mejor de Medio Ambiente

  • Consejos prácticos para un Medio Ambiente sano Consejos prácticos para un Medio Ambiente sano Muchas veces nos preguntamos de qué manera podemos ayudar al medio ambiente, pero no sabemos [...]
  • Radioactividad, medio ambiente y salud Radioactividad, medio ambiente y salud La radioactividad (o radiactividad) es uno de los fenómenos más interesantes y quizá más peligrosos [...]
  • El sol calienta agua para todos El sol calienta agua para todos Convertir los rayos solares en electricidad sigue siendo una alternativa demasiado cara para diseminarse como [...]
  • Biodegradación: qué es y cómo la podemos utilizar Biodegradación: qué es y cómo la podemos utilizar Llamamos ‘biodegradable’ a todo lo que puede convertirse en una sustancia más simple e inofensiva [...]
  • Mitos y hechos sobre el agua dulce Mitos y hechos sobre el agua dulce Más de mil millones de personas en el mundo carecen de acceso al agua potable. [...]
  • Los Bioplásticos una buena opción para sus productos Los Bioplásticos una buena opción para sus productos La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma” De los aproximadamente ocho [...]
  • La picota, parque natural ¡ya! La picota, parque natural ¡ya! Manifiesto por la defensa de La Picota y el Parque Natural de Liencres La desembocadura del [...]
  • Coches ecológicos Coches ecológicos Los fabricantes de automóviles se hallan sumergidos en una incesante vorágine evolutiva con el firme [...]
  • Apadrina un árbol Apadrina un árbol 16 de Julio de 2005, Guadalajara, Pinares del Ducado de Medinaceli, próximo al Parque Natural [...]
  • Ecopilas Ecopilas La Fundación para la Gestión Medioambiental de Pilas, ECOPILAS , nace con el objeto de [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con Consejos prácticos contra el Cambio climático

  • Melatonina, contra el insomnio - 60 comprimidos Melatonina, contra el insomnio - 60 comprimidos Información adicional sobre Melatonina en comprimidos La secreción de melatonina esta sometida a un ritmo circadiano [...]
  • MÁS ÁNIMO contra Depresión y Ansiedad - 30 Capsulas MÁS ÁNIMO contra Depresión y Ansiedad - 30 Capsulas Suplemento con Hipérico y L-Triptofano para Ayudar a Recuperar el Ánimo y a Sentirse bien Entre [...]
  • RHODIOLA COMPLEX contra estrés y ansiedad - 60 Cápsulas RHODIOLA COMPLEX contra estrés y ansiedad - 60 Cápsulas Información adicional sobre RHODIOLA COMPLEX contra estrés y ansiedad  Fabricante: Natysal Ingredientes Activos: raíz de rhodiola, raíz de [...]
  • PERFECT LINE CELUT® Contra la Celulitis - 15 viales PERFECT LINE CELUT® Contra la Celulitis - 15 viales La fórmula de este complemento alimenticio combina la Piña, que ayuda a combatir la grasa [...]
  • MEGA DEFENS Rápida Defensa contra Gripe y resfriado MEGA DEFENS Rápida Defensa contra Gripe y resfriado Composición (por vial): Equinacea (3% polifenoles) 400 mg (equiv. 2000 mg de planta), Propóleo (10 % [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

JABONES MUY BUENOS CONTRA EL ACNÉJABONES MUY BUENOS CONTRA EL ACNÉ

El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que es causada por una infección [...]

Hernia discal lumbar y Contracturas cervicalesHernia discal lumbar y Contracturas cervicales

HOLA TENGO HERNIAS TIPO ABOMBAMIENTO L3-L4 L4-L5 Y L5 -S1 QUE ES CIATICA TENIA [...]

TEPEZCOHUITE contra MANCHAS Y CICATRICESTEPEZCOHUITE contra MANCHAS Y CICATRICES

Yo lo utilizo siempre en crema para las cicatrices y me funciona muy bien. 

10 SUPER ALIMENTOS PERUANOS CONTRA EL CANCER / TUMOR MALIGNO10 SUPER ALIMENTOS PERUANOS CONTRA EL CANCER / TUMOR MALIGNO

yo tampoco los he probado incluso algunos me resultan desconocidos, creo que vale la pena [...]

¿DONDE ENCONTRAR alimentos macrobioticos (algun proveedor)?¿DONDE ENCONTRAR alimentos macrobioticos (algun proveedor)?

necesito comprar seitan y porotos asuki . quiero saber donde comprarlos en montevideo .

2 Comentarios sobre Consejos prácticos contra el Cambio climático
  1. avatar 4rating
    luci4na el

    13/01/2015

    La verdad es que son cosas bien sencillas que sin ningún problema podemos hacer, no es tan dificil cambiar habitos y aprender a hacer la vida mas sustentable y apoyar a nuestro planeta.

  2. avatar 5rating
    clarinda el

    14/12/2011

    Simplemente se trata de estar conscientes todo el tiempo de ahorrar y en cada oportunidad hacerlo, existen tantas formas de cuidar el planeta, reciclando, cuidando el agua, utilizndo menos luz, lo dificil es convencernos de hacerlo un estilo de vida.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto