• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cosmética Natural Casera: crea tus propios productos naturales

Cosmética Natural Casera: crea tus propios productos naturales
  • Terapia manual Ampuku. El tratamiento Tradicional Japonés del Hara
  • Como evitar comer alimentos procesados

Publicado: 13/08/2010 - Actualizado: 23/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G5 Comentarios

A diferencia de la cosmética convencional, qué sólo cubre y maquilla, una de las insuperables ventajas de la cosmética natural es que no sólo sirve para embellecer y maquillar la piel, los ojos, el cabello y demás, sino que por sus ingredientes naturales ayuda a corregir problemas como resequedad, exceso de grasa, acné, manchas y demás afecciones que puede sufrir la piel y el cabello debido a la exposición constante a factores agresores como el clima, la contaminación, entre otras cosas que la dañan y deterioran. Además, la fabricación de cosméticos con ingredientes de origen vegetal ayuda al medio ambiente, pues su elaboración no provoca residuos químicos, tóxicos o  agresivos que dañan el medio ambiente.

En el mercado hay actualmente una gran variedad de productos maravillosos para embellecerte de forma natural, pero debes cuidar, cuando vayas a adquirirlos, que estos sean 100% naturales pues hay quienes venden cosméticos con muy poco porcentaje de algún producto natural, siendo la mayoría del producto sintético.

Sin embargo, si te gusta elaborar tus propios productos y te interesa el área de la belleza,  puedes empezar a probar elaborando tus propios cosméticos naturales. Aquí te compartimos algunos de ellos que son realmente muy sencillos de elaborar, recuerda siempre usar los ingredientes de la más alta calidad para acentuar las bondades de los resultados. Recuerda que este tipo de cosméticos no causa ningún tipo de alergia y son suaves y nobles con tu cuerpo.
Nota general: si notas que se modifica el color, textura o aroma después de un tiempo de almacenado, desecha el producto.  

Contents

  • Mascarrilla anti-acné natural
  • Crema para masajes reductores
  • Gel contorno de ojos

Mascarrilla anti-acné natural

(También sirve en casos de picaduras, barritos, puntos negros, piel grasa, várices y herpes labial)
Necesitas
• 30 gramos de Caolín, arcilla que ayuda a absorber el exceso de humedad, toxinas, grasa y bacterias. 
• Agua de Azahar (cantidad necesaria)
• 1 gotita de limón
• 10 gotitas de Tintura madre de Hamamelis
• 3 gotitas de Aceite esencial de Árbol de Té

Propiedades de esta crema:
• Desinfectantes, antifúngicas, analgésicas, antiséptica, astringente, antiinflamatoria y ayuda a estimular la circulación venosa.

Elaboración
1. Coloca la arcilla (el caolín) en un recipiente.
2. Incorpora la tintura de Hamamelis y el aceite esencial de Arbol de té.
3. Agrega con gotero el agua de Azahar, cantidad necesaria para formar un pasta consistente.
4. Mezcla integrando todos sus componentes. 

¿Cómo usarla?
Se aplica externamente. Debes preparar esta mascarilla justo cuando vayas a utilizarla. Lava tu rostro antes con agua mineral y aplica sobre el rostro, sin maquillaje, no untes en el área de los ojos ni párpados. Deja actuar hasta que seque o hasta que pasen 10 ó 15 minutos. Enjuaga con agua tibia.

Bálsamo para los labios

  • Aloe Vera: el aliado de la belleza para este verano
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Aloe Vera: el aliado de la belleza para este verano

Necesitas
• 5 gr de cera de abejas
• 10 gr de manteca de cacao
• 3 gotas de aceite esencial de vainilla 

Propiedades del bálsamo:

• Hidratante, nutritivo, reafirmante, humectante y suavizante. Ideal para época de frio o para labios partidos o resecos, o para mantener su lubricación. La vainilla es un afrodisiaco natural, con efectos estimulantes y aromatizantes.

Elaboración

  • Colágeno: recetas y alimentos para su eficiente producción
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Colágeno: recetas y alimentos para su eficiente producción

1. Derrite la manteca de cacao y la cera de abejas en baño María.
2. Mezcla hasta lograr un efecto uniforme.
3. Incorpora el aceite esencial de Vainilla.
4. Mezcla hasta que quede una fina pasta. Envasa en un recipiente de vidrio oscuro  pequeño y deja enfriar. 

¿Cómo usarlo?

De forma externa cada vez que sientas tus labios resecos o quieras lubricarlos. Prepara pequeñas cantidades para que puedas cargar el recipiente en tu bolso. No lo expongas al sol y guárdalo en un lugar oscuro y seco. Evita su uso en niños.

Crema para masajes reductores

(También se puede emplear para dar brillo al cabello, en casos de alopecia y caspa)

Necesitas

• 4 c.c.de aceite natural de sésamo
• 100 gr de crema base
• 12 gotas de Tintura Madre de Marrubio
• 5 gotas de aceite esencial de Abedul 

Propiedades de la crema:

• Hidratante, adelgazante, diurética, revitalizador ay tonificante (contra la flacidez), estimulante de la circulación sanguínea. El Aceite esencial de Abedul tonifica la piel y estimula la circulación. Tiene efecto diurético y es empleado un tratamiento para la celulitis, alopecia y caspa

Elaboración

1. Coloca la crema base en un recipiente.
2. Incorpora el aceite de Sésamo y el aceite esencial de Abedul.
3. Mezcla con movimientos suaves y envolventes.
4. Agrega la tintura madre de Marrubio.
5. Continua mezclando hasta integrar muy bien todos los materiales. Envasa.

¿Cómo usarla?

Extiende en la piel limpia antes de dar un masaje reductor. En el cabello, aplica dando masajes suaves en el cuero cabelludo par activar la circulación, reducir la tensión acumulada en esta zona y ayudar a absorber las propiedades nutritivas de esta crema. Deja actuar y lava tu cabello como lo haces normalmente. No expongas la crema a los rayos solares y guárdala en lugar fresco y seco.
Guardar en un lugar fresco y oscuro. La larga exposición a los rayos solares o a temperaturas extremas puede modificar el delicado balance de la fórmula. Se aconseja verificar la fecha de vencimiento de las materias primas empleadas. Si el color, aroma o textura se modifica, desechar el producto. Uso exclusivo en adultos.

Gel contorno de ojos

Necesitas

• 50 gr Gel de aloe vera
• 2 c.c. de miel de abejas
• 5 gotas de aceite de Rosa Mosqueta

Propiedades del gel:

• Hidratante, antiarrugas, desinflamatorio de la piel (contra-ojeras), regenerador celular, nutritivo, emoliente y cicatrizante, proporciona elasticidad a la piel y la protege de agentes agresores.

Elaboración

1. Coloca el gel en un recipiente.
2. Incorpora la miel y mezcla con movimientos envolventes.
3. Agrega el aceite de Rosa Mosqueta y mezcla hasta que quede todo bien integrado.
4. Guarda en un recipiente oscuro y de plástico, en lugar fresco, no expongas al sol. 

¿Cómo usarlo?

Aplica el gel con tu dedo anula en la zona del área de los ojos, con golpecitos, evita jalar tu piel ya que en esta zona es muy delicada, así que sólo da golpecitos muy suaves.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cosméticos Naturales » Cosmética Natural Casera: crea tus propios productos naturales

Todo sobre Cosméticos Naturales

  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Cosméticos Naturales (1ª parte) Cosméticos Naturales (1ª parte) La cosmética Natural esta basada en la producción artesanal de cremas y productos de belleza a [...]
  • Cosméticos Naturales (2ª parte) Cosméticos Naturales (2ª parte) Seguimos con los artículos dedicados a los cosméticos naturales. En este empezamos por la Capuchina. CAPUCHINA [...]
  • Centella asiática Centella asiática La centella asiática es una planta trepadora muy resistente que crece en zonas tropicales, como [...]
Comentarios
  1. MONICA SANTIAGO

    28 de octubre de 2010 at 16:39

    DESEO PODER ADQUIRIR MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACION DE ALGUNOS DE ESTOS PRODUCTOS, COMO LA MANTECA DE CACAO, LA CERA DE ABEJA, LAS ESENCIAS, DONDE PUEDO ADQUIERIRLAS… GRACIAS

    Responder
  2. Nurys Rapolla

    12 de junio de 2011 at 02:57

    Quisiera una jugo natural para,dexintosicar el higado,sea de vegetales o de frutas,gracias.

    Responder
  3. martha miranda v

    14 de junio de 2011 at 16:51

    muy bueno el articulo, pero si se quieren preparar todos estos productos, donde se compran los ingredientes que algunos ni conocidos son?

    gracias.

    Responder
  4. rita uribe

    15 de agosto de 2011 at 23:04

    hola!!!muy bueno !!!quisiera saber como conseguir los productos tambien la manteca cacao !!!gracias.

    Responder
  5. CAROLINA

    25 de abril de 2016 at 19:15

    en la receta de gel contorno de ojos necesitamos 50 grs de gel de sábila este gel puedo obtenerlo de la penca de la sabila ?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento