• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Consejos prácticos para un Medio Ambiente sano

Consejos prácticos para un Medio Ambiente sano
  • Llagas bucales y labiales: diles adiós con estos remedios
  • Remedio súper efectivo contra Hongos en la Piel

Publicado: 14/11/2011 - Actualizado: 15/09/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García5 Comentarios

Muchas veces nos preguntamos de qué manera podemos ayudar al medio ambiente, pero no sabemos bien cómo hacerlo. Por eso, acá les dejo una serie de tips prácticos y sencillos para poder empezar una vida más ecofriendly sin complicarnos demasiado. A través de estos consejos, podemos aportar nuestro granito de arena para mejorar el medio ambiente y nuestra calidad de vida. Recordemos que cada pequeño aporte hace la diferencia a largo plazo.

Contents

  • 1.-Usemos la electricidad con inteligencia.
  • 2.- Evitemos los gastos innecesarios.
  • 3.- Elijamos la luz natural
  • 4.- Cuidemos el agua
  • 5.- Alimentémonos sana y ecológicamente
  • 6.- Plantar
  • 7.- Concientizar y mantenerse informado

1.-Usemos la electricidad con inteligencia.

Es muy común dejar el cargador del teléfono enchufado o de otros aparatos cuando no los estamos usando, pero podemos ayudar al medio ambiente evitando este tipo de descuidos que hacen que gastemos energía innecesariamente. También es importante apagar la computadora cuando no la estemos usando, así como la televisión y otros aparatos electrónicos. Otro buen consejo es elegir lámparas de bajo consumo en lugar de las ‘comunes’; gastan menos, duran más y dan mucha luz.

2.- Evitemos los gastos innecesarios.

Cada vez que imprimimos un mail que no necesitamos realmente o que utilizamos bolsas de plástico que luego desechamos, estamos generando basura innecesaria. Usemos bolsas reciclables en lugar de elegir las de plástico, evitemos imprimir lo que después vamos a tirar. También es mejor tener una taza o termo portátil en lugar de los vasos de plástico que luego tiraremos. Otro consejo práctico: paguemos las cuentas online si existe la posibilidad; es mucho más rápido, ganaremos tiempo y no tendremos que estar cargando las boletas de pago. Por otro lado, es muy importante que en verano no abusemos del aire acondicionado; una temperatura de entre 20 y 25º es suficiente para mantenernos frescos. Y lo mismo para el invierno, no dejemos encendida la calefacción todo el tiempo.

3.- Elijamos la luz natural

Cada vez más, los espacios públicos buscan aprovechar la luz del sol en lugar de gastar luz artificial durante el día. Llevemos esta práctica a nuestras casas; mantengamos las persianas abiertas, trabajemos con la luz natural mientras podamos. No solo ahorraremos en gastos, también nos sentiremos más relajados.

4.- Cuidemos el agua

Este es un recurso que cada vez escasea más y por eso es importante usar lo necesario. No dejemos el grifo abierto, tratemos de que nuestras duchas sean breves y lavemos los platos con el mínimo de agua posible. Arreglemos las goteras, ya que pueden llegar a desperdiciarse 48 litros de agua por día de no hacerlo.

5.- Alimentémonos sana y ecológicamente

Busquemos productos locales y naturales, que sepamos que no pasaron por un proceso industrial. De esta manera, no solo atenderemos nuestra salud, sino que también beneficiaremos a los pequeños productores. Hoy en día la demanda de productos naturales es cada vez más grande y la oferta crece; aprovechémosla. Nos sorprenderá la diferencia.

6.- Plantar

Una linda manera de alegrar nuestro hogar e incluso nuestro ambiente laboral es poniendo una flor o una planta. Renovarán nuestro oxígeno y alegrarán nuestra vista.

7.- Concientizar y mantenerse informado

Informémonos y difundamos la información que sepamos. Vayamos actualizándonos en materia ecológica. Hoy en día contamos con muchas organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente, todas dispuestas a dar toda la información necesaria. No caigamos en la indiferencia. La Tierra es de todos; juntos podemos hacer la diferencia y tener un espacio mejor.

  • Aprende a cocinar con Tofu
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Aprende a cocinar con Tofu

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Verduras importantes en tu dieta diaria Verduras importantes en tu dieta diaria Las verduras son un alimento muy rico en agua, ricas en proteínas vegetales que poseen [...]
  • Cómo empezar a ser vegetariano en 10 pasos Cómo empezar a ser vegetariano en 10 pasos Más allá de que sea por tu salud, los animales, el medio ambiente o cualquier [...]
  • Dieta y remedios para personas con Psoriasis Dieta y remedios para personas con Psoriasis La psoriasis es una inflamación cutánea cuyos síntomas son la irritación, el enrojecimiento e hinchazón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Medio Ambiente » Consejos prácticos para un Medio Ambiente sano

Comentarios
  1. Clarinda

    3 de diciembre de 2011 at 18:48

    El cuidado del medio ambiente deberia ser obligatorio para todos. Existen muchisimas cosas q deberiamos hacer siempre para el cuidado de nuestro planeta. Hacer pequeñas cosas como regar las plantas con el agua en la q cocemos las verduras es un ahorro significativo.

    Responder
  2. andres ñañez correa

    8 de abril de 2012 at 23:32

    esta imformacion esta bueno y tambien me ayudo a hacer una tarea

    =) GRACIAS =)

    Responder
    • mari

      21 de abril de 2015 at 17:37

      ami me ayudo a un tarea MUY EXELENTE MAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAADDGFH

      Responder
  3. ursuula

    17 de junio de 2014 at 00:58

    Muy buenos consejos que todos deberíamos de seguir para cuidar nuestro ambiente e incluso para ahorrar.

    Responder
  4. Zulema Perez

    6 de mayo de 2016 at 22:47

    Muchas gracias por su ayuda me sirvió de mucho buen consejo para nuestra vida y naturaleza

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento